Inicio
Dar clases particulares
,
Buscar cerca de mí Online

Top ciudades

Inicio
Dar clases particulares
Excelente
opiniones

Nuestra selección de profesores particulares de baile

Ver mas profesores-as

4.9 /5

La nota media de nuestros profesores de baile es de 4.9 con más de 128 opiniones.

17 €/h

Los mejores precios: el 98 % de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. De media, las clases de baile en Madrid cuestan 17€.

6 h

A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 6h.

Aprender baile nunca fue
tan fácil

2. Organiza tus clases particulares de baile en Madrid

Habla con tu profesor de baile para indicarle tus objetivos y disponibilidad. Programa tus clases de baile y págalas con toda seguridad desde tu mensajería. Aprender a bailar en Madrid nunca ha sido tan fácil.

3. Vive nuevas experiencias

El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y cursos de Baile en Madrid, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes

💸 ¿Qué presupuesto tengo que prever para una clase de baile?

El precio medio de una clase particular de baile en Madrid es de 17 €/h.

 

Cada profe decide cuál es el precio de sus clases. Hay que tener en cuenta que los precios varían en función de tres factores:

 

Primero, la experiencia del profesor. Segundo, la localización dónde se hacen las clases y finalmente, la duración y regularidad de las clases de baile.

 

El 97 % de nuestros profes de baile ofrece su primera hora gratis. Muchos también ofrecen precios especiales por packs de horas.

 

Con una simple búsqueda en nuestra página podrás ver los precios de todos los profesores que hay en tu ciudad. ¡Es muy fácil encontrar un profesor que entre en tu presupuesto!

 ✍🏻 ¿Cuál es la nota media atribuida a nuestros profesores particulares de baile de Madrid?

A los profesores de Madrid, los alumnos les han dado una nota de 4.9 sobre cinco, esta media esta hecha con el total de 128 opiniones recibidas.

 

Si tienes alguna duda, puedes contactar con nuestro equipo de atención al cliente durante la semana por tlf o email.

 

Te invitamos a descubrir nuestra sección de preguntas frecuentes.

💻 No encuentro profes de baile cerca de mí, ¿puedo recibir clases por webcam?

¡Por supuesto!El 80% de nuestros profesores a parte de las clases presenciales, dan también clases de baile a distancia.

 

Al no implicar ningún desplazamiento con el tiempo y coste que eso conlleva, las sesiones por webcam suelen ser más baratas y fáciles de cuadrar en tu rutina.

 

Las clases de baile en línea son una oportunidad de lujo de seguir con la práctica en la comodidad de tu casa.

🕺 ¿Cuántos profesores de baile hay en Madrid?

Hay 611 profesores particules de baile disponibles para dar clases en Madrid y alrededores.

 

Puedes ver todos los perfiles de los profesores de baile en Superprof y contactar con el que más te interese.

 

Algunos criterios por los que te puedes guiar para elegir un profesor de baile son:

  • La tarifa. Ten claro tu presupuesto y haz una búsqueda dentro de esa horquilla de precios.
  • Qué tipo de baile enseña el profesor.
  • Dónde quieres que sean las clases. No todos los profesores se desplazan a casa del alumno, así que tendrás que asegurarte en su anuncio.

 

Así no te costará nada encontrar tu profe de baile ideal.

🙋🏼‍♂️ ¿Para qué tomar clases de baile en Madrid?

Bailar es más que un arte, la danza nos permite trabajar el cuerpo, la mente y el espíritu. La danza es un estilo de estimulación corporal que va más allá de simplemente deporte o mantenerse en forma, es cuerpo, mente.

 

Aquí está nuestra lista con los 5 beneficios del baile:

 

1) Te ayuda a mejorar tu conexión interna

 

La danza despierta emociones y fantasías a través del movimiento, lo que facilita la expresión de sensaciones, emociones, sentimientos y estados de ánimo de manera natural y no estructurada. Entonces, podemos conectarnos con nosotros mismos y con las emociones que reprimimos, como el enfado, la ansiedad o la angustia. Gracias al baile, podemos canalizar y controlar nuestras emociones de una manera saludable.

 

2) Mejora nuestras relaciones humanas

 

El baile es una actividad social que ofrece muchas oportunidades para interactuar con otras personas. Ir a clases de baile puede mejorar las relaciones interpersonales, ya que es una oportunidad para conocer gente y mejorar el desarrollo de las habilidades sociales.

 

3) Aumenta nuestro buen humor

 

Bailar nos ayuda a mejorar nuestra vitalidad, motivación y entusiasmo por la vida, haciendo así que quienes lo practican sean más felices.

