Ser profesor particular es una buena forma de empezar en la docencia. Puedes empezar dando clases particulares algunas horas a la semana y puede que llegues a tener tu propio centro de clases de apoyo escolar. Lo esencial para dar clases es tener alumnos. Y hoy te vamos a ayudar con eso.

Superprof es una página web para anunciarte como profesor particular y que posibles alumnos te contacten. En este artículo te explicamos detalladamente cómo funciona esta plataforma y cómo hacer para conseguir alumnos.

¿Te gustaría dar clases?

Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos

Crear un anuncio

Paso 1: Accede al sitio web oficial de Superprof

¿Tienes ganas de encontrar un trabajo satisfactorio como profesor particular? ¿Te gusta transmitir conocimientos? Inscríbete en Superprof y encuentra así a tus primeros alumnos para dar clases particulares a domicilio.

Lo primero es entrar en la página web. Superprof es una plataforma que opera en muchos países de todo el mundo, por lo que asegúrate de que estás ingresando en la página del país en el que estás:

🔗 Link de Superprof por países:

🇪🇸 España: superprof.es

🇲🇽 México: superprof.mx

🇦🇷 Argentina: superprof.com.ar

🇨🇱 Chile: superprof.cl

🇨🇷 Costa Rica: superprof.cr

🇩🇴 República Dominicana: superprof.com.do

🇺🇾 Uruguay: superprof.uy

🇵🇦 Panamá: superprof.com.pa

🇨🇴 Colombia: superprof.co

🇵🇪 Perú: superprof.pe

Una vez en la página, haz clic en el botón «Dar clases particulares» o accede directamente a la sección de registro como docente.

Página inicial de Superprof.es
La página web de Superprof es muy intuitiva.

Paso 2: Completa tu registro como profesor

¡Convertirse en profe particular nunca fue tan fácil! Luego de entrar en la página lo que tienes que hacer es registrarte. Tan solo rellena los campos en blanco con la información que se te indica.

Puedes registrarte de forma rápida con: correo electrónico y contraseña, Google (cuenta Gmail) o Facebook.

⚠️ Recuerda usar un correo profesional y una contraseña segura.

Página de registro de Superprof España
Así es la página de registro de Superprof.

Paso 3: Crea tu perfil de profesor

El perfil es tu carta de presentación. Ante mucha oferta de profesores, tener un buen perfil que llame la atención hará que destaques sobre la competencia. Superprof prioriza los perfiles completos, verificados y detallados1; así que dedícale unos minutos a cubrir tu perfil de profe con mimo.

✍️ Información clave que debes incluir:

  • Tu disciplina o materia: matemáticas, inglés, yoga, programación… En Superprof hay más de mil materias registradas.

⚠️ Si puedes impartir varias materias, debes hacer un anuncio por materia.

  • Tu experiencia docente: años, niveles educativos, titulaciones. Se te pedirá que adjuntes tu título escaneado para poder verificar que efectivamente tienes un título. Evita mentiras en tu perfil.
  • Tu método de enseñanza: ¿online, presencial, híbrido? ¿Cómo es una clase contigo? Aprovecha para explicar y que el alumno tenga claro lo que esperarse de tus clases.
  • Tu motivación: ¿Por qué enseñas? Todos somos un poco cotillas... el alumno estará más seguro contigo al conocer tus motivaciones y tu carrera profesional.
  • Idiomas que hablas: esto especialmente importante si enseñas idiomas, pero también te puede servir para dar clases de cualquier materia a extranjeros: personas que se acaban de mudar a España, turistas, familiares extranjeros... te puedes encontrar con personas están buscando una clase de pilates en inglés o clases de guitarra en alemán y ahí puedes aprovechar tú para conseguir alumnos.

Y si te has preguntado cómo dar clases particulares, ya tienes la respuesta.

Consejos para crear un perfil atractivo

Profesor dando clases de batería.
¡No lo dudes y lánzate a la enseñanza!

Ensalza tus puntos fuertes

Pregúntate qué aspectos de ti mismo le pueden resultar más atractivos a un cliente potencial. ¿Qué es lo que te hace destacar por encima de otros profesores particulares? ¿Por qué tus clases son excepcionales?

