En Japón, la mayoría de los programas de la pequeña pantalla están producidos en el país nipón y por profesionales japoneses. Los programas principales son programas de entrevistas, noticias, juegos en masa, cocina, anime (manga), dramas japoneses y deportes (en concreto, sumo y béisbol).

Se emiten pocas películas y la publicidad está muy presente con cortes cada 15-20 minutos en los programas. Los programas de televisión se suceden a un ritmo frenético con gráficos llamativos en los que hay kanjis que se subrayan para enfatizar las partes importantes de una entrevista, por ejemplo.

Hay tres tipos principales de programas en Japón: los programas culinarios, que lejos de MasterChef, sirven más bien para vender un producto en modo publirreportaje, a veces de forma exagerada; los juegos televisados, totalmente excéntricos; y los programas de entrevistas donde a los invitados se le hacen bromas pesadas.

Las principales cadenas de televisión japonesa son Fuji TV, NHK, Nippon Television, TBS, TV Asahi, TV Tokyo y WOWOW; que es donde se emiten o han emitido los programas japoneses más exitosos.¹

La cultura televisiva de Japón es una buena opción para sumergirte en la cultura del país y reforzar tu aprendizaje de japonés. En este artículo te presentamos los programas de televisión más famosos de Japón.

Descubre en este otro artículos los entresijos de los medios de comunicación de Japón y el entretenimiento audiovisual.

Los/las mejores profesores/as de Japonés que están disponibles
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Guerrero Ninja (サスケ)

Aunque el Ninja Warrior es un programa reciente en España, tiene sus raíces en Japón, donde se ha emitido desde 1997 en la cadena TBS. El título original del programa es Sasuke, una referencia al ninja Sarutobi Sasuke, héroe de los cuentos infantiles. Actualmente cuenta ya con 39 temporadas y la duración de cada programa es de 21-23 minutos.

Cabecera de Ninja Warrior.
Ninja Warrior, un fenómeno dentro y fuera de Japón.

Los presentadores son Wataru Ogsawaraz y Keitsuke Hatsuta. El programa se emitió en Monster9 desde 1997 hasta 2011 y desde 2012 lo emite TBS.

El programa va de superar 4 pruebas, cada vez más difíciles. Al final de cada prueba, el candidato debe presionar un botón antes de que se acabe el tiempo.

En cada programa, hay 100 candidatos al comienzo de las cuatro pruebas. Las mujeres y los mayores de 60 años tienen 10 segundos más en cada etapa.

  • Prueba 1: recorrido de 7 a 9 obstáculos que ponen a prueba las habilidades atléticas de los participantes. El candidato tiene entre 60 y 130 segundos para superar todos los obstáculos dependiendo de la dificultad del recorrido y la cantidad de obstáculos.
  • Prueba 2: este recorrido de 6 a 8 obstáculos pone a prueba la velocidad y la fuerza del candidato (en particular con el obstáculo de la Salmon Ladder). Para la prueba 2, el participante tiene entre 60 y 110 segundos para presionar el botón final.
  • Prueba 3: en este recorrido hay que usar la fuerza física y mental. No está cronometrado y, sin embargo, durante esta etapa es cuando generalmente hay más eliminaciones.
  • Prueba 4: la última etapa es la más difícil y desde el comienzo de este juego japonés, solo hay cuatro candidatos que han llegado al final del recorrido. Originalmente, solo había un obstáculo: una torre que había que escalar con una cuerda. La cuerda se cortaba si el candidato no llegaba a la cima antes del tiempo permitido. Desde 2018, hay tres obstáculos que superar y la cuerda para escalar sigue siendo el obstáculo final.

Las reglas: el candidato solo tiene una oportunidad para completar el recorrido. No hay una segunda oportunidad, excepto en caso de problemas técnicos. Cualquier candidato queda eliminado si toca el agua, no presiona el botón antes de que se acabe el tiempo, se sale de los límites, comete una infracción o se rinde.

Al comienzo del programa, los candidatos hacen una pequeña coreografía introductoria para impresionar a la audiencia. Los candidatos con más probabilidades de ganar las pruebas se presentan al final, los llamados Sasuke All Stars o Sasuke New Stars.

¿Quieres saber también cuáles son las mejores películas japonesas?

Humor Amarillo (風雲!たけし城)

La televisión japonesa no transmite programas culturales y muy pocos programas extranjeros como Los Simpson u otros éxitos de taquilla.

Incluso programas como Got Talent o First Dates parecen programas culturales en comparación con los juegos japoneses, solo destinados a hacer reír a los espectadores y crear celebridades por un día.

El programa Humor Amarillo solo se emitió de 1986 a 1989, pero en España se emitió en los 90 en Telecinco y nuevamente en 2005 en Cuatro. Cabe mencionar que el nombre de Humor Amarillo fue la adaptación para España del título en japonés 風雲!たけし城 que traducido literalmente significa «¡Diversión! El Castillo de Takeshi».

Debido a la buena acogida que tuvo en España, se podría decir que este programa es de los programas japoneses más conocidos en España, incluso aunque ya haga más de una década que no se emite. Incluso hay lugares de entretenimiento que han copiado las instalaciones y pruebas que se veían en el programa para que el público general vaya a jugar.

Al igual que en Guerrero Ninja, se trataba de superar las pruebas hasta el obstáculo final. En cada programa, había entre 100 y 142 candidatos y solo 9 participantes lograron ganar 1 millón de yenes (7 000 €).

https://www.youtube.com/watch?v=HysaVXXeOnI

Seguro que has visto algunas pruebas de este programa:

  • Los rollitos de primavera: los candidatos deben pasar por una especie de troncos rodantes sin caerse al agua.
  • Las zamburguesas: el concursante debe cruzar una charca fangosa pisando unas rocas, que pueden ser móviles o estar ancladas.
  • El laberinto del chinotauro: consiste en atravesar un laberinto lleno de puertas, evitando a dos (o tres, según el tamaño del laberinto) esbirros que intentarán atrapar al concursante; si logra alcanzar el final del laberinto, superará la prueba.
  • El pinball mortal: en esta prueba el concursante golpea una bola que va rodando por una cuesta con obstáculos. La gracia es que el concursante tiene que recoger la bola con un cubo. Si no la coge, estará eliminado.
  • Yo quiero ser Spiderman: los concursantes vestidos de mariposa deben colgarse de una tirolina con un traje de velcro y al final de la tirolina quedarse pegados en una telaraña gigante.

Existen muchas otras pruebas según las emisiones y el número de candidatos. No dudes en buscar los capítulos en Internet. Hay 133 de 1 hora cada uno. En Japón fue emitido por TBS.

Como anécdota, decir que si lo ves en español o en japonés tendrás versiones muy distintas de un mismo programa. Resulta que el doblaje al español no se corresponde con los diálogos originales del programa; los guiones españoles no se centran en las pruebas del concurso en sí, sino que se concentran en los concursantes, sobre los que hacen comentarios cómicos. ¿Cómo te quedas?

Tetsuko no heya

Sin los dragones de Daenerys Targaryen, los programas deportivos, Mujeres desesperadas o Pekín Express, ¿qué ven los japoneses?

Tetsuko no heya es el programa de entrevistas de la conocida actriz y presentadora de televisión Tetsuko Kuroyanagi. El programa se ha emitido diariamente desde 1976 en TV Asahi. Es un programa que se caracteriza por entrevistar en un ambiente distendido a famosos de diferentes ámbitos, desde Osamu Tezuka a Margaret Thatcher. Cada entrevista dura 30 minutos.

La entrevistadora Tetsuko Kuroyanagi.
Tetsuko Kuroyanagi entrevistando a Laday Gaga.

El programa celebró su episodio número 10 000 el 27 de mayo de 2015, entrando en el Libro Guinness de los Récords como el programa de entrevistas con la mayor cantidad de episodios presentado por la misma persona. ¡El primer episodio se grabó hace mucho tiempo!

