¿Quieres comprar un pack de guitarra, pero no sabes cómo elegir? La guitarra eléctrica, un instrumento que ha definido generaciones y géneros musicales, ha experimentado un desarrollo fascinante desde su nacimiento en los años 1930 hasta la actualidad.
La elección de una guitarra eléctrica es un paso crucial en el viaje musical de cada guitarrista. Ya seas un aspirante a músico en busca de tu primer instrumento, un veterano en busca de un nuevo sonido, o simplemente un entusiasta que aprecia la belleza y la ingeniería detrás de estos magníficos instrumentos, la decisión puede ser desalentadora debido a la amplia gama de opciones disponibles. Las guitarras eléctricas varían considerablemente en diseño, tono, calidad de construcción, precio y estética, cada una con sus propias ventajas y características únicas.
En este artículo, profundizaremos en los detalles de los principales tipos de guitarras eléctricas, proporcionando información sobre sus especificaciones, su historia, y datos curiosos. Nuestro objetivo es ayudarte a comprender mejor lo que hace que cada tipo de guitarra eléctrica sea único, para que puedas tomar una decisión informada basada en tus necesidades y preferencias musicales.
Las guitarras que exploraremos incluyen la Gibson Les Paul, la Fender Stratocaster, la Gibson SG, la Fender Telecaster y la Ibanez RG. Estos modelos representan algunos de los diseños más icónicos y populares, cada uno con un lugar asegurado en la historia de la música y un legado de músicos influyentes que las han tocado.
Recuerda, no hay una "mejor" guitarra eléctrica universal; lo que funciona mejor para ti dependerá de tu estilo musical, tus necesidades de interpretación, tu presupuesto y tus preferencias personales. Tómate el tiempo para familiarizarte con cada tipo, y estarás en camino de encontrar la guitarra eléctrica que mejor se adapte a ti.
Descubre todo lo que debes saber sobre la guitarra eléctrica.
Gibson Les Paul
La Gibson Les Paul es un icono en el mundo de las guitarras eléctricas, conocida tanto por su rica historia como por su tono único y versátil. Lanzada en 1952, esta guitarra de cuerpo sólido se caracteriza por su cuerpo y mástil de caoba, a menudo con una tapa de arce en los modelos más emblemáticos, lo que agrega una dimensión extra de tono y estética.

El mástil encolado, a diferencia de los mástiles atornillados de las guitarras Fender, permite una resonancia superior, proporcionando un tono más cálido y un sustain más largo.
Los modelos Les Paul suelen llevar dos pastillas humbucker, aunque algunos modelos tienen pastillas P90. Las humbuckers ofrecen un tono cálido y lleno con menos zumbido que las pastillas de bobina simple. Cada uno de estos tiene su propio control de volumen y tono, permitiendo la capacidad de mezclar las señales de las dos pastillas en una variedad de formas.
Aunque la Les Paul es famosa por su tono grueso y cálido que ha definido el sonido del rock and roll, es una guitarra muy versátil que puede adaptarse a una amplia gama de estilos musicales, desde el jazz al metal.
En cuanto a su historia, la Les Paul ha sido el instrumento de elección para innumerables músicos legendarios, incluyendo a Les Paul, Jimmy Page, Slash, y muchos más.
Si deseas tomar clases de guitarra online o al curso guitarra acustica, no dudes en inscribirte sobre nuestro servicio.
Fender Stratocaster
La Fender Stratocaster, introducida en 1954, es una de las guitarras eléctricas más reconocibles y replicadas del mundo.

