«En la vida no hay nada que temer, solo hay que entender». - Marie Curie
Según una encuesta realizada por la confederación católica de padres Concapa, los profesores de las etapas de Infantil y Primaria son los más valorados por las familias españolas. De hecho, en torno a un 57 % de los padres consideran que están muy formados. Además de la formación, muchos destacan los valores y pasión que inculcan en los más pequeños y jóvenes de la casa.
Si tienes cierta vocación docente y te atrae la idea de enseñar, debes saber que para ello, lo más seguro que es necesites aprobar las oposiciones. A continuación te dejamos en qué consisten las oposiciones para trabajar como profesor de artes plásticas ya sea en una Escuela de Arte o Taller o en el sistema educativo público. Toma nota.
¿Qué requisitos tienes para presentarte a la oposiciones?
El concepto de «oposición» hace referencia a un procedimiento de selección por medio del cual distintas personas concurren para ocupar una o más plazas en una empresa. La oposición, compuesta por varias pruebas, sirve para evaluar la aptitud y capacidad de los diferentes opositores.
En España, para poder acceder a lo que se conoce como la «Administración Pública» y, por lo tanto, ser funcionario, es preciso contar con una plaza obtenida mediante oposición pública.
Cada año se convocan diferentes plazas en diferentes sitios, esa información se publica en los Boletines Oficiales de cada Comunidad Autónoma, para informar a los interesados del procedimiento.

Cada opositor decide si prefiere presentarse en una Comunidad u otra. Una vez aprobada la oposición y adquirida la plaza, se abre una bolsa con diferentes destinos y números de plaza para esa Comunidad en la que se ha presentado el candidato. En tal caso, le tocará al candidato decidir qué destinos prefiere, aunque puede ser que le toque uno de los primeros de su lista o de los del final.
Una vez hecha la introducción al concurso de oposición, si tu objetivo es conseguir dicha plaza, debes saber que primero debes completar unos estudios para poder presentarte a las oposiciones.
De los dos itinerarios posibles, la Formación Profesional quizá está orientada a una especialización en el campo de aplicación más práctica mientras que en el caso de los estudios superiores, quizá puedas estar interesado en la docencia (como seguramente sea tu caso si estás leyendo nuestro artículo), la investigación y demás:
- Formación Profesional
- Bachillerato y Universidad
Recuerda que también es posible cursar un grado de Formación Profesional Superior para acceder a la Universidad.
El mundo de las artes plásticas y el diseño es muy amplio; de ahí que su oferta formativa sea aún mayor.
Si quieres acceder a un grado de Formación Profesional para seguir con tu especialización en artes plásticas y no realizar el Bachillerato de artes, tendrás que pasar por una prueba general (donde se valorará que has adquiridos las capacidades básicas de la ESO) y por una prueba específica (donde te evaluarán si tienes los conocimientos y aptitudes artísticas para cursar estos estudios).
Para poder cursar un grado medio, deberás tener el título de la ESO y para acceder a un grado superior, el de Bachillerato. Eso sí, si tu Bachillerato es de la modalidad de Artes, no tienes por qué pasar por la prueba (aunque eso lo dicta cada comunidad).
Grados Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño
Podrás conseguir las habilidades necesarias para hacer un buen uso de los instrumentos, técnicas, herramientas y materiales propios de cada oficio. El período de formación varía entre uno y dos años y lo bueno es que tendrás una fase de prácticas en las que podrás tener un contacto con el mundo real en el seno de una empresa, estudio o taller.
Tras realizar este grado, tendrás el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad que hayas escogido. Hay muchos.

