Si has llegado hasta este artículo es porque muy seguramente ya toques el piano. O al menos te hayas iniciado en la práctica de este instrumento.
Tocar el piano puede ser una afición o una forma de vida para ti pero lo que es seguro es que implica la necesidad de hacerse con ciertos accesorios. Comprar un piano es caro, pero la inversión no se queda ahí; tendrás que adquirir los accesorios correspondientes para hacer un buen uso y mantenimiento de tu instrumento.
Los accesorios para piano son herramientas que te facilitarán la práctica de tu instrumento y que harán que avances más rápidamente. Verás que algunos son indispensables y otros, en cambio, opcionales. Eso sí, debes recordar que todos tienen su utilidad.
En piano, los accesorios acompañan al músico mientras toca. Ya sean indispensables u opcionales, los accesorios forman parte del aprendizaje y tienen un determinado papel en tus avances. Evidentemente, puedes aprender piano con un número mínimo de accesorios.
Los accesorios que te ayudarán a progresar en piano son varios y de muchos tipos. Su utilidad y objetivos suelen ser muy concisos. En este artículo vamos a hacer un repaso completo de los accesorios para pianistas: de todo aquello que te puede ser útil a la hora de tocar, para que disfrutes haciéndolo y avances adecuadamente.
¿No tienes todavía piano? En este otro artículo te aconsejamos sobre cómo escoger un piano.
Buen profesor y material didáctico
Función principal: enseñarte a tocar el piano.
¿Sorprendido? Quizás no te esperabas que la lista de accesorios para pianos empezase así. No obstante, lo queremos mencionar ya de primeras para que no tengas claro: de nada sirve que tengas el mejor piano del mundo con todos los accesorios si no tienes quien te enseñe a usarlos correctamente.
De hecho, para empezar a tocar el piano, puedes limitarte a lo esencial, especialmente si estás aprendiendo con un profesor y no de forma autodidacta (al que, al fin y al cabo, se puede considerar también como un accesorio de carne y hueso muy importante).

Por otro lado, los libros para aprender piano también son indispensables, aunque es cierto que puedes utilizar también herramientas más modernas, como los tutoriales de internet, por ejemplo.
Sin embargo, los libros serán siempre las herramientas más útiles, concretas y eficaces, tanto para los adultos como para los niños que desean aprender a tocar este instrumento.
Por último, no olvides que la mayoría de estos accesorios son tan solo complementos para mejorar tu habilidad; por lo que te insistimos una vez más en que tener un buen profesor y buen material de soporte será lo fundamental. Ya habrá tiempo de hacer grandes inversiones cuando sepas tocar el piano correctamente y tengas un buen nivel.
¿Cuánto cuesta una clase de piano?
con Superprof
Si se te complica ir a clases de piano en una escuela de música o en un conservatorio, siempre puedes recurrir a las clases a través de webcam. ¿Te animarías a aprender con unas clases de piano online?
Metrónomo
Función principal: mantener y regular el tempo.
Ahora sí, comenzamos con los accesorios específicos para aprender piano. Para aprender a tocar el piano necesitas accesorios muy concretos propios de este instrumento, por lo que no intentes aprovechar algo que tengas por casa o de otros instrumentos, no te acabará resultando.
El metrónomo es sin duda el mejor amigo del pianista. Resulta extremadamente útil si acabas de empezar a aprender piano y solfeo. Se trata de un pequeño instrumento que sirve para marcar el ritmo al músico.
El metrónomo ayuda a mantener y a regular el tempo, y también ayuda al músico para que no se pierda, pues le ofrece un punto de referencia con su famoso tic-tac.
Para los nuevos pianistas que se inician en la práctica de piano existe una ventaja: el metrónomo ya no es obligatoriamente un instrumento físico y sólido.

Con los móviles podemos encontrar aplicaciones que realizan el mismo trabajo que el metrónomo de toda la vida. En Google Play o en la App Store encontrarás varias aplicaciones con este fin, como Metrónomo - Ritmo de Musica o Metrónomo Beats.
¿Cuánto cuesta un metrónomo?
Hablar de precios siempre es complicado. Como para todos los productos, en los accesorios para pianistas hay una amplia variedad y rango de precios. El precio dependerá de la calidad del producto, de la marca, de los materiales utilizados, etc. Lo que nosotros te vamos a dar en este artículo son precios orientativos sobre por cuánto puedes conseguir cada accesorio.
No hablaremos del precio más barato ni de precios de alta gama, sino no en qué precio ronda cada accesorio en una gama estándar y con buena relación calidad-precio.
Así, podemos empezar por el precio del metrónomo. Puedes conseguir un buen metrónomo por unos 25 €.
Además de buscar accesorios, ¿estás en la búsqueda de tu primer piano? Te dejamos aquí consejos para comprar tu primer piano.
Taburete
Función principal: tener la posición correcta para tocar el piano.
Puede parecer poco importante, pero un buen taburete de piano no es solo un accesorio más.
Al tocar el piano, la posición es esencial, sobre todo la de la espalda. Y para que esta sea correcta, contar con un buen taburete (o butaca) es primordial.

