

El perfil Manuel y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros equipos
Manuel
- Tarifa horaria 25€
- Responde en 3h
-
Nº alumnos3
Número de alumnos a los que Manuel ha dado clase desde que se unió a Superprof
Número de alumnos a los que Manuel ha dado clase desde que se unió a Superprof

25€/h
El/la profe no está disponible
- Baile
- Coreografía
- Danza urbana
- Hip hop
- Breakdance
Aprende breakdance desde sus raíces, fácil y económico! más de 19 años de experiencia en esta danza, atrévete! te espero! ;)
- Baile
- Coreografía
- Danza urbana
- Hip hop
- Breakdance
Lugar de las clases
-
En casa del profesor: Sevilla
- En línea
-
En tu domicilio o en un lugar público : Desplazamientos hasta 19 km desde Sevilla
-
Sobre Manuel
En 2003 funde el grupo de bboying Crazy ZoO y junto a sus componentes conseguimos hacernos hueco en la escena nacional e internacional.
Ese mismo año ( 2003 ) comencé a trabajar en la compañía de danza y teatro El punto! danza teatro
dirigida por Fernando Lima involucrándome lentamente en el mundo de la danza contemporánea en obras como: Jaula de Grillos - 2000, Otra Metamorfosis - 2003, La guarida del conejo - 2005,
Animals Party - 2011, El Olimpo no es Aquí - 2015.
En el año 2005 me nombraron mejor bboy de Andalucía en el Campeonato Andaluz de Break Dance 2005 celebrado anualmente por las diferentes ciudades de la comunidad andaluza.
Invitado a eventos nacionales e internacionales como:
Final UK Bboy Championchip 2012 - Londres, Doble K.O. 2016 - Badajoz, entre otros...
Bailarín principal en videoclips musicales con grupos como: SFDK ( Un lirisista en el tejado ),
Ketama ( Ahora que estamos tan agustito ), O´funkillo ( Eres un carbón hijo puta ) Las niñas ( Ojú ).
Acerca de la clase
- Todos los niveles
- Español
Todos los idiomas hablados para las clases :
Español
Mi nombre es Manuel Acuña, mas conocido como Bboy Shagi y tengo 35 años y mi aventura en la danza comienza el verano de 1999 con el bboyin ( Breakdance ).
MIS CLASES:
- Calentamiento y estiramiento especifico y adecuado.
- Top Rocks, Footworks, Freezers, Power Moves.
- Combinación de movimientos
- Juegos y ejercicios para ejercitar: Coordinación, fuerza, creatividad, resistencia y estamina.
- Actitud y estrategias para Competiciones y Batallas.
- Bailar en Cyphers.
- Preparar un entrenamiento especifico a tus necesidades.
- Intentare resolver todas tus dudas.
IMPORTANTE! antes de contactarme me gustaría que supieras que...
BREAKDANCE
El break o b-boying es un deporte/danza contemporánea que forma parte de la cultura del Hip Hop surgida en las comunidades de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en la década de 1970. 11 de Agosto De 1973
Si bien es cierto que alcanzaría un reconocimiento más alto los años 1980, gracias a la influencia de diversos artistas como James Brown y la música disco de ese tiempo, y películas como Breakin' y Beat Street que extendieron el movimiento hacia los países europeos y Latino América. El término fue impuesto por los medios de comunicación al baile conocido como Break Dance, así llamado originalmente por un número significativo de practicantes (B-boys). Se piensa que este nombre tenía motivos comerciales, y por eso algunos “B-boys” prefieren seguir llamando ¨Bboying¨ a su baile del modo original.
