La primera edición de esta competición tuvo lugar en el año 1937 y solo se ha suspendido en cuatro ocasiones, a causa de las guerras o de una situación económica desfavorable para España. Desde ese primer año, muchos ciclistas se han hecho con la victoria, y otros tantos han conquistado la cima de las más difíciles etapas.
¿Quién ha ganado la vuelta ciclista a España cada año? ¿Quién ostenta el mayor número de victorias? Desde el que más veces ha ganado la competición, hasta quién tiene el título en la actualidad, y qué deportista podría hacer historia también este año, te vamos a dar todos los detalles de los ganadores de la Vuelta España.1 En 3, 2, 1… ¡Salimos!
| 📅 Año | 🚴 Ganador | 🗺️ País |
|---|---|---|
| 2023 | Sepp Kuss | Estados Unidos |
| 2022 | Remco Evenepoel | Bélgica |
| 2021 | Primož Roglič | Eslovenia |
| 2020 | Primož Roglič | Eslovenia |
| 2019 | Primož Roglič | Eslovenia |
| 2018 | Simon Yates | Reino Unido |
| 2017 | Chris Froome | Reino Unido |
| 2016 | Nairo Quintana | Colombia |
| 2015 | Fabio Aru | Italia |
| 2014 | Alberto Contador | España |
| 2013 | Chris Horner | Estados Unidos |
| 2012 | Alberto Contador | España |
| 2011 | Chris Froome | Reino Unido |
| 2010 | Vincenzo Nibali | Italia |
| 2009 | Alejandro Valverde | España |
| 2008 | Alberto Contador | España |
| 2007 | Denís Menshov | Rusia |
| 2006 | Alekszandr Vinokurov | Kazajistán |
| 2005 | Roberto Heras | España |
| 2004 | Roberto Heras | España |
| 2003 | Roberto Heras | España |
| 2002 | Aitor González | España |
| 2001 | Ángel Casero | España |
| 2000 | Roberto Heras | España |
| 1999 | Jan Ullrich | Alemania |
| 1998 | Abraham Olano | España |
| 1997 | Alex Zülle | Suiza |
| 1996 | Alex Zülle | Suiza |
| 1996 | Laurent Jalabert | Francia |
Consulta aquí las fechas de la Vuelta a España 2024.
Roberto Heras
Roberto Heras
Heras es quien ha ganado más vueltas de España. De las 78 ediciones de la vuelta, el ciclista que más veces se ha hecho con la victoria es Roberto Heras, con un total de cuatro triunfos. Concretamente en los años 2000, 2003, 2004 y 2005. ¡Eso es lo que se llama tener una buena racha! Aunque con matices, pues tras estos años gloriosos, los cuatro títulos adquiridos se le retiraron por dopaje, un estigma que siempre ha perseguido a este deporte.
Aunque años más tarde, en 2012, un juzgado anuló estas acusaciones contra Heras, y sus títulos, que ostenta todavía, le fueron devueltos.2 La duda ya estaba servida: Heras no solo no intentó una quinta victoria en la vuelta, sino que ya no volvió a participar en grandes competiciones.
Hasta el momento, ningún otro ciclista ha conseguido igualar este logro, aunque en la próxima Vuelta esto podría cambiar... ¡Ahora te lo contamos! Pero antes, vamos a ver qué otros ciclistas le pisan los talones muy de cerca a Roberto Heras, concretamente con tres victorias cada uno.
¿Te apasiona este torneo? Aprende todo sobre la Vuelta a España.
Tony Rominger
Tony Rominger
El ciclista suizo Tony Rominger fue el primero de origen no español que se encuentra en este cuarteto ganador. Y es que ganó la competición en tres ocasiones. Lo consiguió una década antes que Heras, en los años 1992, 1993 y 1994.
Alberto Contador
Alberto Contador
Y le iguala en victorias en la Vuelta el español Alberto Contador, que ganó esta competición en los años 2008, 2012 y 2014. También ostenta títulos tales como el Giro de Italia o el Tour de Francia, competiciones que ha ganado en dos ocasiones -cada una-. Sin embargo, la sombra del dopaje también ha pesado en sus espaldas, pero como sucediera con Heras, Contador logró demostrar su inocencia.
El tercer ciclista en ostentar tres títulos en esta competición es, por el momento también, el único que puede alcanzar el récord de Heras. Para saber quién es… ¡Sigue leyendo!
Primož Roglič
Primož Roglič
Roglič es un reciente ganador de la competición (2021) y el único que de momento tiene opciones para ganarla cuatro veces. Primož Roglič, ciclista de origen esloveno ganó la vuelta ciclista a España en 2021, y ya se había hecho con el título en los años 2019 y 2020, igualando así a Contador y Rominger.
La pregunta ahora es si conseguirá subirse al pódium de los ganadores de cuatro vueltas, ¡y además seguidas! Y sí, es el único ciclista actualmente que podría repetir la hazaña de Heras en esta clasificación.
