Perdóname si escribo versos que no caducan, más bien educan, sirven de epitafios a deseos que se truncan.
Lírico, rapero español
El rap se encuentra ahora mismo en su edad de oro, pero su origen sigue siendo el mismo: el interés por las rimas y ritmos expresando siempre su propio estilo y sensibilidad. Son muchos los raperos españoles que cosechan grandes éxitos comerciales y hacen colaboraciones con otros artistas; al fin y al cabo, no todo son batallas de gallos.
Para ayudarte a saber más sobre el rap en España, Superprof te propone en este artículo algunos de los raperos más famosos, así como sus canciones más famosas. Por supuesto, nos hemos dejado en el tintero muchos nombres de grandes artistas del rap de ayer y de hoy.
Violadores del Verso

Violadores del Verso son uno de los mayores representantes del rap español. Se trata de un grupo de rap español constituido por Kase. O, Lírico, SHO-HAI y R de Rumba, todos de Zaragoza. Sin duda, son considerados todo un referente en lo que se refiere al rap en el mundo de habla hispana y dos de sus discos (Genios (1999) y Vivir para contarlo (2006)) aparecen siempre en las listas de mejores discos de rap español.
Junto con SFDK, que posteriormente comentaremos, son los únicos grupos de rap español que han conseguido ganar un disco de oro.
Entre sus discos encontramos:
- Gangsta Squad- ... Es tan solo un aviso (1995)
- Violadores del verso Bufank (1997)
- Violadores del verso (EP) (1998)
- Violadores del Verso presentan a Kase-O en: Mierda (Maxi) (1998)
- Genios (LP) (1999)
- Atrás (Maxi) (2001)
- Violadores del Verso + Kase-O Mierda (Reedición, (2001))
- Vicios y Virtudes (LP) (2001)
- Bufank & Xhelazz (2003)
- Vivir para contarlo / Haciendo lo nuestro (Maxi) (2006)
Por su parte, en el solitario, los integrantes de Violadores del Verso han lanzado:
- R de Rumba: R de Rumba (2004), Remixes y rarezas (2009) y Funk Experience (2020).
- SHO HAI: Doble Vida (Rap Solo, 1 de marzo de 2011), La Última Función (2017) y Polvo (2022).
- Kase.O: Kase.O Jazz Magnetism (2011) y El Círculo (2016).
- Lírico: Un antes y un después (2012).
En 2007 recibieron un premio de MTV Europe Music Awards como mejor artista.
Loco por producir lo impredecible, placer en sus cabezas, lo siento buscadores de certezas, mi estilo es increíble, somos el tiempo que nos queda, la vieja búsqueda, la nueva prueba.
Violadores del Verso
Aquí te dejamos una de sus primeras canciones, que nunca pensaron que iba a tener el éxito que cosecharon:
¿Te interesa más el rap en inglés? Descubre en este otro artículo las mejores canciones de rap en inglés.
Delaossa
Daniel Martínez de la Ossa Romero, conocido como Delaossa, es un cantante español del género rap que ha lanzado varios singles desde 2016, aunque su debut discográfico se produjo en 2019 con Un perro andaluz.
Delaossa, bajo el seudónimo de «Soup» en 2010, sacó su primera maqueta en solitario por aquel entonces; sin embargo, ese mismo año decidió crear un grupo con otros compañeros conocido como Skill Leaders, con quien publicó dos álbumes: Skillbills (2012) y El oasis (2015). Sin embargo, posteriormente, decidió seguir su andadura en solitario.
En 2020, lanzó un EP de 5 temas (La Tour Liffee), donde le acompañarían otros artistas de la talla de Israel B, KIDDO, Gese Da O, Granuja o Cruz Cafuné.

