La trayectoria de las estrellas nos indica algunas cosas sobre el curso del mundo.- Yves Bigot
Año tras año, la famosa revista Times revela su clasificación de las 10 personalidades más influyentes del mundo. No en vano, este año, como casi siempre, las 10 estrellas son... de origen estadounidense o británico.
Por lo tanto, esto no hace sino demostrarnos la supremacía que la cultura anglosajona tiene hoy en día en nuestra sociedad. El culto a los famosos está más presente que nunca y abundan por doquier las estrellas que son nuestros ídolos.
Aquí te dejamos una breve descripción de algunas de las personalidades más famosas del mundo de habla inglesa. En este artículo, nos centraremos en los famosos británicos más conocidos mundialmente.
Actrices británicas y actores británicos famosos
El cine de habla inglesa es líder en el mundo, por eso no es de extrañar que los actores y actrices más famosos sean de origen británico y estadounidense. La lista podría ser muy larga, por eso hemos hecho una selección de aquellos que los conoce todo el mundo, aunque no haya visto ninguna de sus películas.
Emma Watson
La actriz inglesa nació en 1990 y saltó a la fama por su papel de Hermione Granger en las películas de Harry Potter, la saga basada en los libros de la escritora británica J. K. Rowling. Así, Emma empezó su carrera de actriz con tan solo nueve años. Sin duda su primer papel ya fue el que la llevó a lo más alto. Esa niña ya no volvió a ser indiferente en el mundo del cine y desde entonces no ha dejado de trabajar.
A pesar de que el papel de Hermione la marcó y fue lo que ha desarrollado la mayor parte de su carrera, ha hecho papeles diversos en otras películas exitosas como Sam en Las ventajas de ser un marginado o como Bella en La Bella y la Bestia.
Aún en su treintena, Emma Watson promete seguir siendo una gran actriz y quien sabe cuáles serán las interpretaciones con las que nos sorprenderá en un futuro.
Kate Winslet
La actriz nació en 1975 y es de las pocas que ha conseguido los grandes premios del cine: un Oscar por su interpretación en The Reader, tres premios BAFTA (Sense and Sensibility, The Reader y Steve Jobs), cinco Globos de Oro (The Reader, Revolutionary Road, Mildred Pierce, Steve Jobs y Mare of Easttown) y cuatro Premios del Sindicato de Actores (Sense and Sensibility, The Reader, Mildred Pierce y Mare of Easttown); entre muchos otros.

Kate ya venía de una familia de actores de teatro, por lo que su interés por este arte lo tuvo desde siempre. Estudio en el Redroofs Theatre School de Reino Unido y consiguió buenos papeles desde adolescente. Pero, sin duda, el papel que la llevó al estrellato fue el de Rose en Titanic (1998). Tanto para ella como para su coprotagonista, Leonardo DiCaprio, que hizo de Jack Dawson. El ciclo se cerró cuando diez años después la icónica pareja cinematográfica protagonizó Revolutionary Road, que fue también un éxito.
En este tiempo Winslet se casó dos veces y tuvo tres hijos, siendo actualmente su cónyuge el director de cine Sam Mendes. La actriz sigue en activo y emocionándonos con cada película dramática que interpreta. ¡Que sea por muchos años más!
Emma Thompson
Esta actriz (1959) te sonará por encarnar a Sybill Trelawney en Harry Potter y por sus interpretaciones en películas como Cruella, La Bella y la Bestia o Love Actually.
Ha conseguido los premios más importantes del cine: Emmy, Globo de Oro, BAFTA y Oscar. Empezó siendo actriz de teatro, luego de televisión y posteriormente saltó a la gran pantalla.
Daniel Radcliffe
Daniel Radcliffe (1989) es el actor mundialmente conocido por interpretar a Harry Potter en la saga de películas de Harry Potter. Así, desde sus 11 años hasta sus 21 se consolidó su carrera como actor protagonizando a Harry.
Tras toda a una carrera vinculada a este personaje, el actor debió hacer arduos esfuerzos para destacarse fuera de este papel y así poder dar continuidad a su vida actoral. Sus últimas películas han sido Guns Akimbo y La Jungla.
¿Buscas clases de ingles para niños en Madrid? ¡Encuéntralas en Superprof!
Charlie Chaplin
El artista integral (1889-1977) es de los personajes ingleses más conocidos a nivel mundial. Director, guionista, actor, editor... marcó un antes y un después en la historia del cine.