Bien es verdad que puedes apañarte con lo que tengas por casa: una silla puede cumplir esta función. Sin embargo, si lo que buscas es comodidad, necesitas un buen taburete de piano. Ten en cuenta que una posición cómoda al piano te permitirá mejorar tu destreza.
Algo tan simple como sentarte correctamente puede marcar la diferencia en cómo progresas en tu aprendizaje de piano. Si vives en la capital y vas a nuestras clases piano Madrid, seguro que tu profe ya te ha hablado de esto.
Un consejo: cuando vayas a comprar tu primer piano, puedes intentar negociar con el dependiente un pequeño descuento para el taburete. A menudo suelen fijar un precio de antemano, pero siempre puedes intentarlo.
¿Cuánto cuesta un taburete de piano?
Aquí nos atrevemos a decir que no encontrarás nada decente por menos de 60 €. Puede parecer mucho para un taburete, pero tienes que pensar en las horas que vas a pasar sentado, ¡rápido lo amortizas!
Así mismo, y si no tienes dinero para invertir en un buen taburete pero tampoco quieres romperte la espalda en un taburete cualquiera; siempre puedes buscar taburetes de segunda mano. Aunque estén usados y algo desgastados, seguirás teniendo la comodidad de un buen producto. Echa un ojo en plataformas como Wallapop que seguro que encuentras.
Si estás leyendo este artículo es porque serás conocedor de que el piano es un instrumento muy completo. No obstante, si estás en horas bajas y necesitas recordar por qué escogiste este instrumento, te dejamos aquí algunas razones por las que tocar el piano.
Funda
Función principal: proteger el piano.
El piano es un instrumento valioso y frágil, por lo que hay que protegerlo bien. Por ello, te recomendamos que consigas una funda de piano (ya sea para los eléctricos, para los verticales o para el modelo que tengas).

En este caso también puedes intentar negociar una rebaja con el vendedor, igual que lo harías para la compra de una funda de un ordenador portátil, por ejemplo.
Sin una funda, el piano se llenará de polvo. Este puede introducirse por todo el piano y, en consecuencia, minar gravemente la calidad del instrumento.
Aunque toques diariamente se recomienda tapar el piano, sobre todo en época como la primavera, que prolifera el polen. O por ejemplo: si estás en una pieza que abres la ventana para ventilar, tápalo en ese momento para evitar que se llene de polvo o de cualquier partícula que pueda entrar por la ventana.
¿Cuánto cuesta una funda para piano?
Aquí la diferencia de precio radicará en el tipo de piano que tengas.
Puedes conseguir una funda para teclado o piano portátil por 20 €.
Sin embargo, si tienes un piano vertical, la cifra enseguida sube a los 50 €.
Y finalmente, si tienes un piano de cola, prevé no menos de 80 € para comprarle una funda.
¿Todavía sigues en la búsqueda de piano? ¿No sabes qué tipo de piano comprar o de qué marca? En este otro artículo te hablamos del presupuesto para comprar un piano.
Lámpara
Función principal: iluminar bien la partitura y el teclado.
De todos los accesorios para piano vistos hasta ahora, la lámpara es el menos indispensable; aun así tiene su utilidad. Si su luz es buena, sirve para enfocar bien la partitura y el teclado; y el pianista perderá menos tiempo y concentración.
En lugar de concentrase en intentar ver bien la partitura, la lámpara ayuda al pianista a centrarse en su contenido, lo que le puede hacer ganar mucho tiempo. Además, si te lo puedes permitir, puedes comprar una que consuma menos y que sea bonita (tampoco es necesario gastarse mucho si no merece la pena).
Invertir en una lámpara dependerá de la iluminación que tengas en el lugar en el que tocas habitualmente. También puede ser que te compense más mejorar la iluminación de la pieza que comprar una lámpara específica para piano.
Hay diferentes tipos de lámpara, que se han ido modernizando y adaptando al piano a lo largo del tiempo.
Lo más utilizado y eficiente en la actualidad son las lámparas led regulables. Normalmente se colocan en la parte superior central del piano para que la luz cubra bien la superficie del teclado y la partitura.
También hay lámparas de pie, pero son menos recomendables porque al tener que colocarlas a un lado, tendrás una zona del teclado más iluminada que la otra y será difícil conseguir una iluminación uniforme.
¿Cuánto cuesta una lámpara para piano?
El precio de las lámparas led para piano rondan los 40 €.
Pedales
Función principal: dispositivo instrumental que sirve para alterar el sonido que produce el instrumento.
Aquí tenemos buenas noticias, los pianos de cola y pianos verticales ya vienen con los pedales. Se podría decir que los pedales son un parte del piano. No obstante, los incluimos como accesorio porque sí será un gasto a mayores para ti si lo que tienes es un teclado o piano portátil.

