

El perfil Baruch y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros equipos
Baruch
- Tarifa horaria 9€
- Responde en 24h

9€/h
El/la profe no está disponible
- Ajedrez
Profesor Baruch Antonio Medrano, Ajedrecista reconocido por la Federación Nacional e Internacional de Ajedrez, Contactame con el número ③②②-②⑦⑤-①⑦-⑦②
- Ajedrez
Lugar de las clases
Sobre Baruch
14 años estudiando ajedrez
Trayectoria:
Campeón municipal infantil Puerto Vallarta.
Juegos nacionales infantiles y juveniles 2012.
Campeonato pre-nacional absoluto de ajedrez selectivo 2016.
Copa Guadalajara 2016.
Campeonato nacional e internacional abierto mexicano de ajedrez Aguascalientes 2018.
“Categoría 16 años y menores absoluto”.
Campeonato regional jr Puerto Vallarta 2018.
1er festival de Ajedrez de Morelia categoría libre 2020.
2° Torneo IRT Fenamac -U2000.
Torneo de Ajedrez "Ciudad de Morelia 2022" CATEGORÍA LIBRE.
Torneo Guadalajara Open 2022 Avanzados.
Primer Torneo Internacional de Ajedrez Coronango 2022. Cat. Magistral.
Torneo internacional Palenque Chiapas.
Selectivo nacional Sub 20.
XXXVI COPA BENITO JUAREZ 2022 PRIMERA FUERZA.
Campeonato Nacional Amateur 2022 - Sub 1700 Absoluto.
Torneo Copa Nexus Chihuahua 2023 Categoria Internacional
IRT Colima 2023 Categoria B
Acerca de la clase
- Infantil
niveles :
Infantil
- Español
Todos los idiomas hablados para las clases :
Español
Me gusta enseñar mis conocimientos que he adquirido a base de estudio y experiencia.
Enseño principios fundamentales del ajedrez, táctica, aperturas, finales medio juego y estrategia.
Soy un profesor que tiene cariño al enseñar.
Dirijo mis cursos a niños principiantes
Contactame: ③②②-②⑦⑤-①⑦-⑦②
Precios
Tarifa horaria
- 9€
Precios de los packs
- 5 hrs. 46€
- 10 hrs. 93€
En línea
- 2€/h
Desplazamientos
- + 250€
Precisiones
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cual es la edad idónea para que un niño inicie sus clases de ajedrez? Basándome en la experiencia personal y en las opiniones de los más destacados ajedrecistas y pedagogos, por regla general se sugiere que, a partir de los ocho años, esto porque el ajedrez requiere de mayor atención y concentración, que los demás juegos de mesa.
¿Es el ajedrez una ciencia? Por ser ésta un conjunto de conocimientos objetivos y verificables, obtenidos mediante la observación, el estudio y la práctica, estructurado de manera sistemática para su comprensión; entonces, el ajedrez sí lo es, pues se trata de un juego que requiere estudio y práctica para lograr conocimientos objetivos y verificables que están estructurados de manera sistemática. Las aperturas, el medio juego, la táctica, la estrategia, los finales, y otros tópicos, constituyen ese conjunto de conocimientos.
¿El profesor debe tener cierto nivel de conocimientos ajedrecísticos para a la vez poder transmitirlos de manera eficiente? Sí, su nivel de conocimientos es de importancia, pero lo es más su sistema particular de enseñanza que en este caso ha sido creado y diseñado con base en la experiencia personal y en el interés de transmitir y compartir esos conocimientos.
¿Qué experiencia y sistema de enseñanza tiene en este caso particular el profesor? La experiencia adquirida por haber estudiado diversa bibliografía ajedrecística y participado en varios torneos de ajedrez a nivel municipal, estatal y nacional, así como, acudir a ciclos de conferencias relacionados con el juego ciencia.
¿Las clases tienen una duración de una hora? No. Las clases tiene como objetivo principal desarrollar hasta que el alumno comprenda él o los temas materia de la clase, por lo que, ésta pudiera tener una duración de mayor tiempo, regularmente de 1 hora 30 minutos a 2 horas.
¿En cuánto tiempo el alumno adquirirá los conocimientos básicos del ajedrez? En mi concepto, los conocimientos básicos comprenden: Los principios fundamentales; los elementos esenciales; nociones de las aperturas, de la táctica, de la estrategia y de los finales; éstos se adquieren en por lo menos veinte clases si el alumno es disciplinado con el cumplimiento de sus tareas, a partir de este momento, el alumno sí así lo desea, estará en aptitud de continuar su preparación como autodidacta.
¿Es aconsejable sugerirle al alumno que participe en torneos durante el curso? No. El objetivo principal del curso es la comprensión del juego. Adquiridos los conocimientos básicos, el profesor evaluará al alumno y podrá sugerirle su participación en algún torneo acorde con su nivel de conocimientos. La experiencia me ha demostrado, contrario a lo que promueven otros profesores, que, no es conveniente que los alumnos participen en torneos durante el curso de preparación.
-Baruch Antonio Medrano.
Profesores Ajedrez similares
Francisco Javier
Los Barrios & En línea
- 15€/h
- 1a clase gratis
Esteban Guillermo
Valencia & En línea
- 12€/h
- 1a clase gratis
Gustavo
Barcelona & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
Ivan
Barcelona & En línea
- 25€/h
Gor
Madrid & En línea
- 15€/h
- 1a clase gratis
Albert
Barcelona & En línea
- 33€/h
Fermin
Burgos & En línea
- 19€/h
Leancy
Barcelona & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
Juan
Barcelona & En línea
- 20€/h
Liliam Barbara
Madrid
- 20€/h
- 1a clase gratis
Julio
Barcelona & En línea
- 50€/h
- 1a clase gratis
Mikel
Madrid & En línea
- 18€/h
- 1a clase gratis
Adriana
Valencia & En línea
- 30€/h
- 1a clase gratis
Gerardo
Badalona & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
Juan Manuel
Soto del Real & En línea
- 16€/h
- 1a clase gratis
Carlos
Barcelona & En línea
- 20€/h
- 1a clase gratis
Antonella
Gavà & En línea
- 35€/h
- 1a clase gratis
Joaquín
Madrid
- 10€/h
- 1a clase gratis
Miguel Angel
Canet de Mar & En línea
- 22€/h
Alan
Madrid & En línea
- 30€/h
- 1a clase gratis
-
Ver los profesores ajedrez