El percusionista es toda la máquina: el director, el motor, el que toma las decisiones… Si la batería para, todo para.

Bernard Purdie, baterista estadounidense

El batería es un miembro fundamental en un grupo de música. Sin embargo, suelen ocupar un segundo plano. Hagamos la prueba. ¿Conoces al batería del grupo U2, de The Police o de Coldplay? Es muy probable que no sepas decirnos sus nombres, pero seguro que sí tienes claro quiénes son los cantantes o los líderes de estos grupos.

Es momento de darles a los baterías el reconocimiento que se merecen. En este artículo te presentamos a los mejores bateristas del mundo. ¿Quién se ha coronado como mejor batería del mundo?

Vota por el mejor batería del mundo

John Bonham41.4%
Keith Moon6.81%
Ginger Baker3.24%
Neil Peart2.56%
Hal Blaine0.17%
Gene Krupa1.53%
Stewart Copeland4.77%
Charlie Watts2.21%
Buddy Rich2.39%
Bill Bruford1.02%
Bernard Purdie0%
Danny Carey3.24%
Joey Jordison7.84%
Dave Lombardo1.7%
Max Weinberg1.87%
Chad Smith8.01%
Mike Portnoy4.94%
Travis Barker6.3%
Los/las mejores profesores/as de Batería que están disponibles
Xabi
4,9
4,9 (31 opiniones)
Xabi
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (14 opiniones)
Juan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (13 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (61 opiniones)
Daniel
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernán
5
5 (37 opiniones)
Hernán
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Igor
5
5 (15 opiniones)
Igor
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,9
4,9 (16 opiniones)
Miguel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (26 opiniones)
Gonzalo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Xabi
4,9
4,9 (31 opiniones)
Xabi
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (14 opiniones)
Juan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (13 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (61 opiniones)
Daniel
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernán
5
5 (37 opiniones)
Hernán
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Igor
5
5 (15 opiniones)
Igor
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,9
4,9 (16 opiniones)
Miguel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (26 opiniones)
Gonzalo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

John Bonham

La revista Rolling Stones ha elaborado una lista con los mejores bateristas de la historia1. Seguiremos el criterio de esta reputada revista de música para confeccionar este ranking.

Así, empezamos esta lista de baterías famosos con John Bonham.

John Bonham

Años de vida:
1948-1980
Nacionalidad:
Inglesa
Grupo:
Led Zeppelin
Género
Hard rock, heavy metal
Créditos imagen:
Desconocido

John Bonham es, sin lugar a dudas, uno de los bateristas más imitados de todos los tiempos. Fue la piedra angular del grupo Led Zeppelin, todo un referente en el panorama de la música rock. Tiene una técnica incomparable y potente que le permite dominar la pieza en todo momento. Además, ha hecho uno de los solos de batería más conocidos de la historia, el de la canción Moby Dick.

John Bonham empezó como percusionista muy joven, golpeando cacerolas y ollas en casa con unas baquetas hechas a mano que imitaban las de sus ídolos Buddy Rich y Gene Krupa. Y esta práctica tuvo su recompensa ya que, como sabemos, llegó a utilizar nada más y nada menos que cuatro baquetas a la vez.

Bonzo, como le llamaban, falleció joven, con tan solo 32 años, tras 12 años de trayectoria en el grupo Led Zeppelin.

Te animamos a que te adentres en la historia de la batería.

Keith Moon

Keith Moon

Años de vida:
1946-1978
Nacionalidad:
Inglesa
Grupo:
The Who
Género
Rock
Créditos imagen:
ArtistInfo

Llamado también Moon the Loon (Moon el Loco), Keith Moon fue el excéntrico y emblemático batería del grupo The Who. Conocido tanto por sus excesos como por su técnica y su anarquía, se sentía a sus anchas tras una batería gigantesca llena de toms y con un bombo doble.

Los redobles de toms y platillos eran una de sus señas de identidad. Tenía una potencia incomparable: substituyó al anterior batería de The Who precisamente por eso, porque tocaba con más fuerza. Tras su muerte, ningún otro batería del grupo llegó a estar a su altura.

De su forma de tocar podemos destacar ese constante ruido blanco que creaba al tocar sus crash o ride.

Si quieres seguir sumergiéndote en el mundo de este instrumento, descubre las mejores películas sobre la batería.

