Ingeniero Miguel Moran - Profe de creación de páginas web - Ciudad de México
Ingeniero Miguel Moran - Profe de creación de páginas web - Ciudad de México

El perfil Ingeniero Miguel Moran y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros equipos

Ingeniero Miguel Moran

  • Tarifa horaria 14€
  • Responde en 24h
  • Nº alumnos

    Número de alumnos a los que Ingeniero Miguel Moran ha dado clase desde que se unió a Superprof

    15

    Número de alumnos a los que Ingeniero Miguel Moran ha dado clase desde que se unió a Superprof

Ingeniero Miguel Moran - Profe de creación de páginas web - Ciudad de México
  • 5 (5 opiniones)

14€/h

Contactar
  • Creación de páginas web
  • Diseño web

Desarrollo de Software Multiplataforma ReactJS, ReactNative, NodeJS, Capacitor, Ionic, Python/Flask, PHP, Vercel, AWS, Google Cloud, RUTA PARA FULLSTACK DEVELOPER

  • Creación de páginas web
  • Diseño web

Lugar de las clases

Super Profesor

Ingeniero Miguel Moran es uno/a de nuestros/as mejores profes de Creación de páginas web. Perfil de calidad, diploma validado y respuesta en el día. ¡Sus alumn@s le adoran!

Sobre Ingeniero Miguel Moran

Soy un apasionado del desarrollo de software. He tenido el privilegio de trabajar en una amplia variedad de proyectos, desde aplicaciones web interactivas en ReactJS hasta soluciones escalables en la nube con AWS y Google Cloud. Mi objetivo es compartir con mis estudiantes no solo las mejores prácticas en el desarrollo de software, sino también el conocimiento práctico que he adquirido a lo largo de mi carrera.

Mi enfoque en la enseñanza es claro: hacer que el aprendizaje sea accesible, entretenido y directamente aplicable. En cada clase, trato de asegurarme de que cada estudiante no solo entienda la teoría, sino que también se sienta capaz de implementar soluciones reales en proyectos de la vida cotidiana. La interacción y la práctica son clave en mi metodología, y siempre busco guiar a los estudiantes a través de retos que refuercen su comprensión y los preparen para el mundo laboral.

Ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

Método Activo y Participativo
Aprendizaje basado en proyectos (Project-Based Learning - PBL): Se basa en que los estudiantes resuelvan problemas reales o creen aplicaciones usando tecnologías como ReactJS, Node.js, Python, AWS, etc. Aprenden haciendo y no solo memorizando.

Clases interactivas: Uso de plataformas como Miro, Jamboard o CodeSandbox para fomentar la colaboración en tiempo real. Los estudiantes pueden ver y editar el código en vivo, creando una experiencia más inmersiva.

Retroalimentación constante: Durante las clases y en la resolución de ejercicios, doy comentarios inmediatos para guiar a los estudiantes, ayudándoles a corregir errores y optimizar soluciones.

Teoría seguida de práctica: Explicación concisa de los conceptos seguidos de ejemplos y ejercicios prácticos que refuercen lo aprendido. Esto es especialmente útil para materias técnicas como AWS, Google Cloud y Node.js.

Gamificación y Retos
Hackathons internos: Puedo organizar hackathons para que los estudiantes resuelvan problemas o creen una aplicación usando lo aprendido, como una app en ReactJS o una API en Node.js.

Quizzes interactivos: Al final de cada lección, utilizo cuestionarios breves para evaluar la comprensión de los estudiantes, incentivando la competencia saludable.

Estructura de la Clase
Introducción (10-15 min): Breve resumen del tema a tratar (ej. conceptos básicos de ReactJS, arquitectura de microservicios en AWS).

Explicación teórica (20-30 min): Detalle de conceptos clave, patrones, buenas prácticas, etc. en el tema del día (como hooks en React, manejo de bases de datos en Node.js, o servicios en Google Cloud).

Demostración (15-20 min): En esta parte, muestro el código en vivo, explicando paso a paso lo que hago (desarrollo de una app básica, configuración de una base de datos, etc.).

Práctica guiada (20-30 min): Los estudiantes trabajan en ejercicios prácticos mientras yo los guío, solucionando problemas que surjan en el camino.

Discusión y preguntas (10-15 min): Espacio para preguntas, dudas y análisis de cómo se podrían aplicar esos conocimientos en proyectos reales.

