Él, cuando le sirvieron un salmonete a la parrilla, recordó felizmente el almuerzo que habían preparado juntos aquel día en Marsella. ¡Ah, Marsella! La única ciudad en la que se come.

Émile Zola, escritor francés.

¿Qué visitar en Marsella? Marsella es la tercera ciudad más grande de Francia. Además, es una de las ciudades más turísticas del sur de Europa puesto que aúna lo más preciado por muchos turistas: cultura, monumentos, sol, playa y buena gastronomía. En pocas palabras: el Mediterráneo.

Para visitar Marsella, aunque no sea muy grande, hay que organizarse un poco al menos para poder aprovecharla al máximo. Por eso en este artículo hemos preparado una guía sobre qué ver en Marsella.1

Los/las mejores profesores/as de Francés que están disponibles
Joyce
5
5 (39 opiniones)
Joyce
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (31 opiniones)
Pierre
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (34 opiniones)
Lisa
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (143 opiniones)
Catherine ch
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (36 opiniones)
Alexandra
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (19 opiniones)
Sylvia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (30 opiniones)
Robin
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (60 opiniones)
Adrien
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (39 opiniones)
Joyce
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (31 opiniones)
Pierre
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (34 opiniones)
Lisa
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (143 opiniones)
Catherine ch
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (36 opiniones)
Alexandra
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (19 opiniones)
Sylvia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (30 opiniones)
Robin
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (60 opiniones)
Adrien
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Basílica de Notre Dame de la Garde

Al empezar a redactar esta guía, pensamos en si sería mejor organizar la visita por zonas o ir directamente a nombrar los monumentos y lugares que visitar. Aquí nuestro veredicto: la parte turística de la ciudad de Marsella no es excesivamente amplia y además es una ciudad bien conectada en transporte público, por lo que no hace falta dividir estrictamente por zonas la guía.

No obstante, siempre es recomendable agrupar en una misma visita monumentos que están próximos. Pero lo bueno de esta ciudad es que según como te guste organizar tu experiencia de viaje, te da flexibilidad.

Puedes combinar fácilmente una mañana de visita monumental con una tarde de playa. O una mañana de museos y una tarde de compras parando en el hotel a mediodía para descansar (y evitar el calor de las horas centrales del día si viajas en pleno verano).

Basilica de Marsella
La Basílica coronando la ciudad desde lo alto de la colina.

Pero vamos a lo que nos ocupa: qué hacer en Marsella. Vamos a comenzar con los monumentos de Marsella que son de obligada visita.

En el top uno está indiscutiblemente la basílica de Notre Dame de la Garde (Basilique Notre-Dame-de-la-Garde).

Es una impresionante basílica de mediados del siglo XIX de estilo romano-bizantina. Está situada en una colina en lo alto de la ciudad, desde dónde podrás disfrutar de unas magníficas vistas de todo Marsella ciudad y ver el mar hasta dónde te alcanza la vista.

Te recomendamos que te tomes el tiempo de fijarte en cada detalle y visitar sus alrededores. Sin duda es uno de los puntos más bellos de la ciudad. Puedes empezar por visitar la basílica alrededor e ir subiendo las esclareas que te conducirán hasta la puerta del monumento. Luego tómate tu tiempo para inspeccionar su interior: te sorprenderá la decoración que hay por todos lados: ¡la basílica está llena de pequeños barcos de vela!

Si visitar la ciudad en verano, te aseguramos que será un buen lugar en el que protegerte del sol, beber agua e ir al aseo si lo necesitas.

Para llegar hasta allí arriba, puede subir andando; pero nosotras te recomendamos que cojas el bus urbano que sale frecuentemente desde zonas centrales de la ciudad y cuesta unos 2 €. Luego sí, puedes ir bajando tranquilamente y callejeando.

Catedral Basílica de Santa María la Mayor de Marsella

La catedral basílica de Santa María la Mayor de Marsella (Basilique-Cathédrale Sainte-Marie-Majeure) conocida más simplemente como Catedral de Marsella, vale igualmente la pena su visitar como la basílica anterior.

