El Tour de Francia está a la vuelta de la esquina. Una de las competiciones ciclistas más importantes y seguidas del mundo que, por primera vez, no finalizará en los Campos Elíseos de París, debido a los Juegos Olímpicos. 🏅
La final será el día 21 de julio en Niza, y la salida, desde Florencia, el día 29 de junio. Si te gusta este deporte, seguro que quieres ver todas las etapas del Tour y que sabes que hay dos nombres que resuenan con fuerza últimamente: Jonas Vingegaard Hansen, actual ganador de la competición y Tadej Pogacar, último vencedor del Giro. ¿Sabes cuántas veces han ganado cada uno el Tour? ¿Lograrán hacer historia si ganan este año? ¡Te lo contamos!
Solo hay cuatro ciclistas que han ganado nada menos que cinco veces esta competición. ¡Son los más laureados de la Vuelta francesa! Vamos a ver quiénes son y si algún ciclista actual tiene posibilidades de hacerles sombra.
Eddy Merckx
Apodado como el “caníbal”, es considerado uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos. Y es que las cifras hablan por sí solas. Ganó el Tour en cinco ocasiones, en los años de 1960 a 1972, cuatro veces seguidas, y una quinta en 1974. El español Luis Ocaña le “arrebató” la victoria en el año 1973. Pero Merckx no solo fue incontestable en esta competición: también ganó cinco veces otra de las grandes, el Giro de Italia, y una vez la Vuelta a España, según recoge la publicación especializada en ciclismo Bike55 1.
El palmarés de este ciclista belga es casi inigualable, al menos en el corto plazo, y es, según publica National Geographic 2, el deportista que ha “logrado más victorias de etapa en la carrera, un total de 34 podios que consiguió en solo 7 ediciones”. ¿Quién le sigue en esta estelar carrera? ¡Lo vemos!

Jacques Anquetil
El ciclista francés Jacques Anquetil, fue el primero en la historia de esta competición en lograr la hazaña de ganarla cinco veces. Las primeras cuatro, también de forma seguida, entre el año 1961 y 1964, pero la primera fue antes, en 1957.
Anquetil era apodado “Señor Crono”, porque, aunque era un ciclista muy completo, su especialidad eran las contrarreloj. También ganó dos veces el Giro de Italia y una la Vuelta a España.
📅 ¿Quieres saber cuáles son las etapas más impresionantes del Tour 2024? ¿Cuántas contrarrelojes hay? ¡Te contamos todo sobre el calendario de la competición ciclista más esperada del año!
Bernard Hinault
Si los ciclistas anteriores consiguieron ganar cuatro veces consecutivas el Tour, en el caso de Bernard Hinault lo hizo dos veces consecutivas en dos ocasiones, concretamente en los años 1978 y 1979, en 1981 y 1982 y su quinta y última victoria, según el diario Marca 3, es del año 1985. Además de los cinco Tours, ganó tres Giros de Italia y dos Vueltas de España, sumando 10 grandes carreras, un récord solo superado por Eddy Merckx.
De origen francés, este ciclista que, según Mundo Deportivo 4, tenía cualidades como “escalador, sprinter y contrarrelojista”, fue el último de su nacionalidad en hacerse con el gran honor de ganar la máxima competición francesa (y de las más importantes del mundo).
Miguel Induráin
Si estás leyendo esto desde España, lo conoces sin duda; uno de los deportistas más laureados de los 90, y que es el único en el mundo que ha ganado el Tour cinco veces, ¡seguidas! Entre los años 1991 y 1995 no hubo nadie que le hiciese sombra en esta competición.

Suma a su palmarés dos Giros de Italia, pero no consiguió ganar la tercera gran competición ciclista por etapas, la Vuelta de España. Aún así, es uno de los deportistas más admirados y conocidos de nuestro país, también por haber conseguido un Oro Olímpico en Atlanta.
Induráin, además, es el último ciclista en haber conseguido cinco victorias en esta competición, y puede que tarde en llegar alguien que lo iguale a él y a sus compañeros. ¿Quieres saber el motivo? Te lo contamos justo ahora...
📺 Pero antes, para comprender la grandeza del deportista español, te recomendamos ver el documental llamado "Víctimas de Induráin", disponible en Movistar Plus, que da cuenta no solo de su figura, sino también de qué suponía enfrentarse a él en la carretera:
Dominó el ciclismo mundial y el Tour de Francia durante cinco años consecutivos. Mucho se ha hablado de la historia de éxito de Miguel Induráin, pero, ¿cómo era enfrentarse a él desde dentro?
Movistar Plus.
Chris Froome
El ciclista británico es el siguiente en nuestra lista, pero ya bajamos a cuatro victorias en el Tour, la última en el año 2017, la que supuso su tercera victoria consecutiva (ganó en 2016 y 2015); y también ganó en el año 2013. Su palmarés cuenta con dos Vueltas y un Giro de Italia.
Froome es considerado uno de los mejores escaladores (en ciclismo, entiéndase) de la actualidad, y es que sigue en activo. ¿Podrá llegar a las cinco victorias en el Tour? El caso es que la edición pasada no compitió debido a una decisión de su equipo. O, como publica Eurosport 5, por “su bajo estado de forma”.
Este año, las últimas informaciones explican que podría participar, pero no estaría confirmado por el mismo motivo. Ya que, al parecer, hay otros miembros de su equipo que contarían con más posibilidades de ganar. No obstante, todavía no se sabe con certeza pero, si participa, ¿podría dar la gran sorpresa y meterse entre los ⅘? ¡Habrá que esperar!
Louison Bobet

