Una lengua diferente es una visión diferente de la vida.
Federico Fellini, director de cine italiano
El inglés es la lengua que más hablantes registra año tras año. Según el portal de estadísticas Statista, cerca de 1500 millones de personas en todo el mundo hablan la lengua inglesa, pero solo 379 millones son hablantes nativos.1
Todos sabemos que esta lengua ocupa un lugar muy importante a nivel mundial a nivel socioeconómico y político. Aunque también es una lengua salientable en la cultura literaria, muchos escritores de habla inglesa han destacado durante su época, en la «lengua de Shakespeare», siendo este autor uno de los máximos exponentes y presente en todas las clases de inglés.
En este artículo vamos a hacer un repaso de los principales escritores ingleses que han pasado a ser parte de la literatura universal. ¿A cuántos de estos autores ingleses has leído?
William Shakespeare
📅 Periodo de vida: 1565-1616
🔖 Estilo literario: Teatro isabelino
📖 Obras destacadas: Hamlet, Macbeth, Otelo, Romeo y Julieta
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que William Shakespeare es el escritor más famoso de todos los tiempos.
Cómo no íbamos a mencionar este pilar fundamental de la literatura inglesa y, más en general, de la cultura mundial. Romeo y Julieta, El rey Lear, MacBeth... Shakespeare ha escrito cientos de obras maestras que han quedado para la posterioridad, al igual que las obras de otros escritores como Miguel de Cervantes, Marcel Proust, Homero, J. R. R. Tolkien o autores de nuestros días Amélie Nothomb, Haruki Murakami o Elísabet Benavent.

Este dramaturgo emérito fue un gran escritor conocido en la historia de la literatura, que escribió obras que no tienen ninguna similaridad con las colecciones de relatos cortos o con las novelas policíacas más básicas.
Antes de 1592, hay poca información disponible acerca de la vida de Shakespeare, salvo que nació en Inglaterra, que se casó y que tuvo dos hijas y un hijo.
Mientras trabajaba en un teatro, se hizo popular al organizar una serie de obras de teatro y al comenzar su prodigiosa carrera profesional como dramaturgo, donde mostró su gran talento.
En esta época vieron la luz obras como El sueño de una noche de verano, Hamlet u Otelo, que harán que el éxito y la fama del escritor no pare de aumentar y que se haya convertido hoy en día en un temario fundamental de los estudios literarios y de los programas académicos de letras modernas.
Shakespeare, la esencia de la cultura anglosajona, es el escritor más famoso y prolífico del paisaje literario, es la admiración de sus contemporáneos y mucho más. De la misma manera que Luis de Góngora, Garcilaso de la Vega, Gustavo Adolfo Bécquer o Antonio Machado en España, Shakespeare es el autor que marcará la historia literaria y los movimientos literarios.
Tragedia, comedia, obras de teatro histórico, Shakespeare escribió de todo y participó formalmente en el apogeo de la cultura inglesa en el mundo.
¿Te cuesta entender este breve vídeo en inglés sobre Shakespeare? Quizás necesites un profesor particular ingles Barcelona, ¡encuéntralo en Superprof! La primera clase es gratis.
Charles Dickens
📅 Periodo de vida: 1812-1870
🔖 Estilo literario: Romanticismo
📖 Obras destacadas: Oliver Twist, La tienda de antigüedades, David Copperfield
Oliver Twist, David Copperfield... ¿te suenan? Estas obras maestras de la literatura, adaptadas al cine y disponibles en diversos formatos culturales, las escribió Dickens. Charles Dickens es sin duda el referente de escritor inglés de culto.
Nació en 1812 en el sur de Inglaterra. Por algunas deudas familiares, se vio obligado a abandonar la escuela a los 12 años para empezar a trabajar contra su voluntad.
Un año después, regresó a la escuela, pero su padre entró en la cárcel. De esta época guardará un vívidos recuerdos, que se reflejará en su obra. Esto se refleja, por ejemplo, en la cantidad de personajes de niños huérfanos que hay en las publicaciones del autor.

Comenzó a conocer el éxito en 1836, cuando era periodista y escribió Los papeles póstumos del Club Pickwick, que le otorgaron el estatus de pionero en las publicaciones por episodios.