Ginger Baker

Ginger Baker

Años de vida:
1939-2019
Nacionalidad:
Inglesa
Grupo:
Cream
Género
Rock
Créditos imagen:
David Redfern

Peter Edward Baker, conocido artísticamente como Ginger Baker, tocaba en el grupo Cream junto a Eric Clapton. Un grupo de rock en esencia, pero que abarcó un gran espectro de estilos desde el rock psicodélico al blues rock.

Ginger Baker, en su arte como batería, se caracterizada por ser muy técnico y defendía un estilo muy innovador para su época. De hecho, destacaban sus influencias africanas en ese momento musical.

Se puede afirmar que profesionalmente Baker fue el primero en utilizar el bombo doble. Batería de jazz y blues rock, ha sido toda una influencia para los percusionistas de todo el mundo. De hecho, está considerado el baterista más influyente de la década de 1960.

También podemos decir de él que tenía un don mágico para el espectáculo, un showman, lo que lo hacía destacar dentro del recogimiento que impone el instrumento.

Si quieres recibir cursos de bateria, confía en Superprof.

Neil Peart

Neil Peart

Años de vida:
1952-2020
Nacionalidad:
Canadiense
Grupo:
Rush
Género
Rock progresivo
Créditos imagen:
Mike Lawrie / AFP

Con claras influencias de grandes baterías británicos que hemos nombrado anteriormente, Neil Peart supo recoger ese bagaje y aplicarlo en la nueva década. Así, se posiciona como uno de los mejores bateristas de finales del siglo pasado.

La interpretación de este músico se caracterizaba por tu técnica y precisión. Una interpretación limpia. No obstante, su marca personal fue tocar con la baqueta al revés. Esto consigue producir un mayor impacto y también más sonoridad, especialmente en el rimshot.

Hal Blaine

Hal Blaine

Años de vida:
1929-2019
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
(Músico de sesión)
Género
Rock, pop, blues
Créditos imagen:
Michael Ochs Archives

Harold Simon Belsky, conocido como Hal Blaine, comenzó a tocar la batería de forma profesional a principios de los años 50 y se hizo conocido por ser el batería del ídolo adolescente Tommy Sands. Aunque su salto a la fama se dio por su trabajo con Wrecking Crew, un grupo de músicos de sesión de Los Ángeles. En su estudio grabaron un montón de artistas de éxito de los años 60 y 70, por lo que Blaine fue el batería para artistas como Elvis Presley, Nancy Sinatra, John Denver, The Beach Boys, The Monkees y Steely Dan, entre otros.

​Una de las canciones más memorables del artista es Be My Baby, de The Ronettes. La revista Rolling Stone consideró la canción como la número 22 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos2.

El trabajo de Hal Blaine ha sido obviamente reconocido. En 2000 fue uno de los cinco músicos de sesión incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, Musicians Hall of Fame and Museum y del Percussive Arts Society Hall of Fame. Luego, en 2010, fue incluido en el Modern Drummer Hall of Fame.​

Como vemos, un baterista puede hacerse famoso de muchas formas. No solo hay los baterías excéntricos que salen a de gira incansablemente. También hay otras maneras más tranquilas y sencillas de ser igualmente reconocido como músico. ¿Qué te gustaría más?

¿Vives en la capital catalana? Prueba las clases bateria Barcelona de Superprof.

Gene Krupa

Gene Krupa

Años de vida:
1909-1973
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
(Baterista de big band)
Género
Jazz
Créditos imagen:
Desconocido

Nacido el año que se inventó el pedal de bombo (1909), Gene Krupa empezó a tocar el saxofón en el colegio, pero con 11 años, aproximadamente, empezó a interesarse en la batería porque era un instrumento más asequible por aquel entonces.

Gene Krupa está considerado hoy en día el primer batería solista de la historia de la música. Su ejemplo ha influido a millones de percusionistas, y su conjunto de batería se ha convertido también en una referencia para las baterías modernas.

Su velocidad, alternando mano derecha e izquierda, era increíble, y con ella era capaz de elaborar melodías asombrosas con los toms.

No te pierdas esta «drum battle» entre Gene Krupa y Buddy Rich, dos monstruos de la batería jazz.

Stewart Copeland

Stewart Copeland

Años de vida:
1952
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
The Police
Género
Rock, pop, new wave
Créditos imagen:
Drummerworld

En los años 70, todos los baterías de punk tocaban con fuerza y velocidad. Stewart Copeland, por el contrario, tocaba con delicadeza, con influencias de reggae en el grupo The Police. Pero eso no quiere decir que no tuviese un golpe poderoso y con nervio.

