Indice
«La música es la lengua de las emociones». Eso afirmó el filósofo Immanuel Kant en el siglo XVIII.
Tres siglos más tarde, seguimos convencidos de que la música es eso y mucho más. La pedagogía moderna se vale en muchos casos de las canciones que, con sus letras, se convierten en una herramienta estupenda para la enseñanza de un idioma, tanto para los que lo aprenden como lengua extranjera, como para los que lo tienen como lengua materna.
Muchos profesores recurren a este medio interactivo para captar la atención de los más jóvenes y fomentar su interés por el idioma. Tanto los docentes que ejercen en centros de educación primaria como los que trabajan en una universidad o dan clases a domicilio: todos se unen a esta metodología.
En este artículo nos proponemos analizar cómo la cultura (en este caso musical) ha influido al desarrollo de nuestra lengua.
Descubre la cultura como reflejo de la evolución de la lengua española.
Lista de las mejores canciones para aprender español
Muchos profesores de español como lengua extranjera se animan a recurrir a esta maravillosa herramienta para amenizar sus clases y ayudar a sus alumnos a aprender de una forma mucho más amena. En este caso, una vez que las canciones infantiles se quedan cortas, los profesores recurren a melodías más actuales y seguramente ya conocidas por muchos. ¿Qué canciones son las más escuchadas en las clases de ELE?
Por supuesto, la respuesta dependerá de cada docente, sus preferencias y los objetivos que pretenda conseguir con cada canción. Todo dependerá de la finalidad, del uso que se le quiera dar a la música y también del nivel de los alumnos. Aunque es innegable que, al igual que en las emisoras de radio como Los40 Principales, hay canciones que se repiten mucho más.

Aquí os dejamos una pequeña lista de algunas de las canciones más escuchadas en el material didáctico de ELE:
Me gustas tú, Manu Chao
Nivel: A1
Para practicar: el verbo gustar
Variante del español: España (con acento francés)
Limón y sal, Julieta Venegas
Nivel: A1
Para practicar: el presente de indicativo
Variante del español: México
Bonito, Jarabe de palo
Nivel: A1
Para practicar: el presente de indicativo
Variante del español: España
El Talismán, Rosana
Nivel: A1
Para practicar: el presente de indicativo
Variante del español: España
Nada es como tú, Ricardo Arjona
Nivel: A1
Para practicar: los verbos en pasado
Variante del español: Guatemala
Marta, Sebas, Guille y los demás, Amaral
Nivel: A2
Para practicar: el imperfecto y el indefinido
Variante del español: España
Mi gran noche, Raphael
Nivel: A2
Para practicar: el futuro de indicativo
Variante del español: España
Se fue, Laura Pausini
Nivel: A2
Para practicar: el indefinido
Variante del español: España (con acento italiano)
El universo sobre mí, Amaral
Nivel: A2
Para practicar: las perífrasis de futuro y el infinitivo del verbo querer
Variante del español: España
Olvídame y pega la vuelta, Pimpinela
Nivel: A2
Para practicar: el imperativo negativo
Variante del español: España
La playa, La Oreja de Van Gogh
Nivel: A2
Para practicar: el presente de indicativo
Variante del español: España
Flaca, Andrés Calamaro
Nivel: B1
Para practicar: el imperativo negativo
Variante del español: España
En el muelle de San Blas, Maná
Nivel: B1
Para practicar: el pretérito perfecto y el pretérito imperfecto
Variante del español: México
Corazón partío, Alejandro Sanz
Nivel: B1
Para practicar: las preguntas
Variante del español: España
A dios le pido, Juanes
Nivel: B1
Para practicar: el subjuntivo
Variante del español: Colombia
La bicicleta, Carlos Vives
Nivel: B1
Para practicar: el subjuntivo
Variante del español: Colombia
Se acabaron las lágrimas, Huecco
Nivel: B1
Para practicar: el imperativo
Variante del español: España
Sofía, Álvaro Soler
Nivel: B1
Para practicar: el presente de indicativo
Variante del español: España
Buscando en la basura, La fuga
Nivel: B2
Para practicar: diferentes adjetivos
Variante del español: España
Infidelidad en la era de la informática, Jorge Drexler
Nivel: B2
Para practicar: la gramática
Variante del español: Uruguay
Solamente tú, Pablo Alborán
Nivel: B2
Para practicar: verbos acabados en -mente
Variante del español: España
No importa que llueva, Efecto Pasillo
Nivel: B2
Para practicar: adjetivos
Variante del español: España
Fiera inquieta, Pasión de Gavilanes
Nivel: B2
Para practicar: vocabulario
Variante del español: Colombia
Latinoamérica, Calle 13
Nivel: C1
Para practicar: vocabulario
Variante del español: Puerto Rico
Malamente, Rosalía
Nivel: C1
Para practicar: expresiones idiomáticas
Variante del español: España
Darte un beso, Prince Royce
Nivel: C1
Para practicar: subjuntivos más específicos
Variante del español: español latino estadounidense
La vuelta al mundo, Calle 13
Nivel: C1
Para practicar: vocabulario
Variante del español: Puerto Rico
Cheque al portamor, Melendi
Nivel: C1
Para practicar: expresiones idiomáticas
Variante del español: España
Guajira guantanamera, Company Segundo/Celia Cruz
Nivel: C2
Para practicar: expresiones idiomáticas
Variante del español: Cuba
Qué hiciste, Jennifer López
Nivel: C2
Para practicar: el pasado y el futuro
Variante del español: español latino estadounidense
Aquí te dejamos la lista completa para que puedas escucharlas sin problemas, ¡y practicar tu español todo lo que desees!