INICIOS Y DESARROLLO
(1968-1974): Esta fase sentó las bases del breakdance. Comenzó siendo una consecuencia de las guerras entre bandas locales que plagaban el Bronx y Brooklyn. Se sucedían continuas peleas entre ellas en los guetos, sobre todo entre integrantes blancos y negros, entre los que observamos había una espiral de odio continua. Este agresivo espíritu de lucha, fue utilizado por el primer chico b-boy Dandin que lo introdujo en su forma de bailar, caracterizándola con este estilo callejero. Entre los primeros Bboys podemos destacar a: Klark Kent, El Bobo Amazing, James Bonfire Sau Sau, Tricksy, El Dorado, Mike, los gemelos Nigga…. Como ellos mismos declaran, en sus orígenes, la mayoría de los pasos de breakdance, no seguían ningún patrón ni estructura base. En los últimos años de este periodo, el breakdance sirvió para resolver pacíficamente muchas de las peleas anteriormente.
Fundación (1975-1979): La segunda fase comienza con el nacimiento en Puerto Rico del DJ Charlie Chase, que adquirió prominencia con el “estilo latino” y permitió que éste se integrara con la de la comunidad negra. Tomando la inspiración de la Salsa el pty Capoeira, los puertorriqueños fueron los verdaderos creadores de la “fundación” de B-boying. En 1977 se fundó el Rock Steady Crew destinado a enseñar los verdaderos orígenes de B-boying. Sin embargo, en 1979 hubo muchos B-boys que abandonaron la danza para centrarse en otras disciplinas de la cultura hip hop (DJ, Graffiti, Rap) como consecuencia de la crisis. Se comenzó a plantear un futuro dudoso del B-boying.
Era del PowerMove: En los años ochenta, el Rock Steady Crew se expandió por Nueva York (incluso fuera del Bronx), gracias a los jóvenes Crazy Legs, reclutando muchos B-boys. Ken Swift, Mr. Freeze, Lil Crazy Legs y muchos otros, se convirtieron en miembros de Rock Steady en la zona de Manhattan. En breve, muchos más nacieron, incluida la tripulación de los Dynamic Rockers, que junto a los protagonistas de Rock Steady, protagonizaron el famoso desafío en el Lincoln Center de Nueva York en 1981. Este desafío fue el primero en ser transmitido por la cadena ABC. Después fue insertado en el documental "Style Wars" (1982) de PBS. En los años siguientes, la explosión en los medios de comunicación sobre lo que era el breakdance, ofreció la oportunidad a miles de jóvenes de descubrirlo. Los Ángeles fueron también el escenario de dos películas históricas: Breakin (1984) y Breakin 2: Electric Boogaloo (1985). Televisión, publicidad, cine, teatro, festivales: El Breakdance estaba en todas partes y su práctica poco a poco se iba extendiendo a todo el mundo.
(1990 / 2000): La fuerte fama de última hora se redujo en 1990, aunque siguió manteniendo una cierta exposición en medios de comunicación a través de apariciones en películas, anuncios y video juegos (en el año 2006 lanza la PlayStation de Sony de mercado de B-boy: The Game, el primer juego completamente ambientado en el mundo del breakdance). Para muchos es un estilo de vida, para otros un deporte en el que compiten tanto a nivel nacional como internacional, (IBE Notorious, Red Bull BC One, la Batalla del Año y el Freestyle Session. Alrededor del 2002, el b-boying y los bailes de Hip Hop volvieron a llamar la atención en todo el mundo y además de la popularidad que tenían en Estados Unidos, ganaron importancia en Alemania, Francia, Corea del Sur y Rusia..
EL BAILE
Como todo movimiento musical, el Break Dance surgió como respuesta corporal de los Beats que marcaba la música; debido a esto el nombre de Break Boy que se fue transformando a B-boy. Este baile se ve influenciado por diferentes corrientes dancísticas. De los segmentos marginados de Brooklyn, del sur del Bronx se halla la influencia del “tap” y algunas danzas africanas y por parte de la comunidad latinoamericana se retoman “la salsa” y “el mambo”.
