Si en Madrid está la Semana de la Educación, uno de los eventos educativos más importantes de Barcelona es el Saló de l'Ensenyament; un encuentro cuyo objetivo es asesorar e informar a los y las estudiantes sobre su futuro académico.
Tanto si estás estudiando, como si eres docente, este es el evento que no te puedes perder. Vamos a darte todos los detalles: fechas, precio de las entradas, actividades… Si no tienes claro qué camino elegir en tus estudios, ¡esto te interesa!
Fechas y ubicación: lo que necesitas saber

Como se puede leer en la web oficial del Salo de l'Ensenyament 1, este evento puede interesarte "si eres estudiante de 3º y 4º de ESO, bachillerato, ciclos formativos o profesor/a de un centro educativo, o tienes hijos/as en la edad de escoger su futuro".
Si cumples alguno de estos "requisitos" y tienes inquietudes sobre tu futuro o el de los y las estudiantes de tu alrededor, el Saló de l'Ensenyament es el lugar adecuado para intentar resolverlas en Barcelona. ¡Pero vamos por partes!
Del 26 al 30 de marzo de 2025.
Recinto Montjuïc, Barcelona.
📆 Fechas clave
Además de las fechas del evento, hay otras que tienes que tener en cuenta para poder participar:
- El 15 de enero ya salieron a la venta las entradas y la inscripción a los talleres.
- El 7 de febrero es la acreditación de profesores y profesoras.
- El 21 de marzo es el último día de inscripción de docentes.
🗺️ Cómo llegar
El recinto Montjuïc está en la Fira de Barcelona, situada en la Avenida Reina María Cristina, s/n, 08004 de la Ciudad Condal. Puedes acceder tanto en transporte público como privado:
- 🚌 El autobús número 13 es el que tiene parada más cercana a la feria.
- 🚇 La estación de metro Fira también te dejará muy cerca.
- 🚗 Si vas en tu propio coche, podrás estacionar en el parking.
Mapa del Saló de l'Ensenyament
Las actividades del Saló de l'Ensenyament, expositores, talleres, etc. se celebrarán en los Palacios 1 y 2 de la Fira de Barcelona, marcado con un uno y un dos en el mapa de más abajo.
En este espacio podrás encontrar, principalmente, los servicios de orientación al alumnado, profesorado y familias, para los itinerarios formativos; así como el área de estands de los propios centros formativos, tanto de estudios universitarios, como de educación privada o profesional, públicos o privados.

En el área de orientación, podrás realizar algunos talleres y actividades que vamos a desgranar más adelante, y hay algunos estands clave que debes visitar si quieres sacar el máximo provecho a tu visita:
- 🗺️Los estands C601 y C602 del pabellón 2: allí tendrán lugar las actividades pensadas para el profesorado, así como las visitas guiadas para grupos.
- 🗺️ Estand C600: también en el palacio 2, para visitar el Servicio de Orientación del Saló de l'Ensenyament.
- 🗺️ Estand A1201: Departamento de Educación.
- 🗺️ Estand C329 en el Palau 1: Departamento de Investigación y Universidades.
En cuanto al área de centros educativos, hay confirmados 235 expositores. ¿Qué puedes esperar? Desde los estands de las administraciones públicas para cuestiones más técnicas; pasando por centros de idiomas, de negocios, públicos o privados, hasta universidades. Puedes visitar todos ellos para solicitar información.
🚸 Un consejo: en la página web del Saló hay un directorio con todos estos expositores, con información sobre el centro y dónde está ubicado su estand. Echa un vistazo antes de ir a la Fira, para tener claro qué centros quieres visitar en función de tus intereses. Ya que en unas horas no podrás verlos todos pero, sobre todo, que tampoco todos serán de tu interés. ¡Dependerá de qué formación andes buscando!
💻 Tal vez te interese: si te mueves en el ámbito profesional de las nuevas tecnología en la educación o el e-learning, eventos como Expoelerning se ajustarán más a lo que buscas.
Actividades y áreas destacadas