 

4) Aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo

 

El dominio de un nuevo paso de baile, una coreografía o cuando se alcanza un nivel de aprendizaje más avanzado, el alumno siente un aumento de confianza que viene con el logro de una nueva etapa y cada logro que el alumno logra fortalece su autoestima y puede transferir esa confianza a otros aspectos de la vida.

 

5) Bailar mejora la inteligencia y previene el envejecimiento cerebral

 

Los bailes de salón, como la mayoría de los bailes estructurados, requiere memorizar los pasos y trabajar en pareja. Para ellos, la persona tiene que concentrarse y mantener su atención durante toda la sesión para no perder la coordinación. Todos esto, supone un desafío mental importante y ayuda a ejercitar el cerebro y as´í mantener su estado de slaud.

 

Para encontrar el profe de baile perfecto para ti, solo tienes que hacer una búsqueda en Superprof.

¿Quieres aprender Baile?

¡Sucumbe a la gran variedad de profesores de baile de nuestra comunidad!

Ver mas profesores-as ¡Vamos!

Descubre nuestros consejos para tus clases baile Madrid

Clases de baile en Madrid: una ciudad llena de ritmo

Madrid, ¿la capital de la danza? Desde hace mucho tiempo, la capital de España es conocida por las diferentes iniciativas artísticas que en ella se llevan a cabo. Ya sea pintura, literatura, cine o danza, Madrid es testigo de la gran mayoría de los eventos y acontecimientos culturales que se desarrollan en nuestro país.Y la danza siempre ha ocupado un lugar destacado. Como prueba, el Teatro Real y las diferentes compañías de danza que cada temporada representan diferentes espectáculos.El Teatro Real fue inaugurado en 1850, se sitúa en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, y aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia, es, sin duda, el teatro de la ópera de Madrid por excelencia. De hecho, está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro de la categoría de Monumento Histórico.Desde enero de 2016 y hasta finales de 2018, el Teatro Real conmemora los 200 años de su fundación en 1818, así como los 20 años de su reapertura en 1997. De ahí que el programa para conmemorar ambas efemérides sea un programa artístico amplio con el que se busca reforzar el papel del Teatro en la sociedad en general, y en los más jóvenes en particular.Si bien es cierto que en el Teatro Real la ópera tiene el mayor peso de todas las manifestaciones artísticas, la danza siempre ha estado presente desde su origen. Uno de los grandes bailarines de todos los tiempos que actuó en el Teatro Real fue Nijinsky en 1917 poco antes de retirarse, y con cuya actuación el Teatro vivió uno de sus grandes momentos de gloria.Esta temporada 2017/18, es el turno del Ballet Nacional de España con su espectáculo Sorolla, la Dresden Frankfurt Dance Company y The Royal Ballet, con El lago de los cisnes.Pasado y presente, tiempos muy diferentes que aun así tienen una conexión; la danza como medio de expresión artística.

Aprender a bailar en Madrid

Danza deportiva, funky, hip hop, bailes de salón, danza moderna o contemporánea, jazz, clásico, swing, lindy hop… todos los estilos que te puedas imaginar están a tu disposición en la capital.Madrid es conocida por la gran oferta de ocio que propone para cualquier tipo de público (niños, adolescentes, adultos, mayores…). En cuanto a la danza, no iba a ser una excepción. En Madrid podrás encontrar un gran número de centros, academias, estudios de danza, gimnasios o incluso salas que se alquilan para ensayar.Y para aprender, por un lado, los alumnos pueden dirigirse a los conservatorios de danza, caracterizados por ofrecer una formación más rígida y estricta ya que su objetivo es formar a futuros profesionales.En Madrid, existen varios conservatorios profesionales de danza ubicados en diferentes zonas de la ciudad. Por ejemplo, el Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma o el Conservatorio Profesional de Danza Fortea, entre otros.Por otro lado, también están las academias, los estudios de danza o los centros cívicos. Estos últimos, suelen ser los establecimientos más económicos y accesibles para cualquier edad, nivel y bolsillo.Pero si ninguna de las opciones anteriores te convence, ¿te has planteado recibir clases particulares de danza?Este tipo de clase se caracteriza por ser una clase personalizada al 100%. Dependiendo de tu nivel, el estilo que quieras aprender, tu edad, condición física y disponibilidad, el profesor elaborará una clase que se ajuste exactamente a lo que buscas.Nunca antes había sido tan fácil recibir clases de danza en Madrid.Claqué, mambo, merengue, danza del vientre, capoeira, tango argentino, bailes tradicionales, salsa, vals vienés, y muchos estilos más al alcance de tu mano. ¡Te toca a ti elegir!Seguro que muchos profesores están disponibles cerca de tu barrio o zona dispuestos a enseñarte pasos y coreografías.