El programa está indisolublemente vinculado a ala presentadora, Tetsuko Kuroyanagi, que nació en 1933 en Tokio. También puede sonarte de otras producciones japonesas ya que ha actuado en varias películas niponas y es conocida más allá de las fronteras de la tierra del sol naciente gracias a su libro autobiográfico. También ha sido embajadora de buena voluntad de UNICEF ​​desde 1984 y creó la fundación Totto que forma a actores con problemas de audición.

¿Te interesa saber también cuáles son las mejores series japonesas?

Dero!

¿No te interesan los canales de deportes? ¿No te gustan series como La que se avecina o las telenovelas como El secreto de Puente Viejo? ¿Los debates del gobierno, la asamblea nacional o el parlamento europeo te aburren? Para ti, el momento de hacer zapping debe ser divertido, un momento de relajación. Entonces Dero! debería gustarte.

En este programa, el objetivo del juego es escapar de una habitación superando retos muy locos, como una scaperoom. Pero no es tan simple como eso. Los candidatos se encuentran en una de las 8 salas del programa: pueden elegir estar en un suelo de arenas movedizas, encajados entre dos paredes que se unen, encadenados o en un suelo que se abre y aparecen unas columnas.

¿Te gustaría verlo en versión original para apreciar los matices? ¡Prueba nuestro curso de japonés en Madrid! Ya verás lo rápido que aprendes.

Descubre también las mejores revistas japonesas.

Dead Meat

Como ves, la televisión japonesa tiene poco que ver con la televisión occidental y nuestras series de televisión como Black Mirror, nuestros programas como Espejo público o nuestros debates sobre el gobierno no tendrían lugar en Japón. Así, la mayoría de los programas japoneses son concursos muy locos.

En Dead Meat los participantes arrastran un trozo de carne al final de una cuerda e intentan escapar de un dragón de Komodo que va tras ellos.

Tetris humano

Programa Tetris Humano.
¿Recuerdas ver la versión española?

Como su nombre indica, los candidatos deben pasar a través de un muro que avanza hacia ellos haciendo las formas de los recortes que hay en al muro para lograr pasar. Los participantes van avanzando de nivel a medida que van «atravesando» los muros.

Lo curioso es que los concursantes no tienen por qué hacer con su cuerpo la forma exacta que hay en el muro, sino que basta con que se las apañen para pasar por el hueco del muro sin tocarlo.

La gracia reside en ver las imposibles posturas que adoptan los concursantes para adaptarse al hueco. Los que fallan caen al agua.

El Tetris humano japonés tuvo su versión española El Muro Infernal emitido en la Sexta y presentando por Julián Iantzi.

AK Bingo

AK Bingo es un programa en el que los concursantes juegan a un juego parecido al balón prisionero o brilé; pero los candidatos tocados o brilados tienen que hacer pruebas desagradables. Por ejemplo, repeler una cucaracha colocada en un tubo entre las bocas de dos concursantes. Spoiler: el perdedor termina con la cucaracha en la boca.

Los que deciden los «castigos» son dos humoristas conocidos en el país nipón. A medida que va avanzando el juego, las pruebas se vuelven más asquerosas y desconcertantes.

Strip the Girl

Tal como lo lees, en este juego, los candidatos realizan pruebas para ir desnudando poco a poco a una chica.

Se trata de pruebas de fuerza y la chica desnuda está tapada por seis paneles que se van descubriendo a lo largo de las pruebas, que el presentador va comentando y todo el equipo bocea.

Los/las mejores profesores/as de Japonés que están disponibles
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Candy or not Candy

Los concursantes deben morder objetos para saber si es un caramelo o no. Se meten en la boca todo tipo de objetos, lo que hace gracia al público.

Gif de Candy or not Candy Japan.

A pesar de parecer un poco tonto, el juego muestra el arte del sokkuri, que es el arte de hacer objetos con chocolate.

