«Debería ser posible explicar las leyes de la física a una camarera». - Ernest Rutherford

Las complejas teorías y leyes de la física no deberían ser complicadas de comprender si se explican correctamente.

Los mejores profesores son aquellos capaces de explicar las leyes de la gravitación universal, las leyes del movimiento, las leyes de la termodinámica y la conservación de la masa y la energía simplemente para que los alumnos de todos los niveles de aprendizaje comprendan las leyes fundamentales de la física.

Sin embargo, incluso con la orientación y atención que pueda prestar un profesor de física, esta asignatura es una de las disciplinas académicas más difíciles de asimilar.

Los alumnos de todo el mundo de una gran variedad de culturas temen estudiar física, aunque se trate de repasar los aspectos más básicos. El estigma de que la física es una pesadilla para muchos es el resultado del hecho de que los alumnos no han dominado previamente los conceptos básicos de las matemáticas antes de estudiar física a nivel de la ESO o Bachillerato (o incluso la universidad).

En los últimos años, las disciplinas científicas como la biología, la química y la física han experimentado un gran auge y, para garantizar el éxito, tanto los estudiantes como los padres han estado buscando activamente recursos que puedan ayudar al estudio.

Según un estudio reciente realizado por The Times, la asignatura de física ha aumentado en popularidad en un 22,9 % desde 2014. En España, también se puede ver reflejado dicho auge de este tipo de asignaturas.

Por lo tanto, para satisfacer las necesidades de los alumnos, Superprof trae algunas recomendaciones sobre los mejores libros de texto sobre física y algunos consejos de los expertos para que tu estudio de física no se convierta en tu peor pesadilla.

Los/las mejores profesores/as de Física que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los mejores libros para repasar física

libros fisica
Los libros son una fuente enorme de recursos.

En algunas ocasiones, hay alumnos que requieren cierto apoyo con la física a nivel de secundaria, bachillerato o incluso en la universidad. Sin embargo, gracias a los recursos que tenemos a nuestra disposición, hay ciertas personas que optan por adquirir los fundamentos de la física a través del autoaprendizaje a través de algunos de los mejores libros de texto sobre física.

A continuación, te dejamos algunos de estos libros de física para que puedas convertirte en un experto de todo lo relacionado con la física.

Física para dummies

No queremos insinuar que ninguno de nuestros lectores sean tonto (dummy). Sin embargo, la serie de libros Para Dummies, que tiene de todo, ha ayudado a varias personas a convertirse en expertos en una amplia variedad de disciplinas académicas. Física para dummies no es una excepción a esta afirmación pues puede servir de ayuda a los alumnos de secundaria, bachillerato y universidad a la hora de repasar rápidamente los conceptos básicos de la física, aunque de una manera entretenida, clara y directa. El libro demuestra a los estudiantes que no se requiere ser Einstein para comprender los fundamentos de la física. Didáctica, ejemplos y explicaciones son los tres ingredientes principales de Física para dummies, ya verás como la física no te parecerá tan complicada.

Las conferencias Feynman sobre física

Escrito por el físico teórico estadounidense y premio Nobel Richard Feynman, este libro de 1964 ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo considerado uno de los mejores libros a la hora de aprender algunos de los conceptos básicos de física. Se han vendido más de 1,5 millones de copias y se ha traducido a una docena de idiomas extranjeros. Feynman afirmó que «todo fue un experimento»; pero su experimento abarca desde los principios más básicos de la física newtoniana hasta los conceptos más difíciles de entender como la relatividad general y la mecánica cuántica. Las conferencias están diseñadas para todo tipo de alumnos, desde principiantes hasta físicos avanzados, todos tienen la oportunidad de aprender algo nuevo.

Fundamentos de Física

Escrito por David Halliday, este libro proporciona las herramientas esenciales para que cualquier profesor fisica enseñen a sus alumnos a entender el material científico de manera efectiva, identificar conceptos fundamentales, razonar a través de preguntas científicas y resolver problemas cuantitativos. La última edición del libro de texto es la mejor edición jamás publicada, ya que se basa en versiones anteriores e incluye información crítica para ayudar a los principiantes a repasar la física de una manera más efectiva. Asimismo, incluye ilustraciones que ayudarán a darle imagen a los conceptos.

¿Qué pasaría si...?: Respuestas serias y científicas a todo tipo de preguntas absurdas

Fue escrito por Randall Munroe, el creador estadounidense de los cómics xkcd. Las ilustraciones de figuras de palitos de Munroe que hablan de ciencia, tecnología y lenguaje tienen un gran número de seguidores. Para responder a las enrevesadas y absurdas preguntas de sus lectores, Munroe crea simulaciones por ordenador y resuelve ecuaciones diferenciales con mucha claridad.

Cosmos

Escrita en 1980, se trata de la obra más exitosa del famoso profesor de astronomía, Carl Sagan. Pues bien, en esta ocasión el entonces director del Laboratorio de Estudios Planetarios de la Universidad de Cornell nos narra la historia del universo de una forma muy amplia y completa, pero con un tono tan cercano que todo se hace muy entretenido y fácil de digerir.

mejores libros de fisica y astronomía
El universo es un sujeto sumamente entretenido de estudiar, ¡y es física pura!

