Indice
«Es imposible vivir la propia muerte con objetividad y, además, cantar una canción» – Woody Allen
Es indudable que muchos de nosotros tenemos una historia de amor con la música.
No obstante, también sabemos que, por lo general, los centros escolares no ofrecen ninguna asignatura sobre esta destreza artística, aunque ciertos centros privados cuenten con un coro para docentes y alumnos. Además, son numerosos los padres e hijos que desearían que se impartieran clases de canto en el colegio como una asignatura más.
Entonces, ¿cómo podemos paliar esta carencia artística? Puesto que los centros escolares no nos ofrecen aún ninguna respuesta, siempre podemos dar clases de canto a domicilio, sea cual sea nuestra edad o nivel. Un profesor particular, pedagogo, serio y experimentado, realizará un seguimiento personalizado de nuestra evolución.
Si quieres tener una buena voz y convertirte en todo un artista, sigue leyendo para descubrir más sobre las clases de canto particulares.
¿Cuáles son las ventajas de las clases de canto particulares?
¿Cuáles son las razones para asistir a clases de canto?
Son muchas las razones, aunque dependerá de las motivaciones de cada alumno. Para empezar, si sabes cantar bien, podrás mejorar tu desarrollo personal y sentirte mejor físicamente.

Podrás llegar a ser un cantautor gracias a las clases impartidas por un músico profesional con amplia experiencia, ¿por qué no lo intentas?
La música favorece el buen humor y permite pasar tiempo con los demás, sean músicos o no. Por ejemplo, si dominas la improvisación musical, podrás hacer una «tocada» o jam session con los amigos en la calle o en cualquier bar donde haya música en directo.
Además, cantar contribuye a mejorar la forma física, puesto que deberás trabajar los músculos abdominales, el diafragma, la laringe y las cuerdas vocales y hasta los músculos de la glándula tiroides. Por ello, se aconseja cantar al menos una hora al día para no cansarse demasiado rápido.
Las clases de canto te permitirán:
- Iniciar una carrera musical;
- aprender a confiar en ti mismo;
- trabajar la expresión corporal;
- dominar las emociones;
- hablar en público;
- descubrir nuevos estilos musicales (ópera, operete o zarzuela, entre otros); o
- cantar según el estilo de un cantante moderno (pop, rock, country, etc.).
Ya seas cantante lírico, cómico o director de orquesta, las clases de canto te permitirán desarrollar ciertas competencias musicales.
Existen determinados cursos de conservatorio que te ayudarán a descubrir la grabación profesional en estudios y a convertirte en cantautor, lo que te abrirá las puertas del mundo de la música.
Un profesor particular de canto te podrá ayudar a prepararte para cualquier casting o audición, ya sea para los programas de cazatalentos (como La Voz) o para una escuela de música o un conservatorio.
¿Dónde encontrar un profesor de canto?
Tanto los principiantes como los veteranos pueden encontrar con facilidad a un profesor de canto que se adapte a sus necesidades para mejorar la dicción, enriquecer su repertorio o conocer la tesitura de su voz.
Las clases particulares con un profesor de canto te permitirán aprender a cantar bien y a mejorar la respiración y la técnica vocal. No obstante, para empezar a meter cabeza en el mundo de la música, es preciso saber a quién o a dónde dirigirse.
Para encontrar un profesor particular de canto, puedes recurrir:
- Al boca a boca;
- a los anuncios escritos en grandes superficies o en las tiendas de música;
- a los anuncios online (como Superprof);
- a las organizaciones gratuitas para aprender a cantar;
- a las escuelas de música; o
- a los conservatorios.
Si acudes a una escuela de música o un conservatorio, el horario ya estará preestablecido. Por lo general, podrás elegir entre media hora, una hora o una hora y media a la semana, según la disponibilidad del docente.
Sin embargo, si recurres a un anuncio de profesores particulares, será más fácil acordar el horario con el profesor e incluso tener clases durante las vacaciones, por la tarde-noche o durante los días festivos.
¿Cómo saber elegir al profesor de canto idóneo?
Es importante que tengas claro cuáles son tus objetivos antes de empezar a buscar profesor. De hecho, podréis organizar mejor las clases y los ejercicios de canto si establecéis una fecha concreta o pretendéis alcanzar cierto nivel.

