Titulado en Composición y estudiante de Dirección Orquestal en Musikene.
Clases enfocadas a alumnos de todos los niveles con metodología especial adaptada en función de los objetivos y necesidades de cada alumno.
Pongo mucha importancia en la eduación del oído musical. Los ejercicios que propongo son tanto de métodos recomendados por profesores con gran experiencia como de creación propia si es necesario ya que frecuentemente la praxis musical no se reduce a un standard.
Preparación de pruebas de acceso para todos los niveles en lenguaje musical, análisis musical, armonia, fundamentos de la composición y educación auditiva. Para bombardino hasta nivel profesional y pruebas de acceso a superior.
Suelo recomendar muchas audiciones y referencias durante el resto de días sin clase para construir en el alumno una visión de conjunto en cuanto al reperorio y la cultura musical.
Experiencia de más de 10 años en clases particulares a alumnos de todo tipo de nivel y necesidad. Desde niños que se iniciaron hace más de 6 añosen la tuba y aque actualmente cursan grado medio hasta personas mayores con ambición e ilusión por aprender la música.
He estado en tantas situaciones musicales y conocido a tanta gente con sus casos particulares que puedo adaptarme a cualquier necesidad del alumno.
Durante los años al frente de la Joven Orquesta de Cieza también he tenido que idear numerosas formas de hacer entender, comprender y compartir el contenido musical con jóvenes desde los 13 a los 25 años de edad.
Todo es negociable dependiendo de cada caso. Con respecto al precio de desplazamiento también es cuestión de acordarlo y donde sea.
Francisco José Ríos-López (1992)
Nace en Cieza (Murcia). Estudia tuba en el Conservatorio Profesional de
Música “Maestro Gómez Villa” de Cieza y continúa sus estudios en el
Conservatorio Superior de Música del País Vasco (Musikene) donde
finaliza sus estudios de composición con Ramon Lazkano, Gabriel
Erkoreka y Stefano Scarani. Actualmente realiza el último curso en
dirección de orquesta con Arturo Tamayo y con Gabriel Baltés de
dirección coral.
Sus inicios como director están ligados a la Joven Orquesta de Cieza
(JOCI) de la cual es miembro fundador. Actualmente es director
artístico y musical de la formación, generando numerosos programas
sinfónicos y ciclos de música de cámara en la Región de Murcia,
además de la interpretación continua de repertorio del siglo XX.
Ha dirigido en el Teatro Capitol (Cieza), Teatro Villa de Molina (Molina de
Segura), Teatro Cervantes (Abarán), Auditorio de Musikene (San
Sebastián), Teatro Romea (Murcia), Auditorio Víctor Villegas (Murcia) y
en Palacio Miramar (San Sebastián).
Entre las obras realizadas con esta orquesta se incluye el Requiem de
Mozart, la Sinfonía N.8 "Inacabada" de Franz Schubert, las oberturas
"Egmont", "Coriolano" y el Concierto para piano y orquesta N.3 de L.W.
Beethoven, obertura “Académica” de J. Brahms, Sinfonía N.9 de
Antonín Dvořák, "The Unanswered Question" de Charles Ives, "Quiet City"
de Aaron Copland, “Ricercare a 6” de Webern/Bach etc.
(información oculta)
(información oculta)
Durante su formación colabora con numerosos grupos instrumentales al
igual que promueve la interpretación académica de obras de
compositores actuales. En su repertorio se encuentran obras de
diferentes estéticas de la historia de la música, desde los siglos XVII al XXI.
Ha colaborado con solistas de renombre internacional como el
acordeonista Nikola Tanaskovic o el tenor Carlos Moreno. Dirige con
asiduidad las prácticas con la orquesta piloto de Musikene, formada por
componentes de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta Sinfónica
de Euskadi.
También organiza el ciclo ACC-ión Sonora Cieza 2015, ciclo que
engloba conciertos de jóvenes intérpretes especialmente
comprometido con la música actual, la renovación del espacio
acústico y el mecenazgo de la creación actual.
