Cuando hablamos de cantantes soprano, lo primero que se nos viene a la cabeza es la ópera. Sin embargo, hay que saber que el término «soprano» hace referencia a cantantes con voz aguda; por lo que habrá cantantes con voz soprano en todos los géneros.

En este artículo vamos a hablar de sopranos famosas actuales, sopranos clásicas y sopranos masculinos; que son aquellos cuyo rango vocal está entre Do4 y La5.1 ¿Quiénes serán las mejores sopranos actuales?

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Stefani
5
5 (28 opiniones)
Stefani
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (35 opiniones)
Gastón
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (66 opiniones)
Juan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (122 opiniones)
Javier
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cárolim
5
5 (43 opiniones)
Cárolim
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maty
5
5 (35 opiniones)
Maty
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toni
5
5 (51 opiniones)
Toni
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (27 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefani
5
5 (28 opiniones)
Stefani
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (35 opiniones)
Gastón
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (66 opiniones)
Juan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (122 opiniones)
Javier
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cárolim
5
5 (43 opiniones)
Cárolim
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maty
5
5 (35 opiniones)
Maty
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toni
5
5 (51 opiniones)
Toni
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (27 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ariana Grande

Ariana Grande
Año de nacimiento
1993
Nacionalidad
Estadounidense
Género
Pop
Créditos de imagen
laguiaGO!

Ariana Grande destaca por ser capaz de alcanzar notas agudas sin ningún problema. La joven cantante americana nos impresiona con cada actuación, con su brillante voz. ¿Hasta dónde llegará?

Actuación tras actuación, la cantante nos sorprende con su registro vocal y la potencia de sus agudos. ¿Es la única en el mundo que sabe cantar de esta manera?

En realidad, casi cualquiera con mucha paciencia y trabajo podría obtener una voz tiple, con grandes explosiones, trabajando en un tono más alto. Todo comienza con las cuerdas vocales que, en el caso de Ariana Grande, deben ser muy finas y largas y, por lo tanto, vibrar a gran velocidad para producir notas agudas.

Mariah Carey

Mariah Carey
Año de nacimiento
1969
Nacionalidad
Estadounidense
Género
Pop, hip-hop
Créditos de imagen
Dennis Leopold

Mariah Carey tiene un registro de agudos difícil de igualar. De hecho, esta superestrella internacional tiene una voz cuya tesitura vocal abarca nada más ni nada menos que cinco octavas. No está mal, ¿verdad? Desde luego, es algo insólito.

Una verdadera joya, cuya voz se asemeja a una voz tiple, y que se acerca peligrosamente a los mundos de la ópera. Sería bastante fácil imaginarse a la cantante sobre el escenario en La Traviata o en La flauta mágica.

Esta cantante lleva consigo una voz que va más allá de la voz de pecho y la voz de cabeza, así que resulta lógico que haya llegado hasta la cima del éxito. Desde hits planetarios hasta impresionantes demostraciones de canto, Mariah Carey lo tiene todo para hacer de su voz una voz excepcional, entre las más destacadas del panorama internacional de ayer y de hoy.

Céline Dion

Céline Dion
Año de nacimiento
1968
Nacionalidad
Canadiense
Género
Balada, pop
Créditos de imagen
YouTube

Con sus cuatro octavas, Céline Dion también ha logrado consolidarse como una voz única en el panorama musical mundial. Con una voz, en ocasiones, nasal, siempre, impresionante, esta cantante brilla y explota todas las notas más agudas. Esto es lo que hace de su voz femenina una voz universal, que, desde la nota más baja hasta la nota más alta, le permite usar su voz como un arma real.

Durante una entrevista en 2009 con Denise Bombardier, Céline Dion afirmó: «Creo que con mi voz logro hacer cosas que, normalmente, no debería poder hacer»; lo que demuestra lo impresionantes que son los agudos de esta superestrella y, naturalmente, por eso se sitúa en la lista.