Grados Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño
Si quieres continuar con tus estudios, quizá te puedas plantear la alternativa de cursar esta formación de dos años con el que obtendrás el título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño.
Puedes acceder a una gran oferta formativa como:
- Artes Aplicadas a la Escultura: Técnicas Escultóricas, Fundición Artística o Ebanistería Artística
- Artes Aplicadas a la Indumentaria: Estilismo de Indumentaria o Modelismo de Indumentaria
- Artes Aplicadas al Libro: Encuadernación Artística, Edición de Arte o Grabado y Técnicas de Estampación
- Arte Floral
- Cerámica Artística
- Comunicación Gráfica y Audiovisual: Animación, Cómic, Fotografía, Gráfica Audiovisual, Gráfica Interactiva, Ilustración
- Diseño Industrial: Modelismo y Maquetismo
- Diseño de Interiores
- Joyería
- Textiles artísticos: Bordados, Estampaciones, Colorido
Grados universitarios en artes plásticas
Para poder acceder a estos grados, deberás cursar el Bachillerato de artes y/o tecnológico donde tendrás una aproximación a las artes a través de algunas asignaturas específicas como dibujo artístico y técnico, cultura científica, análisis musical, tecnología industrial, lenguaje y práctica musical, volumen, diseño, imagen y sonido, técnicas de expresión gráfico-plástico o anatomía aplicada, entre otras.
Por cierto, si necesitas ayuda y quieres dar alguna clase de dibujo para llevar mejor los contenidos de Bachillerato, ¡confía en Superprof! Tenemos muchos Superprofes para ti y, además, la primera clase es gratis.

Dentro de la oferta universitaria, encontramos toda clase de especializaciones:
- Bellas Artes
- Conservación y Restauración de Bienes Culturales
- Arte
- Conservación y Restauración de Escultura
- Conservación y Restauración de Arqueología
- Ilustración Tradicional y Digital
- Conservación y Restauración de Pintura
- Restauración del Patrimonio Histórico Artístico
- Diseño, Animación y Arte Digital
- Diseño Digital
A la hora de presentarte a las oposiciones del cuerpo de profesores de artes plásticas, debes saber que si no provienes del grado de magisterio, necesitarás sí o sí cursar un máster que te habilite para ser profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas y Talleres de Arte. Recuerda que estos másteres tienen numerosas especializaciones y que la tuya será la educación artística.
Una vez que cumplas estos requisitos, puedes seguir investigando sobre qué titulaciones y demás podrían contabilizar como posibles méritos para el concurso de oposiciones.
¿En qué consiste el concurso de oposición?
Se habla de «concurso-oposición», porque en verdad consta de un examen común para todos los opositores de una misma especialidad (oposición) y porque luego se tienen en cuenta los méritos de cada opositor (concurso).
Veamos estas dos fases más específicamente:
Durante la primera prueba (fase de oposición), los candidatos demostrarán sus conocimientos a través de dos pruebas a su vez. La primera consta de dos partes:
- La parte práctica es la que suele variar en función de la especialidad (en este caso la tuya será educación artística). En algunas comunidades se solicita el planteamiento de un supuesto práctico mientras que en otras se solicita un ejercicio práctico.
- La otra parte consiste en el desarrollo de un tema escrito. En función de cada especialidad, puede variar el número de temas que te hayas tenido que estudiar y, por lo tanto, que pueda proponerte el tribunal.
Tras esta parte, se pasa a la segunda prueba, a la que solo pasarás si apruebas la primera parte. En este caso, se trata de presentar de forma oral la programación didáctica y una de las unidades didácticas que hayas preparado.
Una programación didáctica es una planificación que hace el docente de las asignaturas que va a impartir en el curso lectivo. La unidad didáctica es cada uno de los temas en los que se divide la asignatura.
Esta programación se entrega y posteriormente se presenta para su defensa ante el tribunal.
Si logras superar esta fase, obtendrás la nota de la fase de oposición, a la que habrá que sumar la de la fase de concurso, donde entran en juego los méritos de cada opositor. Los méritos valorados (nivel de estudios, idiomas, cursos realizados, años trabajados en educación...) son determinantes en algunas ocasiones para poder competir por una plaza.

Los resultados se publican en julio ya que los candidatos deben rellenar su solicitud de plaza para incorporarse al cuerpo de profesores a partir de septiembre.
Cabe la posibilidad de que si no has conseguido plaza, pero has aprobado, puedas entrar en la bolsa, de la que sacarán candidatos cuando todas las plazas se agoten, de tal forma que irás ganando experiencia (y, por lo tanto, méritos) para las próximas oposiciones. Eso sí, este tipo de puestos suelen ser mucho más variados y pueden implicar cambiar constantemente de puesto de trabajo.
¿Qué salidas profesionales existen en las artes plásticas?
Además de la docencia, entre las diferentes salidas que tendrás con estos estudios y oposiciones estará:
- Realizar estudios de especialización (másteres, cursos de experto, ciclos formativos...).
- Realizar estudios artísticos superiores.
- Complementar con estudios no reglados en el ámbito de las artes plásticas.
- Trabajar en un taller o escuela de arte.
- Trabajar en una escuela de Primaria, Instituto o universidad.
¿Tienes ya claro el itinerario que debes seguir para trabajar como profe de artes plásticas?