Su inventiva no tiene límites. Y es que Copeland se puede definir como batería, músico, compositor y, en resumen, multiinstrumentisa.

Es sin duda uno de los bateristas más influyentes del rock. Y también uno de los mejores. Muchos baterías de las nuevas generaciones no negarán que Copeland ha sido su fuente de inspiración e influencia; de hecho, más de uno intenta parecerse a él. Como anécdota, mencionar que Stewart es zurdo pero toca la batería como un diestro.

Revistas de música como Q o Rolling Stone lo han incluido en numerosas ocasiones en los primeros puestos de los mejores bateristas de la historia.

¿Veraneas en el Levante? No dejes tus clases de música, sigue con clases bateria Valencia.

Charlie Watts

Charlie Watts

Años de vida:
1941-2021
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
The Rolling Stones
Género
Rock
Créditos imagen:
Getty Images

El grupo The Rolling Stones no se entiende sin su batería, Charlie Watts. Y no precisamente por tocar la batería, sino por ser un artista integral. Tanto con el instrumento como con la banda era ordenado, técnico y meticuloso.

En la batería destacó por su sonido pulcro y su hacer estiloso.

Buddy Rich

Buddy Rich

Años de vida:
1917-1987
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
(Baterista de big band)
Género
Jazz, swing
Créditos imagen:
Desconocido

No debemos olvidarnos de que los percusionistas de jazz son los que han sentado las bases en lo que a la técnica de batería respecta, aunque no sean los bateristas famosos más mediáticos. Buddy Rich forma parte de los precursores de este instrumento, con una técnica, una potencia, una velocidad y una capacidad de improvisación sin parangón.

Buddy Rich estuvo presente en los inicios de Frank Sinatra, grabó junto a Nat King Cole y Oscar Peterson, entre otros grandes de la música. También fue conocido por sus arreglos para West Side Story.

Los/las mejores profesores/as de Batería que están disponibles
Xabi
4,9
4,9 (31 opiniones)
Xabi
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (14 opiniones)
Juan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (13 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (61 opiniones)
Daniel
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernán
5
5 (37 opiniones)
Hernán
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Igor
5
5 (15 opiniones)
Igor
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,9
4,9 (16 opiniones)
Miguel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (26 opiniones)
Gonzalo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Xabi
4,9
4,9 (31 opiniones)
Xabi
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (14 opiniones)
Juan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (13 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (61 opiniones)
Daniel
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernán
5
5 (37 opiniones)
Hernán
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Igor
5
5 (15 opiniones)
Igor
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,9
4,9 (16 opiniones)
Miguel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (26 opiniones)
Gonzalo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Bill Bruford

Bill Bruford

Años de vida:
1949
Nacionalidad:
Inglesa
Grupo:
Yes, King Crimson, Genesis
Género
Rock progresivo
Créditos imagen:
Desconocido

Empezó a tocar la batería desde pequeño y fue tocando en distintas bandas como batería amateur hasta que consiguió integrar el conocido grupo de rock británico Yes. A partir de ahí comenzaría su carrera profesional.

Tras estar unos años en Yes, pasó a integrar otro grupo de rock, King Crimson y también tocó para Genesis. Posteriormente, decidió crear su propia banda, Bruford. En los años posteriores tocó tanto en su banda como en King Crimson y hasta tuvo un grupo de jazz electro-acústico, Earthworks.

Y es que Bruford es una artista al que le gusta experimentar con su instrumento. Destacan sus interpretaciones como doble trío con Pat Mastelotto, junto con quien probó el potencial del doble ritmo, ya que cada uno tocaba su batería. ¿Sabes que puedes ser como todos ellos gracias a nuestras clases de bateria online?

Así mismo, cabe destacar que Bruford salió de gira con un montón de artistas como Kazumi Watanabe, David Torn, Jamaaladeen Tacuma, Akira Inoue, Al Di Meola y Tony Levin, entre otros. Bill Bruford anunció su retirada de los escenarios el 1 de enero de 2009 a sus 60 años.