Whitney Houston

Whitney Houston
Años de vida
1963-2012
Nacionalidad
Estadounidense
Género
Soul, R&B, góspel
Créditos de imagen
Radio MonteCarlo

Aunque Mariah Carey llegue a las 5 octavas, Whitney Houston no se queda atrás, alcanzando 4 octavas y media. La cantante estadounidense de la famosa I will always love you, de voz de mezzosoprano, es conocida por sus agudos. Su primer álbum vendió nada menos que 25 millones de copias en todo el mundo.

La cantante y actriz estadounidense, aunque corista de varios grupos, sin embargo, no comenzó su carrera mediática en el mundo de la música. Comenzó como modelo de portada de revistas como Cosmopolitan, Glamour o incluso Vogue.

Más tarde firmó un contrato con una compañía discográfica, lo que le ayudó a cobrar importancia en las listas de éxitos de todo el mundo.

Florence Welch (Florence + The Machine)

Florence Welch
Año de nacimiento
1986
Nacionalidad
Británica
Género
Indie
Créditos de imagen
Vittorio Zunino Celotto/Getty Images

La vocalista del grupo de indie rock Florence and The Machine tiene una voz muy característica que ha embaucado a millones de fans. Con un público fiel, el grupo se mantiene con el paso de los años y todas sus giras son esperadas.

No obstante, ya seas tenor, contralto, bajo o soprano, hayas aprendido una buena técnica vocal o tengas un registro vocal atípico, existe una parte del mundo de la canción que no es apta para todo el mundo: los agudos.

Sia

Sia
Años de nacimiento
1975
Nacionalidad
Australiana
Género
Electropop, synth-pop
Créditos de imagen
Noam Galai / WireImage

¡Solo tres octavas! Seguro que reconoces a Sia por su poderosa voz, aunque quizá no te hayas percatado de que esta cantante también puede llegar a las notas más agudas sin darse cuenta. Esto se debe a que, su voz anclada en la potencia, puede hacernos olvidar lo mucho que su técnica vocal puede elevarse en los agudos de la forma más hermosa posible.

Sia es muy conocida, pero quizá se deba también a esa voz tan aguda que nos hace disfrutar. ¿Quién sabe? Quizá puedas aprender mucho de esta cantante y aplicarlo en tus clases de canto Granada.

Sopranos famosas en la música clásica y la ópera

Maria Callas

Maria Callas
Años de vida
1923-1967
Nacionalidad
Estadounidense y griega
Papel destacado
Lady Macbeth, Gilda
Créditos de imagen
Keystone | Getty Images

Si cabe, Callas es la más grande cantante de ópera del siglo pasado. Revivió el bel canto y fue llamada «La Divina» por su talento vocal y actoral que opacaba a sus contemporáneas.

Hablaba perfectamente en inglés, griego, italiano y francés; lo que le otorgó la posibilidad de conectar con muchos públicos sin la barrera del idioma.

Montserrat Caballé

Montserrat Caballé
Años de vida
1933-2018
Nacionalidad
Española
Papel destacado
Arabella, Norma
Créditos de imagen
Totalisimo.com

De las pocas nacionales de esta lista. Aunque en nuestro país hay talento musical; la competencia es muy alta. No obstante, Montserrat Caballé si es una de esas personas cuyo nombre es internacional y referente en este género.

Canto en los más grandes teatros del mundo y su vida no estuvo exenta de polémicas.

Joan Sutherland

Joan Sutherland
Años de vida
1926-2010
Nacionalidad
Australiana
Papel destacado
Aida, Norma
Créditos de imagen
Deezer

Esta soprano lírica de coloratura estuvo en activo durante treinta años. Giró por todos los teatros del mundo y en casi todas las piezas de ópera.

Sin embargo, en muchas ocasiones no tenía el papel principal y su nombre puede ser menos conocido a favor de sus contemporáneas.

Renata Tebaldi

Renata Tebaldi
Años de vida
1922-2004
Nacionalidad
Italiana
Papel destacado
Cleopatra, Isabel en Tannhäuser
Créditos de imagen
Deezer

La italiana sufrió una enfermedad de pequeña que redujo su movilidad considerablemente y comenzó a refugiarse en la música. Su madre, vio las posibilidades de su hija y no dudo en buscar los recursos para desarrollarlas.