Cuando comprar un teclado, compras literalmente el teclado y nada más. Sin embargo, cuando ya empiezas a tener un buen nivel tocando el piano, verás que las teclas se te quedan escasas. Ahí es cuando necesitarás comprar los pedales, para conseguir nuevos sonidos y llevar tu música al siguiente nivel.
O también puede ocurrir que se te rompan los pedales de tu piano tradicional y tengas que reponerlos.
¿Cuánto cuesta un juego de pedales para piano?
Los pedales para piano eléctrico son un dispositivo electrónico que enchufas a tu teclado. Según los sonidos que quieras conseguir, tendrás varios tipos de pedales.
Los pianos tradicionales vienen con tres pedales; pero en el caso de los pianos eléctricos se venden los pedales por separado o un set de pedales todo junto.
Puedes conseguir un pedal para piano decente por tan solo 20 €. Sin embargo, si buscas una pedalera con tres pedales, los precios difícilmente bajarán de los 70 €.
¿Te cuesta gastar tanto dinero en un piano y sus accesorios? Aquí te damos algunas razones por las que invertir en un piano.
Soporte
Función principal: apoyo sobre el que poner el piano.
Si tienes un piano eléctrico, comprar un soporte será casi un accesorio para piano obligatorio.
Es verdad que puedes poner el teclado sobre la mesa y tocar, pero pronto verás la necesidad de tener un soporte adaptado y regulable para tu instrumento.
De nuevo, como con los pedales, este accesorio solo aplica si tienes un piano eléctrico, ya que para el piano vertical o de cola no lo necesitas; ¡ya vienen con su propio soporte!
¿Cuánto cuesta un soporte para piano?
El soporte para piano es un accesorio sencillo cuyo precio dependerá sobre todo del material con el que esté hecho. Si es de plástico será más barato que si es de metal.
Puedes conseguir buenos soportes por 30 € - 40 €.
Atril
Función principal: colocar y sujetar las partituras.
Se trata una placa ligeramente inclinada que sirve para colocar las partituras a la altura de la vista.
Los pianos de cola y verticales ya suelen tener un espacio reservado para colocar la particular, pero los eléctricos no. Debes comprar un atril y colocarlo sobre el teclado en la parte central.
¿Cuánto cuesta un atril para piano?
Hay atriles de metal, madera o plástico. Para comenzar, puedes comprar un atril sencillo de plástico que no te costará más de 20 €.
¿Has pensado en tomar clases piano Barcelona?
Afinador
Función principal: afinar el piano.
El piano no es un instrumento que haya que afinar frecuentemente, como sí lo pueden ser otros instrumentos como la guitarra. Lo normal es afinar nuestro piano muy de vez en cuando. De hecho, es una tarea tan poco frecuente que se suele recurrir a profesionales.
No obstante, siempre puedes comprar un kit de afinadores y hacerlo tú mismo. Lo que trae un kit de afinadores es una llave, fieltro y silenciadores de goma. Pero todo depende del número de piezas.
Los hay más completos que también traen un pequeño martillo y un diapasón.

¿Cuánto cuesta un kit de afinadores para piano?
Para ser algo bastante preciso y poco frecuente de utilizar, puedes conseguir un kit de afinadores por unos 20 €, por lo que aunque después no te zafes mucho con ellos, tampoco es una gran inversión.
Ahora que ya sabes qué accesorios para pianistas hay, es hora de decidir en cuáles vas a invertir. Para elegir bien tus accesorios, primero debes ser consciente de tus necesidades. Un pianista con un sentido rítmico desarrollado ya no necesitará un metrónomo, por ejemplo.
¿Ya tienes todos los accesorios? ¿Listo para tocar? ¿A qué esperas para recibir tus primeras clases de piano con Superprof?