Con este libro podrás profundizar sobre el origen de la vida, las distintas misiones espaciales que se han llevado a cabo, los planetas del sistema solar, la evolución de las galaxias, los planetas, ¡y mucho más! Se trata de un texto realmente fascinante. Sin duda, si quieres profundizar sobre astronomía para tus clases de física, o simplemente por gusto, te aconsejamos este libro que, con acompañado de más de 250 ilustraciones, no te dejará de sorprender.

«Nadie ha conseguido nunca transmitir las maravillas ni el carácter estimulante y jubiloso de la ciencia con tanta amplitud como lo ha hecho Carl Sagan... Su habilidad para cautivar la imaginación de millones de personas y para explicar conceptos complejos en términos comprensibles constituye un magnífico logro». - La Academia Nacional de Ciencias

Los ejemplos mencionados son tan solo algunas de las opciones disponibles para todo aquel que quiera repasar algunos de los elementos fundamentales de la física de una manera distinta.

mejores libros de física
Hay muchos libros de texto muy útiles para repasar los fundamentos de la física.

Algunos consejos útiles a la hora de repasar física

Para tener éxito en cualquier disciplina académica se necesita trabajar duro y tener cierta determinación; lo cual es especialmente cierto cuando se estudian materias científicas como la física, ya que esta se basa en gran medida en la resolución de problemas. De este modo, la física depende más de la aplicación de ideas y conceptos para resolver problemas que de la memoria.

Muchos alumnos comprenden los conceptos de la física con relativa facilidad, sin embargo, aplicarlos para resolver problemas es tema aparte.

Es importante saber que la física es una asignatura muy útil que te podrá ayudar en etapas posteriores de la vida. Sin embargo, el éxito no se logra de la noche a la mañana. Algunos estudiantes de secundaria tienen más dificultades académicas que otros y necesitan una atención específica. Por lo tanto, estos alumnos con dificultades harán bien si aplican los siguientes consejos para estudiar física de manera efectiva:

  • Leer el material: a diferencia de lo que muchos puedan pensar, los profesores están ahí para ayudar a sus alumnos a aprobar, a tener éxito y a cosechar un futuro próspero. Por lo tanto, dicho esto, la lectura de todo el material, como los libros de texto, las hojas de trabajo y las notas complementarias, es de suma importancia. Es casi imposible aprobar sin leer un libro. Si no te gusta el libro de texto que te proponen, no te preocupes, compleméntalo con otro que se adapte a tu estilo de aprendizaje.
  • Ser un aprendiz activo: no te preocupes por hacer preguntas en clase. Participar activamente y hacer preguntas es una de las mejores formas de aprender los conceptos esenciales de física. Habla con otros compañeros de clase sobre física durante la clase o cuando estés estudiando o haciendo las tareas. Ten en cuenta que ser un aprendiz activo también incluye el tiempo para encontrar recursos útiles en línea para estudiar física.
  • Practicar la resolución de problemas: la física es diferente a otras disciplinas académicas, requiere que los alumnos resuelvan problemas en lugar de memorizar fechas y hechos de forma activa. Los alumnos reconocen los conceptos básicos de la física con relativa facilidad, sin embargo, resolver acertijos es un desafío distinto. La única solución para convertirse en un experto en la resolución de problemas de física es con la práctica. Repasar problemas típicos de física puede ser la clave del éxito. Si la biblioteca no es lo tuyo, hay muchas webs que ofrecen ejercicios de física para poner en práctica tus conocimientos.
  • Estudiar todos los días: estudiar y repasar los conceptos básicos de física todos los días es fundamental para obtener buenos resultados durante los períodos de exámenes. Un estudio diario de física puede requerir sacar tiempo de actividades extracurriculares o no ver tu serie favorita. Los alumnos que luchan por comprender los principios fundamentales de la física generalmente tienen éxito académico en otras disciplinas. Por lo tanto, dedicar más tiempo a la física que a una asignatura en la que sobresalgas será sinónimo de prosperidad educativa en todas las disciplinas académicas.
Física: recursos para repasar
No te avergüences de levantar la mano y hacer preguntas durante la clase. Ser un aprendiz activo es fundamental a la hora de asimilar nuevos conceptos de forma eficaz.

La física es una disciplina académica fundamental que nos enseña cómo se comporta el universo. Todo el proceso de estudio de la física se puede ver facilitado con la aplicación de algunos consejos útiles de personas experimentadas y con el apoyo de un libro de física que se adapte a nuestras necesidades de aprendizaje.

Estudiar física con recursos útiles puede ser una experiencia bastante compleja pero gratificante que no debes menospreciar. ¡Empieza a estudiar hoy mismo para convertirte en el físico que quieras ser en el futuro!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (6 nota(s))
Cargando...

Elvira Aguilar González

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».