Así, Tebaldi es una de las grandes en su país natal, pero también a nivel internacional.

Anna Netrebko

Anna Netrebko
Año de nacimiento
1971
Nacionalidad
Rusa y austriaca
Papel destacado
Susana en Las bodas de Fígaro
Créditos de imagen
Desconocido

La cantante lírico empezó su carrera artística en el Teatro Mariinski de San Petersburgo y enseguida llamó la atención de profesores, especialmente del director de orquesta Valeri Guérguiev, quien la encaminó como cantante de ópera.

Es una gran querido entre los amantes de la ópera y sigue en activo con grandes clásicos alrededor del mundo.

Lisette Oropesa

Lisette Oropesa
Año de nacimiento
1983
Nacionalidad
Estadounidense
Papel destacado
Amor en Orfeo y Euridice
Créditos de imagen
Steven Harris

Hija de emigrantes cubanos en Estados Unidos, nació en Nueva Orleans y se crio en ambas culturas; por lo que es una artista que con una misma voz se puede transformar a través del idioma.

Es una asidua en los grandes teatros norteamericanos y aclamada para los fans de la ópera.

Diana Damrau

Diana Damrau
Año de nacimiento
1971
Nacionalidad
Alemana
Papel destacado
Reina de la Noche en La flauta mágica
Créditos de imagen
Deezer

Formada en la Escuela Superior de Música de Wurzburgo, Damrau es una conocida entre el público europeo.

Fue nombrada la Mejor Cantante Femenina por los Internacional Ópera Awards. Si tienes de oportunidad de verla en tu ciudad, ¡no te la pierdas!

Si estás trabajando para ser cantante, tienes que encontrar tu voz: unir cuerpo y mente, talento y trabajo, para producir canciones tan impactantes como impresionantes. Con todo esto y mucho más te pueden ayudar nuestros profes de las clases de canto en Madrid.

Sonya Yoncheva

Sonya Yoncheva
Año de nacimiento
1981
Nacionalidad
Búlgara
Papel destacado
Violetta en La traviata
Créditos de imagen
sonyayoncheva.com

Ganó varios concursos de música en Bulgaria y estudió canto y voz en la escuela nacional de su país hasta consolidarse como una gran cantante de ópera.

Además de protagonizar obras clásicas, Yoncheva ha grabado multitud de discos de ópera con los que podrás deleitarte sin moverte de casa.

Aida Garifullina

Aida Garifullina
Año de nacimiento
1987
Nacionalidad
Rusa
Papel destacado
Musetta en La bohème
Créditos de imagen
Desconocido

Educada en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, la soprano rusa es una habitual de los grandes eventos musicales rusos.

Su madre Lyalya Garifúllina es la directora del Centro de Música Contemporánea Sofía Gubaidúlina, por lo que Aida siempre estuvo influenciada por el mundo de la música y las artes.

Cantantes masculinos con voz aguda y rango soprano

Freddie Mercury

Freddie Mercury
Años de vida
1946-1991
Nacionalidad
Británica
Género
Rock
Créditos de imagen
Getty Images

Imposible pasar por alto a Freddie Mercury cuando se habla de las voces más agudas del mundo de la música. Freddie Mercury, cantante del grupo Queen, era capaz de llegar muy alto en los agudos con casi 4 octavas. Con su voz, era capaz de jugar con varios registros, como puedes ver en la famosa Bohemian Rhapsody.

Quizás en el las voces masculinas estemos menos acostumbrados a los sopranos porque efectivamente las voces agudas en hombres son menos frecuentes; por ello los cantantes con este tipo de voz destacan.

Luciano Pavarotti

Luciano Pavarotti
Años de vida
1935-2007
Nacionalidad
Italiana
Género
Ópera
Créditos de imagen
Infobae

Si por algo conocemos a Luciano Pavarotti es por su voz, cuya particularidad reside en la facilidad que tiene para alcanzar los agudos. Sin duda, este tenor italiano (oficialmente es tenor pero alcanza voz de soprano) es sinónimo de lo que significa el talento.