Sin duda, este rapero de 28 años de edad ha logrado pasar del anonimato a las primeras filas de la música urbana con sus letras contundentes, y su personal Tributo a Luis Buñuel y a Dalí. Ha logrado cruzar el charco y es muy aclamado no solo en España, sino también en Hispanoamérica (México, Ecuador, Chile o Argentina).
En su disco La Tour Liffee centra sus letras en el paso del tiempo, dando gracias por lo vivido, mirando atrás para no perder de vista quién es.
Por último, en 2022 sacó su último disco Playa Virginia:
Delaossa ha planteado un viaje en dos sentidos. Cada uno representa una parte del artista de El Palo, que, por cierto, es una de las personalidades más cultas de la escena musical nacional, y que sabe lo que se hace cuando plantea jugadas así.
Luis M. Maínez para la revista Mondo Sonoro¹
Un artista de renombre que le queda mucho que renombrar todavía.
Aquí te dejamos una de sus canciones, donde podrás ver cómo nos devuelve a la vida cotidiana, recordándonos cómo es crecer haciendo vida en un barrio o cómo se puede salir adelante:
Si te interesa aprender a cantar y vives en la ciudad de la Alhambra, te recomendamos que pruebes nuestras clases de canto en Granada. ¡No te arrepentirás!
SFDK
Este grupo de rap con orígenes sevillanos está formado por Zatu (Saturnino Rey, MC) y Acción Sánchez (Óscar Sánchez, DJ).
Aunque no lo parezca, el grupo nació en los noventa. Zatu, junto a algunos amigos, formó el grupo Straight From Da Kranny (SFDK), que vendría a significar algo así como «Directamente desde el escondrijo», que era donde se reunía el grupo. Sin embargo, posteriormente el nombre derivó en «Siempre Fuertes De Konciencia». Después, se unió Acción Sánchez y el número de los componentes del grupo se redujo a dos: Zatu y Sánchez.

SFDK es un grupo con un público muy fiel pero no por eso cerrado. Se podría decir que es un grupo de fieles que siempre va in crescendo.
Desde sus inicios no han dejado de llenar salas de conciertos y festivales. El relevo generacional está muy presente siempre.
A continuación, te dejamos el videoclip de su canción «Volver». ¿Preparado para empezar a rapear con nuestro curso de canto?
Además de su amplia discografía, han hecho colaboraciones con muchos artistas como Nach, Tote King, R de Rumba, El Chojín, Quilate, Dúo Kie, Green Valley o Kase.O.
No vivir en una gran ciudad ya no es un problema para empezar a tomar clases de canto, mira nuestros profesores de canto Elche.
C. Tangana

Antón Álvarez Alfaro, más conocido por su nombre artístico, C. Tangana, es un rapero, cantante y compositor español de diversos géneros, incluido el rap. Su primer contacto con el mundo del rap fue a través de Ill Communication de Beastie Boys y la película Fear of a Black Hat.
Entre sus influencias encontramos a Drake, Pharrell Williams o Kanye West. No obstante, afirma que sus influencias no proceden tanto de músicos en concreto, sino de movimientos musicales que acoge en sus trabajos, según las tendencias musicales que le suscitan un mayor interés.
Entre sus discos de EP: Trouble + Presidente (2014) y Bien :( (2020). Pero seguramente lo conozcas más (o sea más conocido), por sus álbumes de estudio:
- Agorazein presenta... C. Tangana (2011)
- LO▼E'S (2012)
- Ídolo (2017)
- El Madrileño (2021)
- El Madrileño (La Sobremesa) (2022)
Igual has llegado hasta aquí y vas a cerrar ya la página.... ¿C. Tangana?, ¿rapero? ¡Espeeeeeera!
Vale, está claro que las canciones de El Madrileño no son rap; pero hay que saber que si esta persona ha llegado hasta dónde ha llegado, ha sido por toda su trayectoria musical y sí, quien lo puso sobre el escenario fue el rap.
Crema y Agorazein
Por lo tanto, entendemos que no te encaje este artista con el producto que ofrece en la actualidad, pero si lo hemos metido en esta lista es por su recorrido en el rap durante sus inicios.
Antón comenzó en el mundo del freestyle, dándose a conocer bajo el pseudónimo de Crema. Pronto comenzó a hacer circular sus primeras maquetas entre el rap urbano underground.
Luego comenzaría a ser más conocido como cabeza del grupo de rap Agorazein (compuesto por los MCs Manto, C. Tangana, Jerva y Blanco, y el DJ Fabianni).
Finalmente, Antón fue modelando su producto hasta llegar a C. Tangana.
A continuación te vamos a dejar un tema de Crema, otro de Agorazein y otro de C. Tangana para que puedas juzgar por ti mismo.
Natos y Waor
Este dúo del rap español, con origen en Madrid, destaca por cantar unas letras crudas, descaradas y sin pelos en la lengua. Han recorrido el camino desde el underground hacia el mainstream con sus propias reglas, manteniendo la actitud que siempre les ha caracterizado.

