«Lo mejor de la música es que cuando te toca, ya no sientes el dolor». - Bob Marley

La música tiene poderes sobrenaturales. Escuchar música ayuda a superar los momentos difíciles del día a día. La Fundación La Caixa lanzó un proyecto participativo digital al son de la canción Viva la vida de Coldplay en la que se han sumado más de 500 participantes españoles de todas las edades y ubicaciones de la geografía española. Según un comunicado publicado por la Fundación, la presentación de esta iniciativa llega como «un canto a la vida, a la solidaridad y a la superación para afrontar esta nueva etapa con optimismo a través de la música». De hecho, son muchas las personas que han empezado a dar clases de música desde la pandemia... Piano, violín, flauta, acordeón... ¿ y por qué no de bajo?

Te explicamos todo lo que necesitas saber para comenzar tus clases de bajo hoy mismo.

Los/las mejores profesores/as de Bajo que están disponibles
Christophe
5
5 (29 opiniones)
Christophe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (24 opiniones)
Carlos
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (72 opiniones)
Javier
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan luis
5
5 (18 opiniones)
Juan luis
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (22 opiniones)
Rafael
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pau
4,9
4,9 (11 opiniones)
Pau
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Igor tavan
5
5 (12 opiniones)
Igor tavan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (19 opiniones)
Santiago
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (29 opiniones)
Christophe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (24 opiniones)
Carlos
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (72 opiniones)
Javier
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan luis
5
5 (18 opiniones)
Juan luis
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (22 opiniones)
Rafael
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pau
4,9
4,9 (11 opiniones)
Pau
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Igor tavan
5
5 (12 opiniones)
Igor tavan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (19 opiniones)
Santiago
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo encontrar clases de bajo?

El bajo es un instrumento musical lo bastante extendido como para poder encontrar clases fácilmente. Aunque haya menos demanda que de las clases de guitarra clásica o la guitarra eléctrica, el bajo es muy apreciado por los rockeros, en la música jazz o incluso en el blues.

encontrar profesor de bajo
Los anuncios te facilitarán la tarea de encontrar a un profe que viva cerca tuya.

Para encontrar clases de bajo y aprender los conceptos básicos del solfeo, los arpegios, el ritmo e incluso las tablaturas o las partituras, los alumnos pueden comenzar echándole un vistazo a los anuncios que haya en las tiendas locales, las escuelas o en los tablones de anuncios públicos. Muchos profesores utilizan este medio para encontrar nuevos alumnos. También podrás optar por buscar un profesor de bajo en Internet. Las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter son particularmente efectivas a este respecto. Permiten ver los anuncios de los profesores o buscarlos en la barra de búsqueda. YouTube, por su parte, también es una opción más para tomar clases de bajo en línea. Algunos profesores dirigen sesiones en directo o en diferido para explicar los fundamentos de la teoría musical pero también, y sobre todo, de la práctica musical. Ritmos, uso de la mano izquierda y derecha, arpegios, todo está ahí para que los visitantes se conviertan en mejores músicos. La web también permite acceder directamente a las páginas web de profesores particulares o utilizar una plataforma como Superprof para ponerte en contacto con un bajista profesional. Para principiantes o músicos más avanzados, siempre habrá opciones de encontrar un profesor preparado para ayudarte. No olvides comentarlo en tu entorno. Algunas personas pueden tener buenos consejos y conocer a un profesor de bajo que te quieran recomendar. Si nada de esto te convence, también tienes otras opciones a tu disposición, como matricularte en un conservatorio, una escuela de música o en una asociación dedicada a la enseñanza de la música. Una oportunidad perfecta para codearse con otros músicos aprendices y otros instrumentos como el violín, flauta, batería, etc. ¿Y si le pides ayuda a un amigo? Si alguien que conoces domina el bajo, aprovecha para pedirle unas horas de clases de bajo o, para familiarizarte con los instrumentos de cuerda, prueba nuestras clases ukelele Barcelona.

¿Cuánto cuesta una clase de bajo?

Antes de embarcarse en la gran aventura de las clases de bajo, también tendrás que saber qué inversión te supondrá. Por desgracia, no tenemos una respuesta clara y precisa que se aplique a todas las lecciones de bajo.

Tarifa horaria de bajo
¿Qué tarifa media se suele manejar en las clases particulares de bajo?