A los 24 años de edad, el éxito que registraba era tan grande que todos sus contemporáneos envidiaban sus escritos, lo que le dio una imagen de ídolo de las letras inglesas en todo el mundo.
Paralelamente, Dickens fue un gran filántropo. De hecho, fundó una residencia para prostitutas y creó cuatro periódicos, pero esta información era más confidencial que su talento como escritor.
Considerado como el mejor novelista de la época victoriana, Dickens murió en 1870 a la edad de 58 años, dejando atrás trabajos que fueron fundamentales y que todavía lo seguirán siendo en la literatura inglesa y en el mundo de habla inglesa.
Es uno de esos grandes autores que ya no están presentes, pero cuya prosa supone una fuente de inspiración para los escritores contemporáneos.
Además de con la lectura, puedes aprender inglés con música.
Oscar Wilde
📅 Periodo de vida: 1854-1900
🔖 Estilo literario: Esteticismo, literatura gótica
📖 Obras destacadas:
El retrato de Dorian Gray, El príncipe feliz y otros cuentos, Balada de la cárcel de Reading
Gran autor irlandés que nació en 1854 en Dublín y que murió en París en 1900. Oscar Wilde es de ese tipo de escritores cuya vida fue bastante agitada y cuya vida merece ser contada, aunque sea más conocido por algunas de sus obras como El retrato de Dorian Gray.
De hecho, cuando destacó por tener una carrera escolar brillante y ejemplar, Oscar Wilde se trasladó a Londres donde se codeó en los círculos literarios de la época.
Hasta aquí todo bien. Pasará por los Estados Unidos para dar algunas conferencias, entre Francia e Irlanda, donde se encontró con un cierto número de escritores distinguidos (Zola, Hugo, Verlaine y otros autores franceses) y contrajo matrimonio con Constance Lloyd, escritora irlandesa.
Gracias a las lenguas, te encontrarás en tu hogar, estés donde estés.
Edmund de Waal, artista inglés
Durante un viaje a París, conoce al que se convertirá en su amante hasta el final de sus días, destapando su homosexualidad.
Condenado a trabajos forzados por el padre de su amante, Wilde cumplirá condena hasta 1897. Al salir de la cárcel, se encontraba en la ruina. Además, su esposa lo abandonó. Terminó su carrera con un libro que relata su experiencia en la cárcel lo que le ayudó a convertirse en un escritor inglés famoso; aunque ya después de pasar por muchos sinsabores.
Se trata de un autor que no vivió una vida tranquila y monótona, pero que, sin embargo, le entregó al mundo un trabajo en inglés muy rico y significativo.
¿Buscas cursos de ingles online?
George Orwell
📅 Periodo de vida: 1903-1950
🔖 Estilo literario: Literatura distópica
📖 Obras destacadas: Rebelión en la granja, 1984, Los días de Birmania
Eric Arthur Blair, más conocido por su pseudónimo de George Orwell, fue un escritor inglés del siglo XX conocido por obras como Rebelión en la granja y 1984 y que pasó a convertirse en uno de los autores que actualmente se estudian en la escuela, en la crítica literaria y en clases de inglés y de literatura inglesa.
En resumen, George Orwell es un ineludible de las letras inglesas; y también de la literatura universal.
Tras una carrera militar, George Orwell, confrontado con el imperialismo británico, se refugiará en la escritura y la narración y producirá su primera novela.
Luego realizó una serie de trabajos entre París y Londres y publicó una autobiografía, Sin blanca en París y Londres. Entonces decidió utilizar el pseudónimo «George Orwell», tal y como lo conocemos hoy en día.
Tras la Guerra Civil española, y un matrimonio con Eileen O'Shaughnessy, Orwell se convirtió en un erudito, productor de la BBC, director de las páginas literarias de un semanal laboral y autor satírico de Rebelión en la granja, que denunciaba el estalinismo de la época.

Cuando su esposa fallece por un cáncer, Orwell comenzó a escribir 1984, que entre sus obras literarias, se convertirá en la que destacará dentro de la obra de este anglófono y que se publicó en 1949.
George Orwell murió en Londres en 1950 de tuberculosis. En 2008, la célebre revista Times lo colocó en segundo puesto en la clasificación de los 50 mejores escritores británicos2. ¿Te dan ganas de escribir una novela o te interesa más la historia literaria?