Además, está situada en la ciudad al lado del mar, por lo que la perspectiva es radicalmente diferente. Se trata de una catedral y basílica de estilo románico-neobizantino construida entre 1852 y 1893 y diseñada por el arquitecto León Vaudoyer.

Catedral de Marsella
Cúpula de la Catedral de Marsella. Foto de Elisa Schmidt.

La Catedral está sobre una grande explanada, que antes era el centro de la ciudad, lo que le da una perspectiva más magnífica. No dudes en entrar para apreciar el interior en mármol y pórfido.

¿Quieres saber unas palabras de francés antes de tu viaje? ¿Y si pruebas nuestros cursos de francés online?

Pazo de Longchamp

El imponente palacio de arquitectura neoclásica fue construido entre 1839 y 1869 y diseñado por el arquitecto Henri-Jacques Espérandieu.

Se le conoce como el castillo de agua, ya que está construido sobre grandes depósitos y torres de agua. Te recomendamos la visita de día, pero también está bonito de noche, ya que se ilumina el palacio y los jardines.

Además de ser un gran espacio verde en el que descansar de la ciudad, también tiene algunos lugares de interés en Marsella2:

  • Observatorio de Marsella
  • Jardín botánico
  • Jardín zoológico (no hay animales, sino esculturas animalistas)
  • Museo de Bellas Artes de Marsella
  • Museo de Historia Natural de Marsella

Abadía de San Víctor de Marsella

Continuamos con grandes edificios y monumentos de Marsella. Aquí visitarás la abadía y las criptas.

La Abadía de San Víctor de Marsella fue construida en el siglo V y la fundó el sacerdote Juan Casiano. La abadía está cerca de las tumbas de los mártires de Marsella, entre los que está San Víctor, de ahí el nombre de la abadía.

Te recomendamos una visita guiada o con audioguía para que no te pierdas detalle y entiendas todo el valor histórico y artístico que encierra la abadía. El monumento es de arquitectura románica y gótica.

¿Cuánto dinero se necesita para visitar Marsella?

MUCEM (Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo)

Ahora que ya hemos terminado con los monumentos de Marsella que no pueden faltar en tu visita a la ciudad, vamos con los museos. Cuando nos preguntamos qué visitar en Marsella, las respuestas pueden ser muy variadas en función de nuestros gustos; por eso aquí vamos a intentar incluir unas pinceladas de diferentes planes.

Ahora vamos a centrarnos en los museos. Tienes varios museos muy diferentes en la ciudad. Puedes escoger dos o tres para visitar, todo depende del tiempo que tengas o del tipo de turismo que te apetezca hacer.

MUCEM son las siglas de Musée des Civilisations de l'Europe et de la Méditerranée (Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo).

Se fundó en el 2013 y su objetivo es el estudio y conservación del patrimonio antropológico de Europa y en particular del Mediterráneo.

La visita comienza antes de entrar al museo porque la edificación está en una zona monumental de la ciudad: el Fort Saint-Jean, los restos de la fortificación que rodeaba la ciudad. Además, el edificio da a una enorme explanada. Un lugar muy agradable para pasear.

El edificio en sí es un gran cubo de 15 000 metros cuadrados, como vemos en la imagen.

¿Buscas clases particulares frances? ¡Estás en el lugar indicado!

MUCEM Marsella
El MUCEM iluminado por la noche. Foto de Alexandre Viard.

¿Qué exposiciones podrás ver en el MUCEM?3

  • La galerie de la Méditerranée: una exposición permanente. La escenografía ha sido creada por Adeline Rispal.
  • Los jeux de la fête (juegos de fiesta): exposición que se expande por los espacios interiores.

Del mismo modo, hay multitud de exposiciones temporales que se van sucediendo. Así mismo, el edificio tiene también un gran auditorio (auditorium Germaine Tillion) en el que se organizan espectáculos, conferencias y debates.

Este museo abre todos los días excepto el martes. Los horarios varían a lo largo del año. Abre a las 10 h y cierra a las 18 h, 19 h o 20 h dependiendo de la época del año.

