La cumbia es un género musical de origen colombiano que ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la música latina.
A lo largo de los años, diversas canciones han alcanzado gran popularidad, consolidándose como las cumbias más famosas de todos los tiempos. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo y dale al play para disfrutar de estas cumbias famosas.
Nunca es suficiente - Los Ángeles Azules
Reproducciones 🎧
575 935 540
Año de lanzamiento 🗓️
2018
País 📍
México
La interpretada por Los Ángeles Azules junto a la conocida cantante mexicana Natalia Lafourcade es una versión en cumbia sinfónica de un tema de la cantante.

La letra trata del amor no correspondido, aunque amor al fin y al cabo, como suele ser habitual en este género.
Esta canción fue muy popular y son este tipo de canciones las que reimpulsan la cumbia cada tiempo; ya que, aunque se trata de un tipo de música extendido y escuchado, le cuesta llegar a los primeros puestos en la lista de éxitos, inundados de estilos más urbanos o electrónicos.
Si este género es desconocido para ti, aquí te contamos todo sobre la cumbia.
Vida ya no es vida - Grupo Dezkontrol
Reproducciones 🎧
4 125 962
Año de lanzamiento 🗓️
2018
País 📍
México
Esta cumbia regional mexicana nos habla de nuevo del desamor: ¿y es que vale la pena vivir sin amor?
Cuenta con millones de reproducciones en diferentes plataformas de música y es de las canciones más conocidas del Grupo Dezkontrol. De este grupo destacan sus actuaciones en directo, que ponen a bailar a todos los presentes. Y es que sepas o no bailar cumbia, nada más empezar la canción estarás moviéndote al ritmo de la música.
Fiera inquieta - Ángela María Forrero
Reproducciones 🎧
8 598 090
Año de lanzamiento 🗓️
2004
País 📍
Colombia
Las reproducciones de esta canción en sus diferentes versiones se cuentan por millones y es que este título es la intro de la telenovela Pasión de Gavilanes.
Pasión de Gavilanes es una telenovela colombiana emitida por primera vez en 2003. Es de las telenovelas con más éxito en Hispanoamérica y también España, donde incluso las televisiones regionales como la Televisión de Galicia la doblaron y emitieron. Todas las tardes, en miles de casas españolas se escuchaba al unísono «Fiera inquieta».

El éxito de la telenovela conllevó el éxito de la banda sonora, especialmente de la canción introductoria, interpretada por la colombiana Ángela María Forrero.
Cumbia de los pajaritos- Los Mirlos
Reproducciones 🎧
36 614 685
Año de lanzamiento 🗓️
2014
País 📍
Perú
Las cumbias suelen ser canciones románticas y, por supuesto, la Cumbia de los pajaritos no podía ser menos. En ella, se alaba la naturaleza a través del amor que una persona siente por su persona amada.
La cumbia es un ritmo musical, así como un baile folclórico, cuyos orígenes residen en el Caribe colombiano. Seguro que has oído hablar de los bailes latinos como la salsa, el merengue o la bachata. No obstante, la cumbia, aunque quizá la hayas oído menos, es otro baile latino que también puedes aprender a bailar poco a poco.
Uno de los grupos que ha puesto voz a esta cumbia, que tantos grupos han versionado, fueron Los Mirlos, un grupo que destacó por hacer cumbia peruana. Como ya hemos comentado, existen varios estilos de cumbia, entre los que destaca la cumbia amazónica, que este grupo creó.
Los inicios de este grupo se remontan a finales de los años sesenta (1968). Han realizado diferentes giras por Hispanoamérica, así como Estados Unidos, llevando su música a diferentes rincones del mundo. Actualmente, siguen realizando presentaciones a nivel nacional.
En su haber, cuentan nada más ni nada menos que con 30 discos, entre los que encontramos una gran cantidad de temas instrumentales y cantados. Sin duda, son unos representantes excelentes de la cumbia.1
La colegiala - Rodolfo y su Típica RA7
Reproducciones 🎧
5 323 334
Año de lanzamiento 🗓️
1982
País 📍
Colombia
Esta cumbia, compuesta por Walter León Aguilar e interpretada por Rodolfo Aicardi (líder de Rodolfo y Su Tipica RA7), fue publicada en 1982 y utilizada para un anuncio de Nescafé en todos los países latinoamericanos.