Cuenta una historia

La enseñanza no consiste solamente en transmitir conocimientos, sino que se basa en la creación de un vínculo de confianza con los alumnos. Muestra que detrás de tu faceta de profesor se esconde una persona interesante. Menciona tus aficiones, tus viajes, tus éxitos… ¡Ve mucho más allá de los diplomas que tengas!

Dirígete a tu cliente: ¿qué le prometes a tus futuros alumnos?

No uses términos técnicos y céntrate en comentar qué les vas a aportar a tus alumnos. No digas: doy clase particulares a niveles de ESO y Bachillerato, sino más bien puedo ayudaros a preparar exámenes y deberes o ¿Queréis aprobar selectividad con nota?.

Paso 4: Establece tus tarifas y disponibilidad

Conocer el mercado es fundamental para fijar una tarifa. Haz una búsqueda de la materia que imparten en el lugar que la impartes y mira los resultados que obtienes. Así verás las tarifas que han puesto los demás y te sirve de orientación para fijar la tuya.

Una tarifa demasiado elevada puede espantar a los alumnos, pero también lo puede hacer un precio demasiado bajo (ya que puede sugerir que no eres lo suficientemente competente). Por eso, es esencial encontrar un precio justo.

Dinero en efectivo
La forma de pago la gestión tú con tus alumnos.

Elige tu tarifa por hora

Como decíamos, lo mejor es consultar los precios promedio en tu ciudad y disciplina. Luego, ten en cuenta lo siguiente:

  • Echa un vistazo a ver cuánto piden el resto de profesores de tu materia en tu ciudad.
  • Adapta el precio en función de tus títulos, competencias, experiencia… y del sueldo por hora que crees que te mereces.
  • Adapta tu tarifa al tipo de alumnos al que te diriges (en general, cuantos más años tengan los alumnos, más elevado será el precio de las clases).
  • Adapta tu precio al tiempo que tengas que dedicar al transporte para llegar a casa del alumno y a la duración del periodo de clases (no es lo mismo dar clases un mes que un año).

Por otro lado, si no encuentras suficientes alumnos, no dudes en reajustar tu tarifa hasta que encuentres el precio más adecuado.

Como orientación, te dejamos el precio medio de una hora de clases de apoyo escolar en varias ciudades españolas:

Ciudad 📍Precio medio clases de apoyo escolar 💶
Madrid11 €/h
Barcelona11 €/h
Valencia10 €/h
Bilbao11 €/h
Sevilla9 €/h
Zaragoza11 €/h
Valladolid10 €/h
Murcia10 €/h
A Coruña10 €/h
Las Palmas de Gran Canaria10 €/h
contacts
Primera clase gratis

Puedes ofrecer la primera clase gratis ¡muy recomendado!: aumenta tu visibilidad en los resultados de búsqueda internos.

¿Por qué? 💸

Aunque no es obligatorio, Superprof te recomienda que ofrezcas una primera clase gratis a tus alumnos.

  • Para tener un primer contacto con el alumno y ver si encajáis
  • No supone grandes pérdidas
  • Anima a los estudiantes a contactar

🌱 Tienes un primer contacto con el alumno

El objetivo del primer encuentro no es dar una clase, sino conocerse y entender las necesidades del alumno, con el fin de organizar una planificación de las clases y una metodología que permitirá a tu alumno alcanzar sus objetivos. Entonces, si el primer encuentro no es una clase, sería un poco raro cobrarlo, ¿no?

💼 Es una inversión mínima

Ofrecer una hora de tu tiempo a un alumno que solicitará tus servicios durante todo el año y que hablará de ti con sus amigos es toda una inversión.

🔑 Sirve para dar cierta garantía a los alumnos

Los estudiantes se pondrán en contacto contigo más fácilmente al ver que no pierden nada por concertar una clase. Es tu oportunidad para convencerlos.

¿Sientes nervios al empezar a dar clases particulares?

Configura tu disponibilidad

Pon claramente en tu perfil tu disponibilidad, sobre todo si es limitada. De nada sirve que te contacten y después no puedas hacerles un hueco.

Especifica 📅 días y horas de la semana y 📍 lugar donde impartes clase (en tu casa, en casa del alumno, online, etc.)