Estoy muy perdida en este tema, en que página puedo encontrar toda la información referente a esta oposición? Que requisitos académicos piden? Donde puedo encontrar el temario que piden para los exámenes y los cursos a realizar para subir puntuación?
Necesito los temarios ya realizados de Fotografía o de Dibujo artístico para presentarme a las oposiciones de Madrid
Hola me interesa la carrera de Ilustración Tradicional y Digital que nombras en el artículo, me puedes facilitar el enlace o decirme que universidad lo imparte?
En el artículo nos referimos al grado impartido por la escuela privada Arteneo. ¡Mucho éxito!
Hola, quisiera que me aclaraseis una duda, es con respecto a diseño de moda, no la he visto en vuestros listados y tenía entendido que es un grado universitario. Tampoco lo he visto en ese apartado que habéis hecho junto a bellas artes por ej. Me podríais decir donde encaja esta carrera ya que pensaba que era del nivel de diseño gráfico o de interiores es decir un ciclo superior y no un grado, aunque vosotros no lo habéis metido ni en un lado ni en el otro. Gracias
Tenemos entendido que el Diseño de Moda se considera generalmente un grado universitario en lugar de un ciclo superior. Se imparte en diversas universidades y escuelas de diseño de todo el país.
Si estás interesada en estudiar Diseño de Moda en España, te recomendaría investigar las universidades y escuelas de diseño reconocidas que ofrecen programas de grado en esta disciplina. Puedes consultar las páginas web de estas instituciones para obtener información más detallada sobre los programas de estudio, los requisitos de admisión y los planes de estudios específicos.
Hola, acabo de terminar el ciclo superior en proyectos y dirección de obras de decoración y me gustaría saber que más titulaciones me hacen falta para opositar para escuelas de arte.
Me ha parecido muy interesante. Gracias por la información.
❤️
Muchas gracias por toda la información, tenéis algún artículo que explique qué pasa una vez tienes hecho el máster para el profesorado y en cuanto a artes, para las oposiciones, es una oposición específica para cada especialidad (dibujo técnico, historia del arte, dibujo…)? O como funciona? Muchas gracias
Tras completar el máster para el profesorado, puedes presentarte a las oposiciones por especialidades específicas (como dibujo técnico, historia del arte, dibujo artístico, etc.) para enseñanza secundaria. Cada especialidad tiene su propio temario y pruebas. El proceso incluye una prueba teórica, una práctica, y la valoración de méritos. Es importante prepararse con antelación, utilizando temarios actualizados y, si es necesario, con la ayuda de academias o preparadores especializados. Las convocatorias se publican en los boletines oficiales de las comunidades autónomas y en el BOE.
Muchísimas gracias por responder, Macarena. :)
Hola! Tengo la licenciatura de historia del arte y el cap y me gustaría presentarme a las oposiciones de Artes graficas …? Que debería hacer? Dónde puedo conseguir el temario y cuando convocarían oposiciones? Gracias!
Rosa
Hola, Rosa. Presentarse a las oposiciones para profesor de Artes Gráficas en España es un excelente camino profesional, especialmente con tu formación en historia del arte y tu Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP):
-Busca la convocatoria: Las convocatorias se publican en el BOE y en los sitios web de las consejerías de educación de las comunidades autónomas. Revisa periódicamente para estar al tanto de las fechas y requisitos.
-Consigue el temario: Puedes encontrar el temario necesario para las oposiciones en editoriales especializadas, academias de preparación de oposiciones, o incluso foros y grupos de Facebook dedicados a las oposiciones de enseñanza.
-Prepárate y presenta tu solicitud: Una vez que tengas el temario, dedica tiempo a estudiar y prepararte para las pruebas. Cuando se abra el plazo, presenta tu solicitud siguiendo las indicaciones de la convocatoria.