Entre los objetivos de las clases particulares, encontrarás:
- Incorporarse a un coro de góspel;
- formar parte de una comedia musical;
- mejorar la articulación de la mandíbula;
- controlar el vibrato;
- mejorar la postura corporal;
- debutar en una formación musical;
- trabajar la voz según el ritmo de una melodía;
- entrenar la respiración abdominal, etc.
En Superprof, los profesores particulares que impartan cursos de canto pueden incluir su CV, su experiencia y especialidad o indicar si ofrecen cursos de canto intensivos. Por lo tanto, échale un vistazo a la presentación de cada profesor para poder escoger a la primera aquel perfil que se ajuste más a lo que busques.
Ten en cuenta los siguientes aspectos a la hora de elegir a tu profesor de canto:
- Titulación del profesor;
- experiencia en el mundo de la música;
- experiencia como profesor;
- estilo de música que imparte (pop-rock, rap, música clásica, etc.);
- instrumentos de música que sabe tocar (piano, guitarra, violín…);
- nivel de las clases;
- distancia geográfica;
- precio por clase.
El contenido del curso dependerá de la experiencia del profesor, ya que podrás aprender sobre representación escénica, historia de la música o técnicas de respiración.
Elige al profesor más idóneo para que puedas trabajar bien la voz y la vocalización.
¿Cuánto suelen costar las clases de canto?
Vale, ya has decidido que vas a tener clases particulares, pero ¿cuánto cuesta tener un profesor particular?
Hoy en día, llegar a ser un solista profesional está al alcance de todos los bolsillos; sin embargo, ir a una escuela de música o a un conservatorio es mucho más caro. Además de la tasa de inscripción que suele ascender, por lo general, hasta los cien euros, cada lección suele costar entre 60 y 80 euros por hora.
Un precio que no pueden permitirse muchas familias.

Esta es una de las razones por las que los alumnos prefieren las clases a domicilio. A través de la enseñanza, el profesor particular podrá profundizar en los conocimientos relacionados con la técnica de canto, la afinación o el calentamiento vocal.
En Superprof, el precio medio de las clases puede variar según la ciudad:
- Clases de canto en Madrid: 25 €,
- Clases de canto en Barcelona: 25 €,
- Clases de canto en Valencia: 20 €,
- Clases de canto en Galicia: 25 €,
- Clases de canto en Sevilla: 20 €,
- Clases de canto en Granada: 15 €,
- Clases de canto en Salamanca: 12 €,
- Clases de canto en Mallorca: 25 €,
No obstante, si temes que la falta de formación musical te pueda perjudicar, siempre podrás apuntarte a un curso de bajo, flauta o violonchelo para acompañar la voz. También existen cursos de solfeo (por unos 20 € de media) para aprender a leer las partituras y así convertirte en un artista muy completo.
Ten en cuenta que… las familias que contraten a un profesor particular a domicilio podrán beneficiarse de la primera clase gratis en la mayoría de los casos, lo que supone una gran ventaja con respecto al precio de las escuelas de música.
¿Buscas clases de canto Madrid? O si vives en la ciudad condal, ¡no dudes en buscar una escuela de canto barcelona!
La eficacia de repasar entre clase y clase de canto
Por otro lado, para sacar el máximo partido de las clases, tendrás que repasar entre clase y clase.
El profesor particular esperará cierta seriedad y motivación por parte de los alumnos. Por lo tanto, no se podrá empezar una clase sin mostrarle nada al profesor. Tendrás que preparar una canción que se adapte a la tesitura de tu voz y a tu registro musical para poder perfeccionar en cada lección.

Para encontrar una canción que se adapte a tu voz, bastará con rebuscar en tu repertorio personal, proponerle una canción al profesor, seguir sus consejos o simplemente inspirarte echándole un vistazo a los repertorios musicales que encuentres por internet.
¿Qué puedes repasar entre clase y clase?
- Los libros de texto de canto;
- los CD para aprender a cantar;
- las aplicaciones para aprender a cantar;
- los programas informáticos de canto;
- los vídeos que encuentres por internet (YouTube, Dailymotion…)
Los recursos de internet quizá no te sirvan para perfeccionar tanto como un profesor de canto, pero te ayudarán a progresar de una clase a otra y acelerar así el aprendizaje.
Además, debes entrenar la voz de manera regular, ya que se aconseja cantar como mínimo 30 minutos al día, ya sea en una sola sesión o en varias sesiones. Para que un día puedas llegar a las notas más altas, será necesario que te apliques todos los días.
Con todos estos consejos, ya estás preparado para empezar tus clases de canto a domicilio.
¡También puedes buscar clases de canto online!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes