

El perfil Gosia y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros equipos
Gosia
- Tarifa horaria 15€
- Responde en 8h
-
Nº alumnos7
Número de alumnos a los que Gosia ha dado clase desde que se unió a Superprof
Número de alumnos a los que Gosia ha dado clase desde que se unió a Superprof

15€/h
1a clase gratis
- Dibujo
- Pintura
El Taller de Arte STO LAT en La Coruña te abre sus puertas. Clases de DIBUJO Y PINTURA para todas las edades impartidas por artista de reconocimiento internacional con mucha experiencia docente.
- Dibujo
- Pintura
Lugar de las clases
-
En casa del profesor: Culleredo
-
En tu domicilio o en un lugar público : Desplazamientos hasta 15 km desde Culleredo
-
Sobre Gosia
Llevo 20 años dando clases de artes plásticas a niños, jóvenes y adultos (Madrid, La Coruña).
trabajando en colegios, asociaciones y en mi taller.
V A L I E N T E S
Un año mas, armados de valor, los pequeños–grandes artistas del taller de arte STO LAT, dirigido por la pintora de origen Polaco (Cracovia) Gosia Trebacz, conquistaron el corazón de los asistentes a la inauguración que tuvo lugar el pasado sábado en el espacio Maria Martinez que ofreció su fantástico local como soporte para presentar los trabajos realizados a lo largo de estos los 2 últimos años.
Cuadros pintados en este peculiar laboratorio de arte dirigido por esta gran pintora, polaca de cuna y de corazón gallego donde un elegido y pequeño grupo de privilegiados tienen la suerte de poder canalizar su desbordante imaginación bajo sus directrices y plasmar en el papel sus coloridos sueños. “ (LA VOZ DE GALICIA, junio de 2007)
HEREDEROS DE MATISSE SIN MIEDO A PINTAR "RARO"
Niños que aprenden dibujo y pintura en el taller de la artista polaca Gosia Trebacz exponen en O Burgo
Tienen siete años y llevan dos cursos asistiendo a clases de dibujo y pintura. La artista polaca Gosia Trebacz les enseña en su “taller de color e imaginación”- así lo define ella- a desarrollar sus cualidades artísticas y a entender y disfrutar el arte. Hasta el día 12, los primeros trabajos realizados por estos pequeños estarán expuestos en Aula de natureza del Jardín Botánico de O Burgo.
“La mejor edad para empezar a pintar son 4 años; con 7 años los niños ya empiezan a tener miedo a tomar decisiones libres y les cuesta mas, por ejemplo, pintar un árbol de azul o un perro rosa; lo ven raro y no se atreven”, afirma Gosia al explicar cómo incide el pudor en el proceso de aprendizaje artístico de los niños que acuden a su taller para aprender a dibujar y pintar. “Yo les explico que el artista tiene que crear su propio cuadro”, añade.
El método que aplica Gosia en su taller consiste en enseñar arte a través de la obra de pintores ya consagrados. “El año pasado trabajamos sobre creaciones de Seoane; este año tocó Matisse”, explica la profesora. “Al final han conseguido que sus trabajos recuerden a la obra de Matisse, en el color y las formas”, añade Gosia orgullosa de la labor realizada por los alumnos de su taller.
La profesora sonrie al mirar algunos de los coloristas trabajos realizados por sus alumnos. ”Algunos a veces son difíciles de interpretar”, reconoce con una sonrisa. A Gosia le sorprende el escaso bagaje de historia del arte que tienen los niños en general. “La mayoría no conoce a ningún pintor, pero ni a los más nombrados; como mucho les suena Picasso” añade. Gosia aprecia en sus alumnos la capacidad de ser “libres” al crear y por eso trata de inculcarles un concepto del arte sin pudor. “Hasta que les ponga barreras su edad, sus profesores… cualquier niño tiene una capacidad extraordinariamente libre y valiente en sus decisiones a la hora de crear un cuadro”, destaca. “La rapidez en la toma de decisiones y la inmensa imaginación permiten a un niño de pequeña edad trabajar con mucha eficacia y con muy buen resultado”, comenta la profesora, que anima a todos los Coruñeses a visitar la exposición. (LA OPINIÓN, 8 de junio de 2005)
Acerca de la clase
- Básico
- Intermedio
- Avanzado
niveles :
Básico
Intermedio
Avanzado
- Español
Todos los idiomas hablados para las clases :
Español
“Creo que racionalizar la visión de las cosas contenidas en una obra de arte es algo así como querer desenmascarar a los actores de un drama”.