Charles Chaplin provenía de una familia muy humilde y encontró reconfort actuando y haciendo comedia. Pronto empezó a trabajar en pequeños teatros y salones, hasta que fue integrando compañías cada vez más grandes.
Con una de ellas, la de Fred Kano, se fue para Estados Unidos y allí hizo sus primeras películas. También desarrolló el papel de Charlot, un personaje que enseguida se hizo muy querido. Por ello, comenzó a realizar un montón de películas, siempre mudas, con este personaje como eje principal, que siguieron teniendo buena acogida durante años y años.
Al final de su carrera, debido a numerosos escándalos, fue deportado de los EE. UU. y pasó sus últimos días en Suiza.
Artistas ingleses más reconocidos de todos los tiempos
Banksy

El grafitero británico conocido bajo el pseudónimo de Banksy, que en realidad no se sabe quien es, se cree que nació a mediados de los años 70. Lo único que se cree saber de él es que creció en la ciudad de Bristol y comenzó en el mundo del grafiti durante el boom de esta expresión artística que se dio en esta ciudad a finales de los 80.
Las características de su obra son que se conforma de piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad o etnias y que combina la escritura con grafitis, estarcidos y plantillas.
Además, el artista inglés también es conocido por Banksy entrar los museos más famosos del mundo y de sus obras de manera clandestina.
¿Buscas un profesor particular ingles Barcelona? ¡Encuéntralo en Superprof! Además, la primera clase es gratis.
Cantantes ingleses actuales
Robbie Williams
El icónico cantante británico (1974) es un cantante de pop rock, compositor y actor británico.
Empezó su carrera musical en el grupo Take That. Después de unos años empezó a trabajar en su carrera como solista. La balada «Angels» fue su primer gran éxito. Ha publicado una quincena de discos desde entonces.
Su estilo musical ha ido cambiando por el tiempo, un hecho que en general ha gustado a los fans, por ser un artista camaleónico a la vez que misterioso. Podemos encontrar canciones de bitpop, rock alternativo, por rock, dance, hip-hop e incluso swing.
Aprende inglés tomando clases de ingles en Valencia.
Adele
Adele (1988) es posiblemente la cantante inglesa más conocida a nivel mundial. Su voz dejo a todos boquiabiertos y pocos osaron criticarla. Ha vendido decenas de millones de copias de sus discos. Incluso tiene un Oscar y un Globo de Oro a la mejor canción original.
Entre sus canciones más destacadas podemos nombrar Hello, Set Fire to the Rain, Rolling in the Deep o Someone Like You.
El estilo que canta es pop-soul y soul.

Sam Smith
La celebridad británica Sam Smith (1992) compone y canta canciones que han sobrecogido el corazón de muchas personas. Se interesó por la música desde joven y fue a clases de canto desde los 8 años.
Seguramente las canciones que más hayas escuchado son las de su álbum debut In the Lonely Hour (Stay With Me, I'm Not The Only One).
Tiene tres discos publicados y ha realizado dos giras musicales. Su estilo musical es el pop, soul y rhythm and blues.
Arctic Monkeys
La banda de rock británica está formada por el vocalista Alex Turner, el guitarrista Jamie Cook, el baterista Matt Helders y el bajista Nick O'Malley en el bajo. Llevan en activo desde 2002 y han publicado 7 álbumes.
Una de sus canciones más sonadas es Do I Wanna Know? y R U Mine?
Estos son algunos de los cantantes ingleses que más éxito están teniendo a nivel mundial en la actualidad, pero si nos remontamos al siglo anterior, la lista se vuelve inmensa. El siglo XX fue sin duda el siglo de oro para los cantantes británicos, ya que fueron los primeros grupos musicales en dar la vuelta al mundo y llenar estadios con miles de personas. Estamos hablando de The Beatles, David Bowie, Sex Pistols, The Who, The Rolling Stones, Radiohead, Queen, Pink Floyd, Eric Clapton, The Cure, Elton John, Oasis, Amy Winehouse, Led Zeppelin...