De hecho, gracias a esto, se convirtió en todo un éxito hasta tal punto que se utilizó la música para los anuncios europeos. De hecho, este sencillo vendió numerosas copias en España, Francia e Italia.
Ha habido numerosas versiones de estas canción como los Gipsy Kings, King África o el grupo español Parchís.
De nuevo, en este caso, nos encontramos con una canción en la que se busca conquistar a una colegiala, que se hace de rogar, de la que está enamorada la persona que canta la canción.
Macumba - La Sonora Dinamita
Reproducciones 🎧
5 827 065
Año de lanzamiento 🗓️
1987
País 📍
México
La Sonora Dinamita es un grupo mexicano y colombiano, representante de la música tropical como la cumbia. Fundado en 1960, han vendido más de 45 millones de copias en todo el mundo.
En cuanto a la canción seleccionada, «Macumba» es un término de origen bantú. Su significado está relacionado con un instrumento musical, así como con la magia. De hecho, esta palabra se usa en Brasil, Paraguay, Argentina y otros países para referirse a la magia negra de una forma peyorativa.
En la canción, se hace referencia a esta especie de magia en la que se recoge que el amor que el autor siente por la chica es más fuerte que cualquier tipo de magia sobre la faz de la Tierra.
Descubre algunos pasos de baile de cumbia viendo los directos del grupo.
Cartagenera - Los 3 Sudamericanos
Reproducciones 🎧
2 520 089
Año de lanzamiento 🗓️
1990
País 📍
Paraguay
En esta lista de cumbias famosas estamos mezclando cumbias antiguas y más actuales para que tengas una visión de la historia de la cumbia a través de las canciones. Lo que tienen en común todas estas canciones de cumbia es que han sido un éxito y lo siguen siendo.
El trío paraguayo formado por Alma María Vaesken, Johnny Torales y Casto Darío Martínez en 1959 se llamó Los 3 Sudamericanos y sigue todavía en activo; aunque ahora Castro Darío fue sustituido por Dioni Velázquez.
Sus canciones son cumbias famosas en España especialmente, tanto fue su éxito en nuestro país que los integrantes residen en la Península y son unos asiduos de los festivales veraniegos de música latina. ¿Has tenido la oportunidad de verlos alguna vez?
La pollera colorá - Pedro Salcedo y su orquesta
Reproducciones 🎧
16 707 142
Año de lanzamiento 🗓️
1963
País 📍
Colombia
Si buscas cumbia canciones famosas, esta es de las que te sale siempre. Se trata de un himno de la cumbia colombiana y representación de este género.
La pieza fue compuesta en 1960 por el clarinetista Juan Bautista Madera Castro, que era miembro de la orquesta de Pedro Salcedo. Y un par de años más tarde, el cantante Wilson Choperena le añadió letra y Pedro Salcedo y su Orquesta la comenzaron a interpretarla allí donde iban.
Los tambores y el clarinete, además de su ritmo pegadizo, convirtieron esta canción en una de las cumbias más escuchadas y versionadas.
¿Y qué es la pollera colorá? En varios países de Latinoamérica, «pollera» significa «falda». El compositor se inspiró en las faldas rojas que algunas camareras usaban en un bar que frecuentaba.

Juana La Cubana - Fito Olivares y su Grupo
Reproducciones 🎧
73 566 106
Año de lanzamiento 🗓️
1986
País 📍
México
Compuesta en 1986 por Rodolfo “Fito” Olivares junto a sus hermanos Javier y Jaime esta canción es también un clásico del género. De su interpretación destaca el toque distintivo que le otorga el saxofón de Fito.
¿Y quién era Juana La Cubana? Aunque la prensa sensacionalista apuntó a varias mujeres, entre ellas la cantante cubana Juana Bacallao, Fito Olivares siempre negó que estuviese relacionada con nadie en particular.
Independientemente de si Juana era una sola mujer o la inspiración en muchas, lo cierto es que el tema fue un éxito y fue gracias al cual el grupo se hizo conocido en México, país natal de los intérpretes, y posteriormente en el resto de Hispanoamérica. Al igual que otros títulos de esta lista como Mentirosa de Ráfaga o Cartagenera de Los 3 Sudamericanos, Juana la Cubana es una canción típica de bodas y eventos. ¿La has bailado alguna vez?
Baila la Cumbia - Los Papis RA7
Reproducciones 🎧
607 472
Año de lanzamiento 🗓️
2021
País 📍
México
Este grupo de cumbia peruana y poblana se ha hecho muy famosos en la actualidad a través de las redes sociales. Se trata de un grupo de jóvenes que lleva la cumbia en sus venas y que la quiere transmitir a todo tipo de públicos.
En cuanto a la canción, en esta ocasión, la perspectiva cambia para confirmar que gracias a la cumbia se puede enamorar, ya que el poder de la cumbia no hay nada ni nadie que lo puede parar.