Actualmente, el museo tiene las siguientes tarifas:

  • Entrada normal: 11 €
  • Entrada reducida*: 7,50 €
  • Entrada familiar (2 adultos y 5 niños): 18 €

*La reducción aplica para los jóvenes de entre 18 y 25 años, los docentes que tengan el Pass Éducation y otros pases, como la tarifa-museo Regards de Provence.

¿Vives en la ciudad condal? ¡Descubre nuestras clases de francés en Barcelona!

MBA (Museo de Bellas Artes)

El MBA o Musée des Beaux-Arts es el Museo de Bellas Artes de Marsella. Parada obligatoria si te gusta la pintura y el arte moderno.

El museo abrió sus puertas en 1873. En su interior hay más de 300 esculturas y 2 000 pinturas. Tienes obras que van desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. Algunos de los autores más destacados es el francés Pierre Puget. Por lo tanto, las obras que hay en el museo son en su mayoría modernistas.

Abre todos los días excepto el lunes de 10 h a 18 h. ¡El acceso a las colecciones permanentes es gratuito! El acceso a las exposiciones temporales tiene un costo de 12 €, 9 € 6 € dependiendo de la categoría; y todas ellas son gratuitas para los menores y para los ciudadanos de la Unión Europea de hasta 25 años.

La Cité radieuse – Le Corbusier

Esta edificación es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata de una zona residencial en la que el famoso arquitecto Le Corbusier creó un nuevo concepto de edificio en el que juega con colores y perspectivas.

Cité radieuse de Marsella
Como ves, la edificación está alejada del centro de la ciudad.

Se trata de un bloque de viviendas considerado como la primera obra de posguerra. La idea es una forma de vida en colectividad sin perder la libertad individual. Aunque no se llevó a cabo exactamente como Le Corbusier tenía en mente, se acerca bastante. No dudes en visitarla y contratar una guía que te explique toda la importancia histórica, arquitectónica y cultural de esta edificación. El acceso es gratuito.

Actualmente hay unas 1200 personas que viven aquí.

Los/las mejores profesores/as de Francés que están disponibles
Joyce
5
5 (39 opiniones)
Joyce
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (31 opiniones)
Pierre
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (34 opiniones)
Lisa
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (143 opiniones)
Catherine ch
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (36 opiniones)
Alexandra
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (19 opiniones)
Sylvia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (30 opiniones)
Robin
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (60 opiniones)
Adrien
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (39 opiniones)
Joyce
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (31 opiniones)
Pierre
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (34 opiniones)
Lisa
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (143 opiniones)
Catherine ch
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (36 opiniones)
Alexandra
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (19 opiniones)
Sylvia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (30 opiniones)
Robin
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (60 opiniones)
Adrien
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Estadio del Olympique de Marsella

¿Eres futbolero y lo que más te gusta es visitar los estadios de los equipos locales? ¡En Marsella vale la pena! Y no solo por el estadio en sí; sino porque estarás visitando un estadio de un equipo de primera división y de uno de los equipos principales del país galo. Podrás ver los trofeos, imágenes inéditas y conocer curiosidades de todo lo que allí han vivido deportistas y aficionados.

El estado propiamente se llama Orange Vélodrome, y es un espacio multiusos en el que además de deporte, está destinado a eventos musicales. Eso sí, las visitas son en días muy contados y la tarifa normal cuesta 18 €. Te recomendamos que mires si el calendario de visitas coincida con las fechas con las que vas a estar allí.

¿Cómo viajar a Marsella?

Place d'Armes

Ahora que ya hemos cubierto los monumentos de Marsella y qué visitar en Marsella en gran parte, vamos con los barrios, las calles, que es dónde se vive el ambiente de la ciudad. Por eso a continuación te vamos a presentar los barrios de Marsella que no te puedes perder.

El centro de Marsella es obviamente de obligado paso. La plaza principal de la ciudad es la Place d'Armes, situada en la Esplanade du Fort Saint-Jean, una explanada en el puerto (dónde estaba el MUCEM, ¿recuerdas?). Esta plaza es el lugar de reunión por excelencia de los marselleses. Tanto para quedar con los amigos, como punto de encuentro, lugar en el que se realizan conciertos, manifestaciones, concentraciones, espectáculos, etc.

