Expoelearning es una feria enfocada a la formación y el aprendizaje online que se celebra en Madrid desde el año 2002, y que se ha posicionado como uno de los eventos de referencia en el sector. Destaca por tener puesto el foco en las tendencias más transgresoras en lo que a la transformación digital educativa se refiere.
En un momento en el que la formación y la educación no pueden quedarse atrás en la era digital y las nuevas tecnologías, es interesante apuntar esta cita en la agenda educativa. Eso sí, del año 2026, pues la edición de Expoelearning 2025 no se celebrará.
Mientras esperamos, vamos a ver qué podemos esperar de esta cita con lo más puntero del sector educativo. Pero antes... ¡Un poquito de teoría para comprender lo que viene después! 👇
Según la Universidad Europea 2, el e-learning o "aprendizaje electrónico, es un modelo de aprendizaje que aprovecha las ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e internet para crear un espacio virtual en el que, gracias a estas herramientas informáticas, los y las estudiantes puedan formarse e interactuar". Esta interacción se lleva a cabo con otros usuarios, ya sean docentes o estudiantes.
Expolearning 2025: fechas y ubicación
Aunque habrá que esperar al año 2026 para poder darnos cita con lo último del e-learning, podemos hacernos una idea de qué esperar de la próxima edición teniendo en cuenta cómo han sido las anteriores, ya que se trata de un encuentro con años de bagaje y presencia.. ¡Toma nota y que no se te pase apuntar la fecha en tu agenda en cuando se confirme! Estamos avisando con tiempo. 😉
Fechas previstas y sede del evento
📆 Como hemos adelantado más arriba, en el año 2025 no se celebrará Expolearning, y habrá que esperar al 2026 para citarnos con lo más innovador y tecnológico del sector. Posiblemente, como en años anteriores, este evento se celebrará durante dos días en los meses de febrero o marzo.

📍 ¿Dónde?
En Madrid: la sede también está por confirmar, pero en las últimas ediciones ha sido la capital española la que ha acogido este congreso sobre formación digital.
Público objetivo: empresas, educadores y expertos en tecnología educativa
¿Lo que has leído hasta ahora te ha convencido? Pues bien, puedes echar un vistazo a quiénes son las personas a las que se dirige este evento para saber si tu perfil se ajusta:
- Personas que dirigen proyectos de e-learning y aprendizaje digital.
- Profesionales con el puesto de Chief Digital Officers o Chief Learning Officers.
- Personas que dirigen proyectos relacionados con aprendizaje, talento y cultura.
- Profesionales de Recursos Humanos.
- Responsables de proyectos de Innovación online.
- Responsables de Formación y Desarrollo.
- CEO’s de centros de formación online.
- Responsables de educación superior online.
- Responsables de Learning & Development.
- Personas que dirigen o coordinan proyectos de Formación Corporativa.
No se trata, como ves, de un evento enfocado a estudiantes que buscan conocer la oferta disponible para su futuro educativo; o a docentes que quieren aprender nuevos métodos de enseñanza, como puede darse en encuentros como la Semana de la Educación.

Sino que, más bien, está destinado a perfiles profesionales y empresariales, especialistas del sector. A diferencia de otros eventos en los que se concentra y expone la oferta formativa, en este caso se va un paso más allá, adentrándose en la tecnología y las novedades que darán soporte a esas nuevas formaciones del futuro. ¡Nada menos!
Temas destacados en Expoelearning
Antes de ver cuáles son los temas que más pueden interesarte de Expolearning, vamos a enumerar cuáles son los objetivos de este congreso pues, obviamente, no se centra en solo uno, sino que la idea es, según explica la página web de Expoelearning, 1 ahondar en los siguientes puntos y objetivos:
Para conocer con detalle los temas que se abordará en la próxima edición de Expoelearning habrá que esperar a que se cierre la agenda de expositores y ponentes del año que viene. Aun así, si sigue la misma línea de los últimos años, podemos resumir que los temas más destacados que podemos esperar para este evento son:
1️⃣ La digitalización del aprendizaje.
2️⃣ La Inteligencia artificial aplicada a la educación.
3️⃣ Las tendencias en formación corporativa.
Y es que digitalización, inteligencia artificial y formación son los ejes principales de Expolearning,
Actividades clave en Expolearning
Si hay dos factores por los que esta conferencia de dos días es interesante es, en primer lugar, por sus ponentes; y en segundo lugar por los expositores que se pueden visitar en el recinto. Los primeros son expertos y expertas internacionales que dan conferencias sobre las últimas tendencias en este ámbito.