Si eres fan de los ritmos latinos, quizá te interesen nuestras clases de salsa Barcelona. ¡Prueba la primera gratis!
Sin duda, la cumbia es un género muy popular y, por esta razón, sus canciones presentan mucho ritmo, un ritmo que una vez que sepas algunos pasos básicos, no podrás parar de bailar. Si quieres aprender a bailarla, échale un vistazo a este directo del grupo, mientras te familiarizas con sus instrumentos:
Todo me gusta de ti - Aarón y su grupo Ilusión
Reproducciones 🎧
223 941 274
Año de lanzamiento 🗓️
2000
País 📍
México
Volvemos a retomar la temática del enamoramiento y de la conquista a través de una canción de cumbia con mucho ritmo. Se trata de Todo me gusta de ti de Aarón y su grupo Ilusión, que cuentan con una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la música y de la cumbia.
El grupo surgió con el fin de unir a una serie de amigos para bailar y disfrutar de la música, sin embargo, poco a poco fueron abriéndose hueco en el panorama de la cumbia.
Si vives en la capital y quieres aprender a bailar cumbia, ¿por qué no pruebas nuestras clases de baile Madrid? ¡La primera es gratis!
El grupo destaca por utilizar un cencerro junto a otros instrumentos típicos de la cumbia, algo que lo caracteriza, junto al maracón o a los tambores, entre otros.
Como ves, la cumbia tiene un cierto ritmo que se va repitiendo. Si logras familiarizarte con él e interiorizarlo, serás capaz de bailar la cumbia y dejarlos a todos con la boca abierta en la pista de baile.
La Guaracha Sabrosona - Alberto Pedraza
Reproducciones 🎧
15 095 412
Año de lanzamiento 🗓️
2002
País 📍
México
Esta canción rinde homenaje a un estilo de música y a un baile popular originario de Cuba, pero presente en otros países de Latinoamérica, en el que el cantante (Alberto Pedraza) dice que quiere bailar la «guaracha sabrosona con una muchacha que sepa» bailarla.
Pedraza es un cantante y compositor mexicano, famoso por sus cumbias sonideras, y que aprendió todo lo que sabe de su padre, considerado uno de los mejores representantes de la cumbia. A lo largo de sus más de 50 años de carrera, ha compuesto numerosas canciones de cumbia (Cumbia de las Estrellas, Cumbia Callejera, Cumbia Gabacha...).

Algunos lo consideran el Rey de la cumbia por toda su trayectoria profesional. Si quieres parecerte a él, ¡ya estás tardando en apuntarte a nuestras clases de baile!
Baila esta cumbia- Selena
Reproducciones 🎧
132 418 097
Año de lanzamiento 🗓️
1990
País 📍
Estados Unidos
Terminamos esta selección de algunas de las mejores canciones de cumbia con Selena Quintanilla Pérez, conocida en el mundo de la música como Selena, que destacó por ser cantante y diseñadora de modas estadounidense. De hecho su contribución a estos dos mundos hicieron que se convirtiera en una de las artistas mexicano-estadounidenses más famosas de finales del siglo XX.
De hecho, ocupó el puesto número tres de «Mejores artistas latinos de todos los tiempos» en la revista Billboard en 2020.
Ha cantando diferentes estilos, pero fue gracias a la cumbia mexicana, que también tuvo cabida en su repertorio con canciones como «Baila esta cumbia», que su popularidad no paró de crecer por todo Hispanoamérica.
Su legado en la música ha sido muy importante, pero más aún si cabe, si tenemos en cuenta el género de la cumbia, pues fue la primera cantante en denominar formalmente a una variante de la cumbia mexicana, la tecnocumbia, como ese género que más tarde se propagaría por México, Centroamérica y el sur del continente.