Bernard Purdie

Bernard Purdie

Años de vida:
1939
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
(Músico de sesión)
Género
Soul, funk
Créditos imagen:
Getty Images

Originario del estado de Maryland es el undécimo de quince hermanos. Se dice que desde pequeño Purdie aporreaba cualquier superficie a modo de instrumento improvisado. Con 14 años al fin consiguió una batería de verdad y empezó a tocar en bandas de country de su zona y en numerosos eventos. Debido a las diferentes bandas en las que tocó y en los eventos diversos a los que asistía, Purdie tuvo que aprender y acostumbrarse a tocar distintos estilos de música, lo que le ha otorgado una gran versatilidad como músico.

En 1960, se muda a Nueva York para establecerse como baterista in house del sello discográfico CTI Records. Lo contrató el famoso saxofonista King Curtis, quien lo presentó a diversos artistas, como a Aretha Franklin, quien le propuso formar parte de su banda y lo nombró director musical.

Sin duda el hecho de ser el batería de Aretha Franklin le otorgó popularidad y reconocimiento, consolidándose como uno de los músicos de sesión más respetados de todos los tiempos.

Del estilo de Bernard Purdie destaca su manejo del groove y la solidez de su timing. Como mencionábamos, su versatilidad también es notable, ya que puede producir perfectas piezas de funk, pop, soul o R&B.

Purdie es el creador de un ritmo muy particular: el Purdie Shuffle. Consiste en un ritmo sincopado que se puede oír. Escucha el tema «Home at last» del álbum Aja de Steely Dan para saber de qué hablamos. Este ritmo ha influido enormemente en las nuevas generaciones de músicos, especialmente en los artistas del movimiento acid jazz.

Para que te hagas una idea de la versatilidad de este batería, mencionamos algunos de los artistas con los que ha colaborado: Steely Dan, Donny Hathaway, B.B. King, Joe Cocker, Hank Crawford, James Brown, Grover Washington, Louis Armstrong, Gato Barbieri, Dizzy Gillespie, Rolling Stones, Billy Joel, Larry Coryell, Miles Davis, Al Kooper, Herbie Mann, Cat Stevens, etcétera.

Danny Carey

Danny Carey

Años de vida:
1961
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
Tool
Género
Rock, metal
Créditos imagen:
Drum magazine

Carey se hizo conocido por ser el batería del grupo de metal progresivo Tool. Sin embargo, ha estado en un montón de proyectos y ha colaborado con archiconocidas bandas como Guns and Roses.

La popularidad de este barista se debe a la diversidad de los sonidos que logra al tocar, así como a los inusuales patrones rítmicos que ofrece al público. Así, ha conseguido un estilo propio y característico que se asocia a su personalidad ligada a las artes de la meditación y creencias en el ocultismo.

Joey Jordison

Joey Jordison

Años de vida:
1975-2021
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
Slipknot
Género
Heavy metal, black metal
Créditos imagen:
Por cortesía a El Espectador

Batería del grupo de metal Slipknot, Jordison es para muchos el mejor batería del mundo. También ha tocado en grupos como Metallica, Korn o Rob Zombie.

Se le conoce por ser el número 1 de Slipknot porque es el primero en entrar en escena. Llevaba todo el peso de las canciones a sus espaldas, ya que, aunque el guitarrista y el bajista dejen de tocar, la batería no para.

En una ocasión, un periodista le preguntó qué pensaba de este «primer lugar» y él respondió modestamente: «En realidad no sé qué decirte. Esto me recuerda cada día por qué hago lo que hago».

Su talento y su potencia lo han convertido en uno de los mejores bateristas de la historia. ¿Te animas a aprender todo sobre la batería?

Dave Lombardo

Dave Lombardo

Años de vida:
1965
Nacionalidad:
Cubana/estadounidense
Grupo:
Slayer
Género
Groove metal
Créditos imagen:
Loudwire

Dave Lombardo es el baterista del grupo Slayer (de thrash metal con toques punk). Es uno de los baterías de metal que mejor ha sabido combinar violencia, técnica y groove.

Es el autor de complicados redobles, de esos que hay que escuchar varias veces para poder entenderlos. También domina como nadie el bombo doble.

Como anécdota te contaremos también que es zurdo, pero toca la batería para diestros. Si quieres parecerte a él y vives en la capital, ¡prueba nuestras clases de bateria Madrid!

Max Weinberg

Max Weinberg

Años de vida:
1951
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
E Street Band
Género
Jazz, rock
Créditos imagen:
The Repository

Max Weinberg, también conocido como Mighty Max, es un batería estadounidense que formó parte del grupo de rock E Street Band.