(información oculta)
En su formación como compositor ha recibido masterclass de Gerard
Pesson, Elena Mendoza, Héctor Parra, Rebecca Saunders, Benet
Casablancas, Isabel Mundry, Manuel Hidalgo, Aureliano Cattaneo,
Johannes Maria Staud, Jesús Rueda, Sonia Megías, Bernhard Lang, Jose
Luis Campana, Félix Ibarrondo, Jesús Torres, Alberto Bernal, Dmitri
Kourliansky, prestando especial atención al repertorio instrumental
actual.
Sus obras han sido estrenadas en Madrid, Murcia, Málaga, Sevilla,
Guipúzcoa, Bilbao, Barcelona y otros lugares peninsulares. Ha ganado
el VI Concurso Internacional de composición ``Francisco Escudero´´ con
su obra Harkaitza para trío con acordeón, clarinete y violonchelo.
En 2013 escribe manuscrito de vacío y sonoro silencio, encargo para
homenajear al escultor Jorge Oteiza en el X aniversario de su muerte,
estrenándose en el taller donde realizó su mayor parte de creación
escultórica.
Su obra Atrás de la memoria fue seleccionada para la cátedra Manuel
de Falla de composición y se estrenó en el XII Festival de música
española de Cádiz en 2014. Durante el V Ciclo de Conciertos de Música
Contemporánea Fundación BBVA-Bilbao el pianista Miguel Ituarte
interpreta su preludio para piano en la cima del instante.
En mayo de 2015 se estrena Nawba para violín solo en la 43 edición de
la Semana de la música Vasca y en junio la Orquesta Sinfónica de
Bilbao bajo la batuta de Arturo Tamayo realiza la grabación de su obra
al menos hasta ahora en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
En noviembre de 2015 Proyecto Ocnos estrena su obra carne de cañón
para guitarra, clarinete bajo y electroacústica dentro del festival
Trashumancias.15 en el Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía, y
posteriormente interpretada en Pamplona, festival EMA 2016 de Madrid
y en Granada.
En abril de 2016 el ensamble BCN Modern Project estrena su dúo agreste
estío de luz para violonchelo y flauta baja en la Universidad Pompeu
Fabra de Barcelona.
(información oculta)
(enlace para la escucha de las obras)
Durante su formación como bombardinista ha estudiado en la Brass Academy con el profesor Pablo M. Fernández. Ha dado masterclass de interpretación con los solistas Josep Burguera, Soichiro Hokazono, Steven Mead o Santi Juanes entre otros.
Ha sido componente de la Banda de la Federación de la Región de Murcia y de numerosas bandas de la región entre las que se encuentran las de Cieza, Abarán, Torre Pacheco, Caravaca entre otras.
¡Genial! Demuestra mucho interés en el alumno
Genial alumnos, muy ingenioso y creativo !
Toda mi relación profesional con Fran como músico ha sido impecable. Tiene muy claras todas las ideas musicales y sabe darle la importancia necesaria a cada concepto en cada momento. Además de ello me gustaría destacar la pasión que desprende cuando habla sobre un tema que le interesa, te trasmite esta pasión y te hace llegar el valor del tema. Creo que ésta es la mayor cualidad para un profesor de música.
Fran es altamente recomendable. Un gran músico, brillante, profesional, serio y comprometido con su trabajo. Además con una carrera artística de mucha trayectoria! Sin duda uno de los mejores en este campo.
Francisco José es un gran profesor amable paciente onesto y muy buena persona siempre atento de sus alumnos y gracias a él soy lok soy musicalmente
Muy serio, muy responsable y absolutamente recomendable.
¿Buscas clases de música cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | 18€ | 38€ | 15€ |
5 h. | 85€ | 185€ | 75€ |
10 h. | 160€ | 360€ | 150€ |