En España hay tradición muralista, y cada vez más consolidada. Y no es una afirmación arbitraria, sino que hay cifras que hablan por sí solas: 8 de los 10 mejores murales del último año son españoles, según la Streetart Cities 1. Pero no solo eso, el mejor del mundo de la última edición de 2023, también lo es. ¡Se dice pronto!
Y es que, el arte urbano en España y, en concreto, el muralismo, tienen tradición y algunos nombres consolidados; pero también nuevas caras que han venido a poner en marcha la próxima generación. ¡Vamos a conocer a algunos de los más importantes!
Okuda
Es de los más populares a nivel internacional y también de los más polémicos. Sus colores chillones y sus diseños con marcadas líneas geométricas, a veces utilizados en sitios “demasiado” tradicionales, no son del agrado de todo el mundo.

El faro de Ajo, en Cantabria, es el único en el mundo que está decorado de este modo (puedes verlo en la fotografía de más arriba), y durante su transformación, no pocas asociaciones culturales de la zona se opusieron a esta innovación, publica La Vanguardia 2.
Para estas, el faro tenía que ser como había sido toda la vida… No obstante, la obra continuó, convirtiéndose en todo un atractivo turístico a día de hoy.
¿Y no es, precisamente, este tipo de reacciones las que generan las obras de arte más vanguardistas al principio?
Su autor, Óscar San Miguel Erice, conocido artísticamente como Okuda, es de Santander, pero sus murales se pueden apreciar a lo largo y ancho del mundo. Se licenció en Bellas Artes en Madrid y, aunque también realiza trabajos de estudio, es más conocido por sus murales de gran formato.
¿Conoces a los mayores exponentes del muralismo mexicano? Este movimiento fue pionero y cuenta con muchos nombres que tal vez te suenen...
Boa Mistura
¿Has oído ese rumor que dice que el artista callejero Banksy es, en realidad, varias personas? Pues esto es lo que pasa con Boa Mistura, solo que no es ningún secreto. Son un grupo multidisciplinar, que se inició en el mundo del graffiti en el barrio madrileño de Alameda de Osuna, y que juntos, como el grupo de amigos que eran y son, empezaron a profesionalizar su pasión, que derivó en los proyectos que llevan a cabo hoy en día en todos los rincones del mundo.
Licenciados en Bellas Artes, Publicidad y Arquitectura, se han especializado en su carrera como ilustradores, arquitectos, diseñadores gráficos y especialistas en artes de la imagen respectivamente, aportando, cada uno en su especialidad, su punto de vista y conocimiento en sus grandes composiciones.

Nuestro trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público. Entendemos nuestro trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas. Sentimos una responsabilidad para con la ciudad y el tiempo en el que vivimos.
Boa Mistura 3.
De hecho, muchos de sus proyectos se desarrollan en lugares desfavorecidos, y las personas que habitan o van a utilizar ese espacio a transformar también están implicadas en dicho proceso de transformación, llevando a cabo una gran labor social a través del arte, de sus murales en gran formato. Si te llama la atención este tipo de arte, siempre puedes ir a clases de pintura con profesores que encajen con tus objetivos y necesidades. ¡La primera es gratis!
Ver esta publicación en Instagram
Uno de lo sus proyectos más conocidos es el que desarrollaron en el año 2012 en el barrio de Luz Nas Vielas, de São Paulo (Brasil) que llenaron de color, como puedes ver en la imagen sobre estas líneas. Pero también otro proyecto, "Versos al paso", llevado a cabo en Madrid, en el que llenaron los pasos de peatones de versos. ¡Seguro que lo recuerdas!
Hablando de la capital, ¿por qué no pruebas nuestras clases de pintura en Madrid? Tenemos profes para todos los gustos y niveles, así que ¡pide ya la primera clase gratis!
Gonzalo Borondo
El segoviano Gonzalo Borondo tiene en su currículum varios apartados destacados; empezó como grafitero explorando e interviniendo en el espacio público, un arte que evolucionó y que mejoró gracias a sus estudios en Bellas Artes y su paso por la Academia de Roma, hasta convertirse en uno de los artistas españoles más influyentes del momento.
Así lo cree el mismísimo papa Francisco, que lo invitó a la Capilla Sixtina, junto con otros 200 artistas, considerados más relevantes del panorama actual, publica el Norte de Castilla 4. También ha sido Premio Ical 2024, que otorga su comunidad; es miembro desde 2023 de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce; una de sus obras, fue la ganadora del mejor mural de Francia el año pasado; y ya en 2018 ganó el Arte Laguna Prize, un premio italiano que se concede a los mejores artistas emergentes.
Su obra, en la que suelen primar los sentimientos y la figura humana, destaca por su fuerza, su expresividad y sus técnicas, que asemejan un rayado de la pintura, también en cristales o vallas publicitarias, explica Cromacultura 5, y que juega con las ilusiones ópticas en los espacios intervenidos.
¿Te inspira alguno de estos artistas? Si vives en la Ciudad Condal, siempre puedes probar nuestras clases de pintura Barcelona y descubrir cuál es tu estilo. ¡La primera es gratis!
Ver esta publicación en Instagram
En una de sus últimas intervenciones, “Insurrecta”, que puedes ver sobre estas líneas, utilizó como soporte las vallas publicitarias; y ha sido tal vez de las más comentadas en los últimos tiempos. Pero también ha firmado impresionantes murales repartidos por todos los rincones del mundo.
Lula Goce
Mujeres muralistas hay, muchas, y cada vez más. Y unas de las más destacadas del panorama español es Lula Goce. Tal vez el nombre no te suene, pero si ves uno de sus murales no tardarás en identificar sus características figuras femeninas rodeadas de elementos que recuerdan a la naturaleza, y que has visto, casi seguro, en algunas ciudades españolas, como Madrid, Murcia o Aranda del Duero.