El diseño de la Stratocaster fue revolucionario en su época.
Con su cuerpo de fresno o aliso contorneado para mayor comodidad y su doble cutaway para un fácil acceso a los trastes superiores.
Esta guitarra se caracteriza por su brillante y nítido tono de bobina simple, proporcionado por tres pastillas de bobina simple.
El puente de trémolo sincronizado, otro rasgo definitorio de la Stratocaster, permite una amplia gama de efectos de vibrato, mientras que el selector de cinco posiciones permite una variedad de combinaciones de pastillas para una versatilidad de tono sin igual. Los controles de la Stratocaster incluyen un volumen maestro y dos controles de tono, que afectan a la pastilla del medio y del mástil respectivamente.
Como una de las guitarras más versátiles disponibles, la Stratocaster ha encontrado su camino en casi todos los géneros de música, desde el blues y el rock hasta el pop y el country. Guitarristas icónicos como Jimi Hendrix, Eric Clapton, y David Gilmour son conocidos por su uso de la Stratocaster.
¿Quieres conocer también la historia de la guitarra eléctrica?
Gibson SG
La Gibson SG, introducida por primera vez en 1961, se diseñó como una versión más ligera y de doble cutaway de la Gibson Les Paul. El cuerpo y el mástil de la SG son típicamente de caoba, lo que proporciona un tono cálido y resonante. Sin embargo, el diseño de doble cutaway permite un acceso completo al mástil, haciendo de la SG una guitarra popular para los solistas.
La Gibson SG suele llevar dos pastillas humbucker, con controles de volumen y tono independientes para cada una. Esto permite una gran variedad de tonos, desde sonidos brillantes y nítidos hasta tonos más cálidos y más gruesos. El perfil delgado y el peso ligero de la SG la hacen cómoda de tocar durante largos períodos de tiempo, lo que ha contribuido a su popularidad entre los músicos en vivo.

En cuanto a su historia, la SG se ha asociado a menudo con el rock pesado debido a su tono agresivo y a su aspecto elegante.
Guitarristas como Angus Young de AC/DC y Tony Iommi de Black Sabbath han tocado SGs, consolidando su lugar en la historia del rock.
¿Te interesa saber también cuáles son los elementos de una guitarra eléctrica?
Fender Telecaster
La Fender Telecaster, introducida en 1951, es conocida por ser una de las primeras guitarras eléctricas de cuerpo sólido en entrar en producción masiva. Con su icónica forma de cuerpo de corte sencillo, la Telecaster es conocida por su construcción robusta y su tono brillante y penetrante. Aunque el cuerpo puede ser de varias maderas, los modelos tradicionales suelen estar hechos de fresno o aliso.

La Telecaster suele contar con dos pastillas de bobina simple, una en el mástil y otra en el puente. La pastilla del mástil proporciona un tono cálido y suave, mientras que la pastilla del puente es famosa por su tono brillante y penetrante, a menudo descrito como "twangy". Los controles de la Telecaster son sencillos, con un control de volumen maestro, un control de tono y un interruptor de tres vías para seleccionar las pastillas.
Históricamente, la Telecaster ha sido asociada con una variedad de géneros musicales, desde el country y el blues hasta el punk y el rock. Músicos como Bruce Springsteen, Joe Strummer de The Clash, y Keith Richards de The Rolling Stones han hecho de la Telecaster su guitarra de elección. Su durabilidad y su tono versátil la han convertido en una favorita entre los guitarristas de todo el mundo.
¿Te gustaría saber también cómo interpretar las canciones de tus artistas favoritos?
Ibanez RG
Introducida en 1987, la Ibanez RG es un elemento fijo en la música de rock y metal, conocida por su jugabilidad de alta velocidad y su tono versátil. La RG toma el diseño de doble cutaway de las guitarras tipo Stratocaster y lo lleva un paso más allá, con contornos más pronunciados y cutaways más profundos para un acceso aún mejor a los trastes superiores.

El cuerpo de la RG puede ser de varias maderas, pero a menudo se hace de tilo o de caoba.
La configuración de pastillas de la RG puede variar, pero a menudo incluye una combinación de humbuckers y pastillas de bobina simple para una gran versatilidad tonal.
Un rasgo característico de la RG es su trémolo de doble bloqueo, que permite una amplia gama de efectos de vibrato y pitch bending sin desafinar la guitarra.
La RG se ha asociado con muchos guitarristas de rock y metal a lo largo de los años, incluyendo a Steve Vai, cuya variante personalizada, la JEM, ha sido un gran éxito. La RG es conocida por su mástil delgado y rápido, lo que la hace ideal para técnicas de shred y de tapping.
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo variar los sonidos y efectos de la guitarra eléctrica.
Cada uno de estos tipos de guitarras eléctricas tiene su propio lugar en la historia de la música y ofrece algo único en términos de tono, jugabilidad y estética. No es sólo el tipo de guitarra lo que determina el sonido y la sensación, sino también la habilidad y la creatividad del músico que la toca. Ya sea una Les Paul, una Strat, una SG, una Tele o una RG, cada una tiene su lugar en el escenario del rock and roll.
Si también te interesan las guitarras españolas, no dudes en apuntarte a nuestros cursos de guitarra española. ¡Saldrás siendo tod@ un/a expert@!










Buen artículo sobre los tipos de guitarras eléctricas. Enhorabuena.