La República de los sueños. Bruno Schulz
“Gosia Trebacz vive desde hace años en Galicia; en nuestro país se realiza como artista en una doble faceta: mostrando sus propuestas a los demás en exposiciones como ésta y enseñando las prácticas necesarias para que otros adquieran destreza en el campo de la pintura. Creación y didáctica, aquí, van juntas.
Para desentrañar los distintos elementos que configuran su pintura, quizá sea necesario profundizar primero en sus propias raíces, porque Gosia procede de un país de gente culta, virtuosamente políglota y con importantes precedentes artísticos. Gosia ha nacido en Cracovia, ciudad de la Galitzia polaca, territorio forzado desde hace siglos a velar incesantemente pendiente de sus fronteras y pueblo sacrificado que ha sabido sobreponerse, una y otra vez, al destino cruel de la guerra. Esta Pequeña Polonia, como habitualmente se le conoce, es patrimonio de una rica historia plástica, que ha dejado sus huellas en Iconos seculares o románticos paisajes decimonónicos, y ha sido y sigue siendo asiento de obras universales como La dama con armiño del inmortal Leonardo da Vinci o La gran ola de Kanagawa pintada por Hokusai. Es además la cuna de creadores que han definido un tiempo fugaz pero intenso y concluyente en el terreno de la literatura y el arte: Witkacy y Schulz, por no hablar del alter deus polaco: Tadeusz Kantor.
La memoria, vayamos donde vayamos, pende siempre sobre nuestras cabezas, silenciosa y discreta, pero siempre persistente. Es una realidad que ejerce un papel valioso, porque, inevitablemente, como escribió Borges, “somos nuestra memoria”. Sin duda, Gosia Trebacz es consciente de ese peso extraordinario cuando se enfrenta al lienzo o al papel en blanco, pero, igualmente, es también una mujer de su tiempo que capta la pulsión imparable del arte contemporáneo, el discurrir de la actualidad, el discurso del presente”.
Fragmento de nota escrita por Mercedes Rozas
Precios
Tarifa horaria
- 15€
Precios de los packs
- 5 hrs. 75€
- 10 hrs. 150€
Clase gratis
La primera clase gratis te permite conocer mejor al profe y compartirle tus necesidades sobre la materia.
- 1h
Profesores Dibujo similares
Estefanía
Perillo & En línea
- 15€/h
- 1a clase gratis
María Carolina
Burgo & En línea
- 10€/h
- 1a clase gratis
Beatriz
La Coruña & En línea
- 12€/h
- 1a clase gratis
Julia
La Coruña & En línea
- 17€/h
- 1a clase gratis
María
A Coruña & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
Patricia
Oleiros & En línea
- 10€/h
- 1a clase gratis
Santiago
A Coruña & En línea
- 12€/h
Magalí
A Coruña
- 10€/h
- 1a clase gratis
Nuria
A Coruña
- 11€/h
- 1a clase gratis
Juan
Sevilla & En línea
- 7€/h
- 1a clase gratis
Leila
Sevilla & En línea
- 10€/h
- 1a clase gratis
José Gabriel
Madrid & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
Ramon
Málaga & En línea
- 20€/h
- 1a clase gratis
Amparo
Granada & En línea
- 20€/h
José
Madrid & En línea
- 15€/h
- 1a clase gratis
Líe
Madrid & En línea
- 20€/h
- 1a clase gratis
Rodrigo
Pozuelo de Alarcón & En línea
- 8€/h
Leonor
Alcorcón
- 17€/h
Natalia
Madrid & En línea
- 25€/h
Ana
Las Rozas de Madrid
- 20€/h
-
Ver los profesores dibujo