Y, sin duda, los números les avalan, con más de 365 K seguidores en Twitter, más de 815 K suscriptores y más de 622 K seguidores en Instagram. Sin duda, su trayectoria sigue en continuo crecimiento, algo que viene avalado por el hecho de que este género no pare de crecer.
Otro grupo que tiene a su público fiel, desviviéndose por sus cánticos y sintiendo hasta las comas de las letras.
Entre su discografía, encontramos los siguientes trabajos:
- Por la jeta (2011)
- Catarsis (2012)
- Hijos de la ruina (2012, ft. Recycled J)
- Caja negra (2014)
- Martes 13 (2015)
- Hijos de la ruina Vol. 2 (2016, ft. Recycled J)
- Cicatrices (2021)
- Hijos de la ruina Vol. 3 (2021, ft. Recycled J)
- Luna llena (2022)
De estos trabajos hay que hacer especial mención a Hijos de la ruina Vol. 3 (en colaboración con Recycled J) porque es a día de hoy el disco de hip hop más reproducido el día de su lanzamiento en España en la historia de las plataformas digitales.
Aquí te dejamos una de sus canciones para que los conozcas más a fondo, si es que no los conocías ya...
¿Sabes quiénes son los raperos americanos más famosos?
Rayden
David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden, es un rapero español, que fue componente del grupo de Rap A3Bandas y Crew Cuervos.

En 2006, este rapero casi desconocido para todo el mundo destrozó a sus rivales en la Red Bull Batalla de Gallos. Su rapidez mental y su habilidad para hilar palabras le llevaron a lo más alto y le brindaron la oportunidad de promocionar su primer grupo: A3Bandas. La formación firmó por Boa Records y editó un primer LP que se tituló Galería de Héroes.
En solitario, ha demostrado que es uno de los mejores maestros de ceremonia de España, y prueba de ello es su fichaje por Warner Music. También ha publicado dos libros de poemas y ha colaborado con artistas del pop rock español como Sidecars o Leiva.
Su discografía, sumando sus dos bandas, en solitario y colaboraciones, es extensa, pero en este caso hemos elegido mencionar solo su carrera en solitario:
- Estaba escrito (2010)
- Mosaico (2012)
- En alma y hueso (2014)
- Antónimo (2017)
- Sinónimo (2019)
- Homónimo (2021)
- La victoria imposible (2023)
Su estilo de vestimenta más indie que rapero puede crear confusión a aquellos que no están al tanto de la escena musical española de rap; pero para los que sí, saben bien que Rayden es un rapero español de los pies a la cabeza.
¿Hace falta llevar pantalón de chándal y gorra para ser rapero? ¿Estereotipo o distinción de género musical? El debate está servido.
Si estás buscando clases de canto en Murcia, estás en el lugar indicado.
Nach
Ignacio Fornés Olmo, más conocido como Nach, es un rapero y compositor español, de la primera hornada de raperos españoles que surgieron en los 2000.
Este albaceteño se fue abriendo paso en el panorama, profesionalizando el estilo y demostrando que el rap en España podía abarcar muchas más temáticas que las que se trataba por aquel entonces. Su disco Poesía difusa (2009) es una de esas joyas que debes escuchar una vez en la vida.
A continuación, te dejamos su discografía completa y uno de sus videoclips para que lo conozcas:
- D.E.P. (maqueta) (1994)
- Trucos(maqueta) (1997)
- En la brevedad de los días (LP) (2000)
- Poesía difusa (LP) (2003)
- Juega (Maxi) (2004)
- Ars Magna - Miradas (LP) (2005)
- Un día en Suburbia (LP) (2008)
- Mejor que el silencio (LP) (2011)
- Los Viajes Inmóviles (LP) (2014)
- A través de mí (LP) (2015)
- Cazadores de Instantes (mixtape) (2016)
- Almanauta(LP) (2018)
- Básicos (LP) (2020)
En los últimos años no ha estado tan activo a nivel mediático, aunque si sigue dando conciertos y apareciendo en festivales. A sus casi cincuenta años, Nach es consciente de que su época dorada se ha terminado pero su estela quizás sea infinita. El tiempo lo dirá.
El Chojin
Domingo Antonio Edjang Moreno, originario de Madrid, más conocido por su nombre artístico El Chojin, no está solo en esta lista por su discografía, sino también por su excelente labor en la divulgación del buen rap en España, participando en varios programas de radio y televisión. En 2007 superó el récord de sílabas cantadas en un minuto, con un total 921 sílabas, arrebatando el récord Guiness a Rebel.
Sin duda, se distingue de otros maestros de ceremonias porque apuesta por el compromiso social pero en sus textos no verás palabras malsonantes.
En sus textos puedes encontrar referencias a la no violencia, a la lucha contra las drogas y el alcohol y contra el racismo. Se hizo popular por su tema «Lola» (2001), que se utilizó en una campaña de anticonceptivos del Ayuntamiento de Barcelona. Hablando de la ciudad condal, ¿sabías que tenemos las mejores clases de canto en Barcelona? Sí, sí, ¡compruébalo tú mismo!
Desde marzo de 2016 presenta el programa semanal de La 2 de Televisión Española «Ritmo Urbano», dedicado a la cultura hip hop; y en 2019 fichó por el programa «Zapeando» de La Sexta.
Antes creía que el problema era el dinero, pero ahora creo que no. Es más sencillo y más perverso: Queremos imponer nuestra forma de ser al resto «O vives como yo quiero o te mato, o muero».
El Chojin
Su discografía, extensa e intensa, reúne los siguientes LP:
- Mi turno (1999)
- El nivel sube (2000)
- Sólo para adultos (2001)
- Cuando Hay Obstáculos... (2002)
- ...Jamás Intentes Negarlo (2003)
- 8jin (2005)
- Striptease (2007)
- Cosas que pasan, que no pasan y que deberían pasar (2009)
- El ataque de los que observaban (2011)
- I.R.A. (Instinto, Razón, Autobiografía) (2013)
- Energía (2015)
- Recalculando Ruta (2017)
- ...y el último (2019)
- Classic Shit Series (2022)
«...y el último» parece que no fue el último y que queda El Chojin para rato...
Mala Rodríguez