Los segundos, están representados por empresas tecnológicas, que asisten con sus stands interactivos para que conozcas todas las novedades IT, y que también son el lugar ideal para hacer networking durante el evento.
Precisamente el networking es otro de los puntos fuertes de este tipo de encuentros. Que son la muestra de que la educación y la formación, en cualquiera de sus niveles e itinerarios, no pueden ir separadas de las nuevas tecnologías, la digitalización o la Inteligencia Artificial. No hablamos del futuro, sino que son cuestiones del presente, una realidad.
Por eso, eventos como Expolearning son importantes, pues en ellos se define cómo será la formación del futuro, y se refuerza la importancia de la formación online, cada vez más presente e importante en la era de lo digital y del aprendizaje y el empleo a distancia (con todas las ventajas y flexibilidad que conlleva).
🖥️ ¿Sabes qué es el learning en informática?
El learning en informática se llama más habitualmente “machine learning”, y es una rama de la inteligencia artificial. Aunque parece que hablamos de un término nuevo, lo cierto es que, según explica la Universitat Oberta de Catalunya 3, apareció en la década de los 80, y “hace referencia al aprendizaje automático”. Con él las computadoras “son capaces de aprender de forma autónoma a través del análisis de datos y de la identificación de patrones”.

Este tipo de conceptos y de aptitudes no solo está a la orden del día, sino que su potencial es, a día de hoy, difícil de calcular. ¡Por eso son interesantes eventos como este!
Así como salones más enfocados a estudiantes y docentes, como puede ser el Saló de l'Ensenyament, que se celebra en Barcelona, y que está pensado para que los y las estudiantes decidan sobre su futuro educativo; pero que también tiene cabida para el cuerpo docente y las familias que quieran acompañar en un momento tan decisivo e importante.
¿Por qué ir a Expoelearning?
- Porque podrás ser testigo, en primera persona, de las últimas tecnologías del sector, dominando conceptos como los que hemos visto más arriba.
- Porque podrás conocer e implementar en tu empresa, institución o centro los sistemas más innovadores del e-learning.
- También podrás conectar con otras personas de tu interés, y compartir y nutrirte de sus conocimientos y experiencia.
Si ya no puedes esperar a que sea 2026 para asistir a este evento, no te preocupes, hay otras ferias educativas este año en España que también te pueden interesar. Aun así, ¡te informaremos de todas las novedades sobre este congreso que nos traerá las nuevas tendencias en educación y formación online! Y es que, como plataforma de aprendizaje en línea, en Superprof siempre estamos al tanto de todas las novedades tanto educativas como de e-learning. 🤓
Bibliografía
- Sobre expoelearning. (2023, octubre 31). EXPOELEARNING 2024 | Evento Líder En E-Learning; Kenes Group. https://expoelearning.com/sobre-expoelearning/
- ¿Qué es e-learning? (2023, julio 28). Universidad Europea. https://universidadeuropea.com/blog/que-es-e-learning/
- Gómez, E. (2022, noviembre 8). Diferencia entre machine learning y deep learning. Tecnología++. https://blogs.uoc.edu/informatica/es/machine-learning-vs-deep-learning-diferencias/?esl-k=google-ads|nx|c123456|m|k|p|t|dc|a15234411733|g15234411733&utm_medium=cpc&utm_source=googlemax&utm_campaign=cap_nd_es&utm_term=&gad_source=1&gclid=CjwKCAiAlPu9BhAjEiwA5NDSA_CnbdEprDkL48mY8DjdlbtniQPDyGs69i-0uDdvy7flMvvXbdefsBoCohoQAvD_BwE