Método de pago

Superprof no impone nada: eres tú, como profesor, quien decide las tarifas y el método de pago. Además del pago en efectivo, puedes optar por los ingresos en cuenta bancaria, por ejemplo. O bien, puedes recibir el pago a través de Superprof (lo que te da garantías en caso de que tu alumno cancele la clase sin previo aviso).

¿Te gustaría dar clases?

Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos

Crear un anuncio

Paso 5: Añade una foto profesional

add_a_photo
Una buena foto de perfil

Los perfiles con foto tienen 5 veces más posibilidades de ser contactados.


Una buena foto con tu móvil está bien, pero dedícale unos minutos a encontrar tu mejor cara. Algunos consejos que te podemos dar son:

  • Usar fondo neutro y buena luz.
  • Mirar a cámara y sonreír.
  • Evitar selfies o fotos informales.
Ejemplos de perfiles de profesores de Superprof.
Aquí tienes algunos ejemplos de buenas fotos de perfil.

¿Quieres dar clases particulares granada?

Paso 6: Redacta un anuncio claro y atractivo

Superprof te permite escribir un anuncio personalizado que aparecerá cuando los alumnos busquen profesores. No escribas una línea sin ganas; ponle empeño a tu texto.

✍️ ¿Qué debe incluir tu anuncio?

  • ¿Quién eres? (formación, trayectoria)
  • ¿Qué enseñas y a qué niveles?
  • ¿Qué te diferencia?
  • Frase final con llamada a la acción. Un ejemplo de cierre podría ser: ¡Contáctame para una primera clase sin compromiso y empieza a mejorar desde hoy!
Ejemplo de un perfil completo en la plataforma Superprof.
Escribir un párrafo completo y claro es lo ideal para tu anuncio.

Aquí te dejamos una guía completa para encontrar alumnos a los que dar clases particulares.

Paso 7: Verifica tu perfil

Para aparecer en los resultados y poder ser contactado, deberás verificar tu información. Para ello, se te envía un sms y un mail para que verifiques los datos de contacto que has introducido. No lo dejes pasar, ya que tener un perfil verificado te da más visibilidad.

✔️ Además, Superprof revisa los perfiles y los anuncios antes de publicarlos, por lo que no te extrañes si tu anuncio de clases no aparece enseguida después de haberlo creado. La aprobación puede tardar 24 –48 horas.

Opiniones y recomendaciones

¡Genial! Jonathan es un gran profesor, atento paciente y muy versátil. Mozart, jazz… se adapta a aquello que te interesa y te muestra el camino más fácil a la vez que más interesante. Súper recomendable !!

Bea, alumna de Superprof de piano

En todas los bienes y servicios que compras leer comentarios de los clientes te ayuda a saber si un producto es bueno o no. En Superprof se pueden poner también reseñas, ¡y pedirlas!

  • Pide recomendaciones a aquellas personas que te conozcan bien (viejos profesores, compañeros de trabajo, antiguos alumnos…)
  • Deja un comentario a cada alumno: si escribes un comentario a un alumno, es probable que te responda (siguiendo el principio de reciprocidad).
  • Pide a tus alumnos que te dejen un comentario: no dudes en pedir amablemente a tus alumnos que escriban un comentario detallado en tu perfil de Superprof. Explícales que no les llevará más de dos minutos y que te ayudarán a encontrar más alumnos.

¿Cuál es la diferencia entre un comentario y una recomendación?

beenhere
Comentario

Aparecen publicados en un anuncio concreto. Si creas un anuncio nuevo, los antiguos comentarios no aparecerán. Solo se pueden escribir comentarios después de una clase.

beenhere
Recomendación

Están asociadas a un perfil, con lo que aparecen automáticamente en todos los anuncios que crees. Buscan reflejar tu calidad como profesional y persona.

¿Quieres dar clases particulares Valencia?

Paso 8: Publica y empieza a recibir solicitudes

Una vez aprobado tu perfil:

  • Estarás visible en las búsquedas.
  • Los alumnos podrán contactarte directamente.
  • Recibirás notificaciones por correo y en la app móvil. También puedes instalar la app Superprof para responder rápidamente y gestionar tu agenda.

¿Buscas alumnos para clases particulares Barcelona?