Verás que las principales líneas de transporte también pasan por esta plaza y no faltarán paraguas de free tour alrededor de los cuales los turistas se agrupan.

Paseo de La Corniche

Un paseo de más de 4 kilómetros, que va desde la playa de los Catalanes (des Catalans) hasta la playa du Prado. Son dos playas a las que puedes ir a hacer un picnic o darte un chapuzón si hace mucho calor, pero no le hacen competencia a las calanques, que descubrirás más adelante.

Con este paseo podrás ver la ciudad desde otra perspectiva y teniendo una vista de la basílica, el puerto y las islas; pasando por lugares emblemáticos de interés.

Vieux-Port

La zona del puerto es la más turística de toda la ciudad. Aquí es donde se concentra la gente, el bullicio y los eventos. También es a donde llegan y de donde salen los ferris y los barcos.

puerto de Marsella
Zona del puerto de Marsella.

Recomendación Superprof: todas las mañanas hay un mercado al aire libre en el que se vende pescado fresco recién llegado al puerto. Y los sábados por la mañana, hay un mercado de flores.

En la zona del puerto es donde hay muchos hoteles con vistas al mar, pero también es una de las zonas más caras. Consulta aquí dónde alojarse en Marsella para todos los bolsillos.

Barrio de Le Panier

Es el barrio más antiguo de la ciudad, en el que se sitúa el casco histórico. Piérdete por sus estrechas callejuelas y descubre pintorescos lugares. Te gustará el ambiente que hay por esta zona. Es una zona en la que hay un montón de terrazas, street-art y mucho comercio local.

Si te gustan las visitas nocturnas, el barrio de Le Panier es the place to be.

Locales bohemios, vida nocturna... esta zona es conocida como el Barrio de los Artistas por algo. Un lugar perfecto para tomar el aperitivo. Le apéro, como dirían los franceses.

@lm_rf

📍Le Panier - Marseille

♬ Quelqu'un M'a Dit - Carla Bruni

Cours Julien

Es el barrio que le hace competencia a Le Panier. Hábitat de los hípsters franceses. Menos underground que el anterior, pero más moderno. Con mucho ambiente igualmente de día y de noche.

¡Bruch, cafés de especialidad y cócteles por esta zona!

Cours Julien,
Ambiente diurno en Cours Julien.

Islas del Frioul y el Castillo de If

Ahora te presentamos otros lugares más atípicos pero de igual interés turístico, dependiendo de tus gustos. Lo que hay que visitar en Marsella y los monumentos de Marsella ya los tienes cubiertos con todo lo que hemos expuesto anteriormente. Ahora te vamos a presentar otros lugares igualmente magníficos, pero un poco alejados de la ciudad o que puede tomar más tiempo llegar.

Por ello, te invitamos que los incluyas en tu lista si vas a pasar varios días en Marsella o en la zona de Provence.

Lo primero que te vamos a presentar son las islas de Frioul que, aunque no las visites, las vas a ver seguro desde distintos puntos de la ciudad (cuando vayas a la Basílica de Notre Dame de la Garde, por ejemplo.)

Las islas del Frioul son unas islas que hay justo en frente de la ciudad de Marsella. Puedes ir fácilmente en barco desde el puerto de la ciudad. Hay ferris que salen regularmente.

Se trata de un archipiélago lleno de biodiversidad. Durante el camino podrás apreciar el agua cristalina y el fondo marino del mar Mediterráneo.

En una de las islas del archipiélago se encuentra el Castillo de If, una fortificación construida entre 1527 y 1529.

Islas del Frioul y el Castillo de If
El Castillo de If, antigua prisión de Francia.

¿Conoces la novela El Conde de Montecristo? En este castillo es el lugar en el que el escribir francés Alexandre Dumas situó la prisión en la que estuvo el personaje del Conde de Montecristo4.

El castillo fue de hecho una prisión de verdad, una prisión estatal. Después ya se convirtió en faro y posteriormente en atracción turística.