Puede ser que te recuerde a un programa de Netflix cuyo principio es parecido, Is It Cake? (¿Es una tarta?); pero ya te adelantamos que la ejecución no tiene nada que ver.

Human Bowling

En este juego, los Bolos Humanos, un candidato debe ser lanzado para derribar unos bolos. El equipo lanza al bolo humano en posición horizontal y este rueda como si fuese una croqueta hacia los bolos.

Gaki No Tsukai (ガキの使い)

Gaki No Tsukai (ガキの使い), cuyo nombre completo es Downtown no Gaki no Tsukai ya Arahende!! (ダウンタウンのガキの使いやあらへんで!!) es un programa conducido por el popular grupo de comedia nipón, Downtown, con el comediante Yamasaki Hōsei y el dúo owarai (comedia japonesa) Cocorico formado por Tanaka Naoki y Endō Shōzō.

Reparto del programa japonés Gaki No Tsukai.
El elenco de Gaki No Tsukai.

El programa emitía su episodio piloto el 3 de octubre de 1989 y continua hasta el presente. Actualmente se transmite en la cadena de televisión Nippon TV. Llevan más de 1500 programas, que duran 30 minutos.

Se trata de un programa de variedades en el que los conductores habituales junto a invitados frecuentes e invitados especiales realizan diversas pruebas, sketches y situaciones sorprendentes.

Te contamos algunas de las pruebas:

  • Biblioteca silenciosa: el equipo tiene que estar en absoluto silencio en una biblioteca. Quien rompa el silencio, tiene un castigo, que puede ser, por ejemplo, arrancarse un pelo de la nariz.
  • Come malvaviscos: los concursantes tienen que comer una nube de gominola o malvavisco que está colgando de una cuerda, mientras son obstaculizados por una banda de plástico; sin poder utilizar las manos.
  • Series Kiki: cada concursante prueba un producto seleccionado al azar sin ver su recipiente. Después, deben encontrar el producto que probaron. Quien acierte recibe un premio, normalmente dinero; y quien falle recibe castigos, que van desde ser golpeados en la ingle a ser abofeteado por un extraño.
  • Clases de Shoji Murakami: el elenco aprende a trabajar de algo poco habitual o surrealista tipo ninja, cazafantasmas, geisha o vampiro.

¡Y hay todavía algunas más! Cada una más inverosímil que la anterior ante nuestros ojos occidentales.

Lotion Stairs

Hay dos equipos. Los concursantes de un equipo deben subir unas escaleras mientras que el otro equipo, desde arriba, les tira globos de agua y cosas similares para que no puedan avanzar. Caídas garantizadas y choques cómicos.

Fragmento de Lotion Stairs.
¡Todo el equipo debe llegar arriba!

Let’s Go to the Other End of the World!

Gracias a este programa muchos japoneses cumplen su sueño de viajar por el mundo. Eso sí, hay un precio a pagar: dar espectáculo.

Lejos de visitar un lugar tranquilo y disfrutar de lo que lo extranjero nos puede ofrecer, los participantes tendrán que ponerse a prueba. La mayoría de las veces se trata de una aventura con animales salvajes.

¿Quieres un ejemplo? En un programa una niña se encuentra con un oso pardo feroz mientras está dentro de un cubo de plexiglás. ¡Ah! Y como buen turista, tiene que grabar su viaje con una cámara mientras un animal salvaje la ataca.

Tore!

¿Por qué no momificar a alguien vivo? A los concursantes de este programa se les va envolviendo en una gasa. Para evitarlo, tienen que responder correctamente a las preguntas que les van haciendo. Por cada respuesta incorrecta, el participante se va quedando más y más envuelto, lo que hace que el estrés aumente.

https://www.youtube.com/watch?v=iZxaYZcOSSg

Deben pensar con claridad y controlar sus nervios para contestar a todas las preguntas antes de que los hayan envuelto completamente.

Si no lo consiguen y están completamente envueltos, los meten en la tumba. ¡Momificación completada!