Filósofos de Inglaterra
John Locke
Muchos de nuestros lectores conocerán a este filósofo porque tuvieron que estudiarlo en segundo de Bachillerato. Es más, la vida y obra de Locke era uno de los temas que había que estudiar para el examen de filosofía de las pruebas de acceso a la universidad.
John Locke (1932-1704) además de filósofo, fue médico. Está considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y Padre del Liberalismo Clásico. La teoría de la mente de Locke es referenciada como el origen de las concepciones modernas de la identidad y del yo, que tendrás una gran influencia en las obras de filósofos posteriores como Hume y Kant. Además, Locke fue el primero en definir el yo como una continuidad de la conciencia.
El filósofo fue una persona brillante que profundizó en numerosas teorías sobre el ser humano e hizo una gran labor humanística.
¿Quieres información sobre clases de ingles online?
Francis Bacon
Francis Bacon (1561-1626) fue un miembro de la realeza británica que estuvo educado por los personajes más ilustres de la época.
Él, estudioso, no perdió la oportunidad que se le había concedido y se convirtió en un médico y filósofo reconocido. En su faceta de filósofo se propuso, nada más y nada menos, que reorganizar el método de estudio científico. Destacan, por un lado, sus críticas al aristotelismo y, por otro, las teorías sobre el ocultismo.
Personalidades históricas británicas
El mundo y la cultura de habla inglesa han sido testigos de grandes leyendas que destacaron en su época, sobre todo, en el cine y el arte. Una forma de rendir homenaje a la cultura a través de estas celebridades.
Te presentamos por ejemplo a Audrey Hepburn, que no solo fue actriz, sino que se convirtió en todo un icono de la época, por lo que su huella histórica va más allá del cine.
Audrey Hepburn

El American Film Institute (AFI) coloca a Audrey Hepburn en el tercer puesto de las actrices más famosas del cine. Esto dice mucho de esta mujer británico-belga que nació en 1929 y para la cual la danza era su principal pasión. Sin embargo, debido a su delgadez a causa de la malnutrición, se vio obligada a abandonar su sueño de convertirse en una bailarina profesional. Durante la Segunda Guerra Mundial, Audrey Hepburn tuvo que cambiar de identidad y pasó a llamarse Edda van Hemmstra. Aunque retomará su nombre original en el cine, continuará preservando sus documentos originales.
A los 19 años, comenzó su carrera cinematográfica con una película en la que solo apareció 3 minutos. A partir de ahí, su carrera solo fue en aumento y la reportera Sidonie- Gabrielle Colette la escogió para el musical de Broadway Gigi, en el que dijo sobre Hepburn: «Voilà! ¡Esta es nuestra Gigi!», proponiéndola así el papel principal.
El año 1953 fue un año extraordinario para Hepburn, ganó el Óscar a la mejor actriz por la película Vacaciones en Roma, protagonizada junto a Gregory Peck. El éxito y los distintos encuentros se fueron sucediendo, sobre todo con Hubert de Givenchy, quien se convertiría en uno de sus mejores amigos.
Fue en 1961 cuando la actriz se convirtió en una leyenda y en todo un icono tal y como la conocemos hoy en día con la película Desayuno con diamantes, un filme que todo el mundo conoce y considerado de culto.
Hepburn deja atrás su carrera de actriz al mismo tiempo que se divorcia de Mel Ferrer, en 1968. A partir de entonces, se involucró en el entorno humanitario, trabajando de la mano de UNICEF y viajando por todo el mundo para brindar su ayuda. En 1993, Audrey Hepburn murió en Suiza a los 63 años. Es una de esas celebridades que ha marcado historia en el cine.
¿Has leído algunos de los clásicos de la literatura de habla inglesa?
Isabel II de Reino Unido
La realeza británica es sin duda una de las más populares del planeta. Además de que la reina (1952) es muy querida en su país, su fama se extiende por el mundo puesto que es la monarca no solo de Reino Unido, sino de quince estados independientes más que forman parte de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth): Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.
La biografía de la reina daría para escribir todo un artículo, y centrándonos con detalle en cada uno de sus familiares y allegados: el príncipe Harry (Duque de Sussex), Kate Middleton (Duquesa de Cambridge), Diana de Gales (Lady Di), etc.
Figuras políticas de Inglaterra
La fama y la política no tienen por qué ser incompatibles. De hecho, hay muchas figuras que han marcado un antes y un después en la política por sus acciones, sus pensamientos o su modo de vida.
Margaret Thatcher