Como curiosidad, señalar que hasta 1950 el farero y su familia tenían vivían en la isla. ¿Te imaginas?

¿Vives en la capital española? Prueba nuestros cursos de francés en Madrid.

Parque Nacional de Calanques

Si te vas a quedar varios días en Marsella, te recomendamos que al menos un día vayas a las famosas calanques. Son preciosas calas a lo largo de la costa marsellesa. Podrás ir en barco desde el puerto de la ciudad. Hay excursiones organizadas.

Por lo tanto, si vas varios días a Marsella y además hace buen tiempo, te aseguramos que no te faltarán ganas de darte un baño en esas aguas turquesa. ¡Incluso el interés principal del viaje puede ser la visita a este parque nacional!

El Parque Nacional de Calanques se extiende sobre tres municipios: Marsella, La Ciotat y Cassis. Es el único parque nacional de Europa que es terrestre, marino y periférico.

Aquí podrás hacer un montón de actividades diferentes:

  • Senderismo, paseos, submarinismo, pádel, escalada, kayak, playa, etcétera.

¿Cuál te tienta más?

@where_jessgooes

I could easily live in this French town 🇫🇷 This is the stunning Cassis. This port town is home to some stunning vineyards as well as the incredible Calanques national park, which is a must visit in this region. 🚗 Only a 35 minute drive from Marseille, this is a perfect day trip or even better spend a few days here to truly explore all Cassis has to offer. 🏠 Cassis has plenty of accommodation options from Airbnb to hotels. If you plan on visiting in a campervan there is only one camping ground and it doesn’t take bookings, so arrive early to secure your spot. 🥾There are three ways to explore the Calanques national park. Boat, kayak or hiking. The hiking trip is about 2.5 - 3 hours return and in my opinion the best way to explore the park. Are you planning on visiting Cassis this summer? #cassis #calanques #france #explorefrance #beautifuldestinations #world #hiddengems

♬ What is this place it's heaven - Zayan Jihad

Lo que tendrás que elegir de antemano es a qué calas quieres ir (hay barcos que hacen un recorrido por varias). Eso sí, la visita al Parque Nacional de las Calanques puede tener dos enfoques:

  • Sol y playa de forma relajada: opta por ir en barco hasta las calas. Disfrutas del trayecto, te das un chapuzón, tomas el sol...
  • Ruta de senderismo nivel medio-alto y baño en la cala: esta opción solo es apta para personas que estén en forma. Prepárate para subir y bajar colinas escarpadas y pasar por tamos resbaladizos. Llegar hasta lugares paradisiacos tiene su costo.
Calanques marsella
Estas son las calanques d'en Vau.

Y con estas vistas concluimos este artículo sobre qué ver en Marsella. No es fácil decidir qué lugares visitar cuando no sabemos nada de una ciudad, sobre todo la primera que vez que la visitas. Te recomendamos que en tu primer día de vacaciones te acerques hasta la oficina de turismo de Marsella.

Allí te darán un mapa y te explicarán las últimas actualizaciones en temas de horarios, precios y planes, Sin duda esto te hará ganar tiempo, ya que te orientarás mejor con un mapa y también estaría bien que aprovechases para plantear todas las dudas que tienes.

¡Nos vamos a visitar Marsella! ¿Ya tienes claro qué ver en Marsella?

Bibliografía

  1. «10 lugares que ver en Marsella imprescindibles». Viajeros Callejeros. Fecha de última consulta: 5 de junio de 2024. Disponible en: https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-marsella/
  2. «El Palacio Longchamp - Torre de agua de Marsella». Marseille Tourisme. Fecha de última consulta: 5 de junio de 2024. Disponible en: https://www.marseille-tourisme.com/es/descubrir-marsella/cultura-y-patrimonio/descubrir-los-monumentos-de-marsella/el-palacio-longchamp/
  3. «MUCEM». Mucem.org. Recuperado de: https://www.mucem.org/es
  4. Dumas, A. (1845). El Conde de Montecristo. Random House.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (3 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.