Durante este evento podrás acceder a diversas actividades y talleres muy interesantes, ya seas estudiante, familia o docente. Además de orientación online para conocer las universidades, así como los itinerarios formativos, hay actividades presenciales que pueden ser de tu interés cuando acudas.
Para el profesorado
1️⃣ Cápsulas Update: esta actividad está pensada para ayudar al cuerpo docente a saber orientar al alumnado, y consta de tres partes fundamentales:
Update 1
Para saber cómo acompañar y orientar a los y las estudiantes.
Update 2
Para adquirir recursos y herramientas para esta labor.
Update 3
Relacionada con la movilidad Internacional.
- 📌 ¿Dónde se desarrolla esta actividad? Palacio 2. Stand C601.
2️⃣ Visitas guiadas para grupos de al menos 10 alumnos y alumnas: si eres docente y acudes al Saló con tu grupo, puedes solicitar una visita guiada de unos 30 minutos para que podáis aprovechar al máximo la visita y no perder ningún detalle.
- 📌 ¿Dónde se desarrolla esta actividad? El punto de partida de las visitas guiadas es el Palacio 2, estand C602.
Para alumnado y familias
1️⃣ Asesoramiento individual: para resolver dudas de forma personalizada sobre itinerarios formativos, así como plazos y otras informaciones de interés.
📌 ¿Dónde se desarrolla esta actividad? También en el Palau 2, en los stands C600, A1201 y C329.
2️⃣ Talleres Ep! Son las siguientes charlas enfocadas al alumnado y sus familias:
- ¡Eh! 1: ¿Cómo elegir estudios superiores?
- ¡Eh! 2: ¿Cuáles son las vías de acceso a la universidad?
- ¡Eh! 3: ¿Cuáles son las vías de acceso a los ciclos formativos?
- ¡Eh! 4: ¿Qué pasa si no puedo acreditar la ESO?
- ¡Eh! 5: Charlas sobre el autoconocimiento.
- ¡Eh! 6: Charlas sobre movilidad Internacional.
3️⃣ La aventura de elegir: son talleres especialmente pensados para las familias, para facilitar herramientas y recursos en este proceso que, en algunos casos, puede ser complicado.
4️⃣ Espacio de autoconsulta: un espacio para que cualquier visitante pueda consultar la información que necesite. Entre otros recursos disponibles encontrarás: Diccionario de Estudios, Diccionario de Profesiones, Test de Autoconocimiento, etc.
- 📝 ¿Cómo inscribirme en estas actividades? Entra en deporientacio.dep.net o en la web del Saló de l'Ensenyament para inscribirte en las actividades que más te interesen.
Cómo conseguir entradas

Si después de leer toda esta información te has decidido y quieres acudir al Saló de l'Ensenyament 2025, las entradas ya están a la venta. Existen distintos tipos de entrada con diferentes precios también. ¡Vamos a verlos!
General
💵 7 euros
Grupo escolar
💵 6 euros
Carnet Jove
💵 6,50 euros
Tanto con la entrada general como si la compras con el descuento del Carnet Jove, tendrás acceso a todas las actividades del salón, y deberás elegir, en el momento de la compra, entre los tres turnos disponibles:
- Primer turno: del día 26 al 29 de marzo, de 09:00 horas a 12:29 horas y el día 30 de marzo, de 09:00 horas a 14:30 horas.
- Segundo turno: del día 26 al 29 de marzo, de 12:30 horas a 15:29 horas.
- Tercer turno: del día 26 al 28 de marzo de 15:30 horas a 19:00 horas y el día 29 de marzo de 15:30 horas a 20:00 horas.
Por su parte, el precio de las entradas para el Saló de l'Ensenyament para grupos escolares solo se aplicará en grupos de 10 o más estudiantes; el acceso también es para todas las actividades, pero los turnos difieren del resto de las entradas:
- Primer turno: del día 26 al 29 de marzo, de 09:00 horas a 12:29 horas.
- Segundo turno: del día 26 al 28 de marzo, de 12:30 horas a 15:29 horas.
- Tercer turno: del día 26 al 28 de marzo, de 15:30 horas a 19:00 horas.
🎟️ Importante: en el momento de la compra de las entradas tendrás que elegir tanto el día como el turno que quieres comprar, por lo que te recomendamos que eches un vistazo a tu agenda a y a la del evento antes de comprar tu entrada.
Si tienes una invitación, tendrás que introducir el código de invitación en el momento de la compra, para que el coste sea cero. ¿Cómo se puede conseguir este código? De forma automática si eres docente de un centro público, privado o concertado de Cataluña, pero también de otras comunidades autónomas.
✍️ A tener en cuenta:
1️⃣ La invitación es solo para profesores/as de ESO, Bachillerato y formación profesional.
2️⃣ La fecha límite para pedirla es el 21 de marzo.
3️⃣ Tu invitación tiene que ser validada por el Departamento de Educación en el caso de las entidades públicas y por el Saló de l'Ensenyament si perteneces a un centro privado o de otra comunidad autónoma.
4️⃣ Puedes escribir para dudas y consultar al respecto a este mail: ensenyament@firabarcelona.com.
5️⃣ Y acceder a la web del Saló para solicitar la acreditación: www.ensenyament.com.
Si no tienes claro hacia dónde enfocar tu futuro profesional o qué centro educativo elegir; si no es tu caso sino el de tu hijo o hija; o si eres docente y te preocupa saber cómo orientar a tu alumnado, este evento educativo en Barcelona puede resultar muy interesante y fructífero. Pero si vives en otro lugar, hay más ferias educativas en España que te pueden interesar.
Elegir una vía formativa para tu futuro profesional puede ser complicado, pero este tipo de eventos pueden facilitarte bastante las cosas. ¡Hay muchas opciones por descubrir!🔍
Bibliografía
- Inici. (s/f). Saló de l’Ensenyament. Recuperado el 14 de febrero de 2025, de https://www.ensenyament.com/es/