Entonces, ¿te gustaría participar en uno de estos juegos japoneses? ¿O simplemente reírte delante de la tele para relajarte después de un largo día?

Es cierto que los doblajes al español están muy graciosos pero no le hacen competencia a la versión original. Aprende japonés desde hoy con Superprof. ¿Has probado ya nuestras clases de japonés online?

¡Soy mayor! (はじめてのおつかい)

Aunque se haya traducido como ¡Soy mayor! al español, la traducción literal del título japonés sería «Mi prime recado». Se trata de un programa japonés de telerrealidad que se emite desde 1991 en Nippon TV.

El programa muestra como niños pequeños hacen por primera vez solos una tarea en concreto, como hacer la compra o entregar un paquete.

Fotograma del programa nipón ¡Soy mayor!
Una de las pequeñas concursantes de ¡Soy Mayor!

Obviamente se realiza un proceso de selección para los niños y se evalúan junto a los padres las rutas y las tareas que los pequeños van a realizar. Además, los niños están siempre acompañados por el equipo de grabación.

Puedes ver este programa en Netflix.

Iron Chef (料理の鉄人)

Este programa que se traduciría literalmente como «Cocinero de Hierro» se emitió por primera vez en el año 1993 como un programa de media hora. Después de 23 episodios decidieron hacer el formato de una hora. Se emitieron más de 300 episodios de forma regular hasta septiembre de 1999 y después se realizan varios especiales hasta el 2002.

Se trata de un concurso de cocina, pero con una producción que dista bastante de producciones que hayamos visto en Occidente. El presentador es el carismático y excéntrico Takeshi Kaga.

Los Iron Chefs son los cocineros del programa, que forman un equipo de cocineros especialistas que se consideran los mejores. En cada episodio, uno de ellos se enfrentará a un cocinero invitado, que suele ser un cocinero famoso de Japón o de otro país.

En cada programa, los contrincantes tienen un tiempo determinado para cocinar una comida de varios platos con un ingrediente como tema central que tiene que estar presente en cada plato.

El asunto está en que el ingrediente central suele ser algo inusual o difícil de implementar en varias elaboraciones, como por ejemplo, el melocotón, el tofu o el maíz. Al acabarse el tiempo, los jueces degustan los platos y los puntúan de acuerdo con el sabor, la presentación y la originalidad.

Por si eres amante de la cocina y conoces algunos chefs famosos del mundo, te nombramos algunos de los ganadores de Iron Chef: Masaharu Morimoto, Bobby Flay, Giada de Laurentiis, Gabriela Cámara, Rokusaburo Michiba.

Terrace House (テラスハウス)

Terrace House es un reality show japonés producido por Fuji TV.

En este programa tres mujeres y tres hombres de entre 18 y 30 años conviven en la misma casa durante varias semanas. En la mayoría de programas de este tipo, los concursantes abandonan su vida fuera de la casa y conviven con extraños de un modo más o menos aislado.

Sin embargo, en Terrace House cada uno continúa con sus ocupaciones habitualmente (su trabajo actual, sus estudios o lo que hagan normalmente). El objetivo es ver cómo va la convivencia y las relaciones que surgen al vivir juntos.

Concursantes del programa Terrace House.
Alguno de los concursantes que han pasado por Terrace House.

En cada programa, que dura aproximadamente 30 minutos, se hace un resumen de la semana de convivencia y hay una serie de colaboradores que lo van comentando. Algunos de ellos son conocidas caras del panorama cultural japonés, como Reina Triendl.

Hay ocho temporadas producidas y emitidas por Fuji TV (2012-2014). A partir de 2015, Fuji Tv pasó a cooperar con Netflix.

¿Conocías alguno de estos programas japoneses? ¿Qué otros programas de la televisión japonesa añadirías a esta lista?

¹«Canales de televisión en Japón». Japonpedia. Fecha de última consulta: 23 de febrero de 2023. Disponible en: https://japonpedia.com/canales-television-japon/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,20 (5 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.