¿Te gusta la poesía o eres más de pelis? Lee nuestro artículo sobre cómo la poesía puede ayudarte a mejorar en español o qué películas te pueden ayudar a mejorar tu español.
Beneficios de aprender español con música
La música tiene un gran número de ventajas a la hora de aprender cualquier idioma. De hecho, se ha demostrado científicamente que escuchar y cantar canciones es muy beneficioso para el aprendizaje de idiomas.
¿Por qué? Pues, concretamente, porque:
- Al cantar, el alumno se esfuerza por reproducir los diferentes sonidos y tonos, lo cual hace que su acento sea menos marcado que al hablar. Las canciones son ideales para trabajar la pronunciación y la entonación, para asimilar distintos acentos de un mismo dialecto y para que el alumno mejore su expresión oral.
- Además, por supuesto, escuchando música los alumnos pueden enriquecer su vocabulario y asimilar mejor la sintaxis, dado que la letra de las canciones suele contener expresiones y palabras cotidianas que no siempre se aprenden al estudiar un idioma en clase. El análisis morfosintáctico de las letras, los usos coloquiales y la revisión de otros registros idiomáticos utilizados con frecuencia en las canciones pueden serle de ayuda al alumno para repasar de una forma más amena la gramática.
- La asimilación de nuevas palabras y la ampliación de vocabulario resulta más fácil, debido a que la mayoría de las canciones suelen repetir algunas palabras o frases varias veces durante el estribillo, para después aprender el resto de la canción. El alumno, al relacionar los nuevos términos de forma sistemática con un contexto real, encuentra mayor facilidad para retener las nuevas palabras en su memoria y aplicarlas después de forma adecuada.
- Escuchando música, el alumno memoriza no solo más fácilmente, sino también más rápidamente. Está científicamente comprobado que cantar las palabras que el alumno haya aprendido le ayuda a recordarlas. Seguro que recuerdas cómo aprendiste el alfabeto cuando eras peque. Ten en cuenta que las letras de las canciones que riman son más fáciles de memorizar.
- Por último, hay que tener en cuenta que escuchar canciones de otro idioma no solamente tiene ventajas para los adultos. Según estudios científicos, los bebés que escuchan canciones de varios idiomas a medida que crecen tendrán una mayor sensibilidad lingüística en estos idiomas.
En resumen, escuchar canciones en otras lenguas es un entretenido recurso para practicar las competencias idiomáticas. Pero, ¿cómo se puede aprender español con canciones?
Consejos para aprender español con canciones
Hoy en día, se puede acceder a muchas herramientas que promueven el aprendizaje de idiomas con la música, como por ejemplo Spotify, pero si el alumno quiere tomarse en serio el aprendizaje del español y aprender correctamente las bases gramaticales, es conveniente que siga una metodología.

Como hemos dicho, no hay duda de que la música influye sustancialmente en el aprendizaje de una lengua extranjera. De hecho, está demostrado que la música es una de las actividades que estimula más partes del cerebro a la vez. Además, ayuda a mejorar ciertas cualidades que hacen falta a la hora de aprender un idioma, como la memoria, el ritmo del lenguaje o el entendimiento del propio mensaje que esconde la canción.
Esta es la metodología que creemos que es conveniente seguir para aprender un idioma con música.
Escoger canciones que le gusten al alumno
Si al alumnado le gusta cierto tipo de música, no tendrás dificultad al escoger canciones que le agraden para aprender o repasar algunos aspectos del español, como sus diferentes acentos y el lenguaje coloquial.
Por el contrario, si no se te ocurre ninguna canción en español para escuchar que le pueda gustar, siempre puedes escuchar algo de moda o recomendado por los amigos.
Lo más importante es escuchar varias veces la misma canción, ya que la repetición es uno de los factores más importantes en el aprendizaje de un idioma.
Intentar cantar sin leer la letra de la canción
Para mejorar la pronunciación del español, el alumno debe intentar cantar y mejorar cada vez más la pronunciación con cada repetición, así que no es aconsejable leer la letra en esta segunda etapa de la metodología.