Si quieres aprender a bailar la cumbia, necesitarás familiarizarte con su música. Por esta razón, a continuación recogemos algunas de las cumbias más famosas de la historia.
Mentirosa - Ráfaga
Reproducciones 🎧
145 373 754
Año de lanzamiento 🗓️
1998
País 📍
Argentina
No hay persona en España que no se sepa esta canción. Es una obligatoria en las BBC: bodas, bautizos y comuniones. Y si eres de zonas en las que en las fiestas patronales hay orquestas y grupos musicales, te habrás hinchado de escuchar y bailar esta canción desde que tienes uso de razón.
Esta canción es el mayor éxito del grupo argentino Ráfaga, una banda compuesta por 10 personas, de las cuales destacaremos a Antonio "El Maestro" Ríos y Marcos Bustamante, miembros fundadores y compositores de la canción.
La canción, como su nombre bien indica, habla de una persona que miente, en concreto a la persona que la ama, que se creyó todas sus mentiras y creyó en su falso amor.
Por si la canción ya no era bastante exitosa, en 2023 el grupo Ráfaga sacó una versión con la exitosa cantante de Argentina María Becerra, por lo que la canción se repopularizó y fue viral en plataformas como TikTok.
Por supuesto, además de todos estos cantantes, existen muchos más que han creado grandes cumbias que han marcado un antes y un después en la historia de la música no solo en Hispanoamérica, sino en España y en el mundo entero. Entre estos cantantes destacamos a figuras como Carlos Vives, Jennifer López, Shakira o incluso Georgie Dann. En esta lista hemos incluido cumbias famosas en España que seguramente te suenen todas pero también canciones de cumbia emblemáticas.
Si nos remontamos a su historia, fue a partir de los años 40 que la cumbia se expandió desde Colombia al resto de los países de Hispanoamérica.
De ahí que hayan surgido otras adaptaciones comerciales como la cumbia argentina, la cumbia boliviana, la cumbia chilena, la cumbia costarricense, la cumbia mexicana, la cumbia paraguaya, la cumbia peruana, la cumbia salvadoreña o la cumbia venezolana.

Este tipo de baile se caracteriza por movimientos muy sensuales, seductores, característicos de los bailes de origen africano, junto con una serie de sonidos que aportan los instrumentos característicos de este ritmo musical.
| Título 🎵 | Intérprete 👨🎤 | País 🌎 | Año 📅 |
|---|---|---|---|
| Nunca es suficiente | Los Ángeles Azules | México | 2018 |
| Vida ya no es vida | Grupo Dezkontrol | México | 2018 |
| Fiera inquieta | Ángela María Forrero | Colombia | 2004 |
| Cumbia de los pajaritos | Los Mirlos | Perú | 2014 |
| La colegiala | Rodolfo y su Típica RA7 | Colombia | 1982 |
| Macumba | La Sonora Dinamita | México | 1987 |
| Cartagenera | Los 3 Sudamericanos | Paraguay | 1990 |
| La pollera colorá | Pedro Salcedo y su orquesta | Colombia | 1963 |
| Juana La Cubana | Fito Olivares y su Grupo | México | 1986 |
| Baila la Cumbia | Los Papis RA7 | México | 2021 |
| Todo me gusta de ti | Aarón y su grupo Ilusión | México | 2000 |
| La Guaracha Sabrosona | Alberto Pedraza | México | 2002 |
| Baila esta cumbia | Selena | Estados Unidos | 1990 |
| Mentirosa | Ráfaga | Argentina | 1998 |
No obstante, en este artículo, hemos querido recoger únicamente a algunos de los artistas más escuchados del género de la cumbia que han vendido una cumbia no tan comercial. Esperamos que disfrutes de estas canciones y de otras que vayas descubriendo poco a poco mientras vas a aprender a bailar cumbia.
Bibliografía
- (2018). «Las 30 Mejores Cumbias del Mundo». Spotify. Fecha de última consulta: 26 de junio de 2025. Disponible en: https://open.spotify.com/intl-es/album/5BLi8PUGGdXbMw2Z2DBHf9