María Rodríguez Garrido, conocida como Mala Rodríguez, es una cantante de rap española, considerada una de las artistas del género con más ventas. Destaca por su peculiar estilo aflamencado, al llevar siempre muy presente su origen romaní andaluz.
- Lujo ibérico (2000)
- Alevosía (2003)
- Malamarismo (2007)
- Dirty Bailarina (2010)
- Bruja (2013)
- MALA (2020)
- Amor y odio (2021)
Sin duda, Mala es una rapera muy famosa no solo a nivel nacional que ha sabido abrirse hueco en un mundo donde pocas mujeres tenían cabida. Ha ganado varios Grammy Latino por mejor canción urbana y mejor álbum urbano, y ha sido disco de oro en dos ocasiones con sus dos primeros trabajos: Lujo Ibérico y Alevosía.
Además Mala Rodríguez, también conocida como «La Mala», tiene un montón de canciones conocidas en colaboración, y muchas de ellas figuran en las listas de éxitos, en los números uno y acumulan millones de oyentes. Un ejemplo de ello son los temas «Usted» con Juan Magán, que consiguieron un doble disco de platino o «Mujer bruja» en colaboración con Lola Índigo.
Aquí te dejamos un videoclip de su canción «Quien Manda»:
Sara Socas

Sara Socas, conocida artísticamente con el mismo nombre, pertenece a esa nueva generación de cantantes de rap español que aseguran el relevo generacional en esta escena urbana tan importante y rica en nuestro país.
Esta artista es de esas personas que marcan un hito en la historia musical ya que es la primera mujer en llegar como freestyler a la Freestyle Master Series (FMS), la liga de rap más importante en España.
Sus réplicas con carácter feminista en las batallas de gallos hicieron un clic en gran parte del público que se dieron de cuenta de que el rap español era un género marcadamente masculino en el que las mujeres no tenían cabida y no se atrevían a entrar. Hasta que simplemente, llegaron las primeras que abrieron y pasaron, porque ese espacio también les pertenecía.
Ptazeta
Zuleima del Pino González, natural de Las Palmas, es la famosa rapera española Ptazeta.