Metodología por Tecnología
ReactJS y React Native:

Clases interactivas en vivo: Trabajamos con interfaces dinámicas que se actualizan automáticamente, usando hooks, estados, y contextos.
Desarrollo de componentes reutilizables: Los estudiantes aprenden la creación de componentes modulares y su integración con servicios de backend.
Node.js:

API RESTful: Enfoco las clases en la creación de APIs escalables, el uso de middleware y la gestión de autenticación con JWT o sesiones.
Bases de datos y ORM: Uso de bases de datos como MongoDB y PostgreSQL, con ORM como Sequelize o Mongoose, integrando Node.js y bases de datos.
Python:

Desarrollo de backends con Flask/Django: A medida que aprenden sobre frameworks, se enfocan en crear aplicaciones web y APIs robustas.
Automatización y Data Science: Introduzco ejemplos prácticos de cómo Python se utiliza en la ciencia de datos, creación de scripts de automatización y análisis de datos.
AWS y Google Cloud:

Gestión de recursos en la nube: Configuración de máquinas virtuales (EC2, Google Compute Engine), balanceo de carga, y bases de datos en la nube.
Desarrollo y despliegue de aplicaciones: Ejemplos prácticos para desplegar aplicaciones en la nube, conectarlas a servicios de almacenamiento y usar servicios como Lambda (AWS) o Cloud Functions (Google Cloud).

Ver más

Precios

Tarifa horaria

  • 14€

Precios de los packs

  • 5 hrs. 69€
  • 10 hrs. 138€

En línea

  • 14€/h

Vídeo Ingeniero Miguel Moran

Saber más sobre Ingeniero Miguel Moran

Saber más sobre Ingeniero Miguel Moran

  • ¿Qué es lo que te apasiona de la informática y cuál fue tu primera experiencia con una computadora?

    Me apasiona la informática porque permite crear soluciones innovadoras que impactan positivamente en la vida de las personas. Es un campo que está en constante evolución, y eso genera muchas oportunidades de aprendizaje y creatividad. Mi primera experiencia con una computadora fue a una edad temprana, con una PC antigua en casa. Recuerdo que pasaba horas explorando programas, jugando y aprendiendo cómo funcionaban. Lo más fascinante fue ver cómo algo tan abstracto como el código podría dar vida a un programa o juego.
  • ¿Cuál es el avance tecnológico que más te ha marcado o que más te haya impresionado en este campo?

    Sin duda, la inteligencia artificial (IA) es uno de los avances más impresionantes. La capacidad de las máquinas para aprender, adaptarse y tomar decisiones por sí solas está transformando sectores como la salud, la educación y los negocios. Es increíble pensar que, hace apenas unos años, conceptos como el aprendizaje profundo o la automatización avanzada parecían ciencia ficción, y ahora son una realidad cotidiana.
  • Explícanos tu especialidad, de dónde vino el interés por ella y cuál es la importancia que tiene en el universo de la informática.

    Mi especialidad se enfoca principalmente en el desarrollo web y móvil, abarcando tanto el frontend como el backend, y en el desarrollo fullstack. El interés por esta área surgió cuando empecé a ver lo accesible que era crear algo tangible en la web, como una página o una aplicación, que no solo tuviera una buena apariencia (frontend), sino que también pudiera interactuar con bases de datos y realizar procesos complejos en el backend. Lo fascinante de esta especialidad es que se puede crear desde simples sitios web hasta aplicaciones móviles complejas, y todo depende de cómo integres y estructures las tecnologías.

    La importancia de esta especialidad en el universo de la informática es enorme, ya que hoy en día gran parte de nuestras interacciones con la tecnología ocurren a través de plataformas web y móviles. El desarrollo fullstack, por ejemplo, permite crear aplicaciones completas de principio a fin, abarcando tanto el diseño visual y la experiencia del usuario (frontend) como la lógica que se ejecuta en los servidores y las bases de datos (backend). Esto hace que el desarrollador sea capaz de construir soluciones completas que cubran todas las necesidades de un proyecto, desde el diseño hasta la implementación y el mantenimiento. En un mundo tan digitalizado, las aplicaciones web y móviles son esenciales para conectar a las personas, los servicios y las empresas de manera eficiente.
  • ¿Qué personaje de este sector te inspira?