Margaret Thatcher nació en Grantham (Inglaterra) en 1925. Recibió el apodo de «la Dama de Hierro» y fue la Primera Ministra conservadora británica que estuvo en el mando, entre 1979 y 1990. Alabada, en algunas ocasiones, por su sentimiento de orgullo nacional, y otras, odiada por las derivas liberales. Lo que es innegable es que no dejó a nadie indiferente.
Durante sus estudios de química y derecho en la Universidad de Oxford, Thatcher fue elegida presidenta de la Asociación de Estudiantes Conservadores. Además, en esa época se casó y tuvo dos hijos, Mark y Carol. De origen popular, llegó para abrirse hueco en la política británica entre las altas esferas y comenzar una carrera dentro de la jerarquía conservadora. Su trabajo de militante le permitió adquirir numerosas calificaciones y se convirtió en la cabeza del partido conservador en lugar de Edward Heath.
¿Estás buscando clases particulares de ingles? ¡Encuéntralas en Superprof!
En 1979, se convirtió en la primera mujer Primera Ministra del Reino Unido. Su gobierno estuvo caracterizado en aquel entonces por una lucha feroz contra los sindicatos, por la privatización de las empresas y por una política liberal intransigente. Su imagen en Europa no fue de las más destacadas, pero se las arregló para mantenerse en el poder británico durante once años. En noviembre de 1990, debilitada por el proyecto de crear un impuesto muy impopular, se vio obligada a renunciar para dejarle hueco a John Major.
Después de publicar sus memorias en 2002, se retiró de la política. Murió de alzhéimer en 2013 en Londres, una enfermedad contra la que había estado luchando durante mucho tiempo.
¡Utiliza la música inglesa para aprender vocabulario!
Winston Churchill
El político británico (1874-1965) fue Primer Ministro de Reino Unido entre 1940 y 1955. Destaca por su liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un gran defensor de la superioridad del pueblo británico respecto a los demás pueblos del planeta y no se posicionó ni a favor del fascismo ni del comunismo.
Se puede afirmar que tiene tantos seguidores como detractores.
Aunque la fama es el acelerador del talento, las estrellas de habla inglesa son muy numerosas y contribuyen a que la cultura de habla inglesa resplandezca en todo el mundo.
¡Suscríbete a un diario en inglés para progresar!

¿Qué otros ingleses famosos añadirías a esta lista? ¿De qué categoría conoces más británicos famosos? Ya sean cantantes, pintores, personalidades, políticos, personajes históricos, actores, directores... La influencia de la cultura anglosajona a nivel global es innegable.
Aunque no se conocen tantas personalidades inglesas mundialmente como personalidades estadounidenses, el grado de influencia no es nada despreciable. ¿Qué opinas de este fenómeno? ¿Serías capaz de nombrar personas famosas de otros países del mundo con la misma facilidad? En otros artículos repasaremos famosos de otros países. ¡Hasta pronto!