Empezó a subir sus raps a Instagram y su impacto fue creciendo poco a poco hasta que comenzó a hacer colaboraciones y lograr posicionarse entre otros artistas.
Saltó a la fama en el año 2020 con su sencillo «Mami» junto a Juacko; por lo que es una artista que esperemos que aun le quede mucho camino que recorrer; ya que es muy difícil saber el impacto que tendrá en comparación con otros raperos españoles más consolidados.
Es una de las pocas de la escena urbana española dentro del género rap que ha colaborado con el mundialmente famoso Bizarrap. Como bien sabrás, sacar una canción con este productor discográfico es sinónimo de tener de millones y millones de reproducciones y ser mundialmente conocido. O al menos, que a mucha gente le suene tu nombre.
Por otro lado, en los tiempos que corren, para los cantantes que están empezando o son más pequeños, no es tan común que saquen un disco; sino que van sacando muchos sencillos y muchas colaboraciones hasta que empiezan a rodar. Por eso no es de extrañar que artistas como Ptazeta tengan un montón de sencillos y colaboraciones pero todavía no haya sacado un álbum de estudio como tal.
Arkano
Guillermo Rodríguez Godínez, conocido como Arkano, es el máximo exponente de la nueva generación de raperos, campeón internacional 2015 de la Red Bull Batalla de Gallos.
Surgido de la escena freestyle, su trayectoria discográfica está aún verde, pero apunta maneras. En 2016, batió el Récord Guinness improvisando durante 24 horas, 24 minutos y 27 segundos, con 3 segundos de descanso para dar bocados. Una hazaña sin precedentes.
Además, ha participado en algunos programas de televisión y radio como Proyecto Arkano (TVE) y Ritmo urbano (La 2), La Voz Kids (Antena 3), Late motiv (Movistar+), Yu no te pierdas nada (Europa FM), La Ventana (Cadena Ser) o MasterChef Celebrity España.
Un personaje mediático que ha combinado su faceta de artista con la de personaje televisivo. Además, destaca por tratar nuevos temas en el género, encabezando la lucha contra la homofobia y el machismo en el rap español; tema del que poco se habla en las letras de este estilo musical.
Entre sus discos, encontramos:
- Bioluminiscencia (2017)
- Otro intento más (2019)
- No me sale (2019)
- Rey del rap, rey del pop (2019)
- No lo sé (2020)
- M.F.Q.N. Más Fuertes Que Nunca (2022)
- Ron en mi Vaso (2022)
Esperemos que esta nueva generación de cantantes de rap español siga creciendo y consolidándose.
Por supuesto, podríamos haber hablado de muchos otros cantantes de rap español legendarios y conocidos. Aquí ampliamos la lista, aunque seguro echas de menos alguno:
- Cecilio G
- Los Chikos del Maíz
- Arce
- ToteKing
- Sho hai
- Xhellaz
- Rapsusklei
- El Langui
- Costa
- Denom
- Falsalarma
- Sharif
- Dúo Kie
- Mucho Muchacho
- Foyone
- Piezas
- Rafael Lechowski
- Nikone
- Lágrimas de sangre
- Juaninacka
- Juancho Marqués
¿Qué rapero español echas en falta?
Ya sabes todo sobre los mejores raperos de la historia del rap español. Para obtener más información sobre las mejores canciones o los mejores artistas del rap estadounidense, puedes consultar nuestros otros artículos. ¡También puedes ir a clases de canto en Madrid y, en particular, de rap con un profesor particular gracias a nuestra web Superprof! ¿Te animas?
Empieza a hacer oído con esta lista de cantantes de rap español:
¹Maínez, L. (3 de noviembre de 2022). «Playa Virginia». Mondo Sonoro. Fecha de última consulta: 21 de septiembre de 2023. Disponible en: https://www.mondosonoro.com/criticas/discos-musica/delaossa-playa-virginia/
Y el rapero más sincero Blake ?
Blake selton o james Blake no en Instagram es Balkemusica buscarlo es un crack
Guillermo Esteban Grilex, tenía que estar en esta lista
Santaflow , rapero originario del barrio madrileño, Algete, con varias maquetas lanzadas junto a su compañero Bartz con el que formó el dúo Desterrados, poco a poco fue haciéndose un nombre como solista y también como productor de su propio sello, Magnos Enterprise.