Échale un vistazo a algunas emisiones de famosos ingleses para mejorar tu léxico inglés.
Toni Morrison
📅 Periodo de vida: 1931-2019
🔖 Estilo literario: Literatura de denuncia social
📖 Obras destacadas: Beloved, La canción de Salomón, Ojos azules
Autora contemporánea firmemente arraigada en la actualidad, Toni Morrison ha marcado nuestro tiempo. Estadounidense y afrodescendiente, su obra se ha proyectado para denunciar las aberraciones e incoherencias del racismo, la segregación y la injusticia en general.

Su verdadero nombre es Chloe Anthony Wofford, nació el 18 de febrero de 1931 en el Estado de Ohio (Estados Unidos). Apasionada por la literatura desde una edad temprana, continúa con sus estudios superiores en la rama de letras, hasta defender una tesis con el tema, que se puede traducir al español como: el suicidio en William Faulkner y Virginia Woolf.
Profesora y editora especializada en literatura afrodescendiente, participó en la publicación de autobiografías de Mohamed Ali y Angela Davis, y escribió sus propios textos en paralelo.
Toni Morrison impone su propio estilo y su identidad en un contexto en el que el número de copias vendidas a veces cuenta más que el registro de una antología de la literatura extranjera.
Fue en 1988 cuando ganó el prestigioso premio Pulitzer por su novela Beloved y, al mismo tiempo, se empezó a dar a conocer más en España. En 1998 se adaptó al cine esta obra, protagonizada por Oprah Winfrey, Danny Glover y Thandie Newton. ¡Tiene un talento de narradora y autora que apenas se encuentran en todo el mundo!
En 1993 se consagró con el santo grial: el Premio Nobel de literatura por toda su trayectoria literaria. Fue la primera vez que una mujer afrodescendiente y una autora afroamericana recibía este premio. Fue la que propuso una renovación del género novelístico y resaltó los fragmentos sociológicos en el escenario de una nueva vida.
Al otorgarle dicho premio, los académicos recompensan, según sus palabras, a una mujer que, en sus novelas, caracterizadas por una fuerza visionaria y una gran poder poético, resucita un aspecto esencial de la realidad estadounidense.
Todo son razones para que nos guste la literatura de Toni Morrison y su estilo marcado por una coherencia rara en la literatura inglesa comprometida. Toni Morrison se ha convertido en todo un pilar de las letras inglesas, que deberás descubrir.
¿Quieres que tus hijos se empapen de los grandes autores ingleses? ¡Apúntales a clases de ingles para niños en Madrid!
J. K. Rowling
📅 Periodo de vida: 1965-
🔖 Estilo literario: Novela fantástica
📖 Obras destacadas: saga Harry Potter
Si te hablo de:
- Piedra filosofal
- Cámara secreta
- Prisionero de Azkabán
- Cáliz de fuego
- Orden del Fénix
- Príncipe
- Reliquias de la muerte
Seguramente sabrás de quién hablo sin haber leído el título completo de los libros. Joanne Rowling es una autora británica, nacida en 1965, que conquistó a cientos de miles con la famosa saga de Harry Potter, leída y releída por muchos.
J. K. Rowling estudió literatura francesa y filología en Exeter (Inglaterra) y la Sorbona (Francia). Debido a algunos problemas familiares y económicos, se enfrentó a un período intenso de cambios.
En ese momento justo fue cuando terminó de escribir el primer libro de la saga de Harry Potter, dándole vida a ese personaje ficticio, joven, valiente, con sus características gafas y una cicatriz. Sin embargo, este manuscrito de literatura juvenil tuvo que enfrentarse al rechazo por parte de muchas editoriales hasta que fue aceptado por Bloomsbury Publishing House en 1996.
La saga ha supuesto todo un éxito a nivel mundial, se ha traducido a 80 idiomas3 y se han vendido más de 600 millones de ejemplares. La continuación se traslada al cine, donde las adaptaciones cinematográficas, como sabrás, han sido toda una victoria para la novelista.
¿Buscas clases de ingles en Valencia?
J. K. Rowling es el ejemplo de que la literatura inglesa no es pomposa, metafísica, moralista... podrás descubrir la lengua inglesa a través de la sencillez, más allá de las novelas históricas y de otros géneros literarios como el surrealismo, el clasicismo o el naturalismo.