Su antecesor es el movimiento de baile que se hacía llamar "UpRock" era ejecutado por pandilleros y con él se preparaban para pelear a través este baile, y con eso disminuir la violencia física y las muertes. En este baile se utilizaban dos estilos; el primero ya mencionado, consistía en expresar lo que el contrincante quería decir con imitaciones a base de gesticulaciones llamadas “Jerks” que incluían formas corporales de pistolas, patadas, golpes. El segundo estilo se llamaba “Burns” este consistía, como su nombre lo indica, en quemar al oponente, dejarlo en ridículo.
Los movimientos del B-boying se pueden clasificar en 4 ramas o estilos:
1) TopRock (baile de pié) esta parte es la carta de presentación de cada bailarín en el cual se puede ver parte del estilo, musicalidad y originalidad.
2) FootWorks (trabajo de pies) este es el pilar mas complejo de esta danza la cual requiere de mucha técnica, postura y creatividad para desglosar y enlazar los pasos fundamentales y poder ser mas original, esta rama cuenta con dos sub ramas llamadas "BackBone" y "FloorRocks", podríamos decir que los BackBones es llevar algunos movimientos de FootWorks al nivel de la espalda alta y los FloorRocks vendría a ser fluir a nivel del piso ya sea por espalda, pecho, cadera, etc.
3) PowerMoves (movimientos de poder) es importante mencionar que éstos movimientos requieren de fuerza abdominal y de brazos, agilidad, flexibilidad y disciplina lo cual conlleva a un entrenamiento enfocado, esta rama cuenta con una sub rama llamada "Tricks" un ejemplo puede ser el fusionar un Freeze ej: (Air Chair) + Power ej: (Hand Hop) = Saltos en Air Chair.
4) Freeze (posturas congeladas) consiste en quedarse "congelado" o quieto en una posición la cual se pueden combinar y enlazar con otras "ramas" de baile o pasar a otro freeze en cualquier momento de la entrada si así se quiere. Se pueden ejecutar en cualquier momento pero lo mas importante es saber cuando ejecutarlos, la musicalidad a la hora de marcar un beat, la variedad de freezes y la dificultad que podamos agregarle al movimiento son fundamentales.
BATALLAS
Los enfrentamientos entre los b-boys pueden ser individuales, en parejas o crews. Para definir al ganador se califica el desarrollo de la entrada: TopRock, FootWork, PowerMove y Freeze. La calificación va a depender de la técnica, la originalidad, la complejidad, rítmica y fluidez de dicha entrada.
Para una primera forma de contacto aconsejo ver el siguiente documental:
(información oculta)
Precios
Tarifa horaria
- 25€
Precios de los packs
- 5 hrs. 100€
- 10 hrs. 175€
En línea
- 15€/h
Profesores Baile similares
Miryam
Sevilla & En línea
- 25€/h
Federico Nuñez
Sevilla & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
Melissa
Sevilla & En línea
- 15€/h
Félix
Sevilla
- 30€/h
- 1a clase gratis
Carmela
Sevilla & En línea
- 50€/h
- 1a clase gratis
Toni
Sevilla
- 25€/h
- 1a clase gratis
Clarisa
Sevilla & En línea
- 30€/h
- 1a clase gratis
Mili
Sevilla & En línea
- 7€/h
- 1a clase gratis
Rut
Sevilla
- 18€/h
- 1a clase gratis
Chelo
Sevilla & En línea
- 20€/h
- 1a clase gratis
Mercedes
Sevilla
- 20€/h
- 1a clase gratis
Leila
Sevilla
- 15€/h
- 1a clase gratis
Tara
Sevilla
- 14€/h
- 1a clase gratis
Renata
Sevilla & En línea
- 13€/h
- 1a clase gratis
Virginia
Sevilla & En línea
- 15€/h
- 1a clase gratis
Fátima
Sevilla & En línea
- 20€/h
- 1a clase gratis
Maria
Sevilla & En línea
- 10€/h
- 1a clase gratis
Mónica Franco
Sevilla & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
Ivan
Sevilla
- 7€/h
- 1a clase gratis
Maria
Sevilla & En línea
- 25€/h
- 1a clase gratis
-
Ver los profesores baile