Precisamente allí es donde está uno de los murales más populares de la artista de los últimos años, por estar dedicado a las mujeres que sufren cáncer de mama y a sus familias, y por haber quedado entre los finalistas de los mejores murales del año 2021, según publica Abc 6.
Pero no solo eso, la artista gallega, licenciada en Bellas Artes, ha quedado en la segunda posición de los mejores murales del mundo, en la última edición de Streetart Cities 1.
Concretamente con un mural titulado "A Dona do Estuario", que se puede ver en la localidad de Nigrán, en Vigo (Galicia) y que estaba dedicado a su madre:
Dedicado a mi madre, por su fuerza, perseverancia, y por ser el mejor ejemplo de mujer que he podido tener. Tú puedes.
Lula Goce.
Toma nota de los muralistas salvadoreños más punteros del momento, ¡pero también de los pioneros del movimiento!
Sfhir
Y terminamos por el primero, al menos el primero de este año: exacto, el ganador del mejor mural del mundo del año, Sfhir. Su estilo es hiperrealista, según explica él mismo en su página web, y sus temáticas “tan variadas como la naturaleza, el ser humano o iconografía relacionada con la sociedad de consumo” 7.
El mural que le ha dado el título del mejor muralista del año está situado en la localidad gallega de Fene (A Coruña) y fue creado con ocasión de la inauguración del Perla Mural Fest, en agosto del año pasado, explica National Geographic 8.
Este impresionante mural está plasmado en un edificio de nueve plantas, en cuya estructura se integra a la perfección la obra del artista. La imagen es la de una violonchelista, y ocupa unos 700 metros cuadrados. Por las noches, la magia comienza en este edificio, ya que cuando los vecinos y vecinas del inmueble encienden o apagan las luces de la escalera, se iluminan los llamados “trastes” del violonchelo. ¡Magia pura!
Ver esta publicación en Instagram
Hugo Lomas, que es su verdadero nombre, es madrileño, y lleva pintando, como él mismo explica, desde el año 1995; unos principios que fueron duros, ya que tuvo, como suele ser habitual en esta profesión, algún que otro problema con la policía.
Problemas que están ligados, en cierto modo a sus inicios, que contó en una reciente entrevista en Público 9:
Me pillaron haciendo una pintada y el director del colegio me quería expulsar tres días. Entonces, el profesor de fotografía le dijo que era mejor que repitiera el grafiti, pero bien hecho. Y así empezó todo.
Hugo Lomas.

No están, obviamente, en este listado, todos los y las muralistas influyentes de España, hay muchos más. Solo por nombrar algunos ejemplos, podríamos hablar de otra de las mujeres del arte urbano del momento, Marina Capdevila, que con sus murales está rompiendo los esterotipos que se tienen de las mujeres mayores; o Diego As, que fue el ganador del mejor mural del año, pero en la edición pasada de los mismos premios que hemos mencionado antes.
El artista valenciano Adrián Mateo, conocido en el arte urbano como Dridali y sus retratos hiperrealistas sobre muros; o las impresionantes creaciones del dúo también de Valencia PichiAvo.
Y es que hay tantos ejemplos de trabajos impresionantes en cada rincón, que el secreto consiste en prestar mucha atención: el arte urbano está tomando las calles, para el disfrute de todo el mundo, para ti, así es que abre los ojos y ve descubriendo las obras de arte que viven en tu ciudad.
Bibliografía
- Menu. (s/f). Streetartcities.com. Recuperado el 25 de abril de 2024, de https://streetartcities.com/awards/2023/winners/best-mural-of-the-world
- García, F. (2020, agosto 26). Okuda culmina su polémica y colorista intervención en un faro en Cantabria. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/cultura/20200826/483079517037/okuda-culmina-polemica-colorista-intervencion-faro-cantabria.html
- Boa Mistura. (2022, agosto 1). Boa Mistura. https://boamistura.com/es/
- Norte, E. (2023, julio 7). Gonzalo Borondo, entre los 200 artistas más relevantes. El Norte de Castilla. https://www.elnortedecastilla.es/segovia/gonzalo-borondo-200-artistas-relevantes-20230707121143-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.elnortedecastilla.es%2Fsegovia%2Fgonzalo-borondo-200-artistas-relevantes-20230707121143-nt.html
- Cabello, I. (2015, febrero 2). Los 5 artistas urbanos más importantes de España. Croma Cultura. https://www.cromacultura.com/artistas-urbanos-espana/
- Alonso, J. F. (2022, enero 26). Los grafitis españoles que están entre los mejores del mundo. ABC.es. https://www.abc.es/viajar/noticias/abci-algunos-grafitis-espanoles-estan-entre-mejores-mundo-202201261748_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
- Sfhir. (2020, febrero 22). Sfhir. https://sfhir.com/
- Adamuz, J. A., & Duarte, M. C. (2024, enero 15). Los murales españoles nominados a los Oscars de los grafitis. National Geographic. https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/murales-espanoles-nominados-oscars-grafitis_19981
- Mariño, H. (2024, febrero 8). Sfhir, autor del mejor mural del mundo: El grafiti provoca un efecto subversivo ante la alienación de la. Público. https://www.publico.es/culturas/sfhir-autor-mejor-mural-mundo-grafiti-provoca-efecto-subversivo-alienacion-ciudad.html










El mural que ilustra el texto de Lula. Goce no es suyo.
Muchísimas gracias por la corrección. Ya lo hemos arreglado :)