De hecho, Rowling ha sido una escritora que ha descubierto que más allá de Franz Kafka, André Gide o Jane Austen, hay un punto medio. Un punto a medio camino entre contar una historia y liderar una discusión sobre la magia. Toda una hazaña estilística que no dejará de ser mencionada a lo largo de los años.
Suscríbete a alguno de periódicos inglés para mejorar tu nivel de idioma.
Mary Shelley
📅 Periodo de vida: 1797-1851
🔖 Estilo literario: Romanticismo de ciencia ficción
📖 Obras destacadas: El último hombre, Frankenstein, El moderno Prometeo
Mary Shelley es la reina del romanticismo británico. Nacida en Londres (Reino Unido) en 1797, Mary Wollstonecraft Godwin, conocida por su nombre de casada Mary Shelley, es la autora de la archiconocida novela gótica Frankenstein. Una obra traducida, editada, reeditada, llevada al cine, a la televisión, a la animación, al teatro... una de las obras más conocidas de la literatura universal.
Hija de la filósofa y escritora Mary Wolstonecraft y el filósofo, novelista y periodista Willain Godwin. La madre de Mary murió poco después del parto por lo que se crio con su padre, sus hermanos y más tarde con su madrastra.
Shelley recibió una educación informal, ya que la inestabilidad económica de su hogar no le concedía el privilegio de poder seguir la escolaridad. No obstante, su padre, amante de la letras, le inculcó esa pasión a través de sus enseñanzas.
Así mismo, su padre también la envió a vivir unos meses a Escocia con la familia del radical disidente William Baxter, época que la marcaría y se vería reflejada en sus novelas.

En unos de sus viajes conoció al que sería su marido, Percy Shelley. Sin embargo, el padre de Mary no aprobó la relación por las ideas radicales de Percy; por lo que se negó a prestarle ayuda económica.
De la misma forma, Percy tampoco contaba con el apoyo de su familia. Mary tuvo cuatro hijos, de los cuales solo sobrevivió uno.
Mary Shelly concebiría su obra más célebre en unas vacaciones de verano en Ginebra, aunque su fuente de inspiración bebe de varios momentos de su vida. Gracias al éxito de Frankestein (1818), la autora pudo emprender una carrera profesional como escritora, pero la andadura no duró mucho, ya que Shelly sufría de muchas enfermedades y finalmente murió a los 53 años de un tumor cerebral.
Otros títulos destacados des esta autora son Mathilda (1819), El último hombre (1826), Lodore (1835) o Falkner (1837).
Infórmate aquí sobre cómo aprender inglés con recursos variados.
Emily Brontë
📅 Periodo de vida: 1818-1848
🔖 Estilo literario: Romanticismo
📖 Obras destacadas: Cumbres Borrascosas; Poemas de Currer, Ellis y Acton Bell
Emily Jane Brontë nació en 1818 en Thornton, Inglaterra. Hija de un párroco anglicano y su mujer, fue la quinta de 6 hermanos. Tras la pronta muerte de su madre, fue enviada junto a sus hermanas a un internado, que pronto abandonarían por la pésimas condiciones del lugar.

La revelación de Emily como escritora sería tardía, ya que comenzó su carrera profesional como profesora, posteriormente como administradora de la casa familiar y más tarde como cuidadora de un hombre alcohólico, Branwell.
Se cuenta que mientras Emily esperaba despierta a que Branwell llegase para acostarlo, ya que eran altas horas de la noche y el hombre se presentaba completamente ebrio, empezó a escribir su más famosa obra: Cumbres Borrascosas.
Poco tiempo tuvo Emily para desarrollar más su faceta de escritora ya que murió con tan solo 30 años de tuberculosis.
Cumbres Borrascosas (1847) está considerado como un clásico de la literatura inglesa, que se enmarca en la corriente victoriana y destaca por su innovadora escritura para la época.
¿Buscas un profesor particular ingles con el que leer estas novelas? ¡Entra en Superprof y descubre las posibilidades!