    Uno de los personajes que más me inspira es Alan Turing. Aunque no sea tan conocido para el público en general, su trabajo fue esencial para el desarrollo de la computación moderna y la teoría de la inteligencia artificial. Su capacidad para pensar más allá de los límites establecidos en su época sigue siendo una fuente de inspiración para todos los que trabajamos en este campo.
  • ¿Algo que nos quieras contar sobre tu experiencia mientras aprendías tu materia?

    Aprender informática ha sido un proceso desafiante pero emocionante. Al principio, la programación parecía un idioma completamente nuevo y complicado, pero con el tiempo empecé a comprender los patrones y las lógicas detrás de los algoritmos. La clave fue no rendirse ante los errores y problemas. Cada fallo fue una oportunidad para aprender algo nuevo. Esa mentalidad de no temerle al error fue esencial.
  • ¿Qué le dirías a alguien que piensa que la "Informática es muy complicada"?

    Le diría que la informática puede parecer complicada al principio, pero es como aprender a tocar un instrumento musical: al principio parece difícil, pero con práctica y paciencia, todo se va volviendo más natural. La clave está en dividir los problemas grandes en partes más pequeñas y abordarlas paso a paso. Además, hay muchísimos recursos para aprender, desde tutoriales hasta comunidades en línea que pueden ayudarte a superar cualquier obstáculo.
  • Ayúdanos y cuéntanos más sobre tus hobbies, aunque no estén ligados a la informática.

    Fuera de la informática, disfruto mucho de la lectura, especialmente de ciencia ficción. También me gusta mucho la música, en particular la guitarra, y me encanta experimentar con la composición. Aunque no está directamente relacionado con la informática, la creatividad en estas áreas alimenta mi capacidad para pensar fuera de la caja cuando enfrento problemas complejos .
  • Cuéntanos, ¿qué te hace ser un Superprof?

    Lo que me hace ser un Superprof es mi pasión por enseñar y compartir lo que sé. Me esfuerzo por entender las necesidades de cada estudiante y adaptar mi enfoque para que cada uno pueda aprender de manera efectiva. Además, trato de hacer que el aprendizaje sea lo más accesible posible, desmitificando conceptos complicados y mostrando cómo la informática puede ser divertida y gratificante.
--
--

Profesores Creación de páginas web similares

  • Adrian

    Madrid & En línea

    5 (12 opiniones)
    • 25€/h
  • Charo

    Madrid & En línea

    5 (19 opiniones)
    • 25€/h
  • Agustina

    Barcelona & En línea

    5 (44 opiniones)
    • 30€/h
    • 1a clase gratis
  • Elena

    Madrid & En línea

    4.9 (23 opiniones)
    • 25€/h
  • Joan

    València & En línea

    4.9 (23 opiniones)
    • 18€/h
    • 1a clase gratis
  • Germán

    Madrid & En línea

    5 (8 opiniones)
    • 25€/h
  • Daniel

    Barcelona & En línea

    4.9 (23 opiniones)
    • 20€/h
  • Rony

    Madrid & En línea

    4.9 (49 opiniones)
    • 30€/h
  • Mayelin

    L'Hospitalet de Llobregat & En línea

    4.9 (14 opiniones)
    • 30€/h
  • Alejandro

    Madrid & En línea

    5 (10 opiniones)
    • 45€/h
    • 1a clase gratis
  • Henry

    Valencia & En línea

    5 (19 opiniones)
    • 20€/h
    • 1a clase gratis
  • Nuria

    Santander & En línea

    5 (7 opiniones)
    • 25€/h
    • 1a clase gratis
  • Álvaro

    Sada & En línea

    5 (6 opiniones)
    • 30€/h
  • Álex

    Barberà del Vallès & En línea

    5 (13 opiniones)
    • 20€/h
  • José Luis

    Madrid & En línea

    5 (8 opiniones)
    • 20€/h
    • 1a clase gratis
  • Victor

    Cájar & En línea

    5 (19 opiniones)
    • 10€/h
    • 1a clase gratis
  • Martín

    Murcia & En línea

    5 (12 opiniones)
    • 20€/h
  • Tomás

    Barcelona & En línea

    5 (10 opiniones)
    • 25€/h
    • 1a clase gratis
  • Alexandra

    Elx & En línea

    4.9 (11 opiniones)
    • 10€/h
    • 1a clase gratis
  • MANUEL

    Madrid & En línea

    5 (15 opiniones)
    • 22€/h
  • Ver los profesores
    creación de páginas web