😭 ¿Te cuesta recibir tus primeras solicitudes? Te dejamos algunos tips:

  • Concreta tus anuncios: si vas a dar clases de más de una asignatura (ej.: matemáticas y física), crea tantos anuncios como asignaturas ofrezcas. Eso te permitirá tener una mayor presencia en la página y adaptar tus tarifas en función de la asignatura.
  • Cubre al máximo tu perfil: Superprof te indica con un porcentaje la nota de tu perfil, cuanto más elevada sea, más visibilidad tendrá.
  • Haz pruebas: si no se ponen en contacto contigo muchos alumnos, aumenta o disminuye tus tarifas o cambia el título de tu anuncio o tu foto de perfil.
  • Habla de ti: date a conocer, comparte tus anuncios de Superprof en las redes sociales, en páginas especializadas o en páginas de anuncios. Pregúntale a tu panadero, farmacéutico, vecino… si conoce a alguien que necesite un profesor.
  • Suscríbete a Premium: si ves que después de todo esto sigues sin tener alumnos suficientes, suscríbete a la oferta profesional. Es una suscripción con la que obtendrás muchas ventajas como más visibilidad, estadísticas para ayudarte a mejorar tu anuncio, visibilidad sobre el número de visualizaciones o consultas de tu anuncio.

👓 ¿Estás siempre atento a las peticiones de clases?

Si un alumno se interesa por tu perfil, Superprof te enviará automáticamente (y de forma gratuita) un SMS para avisarte de que a un alumno le gustaría ponerse en contacto contigo.

Algunos padres se ponen en contacto con distintos profesores para asegurarse de que encuentran al más adecuado. Cuanto más tardes en responder, más probabilidades habrá de que otro profesor se te adelante… Si siempre tardas poco en responder, Superprof mejorará la visibilidad de tus anuncios (ya que la rapidez de respuesta es uno de los criterios de selección de Superprof).

Persona con un móvil en la mano.

📲 Cuando recibes una solicitud por SMS:

  • Conéctate en cuanto puedas.
  • Lee atentamente la solicitud: el nivel del alumno y sus expectativas, la asignatura, el lugar…
  • Indica si aceptas o no la solicitud.
  • No dejes a ningún alumno sin respuesta. Si la solicitud no te conviene, no dudes en rechazarla, no recibirás ningún tipo de penalización.
  • Ponte en contacto con tu posible alumno por teléfono o por correo electrónico para presentarte y preguntarle cuándo estaría disponible para un primer encuentro.

5 claves para convertirte en superprofe

  1. Encontrar los alumnos que más te convengan: eres libre de aceptar o no las solicitudes de los alumnos.
  2. Fijar tus tarifas: trabajas directamente con tus alumnos y marcas la tarifa que consideres adecuada.
  3. Organizar tu tiempo de trabajo a tu gusto: decides con tus alumnos las fechas de cada clase.
  4. Mantener tu libertad: nosotros no imponemos nada. Tú eres quien se encarga de aplicar las metodologías que consideres más eficaces.
  5. Conservar la pasión por tu materia: los mejores profesores son aquellos a los que se les nota que les apasiona su materia y quieren compartir esa pasión con su alumnado.

¿Te has preguntado cómo organizar tus clases?

Además de lo anterior y aunque parezca evidente, a veces está bien recordar algunas normas básicas. Aquí te dejamos las 10 recomendaciones de Superprof:

  1. Cuida tu imagen
  2. Cuida tu vestimenta
  3. Intenta estar disponible por teléfono
  4. Sé puntual
  5. Sé organizado
  6. Avisa a tus alumnos con antelación si necesitas cancelar una clase o vas a llegar tarde 
  7. Apaga el teléfono móvil antes de que empiece la clase
  8. Escucha con paciencia a tus alumnos
  9. En caso de duda, repetirás las explicaciones
  10. Sé positivo

¡Mucha suerte como profe y esperamos ver tu perfil en Superprof.

Bibliografía

  1. López, C. (14 de julio de 2025). «Cómo dar clases particulares: guía completa para ser profesor particular». Superprof Blog. Fecha de última consulta: 20 de agosto de 2025. Disponible en: https://www.superprof.es/blog/estudios-necesario-para-dar-clases/

¿Te gustaría dar clases?

Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos

Crear un anuncio

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,56 (39 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.