Los precios de las clases de bajo varían según la fórmula que escojas. Las clases particulares de bajo a veces pueden a veces resultar más caras porque se llevan a cabo en grupos pequeños. Sin embargo, es importante poner las cosas en contexto. En Superprof, una clase de bajo cuesta una media de 20 € la hora. Este precio es una media de todos los profesores de bajo disponibles en España. Sin embargo, un profesor de bajo de la capital podrá cobrar un poco más que un profesor de bajo con sede en Almería. De hecho, la capital es, sin duda, una de las ciudades más caras en lo que al precio de las clases. El profesor bajista debe, por lo tanto, encontrar la forma más rentable de seguir viviendo en la capital. Además, el tiempo de transporte suele ser mucho más largo que en otras ciudades. Todos estos criterios, obviamente, se tienen en cuenta en el precio final. La duración y frecuencia de las clases de bajo también desempeñan un papel importante en el precio. Si el alumno se compromete durante todo un año, a razón de tres lecciones por semana, el profesor le hará un descuento mayor (al igual que si optas por un curso intensivo), ya que le dará cierta estabilidad dicho compromiso temporal. Además, la experiencia del profesor puede influir en la balanza. Los profesores más experimentados y calificados tenderán a aumentar sus tarifas en comparación con un joven bajista autodidacta que está empezando a dar clases. En cuanto a los cursos en escuela de música o conservatorio, los precios pueden oscilar entre un poco más de 100 € y casi 1.000 €. Esta gran diferencia se explica por el hecho de que no todos los alumnos siguen el mismo número de lecciones (solfeo, práctica instrumental, formación musical, etc.) pero también porque los conservatorios ofrecen precios que se ajustan al cociente familiar, es decir , a los ingresos de cada familia. Una forma justa y equitativa de ofrecer una formación musical.

¿Cómo se desarrolla una clase particular de bajo?

Antes de emprender el aprendizaje del bajo en casa, algunos alumnos prefieren saber cómo son las clases. Pero ten en cuenta que cada clase de bajo es específica, especialmente en lo que se refiere a clases particulares. De hecho, los profesores de bajo tienen perfiles muy diferentes y no todos los alumnos quieren aprender lo mismo. Por lo tanto, el trascurso de una clase de bajo depende mucho de los objetivos de cada uno.

Etapas de una clase de bajo
¿Por dónde empezar una clase de bajo?

Sin embargo, las etapas de las clases de bajo siguen más o menos un patrón general. La primera clase de bajo suele ser una oportunidad estupenda para conocer al alumno y al profesor. El profesor aprovecha esta primera hora de clase para conversar con el alumno sobre sus deseos, sus gustos musicales, sus pasiones, etc. Así, el profesor podrá establecer sus clases de acuerdo con el carácter del alumno. También se trata de una oportunidad perfecta para juzgar el nivel del aprendiz de bajista. ¿Tiene nociones de solfeo? ¿Conoce algunos acordes musicales? ¿O es la primera vez que toca este instrumento? También es necesario decidir la frecuencia de las clases y dónde se llevarán a cabo. ¿En la casa del profesor? ¿En la del alumno? ¿Mejor al aire libre? Todo es posible. Una vez que se hayan realizado las presentaciones y se hayan resuelto los detalles, la clase de bajo puede comenzar con la afinación del instrumento. El bajo debe afinarse con un diapasón, con un afinador electrónico o de oído si tienes un oído perfecto. En todos los casos, este paso es fundamental antes de continuar. Luego llega el momento de estudiar el solfeo si el alumno así lo precisa. Si no desea aprender teoría musical, entonces es posible recurrir a las tablaturas para facilitar la lectura. También tendrá que calentar las muñecas y los dedos antes de empezar a tocar. Si no se calienta y estira, puede haber futuras lesiones. En cuanto a los dedos, deberás trabajar la destreza para mejorar tu interpretación como bajista y poder ejecutar fácilmente acordes y arpegios. Una vez adquirido todo el aspecto técnico, el alumno y el profesor practican con piezas musicales que le gustan al alumno. Una excelente manera de mantener la motivación y las ganas de aprender a tocar el bajo. ¿Te gusta lo que lees? ¿Música para tus oídos?

¿Cómo escoger al profesor de bajo?

¿Cómo elegir al profesor de bajo adecuado para iniciarte en la música? ¿Qué elementos definen a un buen profesor de bajo? La calidad de un profesor de bajo, aunque la pedagogía y tener un buen nivel musical son fundamentales, dependerá de cada alumno. No todos los profesores de bajo son iguales y cada uno aporta conocimientos diferentes. ¿Cómo puedes elegir a tu profesor de bajo?

Conceptos básicos del bajo
¿Prefieres que tu profesor te enseñe los conceptos básicos del solfeo o que opte por las tablaturas?

El primer paso es elegir el tipo de curso que quieres realizar. No todos los profesores de música ofrecen clases a domicilio o clases en línea. Algunos alumnos preferirán hacer un curso intensivo, mientras que otros querrán dar una clase cada dos semanas. Por lo tanto, cada alumno debe establecer su lista de prioridades antes de embarcarse en la investigación. Una vez que hayas encontrado una serie de profesores que puedan interesarte, no dudes en ahondar en sus perfiles:

  • Años de experiencia como músico.
  • Aprendizaje de solfeo o tablaturas.
  • Formación musical o no.
  • Tarifas.
  • Estilos de música que se escuchan y tocan.
  • El desarrollo de las clases de bajo.
  • El nivel de las clases.
  • Etc.

No dudes en hacer preguntas a los profesores antes de confirmar. Cuanto más precisa sea toda la información, más probabilidades tendrás de encontrar el profesor adecuado. Lo ideal es encontrar un profesor de bajo con los mismos gustos musicales que tú para compartir también tu cultura musical. Esto debería ayudar a romper el hielo desde el principio. También puedes compaginar tus cursos de bajo con algunas clases de guitarra online.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Elvira

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».