Ken Follet
📅 Periodo de vida: 1949-
🔖 Estilo literario: Novela histórica y suspense
📖 Obras destacadas: Los pilares de la Tierra, La caída de los gigantes, Vuelo final
Kenneth Martin Follett nació en Cardiff, Gales, en 1949. Vivió en Gales hasta la edad de diez años, cuando se mudó a Londres. Sus padres eran cristianos devotos por lo que ver cine y televisión no era de su agrado. Por esta razón, Ken ocupaba sus horas con la lectura.
Estudió filosofía en la University College of London y posteriormente hizo un curso de periodismo gracias al que consiguió trabajo en el South Wales Echo de Cardiff. El trabajo de periodista no le conquistó, y comenzó a interesarse por la edición hasta que se convirtió en el subdirector de gestión de Libros Everest.
Tarde comenzó a escribir y a publicar, pero una vez se hizo conocido, los éxitos vinieron uno tras otro. Follet también está involucrado en política, centrando su actividad política en el Partido Laborista de Reino Unido, dónde conocería a su actual mujer, Bárbara Hubbard, política británica.
Entre los títulos que lo llevaron a la fama encontramos La isla de las tormentas (1978) y sobre todo el súper ventas Los Pilares de la Tierra (1989), en el top ventas durante más de diez años. Seguro que te suenan y no sería de extrañar que te los recomendaran en clases de inglés.
Zadie Smith
📅 Periodo de vida: 1975-
🔖 Estilo literario: Realismo
📖 Obras destacadas: Dientes blancos, El cazador de autógrafos, El libro de los otros
Nacida en 1975 en Londres, Zadie Smith se crió en un barrio de clase obrera al noroeste de Londres, Brent. Su madre fue una modelo jamaicana y su padre un fotógrafo inglés.

Estudió en el King's College de Cambridge, lo que compaginaba con su trabajo como cantante de jazz. Durante su etapa como universitaria conoció al que es su marido, Nick Laird.
Zadie se dio a conocer al gran público con su novela Dientes blancos (2000), que se convirtió en un súper ventas y fue adaptado a la televisión. Ha sufrido altibajos como escritora ante algunas críticas recibidas y también fue víctima del síndrome del folio en blanco. Sin embargo, ha conseguido volver a conquistar al público con Sobre la belleza (2016).
Kate Morton
📅 Periodo de vida: 1976-
🔖 Estilo literario: Novela victoriana contemporánea
📖 Obras destacadas: El jardín olvidado, De vuelta a casa, La hija del relojero
Kate Morton nació en Berri (Australia) en 1976. Kate fue educada en una pequeña escuela rural y después dio el salto al Trinity College de Londres para licenciarse en Discurso y Drama.
Desde pequeña le gustaba leer libros y siempre estuvo interesada en la literatura inglesa. Además, decidió lanzarse a escribir hasta que consiguió publicar uno de sus escritos, gracias al cual se la daría a conocer como novelista: La Casa de Riverton (2006).
Tras este éxito, su carrera profesional como investigadora literaria se vio impulsada y pudo optar a un puesto en la universidad al matricularse en un programa de doctorado para investigar novelas contemporáneas que combinan elementos góticos y ficción.
Actualmente, Kate vive en Brisbane (Australia) junto a sus tres hijos y su marido, el músico de jazz y compositor Davin.

Morton ha escrito ya un total de 6 novelas entre las que podemos destacar, además de La Casa de Riverton, El jardín olvidado (2008) o Las horas distantes (2010).
¿Por cual de estos autores ingleses? ¿Eres más de clásicos o de literatura contemporánea? ¿De poesía o novelas? ¿Qué títulos de escritores ingleses famosos añadirías a esta lista? ¡Te leemos en comentarios!
Bibliografía
- «Los idiomas más hablados en el mundo en 2023». Statista. Fecha de última consulta: 25 de junio de 2024. Recuperado de: https://es.statista.com/estadisticas/635631/los-idiomas-mas-hablados-en-el-mundo/
- (5 de enero de 2008). «The 50 greatest British writers since 1945». The Times. Fecha de última consulta: 25 de junio de 2024. Disponible en: https://www.thetimes.com/article/the-50-greatest-british-writers-since-1945-ws3g69xrf90
- (15 de marzo de 2024). «Los 10 libros más traducidos del mundo». ANETI - Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación. Fecha de última consulta: 25 de junio de 2024. Disponible en: https://aneti.es/los-10-libros-mas-traducidos-del-mundo/