No obstante, se ha tenido que retirar -y por segundo año consecutivo- de otra gran competición, el Tour de Francia, un evento deportivo que tiene lugar unas semanas antes de la Vuelta.
¿Pone esto en peligro su cuarta victoria? Según se mire: algunas dolencias físicas podrían haber sido la causa de su retirada, pero según explican algunos medios de comunicación deportivos especializados, como el diario As, esta decisión también podría deberse a una estrategia para estar completamente en forma para su cita con España, y llegar lo mejor posible para intentar hacerse con su cuarta victoria. Y hacer historia...
Delio Rodríguez
Delio Rodríguez
Otro de los grandes ganadores de la vuelta, aunque tal vez menos conocido, fue Delio Rodríguez, español que está en el palmarés de todos los tours españoles y que es el ciclista que actualmente lidera la victoria de etapas de la Vuelta a España. Si te estabas preguntando quién ha ganado más etapas de la vuelta a España, ya tienes el nombre: Delio Rodríguez.
Entre los años 1936 y 1950 fue ciclista profesional, periodo en el que ganó una Vuelta, en el año 1945, y nada menos que 39 etapas en total en todos los años que participó. El de Vigo resultó líder de la competición absoluta en 32 ocasiones, aunque solo se hizo con la victoria un año.
Alejandro Valverde
Alejandro Valverde
El ciclista español Alejandro Valverde «solo» ha ganado la Vuelta a España en una ocasión (igual que Delio Rodríguez). Y lo ponemos entre comillas porque ya es todo un logro, pero no el único de este discreto ciclista.
Y es que lo cierto es que, aunque no haya ganado más veces la competición española más importante, ni ningún Tour (aunque quedó tercero en el año 2015), o Giro (donde logró también la tercera posición en el año 2016), es uno de los ciclistas más destacados de todos los tiempos; de los mejores de España, sin ninguna duda.
La constancia es su fuerte. Vamos a verlo con un ejemplo de su clasificación: ha subido al pódium de la vuelta en 7 ocasiones: la primera, en tercera posición, en el año 2003; unos años después, en 2009, ganó. Y en la edición del año 2021, con más de 40 años, quedó subcampeón. Por lo tanto, permanecer casi dos décadas teniendo papeles destacados en esta competición no es algo de lo que todos los deportistas puedan presumir.
No es el mejor ciclista de pruebas por etapas, tal vez, pero es un gran profesional de carreras de un solo día, por ejemplo, que se cuentan en su palmarés por decenas. ¡Y eso es igual de complicado que ganar el Tour de Francia! Aunque venda menos. Por lo tanto, aunque no se refleje en los récords, Valverde es una de las grandes figuras de la competición ciclista más importante de España.
Sepp Kuss
Sepp Kuss
El estadounidense es el ganador de la Vuelta actual, ya que se hizo con el primer puesto el pasado año, 2023. Discreto pero constante, Kuss fue la gran sorpresa del tour pasado.
Empezó en el ciclismo de ruta a nivel amateur y fue escalando puestos poco a poco. Aunque no es un personaje mediático, al menos en Europa, merece una mención en esta lista; ya que el simple hecho de ser uno de los ganadores de la Vuelta a España ya es para contarlo. ¿Te imaginas alcanzando algún logro similar?
Gustaaf Deloor
Gustaaf Deloor
Hemos hablado fundamentalmente de los ganadores de la Vuelta de los últimos años y de los ciclistas que más triunfos han conseguido en estas jornadas del ciclismo.
Sin embargo, cabe mencionar al primero de todos, esa persona que fue la primera en ganar la Vuelta ciclista a España; aunque entonces fuese muy diferente a como la conocemos actualmente.
Esa primera persona fue el belga Gustaaf Deloor, en 1935. El ciclista belga ganaría también al siguiente año, en 1936. Posteriormente, este evento se habría suspendido por la Guerra Civil, y volvería en 1941 con la victoria del español Julián Barrendero.
Ahora ya conoces el palmarés de la Vuelta ciclista a España. ¿Habrá alguna sorpresa, nuevos fichajes o retiradas este año? Para saberlo habrá que esperar al próximo agosto y septiembre, cuando tendrá lugar la última etapa de la competición y se conocerá, con seguridad, al ganador. ¿Quién se unirá al grupo de ganadores de la Vuelta España?
Te animamos a ver todas las etapas de la vuelta en directo, lo vivirás con mucha más emoción e irás haciendo, a medida que pasan los días, tus quinielas. Mira aquí dónde ver la Vuelta a España.
Bibliografía
- «Palmarés Vuelta a España». Marca. Fecha de última consulta: 14 de julio de 2024. Disponible en: https://www.marca.com/ciclismo/vuelta-espana/palmares.html
- (8 de mayo de 2017). «El Supremo confirma la indemnización a Roberto Heras tras anularse su dopaje por la Vuelta de 2005». Europa Press para El Mundo. Fecha de última consulta: 14 de julio de 2024. Disponible en: https://www.elmundo.es/deportes/2017/05/08/59104d68268e3ecb778b4616.html