También se hizo conocido por ser el batería de The Max Wienberg 7, la banda que tocaba los programas de late night del cómico estadounidense Conan O'Brien (The Tonight Show y Late Night with Conan O'Brien). Al mismo tiempo fue el batería de Bruce Springsteen y salió en varias giras con él.

Más tarde, pasado el éxito televisivo, Weinberg decidió formar un grupo de jazz, The Max Weinberg Big Band.

​Su forma de tocar la batería se define como sólida y contundente. Poco exhibicionista y sencillo, pero cautivante.

El gusto por la música lo tuvo desde pequeño. Empezó a tocar la batería con 6 años e hizo sus primeras apariciones públicas tocando en los bar mitzvah de su comunidad.

Chad Smith

Chad Smith

Años de vida:
1961
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
Red Hot Chili Peppers
Género
Rock alternativo
Créditos imagen:
Rob Shanahan

Chad Smith es el famoso baterista de los Red Hot Chili Peppers desde 1988. Este genio del groove ha impulsado al grupo al podio de leyendas del hard rock.

Su audición para pasar a formar parte del grupo fue un tanto peculiar, ya que el cantante, Anthony Kiedis gritó «siguiente» antes ni siquiera de escucharle. Picado por el comentario, Chad Smith no se baja del escenario y demuestra toda su potencia con la batería. El propio Chad cuenta: «Lo cierto es que al final los miembros del grupo se quedaron impresionados con este batería cachas, peludo y enérgico».

Mike Portnoy

Mike Portnoy

Años de vida:
1967
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
Dream Theater
Género
Metalcore
Créditos imagen:
John Zocco

Mike Portnoy nació en Long Island, Nueva York. Recibió clases de batería en una escuela de estudios superiores en California de la mano del baterista de Primus Of Fire, Mirson Navarro. Empezó tocando en bandas locales como Rising Power, Inner Sanctum e Intruder y haciéndose un nombre como músico a la vez que seguía formándose en el Berklee College of Music de Boston.

Cuando se volvió conocido fue cuando integró el grupo de metal progresivo Dream Theater. La revista Modern Drummer lo consideró uno de los mejores bateristas actuales y el mejor de la escena progresiva.

Es un músico que ha acumulado numerosos premios y es un referente para los más jóvenes. Si no conocías al artista y quieres comenzar a escuchar su música, te recomendamos los álbumes Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory y Black Clouds & Silver Linings de Dream Theater. Además, también canta en algunos temas. Escucha el tema Take The Time o A Nightmare to Remember. ¡Te sorprenderá!

En 2010 anunció su retirada de la banda Dream Theater y actualmente imparte clases de batería y lleva algunos proyectos musicales en paralelo. ¿Te imaginas que fuese tu profesor de batería?

Travis Barker

Travis Barker

Años de vida:
1975
Nacionalidad:
Estadounidense
Grupo:
Blink-182, The Transplants
Género
Punk, rock
Créditos imagen:
Monica Schipper

Miembro del grupo Blink-182, Travis Barker es un baterista rápido y enérgico, también conocido por su peculiar aspecto: tatuajes por todo el cuerpo y una cresta mohicana que le acompañó mucho tiempo.

Su madre le compró su primera batería cuando tenía tan solo 4 años y Travis Barker empezó sus primeras clases de música con un profesor de jazz. Una de sus características principales es que no se encierra en el estilo del rock y participa en diversos proyectos de estilos musicales muy diferentes: hip hop, punk rock, rock alternativo, pop, rap e incluso country.

¿Cuáles dirías que son las canciones más emblemáticas de la batería?

Hasta aquí esta lista de los mejores baterías del mundo y mejores baterías de la historia. ¿Quién es para ti el mejor batería del mundo? ¿Hay algún artista que no hayamos nombrado que también se merece estar en esta lista?

Bibliografía

  1. (31 de marzo de 2016). «100 Greatest Drummers of All Time». Rolling Stone. Fecha de última consulta: 7 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.rollingstone.com/music/music-lists/100-greatest-drummers-of-all-time-77933/charlie-watts-141725/
  2. (16 de febrero de 2024). «The 500 Greatest Songs of All Time». Rolling Stone. Fecha de última consulta: 7 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.rollingstone.com/music/music-lists/best-songs-of-all-time-1224767/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,53 (15 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.