Si el alumno canta leyendo la letra, es más fácil que no se eliminen los errores de pronunciación que puede que cometa. De momento, no pasa nada si el alumno no entiende el significado de la canción, lo más importante es mejorar la pronunciación.
Como ejercicio complementario, el alumno puede intentar escribir la letra de la canción mientras la escucha, pero para realizarlo debe contar ya con un nivel intermedio o avanzado del español.
Buscar las letras en Internet

En la actualidad, es muy fácil encontrar las letras originales de las canciones que quieres aprenderte: simplemente hay que buscar en Google cosas como «letra de…» o «letra en español de…». El alumno podrá encontrar las letras incluso con la traducción del idioma original a su idioma. También puede buscar «aprender español escuchando canciones subtituladas».
Además, el alumno puede buscar las letras de sus canciones preferidas en español en páginas como musica.com, donde se encuentra la lista de las canciones más escuchadas en varios idiomas con la letra original.
Escuchar la canción y leer la letra
En caso de utilizar iTunes, el alumno puede instalar un programa que lea la biblioteca de música y guardar automáticamente las letras en un documento MP3. Para un PC, es recomendable el software LyricsFetcher y para Mac, el programa Get Lyrical. Así el alumno podrá tener a la mano las letras y la melodía de sus canciones favoritas en español directamente en su iPhone o iPod.
Durante esta etapa de la metodología, el alumno debe escuchar las canciones y aprenderse las letras, para aprender palabras que no conocía o que conocía con otro significado, e incluso refranes y frases hechas. Debe concentrarse en las frases que le parezcan más interesantes.
Escuchar de nuevo y cantar
¡Esta es la etapa más divertida! Cuando ya el alumno esté preparado tras conocer muy bien la letra de las canciones, ¡lo mejor es cantar sin parar! Como hemos dicho, la repetición es un pilar fundamental de la memorización.
Siguiendo estas cinco etapas, el alumno mejorará su capacidad para memorizar vocabulario. La práctica con canciones en español es un buen complemento para aprendizaje del idioma.
Uno de los mejores consejos para el aprendizaje de idiomas es combinar las lecciones serias de gramática (de gran importancia) con métodos prácticos y divertidos para memorizar el vocabulario aprendido, como ver películas, escuchar música y leer revistas o libros.
¿Te interesa saber también cuáles son los mejores escritores para aprender español?
Recursos para aprender español con canciones
Vale, y concretamente, ¿qué recursos hay para escuchar canciones en español? Pues, hoy en día, como ya hemos dicho, los aprendices de idiomas pueden acceder, gracias a las nuevas tecnologías, a muchísimos recursos para mejorar en español por medio de las canciones. El alumno simplemente puede visualizar un determinado vídeo musical o conseguir la letra de su canción favorita en sitios web como YouTube o A-Z Lyrics, entre otros.

Pero, para que el aprendizaje sea más efectivo, el alumno también puede recurrir a algunos de los recursos creados de forma específica para practicar otras lenguas a través de las canciones:
- Lyrics Training: esta innovadora web combina en una misma herramienta vídeos y letras para facilitar el aprendizaje de varios idiomas, como el inglés, el francés, el alemán, el español, el holandés, el italiano y el portugués. El alumno puede elegir el nivel de dificultad (fácil, intermedio o difícil) y realizar la búsqueda de una canción por título, autor o género. Tras elegir la canción, el alumno debe hacer el ejercicio, que consiste en completar los espacios en blanco de la letra de la canción a medida que se reproduce. Cuando finaliza, el alumno puede obtener su resultado y comprobar si ha cometido algún fallo.
- Mama Lisa's world: esta web recopila una extensa colección de canciones infantiles de todo el mundo en diferentes idiomas para que los más pequeños aprendan otro idioma de un modo divertido y eficaz. Cada canción incluye la letra, la traducción al idioma que se desee y los archivos para oírlas o verlas en vídeo, según la disponibilidad.
En definitiva, el poder de la música es increíble. La música nos relaja, nos anima, nos conmueve, nos entristece, nos hace bailar, nos hace reír… y también nos puede hacer aprender idiomas.
¿Se busca profesor de lengua y literatura? ¡Consulta los anuncios de nuestra plataforma!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Yo recomiendo la canción de Jesse & Joy, La De La Mala Suerte.
Hola,
De canciones en español (de España), como mencionáis en la lista, Mecano fue uno de los mejores grupos de la historia. Tienen letras bastante repetitivas algunas de ellas y también algo lentas.
Aire, Los Amantes, Maquillaje…
Grupos modernos: La Oreja de Van gogh, Amaral, Ella Baila Sola, El sueño de Morfeo, M clan, Celtas Cortos …
Te agradecemos por compartir este comentario con nuestra comunidad :)