También de origen francés, Bobet abre la lista de los ciclistas que han conseguido ganar el Tour tres veces, ¡seguidas! En el año 1953, 45 y 55. Fue una de las primeras leyendas de este deporte, y nos dejó en el año 1983.
Louison Bobet era un hombre de manías. Tenía muchas y muy variadas. El número 41 era su obsesión principal. Según contaba su hermano Jean, también ciclista, nunca salía en una carrera sin saber quién portaba el dorsal 41. Ganó su primera prueba en 1941.
El País 6.
Greg LeMond
El último ciclista en conseguir las tres seguidas del Tour fue LeMond. Lo hizo en el año 1986, 1989 y 1990; era el rey indiscutible de los pedales y de esta competición hasta que el español Miguel Induráin llegó a escena y lo superó en el año 1991.
Pero la historia del americano LeMond es una historia de superación:
Tras un accidente de caza, el ciclista Greg LeMond estuvo al borde de la muerte. Nadie podía presagiar que, tras ese suceso, ganaría uno de los Tour de Francia más reñidos que se recuerden.
Movistar Plus.
📺 Una historia de superación y “una de las más espectaculares de la historia del deporte” que puedes ver en el documental “LeMond: un americano en París”, en Movistar Plus, dirigido por Alex Holmes y en el que participa el propio LeMond y su entorno para relatar una vida dedicada al ciclismo.

🗺️Descubre las principales ciudades por las que pasa el Tour 2024: Florencia, Niza, Bolonia… ¡Preciosas!
Hay dos ciclistas que podrían sumar su tercera victoria este año en el Tour 2024; uno de ellos es Tadej Pogacar, de Eslovenia, que ganó la carrera en 2020 y 2021. Y que, además, es el vigente campeón del Giro de Italia de este año. Por lo que llega al Tour, por un lado, como un gran rival y en buena forma; y por otro, con poca diferencia entre ambas competiciones que podría hacer que se le complique el doblete.
El ciclista, además, está envuelto por la polémica en los primeros días del mes de junio, en los que los medios deportivos recogen algunas acusaciones de dopaje en el Giro…
Ahí entra en escena el danés Jonas Vingegaard, vigente ganador del Tour, en el año 2023 y 2022, que ya ha dicho que no irá a los Juegos de París 7 y que, tras una lesión, podría no ser el gran favorito del Tour…
Todo está en el aire y habrá que ver qué sucede en las próximas semanas para saber si alguno de estos ciclistas entrará en el olimpo del Tour. ¿Te lo vas a perder?
Bibliografía
- Los 5 ciclistas con más Tours de Francia. (2021, junio 8). Blog sobre equipaciones deportivas. https://www.bike55.es/blog/los-5-ciclistas-con-mas-tours-de-francia/
- Abel, G. M. (2023, julio 23). 10+1 datos de récord del Tour de Francia. National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/101-datos-record-tour-francia_19957
- M., A. R. (2023, julio 1). Palmarés del Tour de Francia: ¿qué ciclistas ganaron más títulos? Marca. https://www.marca.com/ciclismo/tour-francia/2023/07/01/64a01331268e3eef798b4573.html
- Sánchez, B. C. (2024, mayo 27). Los mejores ciclistas de la historia: el ranking de los más famosos. Www.mundodeportivo.com/uncomo. https://www.mundodeportivo.com/uncomo/deporte/articulo/los-mejores-ciclistas-de-la-historia-el-ranking-de-los-mas-famosos-54455.html
- La irónica contestación de Froome a un artículo de que correrá el Tour de Francia 2024 “por decreto”: ‘Esto es…’ (2024, junio 3). Eurosport. https://www.eurosport.es/ciclismo/tour-de-francia/2024/mensaje-contestacion-chris-froome-twitter-informacion-lequipe-participacion_sto20008695/story.shtml
- Rivas, J. (2021, julio 14). Louison Bobet y su obsesión por el 41. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/deportes/2021-07-14/louison-bobet-y-su-obsesion-por-el-41.html
- Salas, F. (2024, junio 1). Se confirma la ausencia de Vingegaard. Estadio Deportivo. https://www.estadiodeportivo.com/polideportivo/confirma-ausencia-vingegaard-20240601-453739.html