A modo de anécdota, Luciano Pavarotti nunca se subía al escenario sin su pañuelo. Tal vez fuera él quien le diese el poder para alcanzar dichas notas altas con tanta facilidad, ¿quién sabe?

Entre el análisis de la voz y las fosas nasales, sin duda, todos queremos ponernos un pañuelo, sea del color que sea, y cantar Caruso en la ducha o en el escenario, tal y como lo hacía él. Aprende cómo hacerlo con nuestras clases de canto Barcelona, ¡que la primera es gratis!

Prince

Prince
Años de vida
1958-2016
Nacionalidad
Estadounidense
Género
Pop rock, funk, dance
Créditos de imagen
AP Photo/Kevork Djansezian

Prince es una de esas personas que han superado el hito de las cuatro octavas, ya que el cantante, fallecido en 2016, era capaz de alcanzar 4,5 octavas.

Basta con escuchar algunas de sus canciones como Kiss o Purple Rain para hacerse una idea del órgano vocal tan potente que tiene. Todo es cuestión de pulmones, diafragma o paladar blando, y en el caso de Prince, todos ellos confluyen de la forma más hermosa para obtener un tono tan singular desde el punto de vista vocal.

El «Kid of Minneapolis» es tan solo uno de los apodos que recibió esta figura anclada para siempre en nuestra memoria, en particular gracias a esta voz aguda y flexible al mismo tiempo. ¿Dónde te sitúas tú? ¿Qué tesitura vocal tienes?

Michael Jackson

Michael Jackson
Años de vida
1958-2008
Nacionalidad
Estadounidense
Género
Pop
Créditos de imagen
KissFm

Poco se puede decir más del Rey del Pop que todos sepamos. Una de las estrellas de la música más conocidas a nivel mundial, tanto a nivel musical como personal.

Pues bien, el cantante oficialmente contratenor, era quien de llegar al rango musical de soprano. ¡Cómo no siendo Michael!

Cada uno en su género ha tenido su influencia, y entre esta lista está la crème de la crème; por lo que seguro que todos los nombres te han sonado.

Así pues, estas son las cantantes soprano actuales, pero ¿cuál es la diferencia entre las clásicas y las modernas?

Sopranos clásicas

  • Cantan en acústico
  • Entrenan la proyección de la voz sin micrófono
  • Cumplen con las indicaciones de la partitura
  • Imagen sobria

Sopranos modernas

  • Se sirven de las tecnologías para actuar
  • No utilizan tanto el canto lírico
  • Son más expresivas y atienden más a la performance
  • Looks modernos y variados

Ahora ya eres un experto en cantantes soprano. ¿Tú qué tipo de voz tienes?

El hecho de que todos estos grandes nombres de la canción se hayan situado entre los grandes referentes musicales se debe también a que sus voces puedan alcanzar grandes agudos, dejándonos impresionados, haciéndonos soñar, e incluso inspirándonos. No hace falta tener una voz particular para que sea aguda.

Basta con tener unas cuerdas vocales entrenadas, pero también un poco de paciencia, y grandes referentes de la música como los enumerados. Ya seas mezzo, barítono o soprano, ¡el rango de tu voz puede dejar boquiabierto a más de uno!

Dicho esto, ¿falta alguno en la lista? Nos inspiramos de vuestros comentarios e hicimos una encuesta para ver a cuál de todos agregar. Vota aquí por el cantante con más agudos y quien obtenga más votos se integrará en la lista 👇

🎤 ¿Cuál cantante falta en la lista?

Dimash Qudaibergen33.78%
Jon Anderson2.18%
Aitana4.2%
Morten Harket2.02%
Axl Rose8.91%
Antonio Molina4.03%
Cristian Castro8.4%
Barbra Streisand11.43%
Yma Sumac8.57%
Christina Aguilera16.47%

Bibliografía

  1. «Diferentes tipos de voz y cómo distinguirlos». Espai Corveu. Fecha de última consulta: 24 de abril de 2025. Disponible en: https://www.espaicoriveu.com/diferentes-tipos-de-voz-y-como-distinguirlos/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,13 (68 nota(s))
Cargando...

Elvira Aguilar González

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.