Os mejores lugares de la capital para bailar

La Latina, Chamberí, el Madrid de los Austrias, Lavapiés… ¿a dónde ir para aprender a bailar y mover las caderas por la noche en Madrid?Muchos lugares abren sus puertas durante prácticamente toda la noche para dar la bienvenida tanto a los bailarines más experimentados como a aquellos que están empezando. Salsa, tango, bachata, ¿por dónde salir para perfeccionar el ritmo y la coordinación?Ya no se sale a bailar únicamente los viernes o sábados, durante toda la semana y en distintas partes de la ciudad podrás encontrar lugares en los que practicar tus pasos de bailes.Aquí tienes una breve programación. Ten en cuenta que principalmente se trata de bailes latinos:

  • Los martes The Host Kizomba ofrece clases de Kizomba y de Semba entre las 21h y las 23h. 
  • Los miércoles The Host Bachatea propone clases de bachata en el mismo horario (21h-23h). 
  • Los jueves en la Discoteca Azúcar encontrarás clases de salsa y de bachata de 22h a 23h30. 
  • Los viernes SBK Dance – Kizomba Night propone Kizomba de 22h a 23h. 
  • Los sábados en 7 Rosas las clases se desarrollan de 23h a 00:00h 
  • Los domingos de The Host Kizomba Bisú entre las 20h y las 22h aprende kizomba, salsa rueda cubana o bachata.

¿Dónde se puede bailar en Madrid?

Madrid está llena de vida. Tantos ritmos latinos, bailes de salón o disciplinas más inusuales, como la kizomba, invaden la ciudad y podría decirse que casi en casi todos los barrios hay un lugar en el que llevar a la práctica las coreografías que se aprenden en las clases.Por ejemplo, si lo tuyo son los ritmos latinos como la salsa, aquí tienes algunos bares a los que podrás ir a bailar:

  • Cats 
  • Tropical House 
  • Azúcar 
  • The Host 
  • Discoteca Pincel 

Si lo que prefieres son los bailes de salón, estos son los lugares en donde imparten clases:

  • Azúcar 
  • But 
  • Cha3 
  • La Rosa 
  • Templo

¿Te apetece otro tipo de estilo como el swing y el blues?

No te preocupes, en Madrid también encontrarás escuelas de swing y colectivos que ofrecen clases dirigidas y talleres desde niveles básicos.Entre las escuelas, citamos:

  • A ritmo de swing 
  • Big South 
  • Big Mama Swing 
  • Blanco y Negro Studio 

Dentro de los colectivos:

  • Enredaswing 
  • Swing del Kas 
  • La universidad autónoma del swing 

Sin duda alguna, Madrid está llena de posibilidades en lo que se refiere al aprendizaje de la danza. Escoge el estilo o los estilos que más te atraigan y prueba una de las clases gratuitas que suelen ofrecer tanto las academias como los profesores particulares.


¿Cuánto cuestan las clases de baile en Madrid?

Es de sobra conocido que el coste de la vida en las grandes ciudades suele ser más elevado si lo comparamos con otras ciudades más pequeñas, y en especial, con aquellas actividades relacionadas con el ocio y placer.Las clases de danza también hay que pagarlas. Pero, todo dependerá del establecimiento al que te dirijas, así como el estilo que quieras aprender.En las principales ciudades españolas, los bailarines en ciernes pueden elegir entre recibir clases en establecimientos más modestos, como los centros cívicos o las asociaciones, o en los grandes conservatorios de renombre, pero también mucho menos económicos.Para que te hagas una idea de la diferencia, aquí tienes varias tarifas:Tarifa de clases de danza moderna en un centro cívico: el pago puede ser mensual, alrededor de los 50 euros (2 horas semanales) o trimestral, en torno a los 120/150 euros.Tarifa de clases en una academia o estudio de danza: entre 30 euros por una hora de clase a la semana y 60 euros por dos horas semanales.Tarifa de formación en danza en un conservatorio: depende del curso que se estudie. Cuanto más alto sea el nivel, más se incrementa el precio. Por ejemplo, la matrícula por asignatura en la enseñanza elemental de danza suele rondar los 90 euros, mientras que la matrícula por curso de danza por especialidad asciende a los 550 euros/anuales.Aparte de lo anterior, también es posible formarse en danza gracias a las clases particulares.La tarifa media de las clases particulares de danza en Madrid se sitúa en los 23 euros/hora, para un nivel intermedio.Igualmente, las tarifas varían según la disciplina elegida. Las disciplinas más populares como el hip hop, el ballet clásico, o la salsa suelen ser las más económicas. Son los estilos más demandados, por lo que el precio desciende.Por el contrario, estilos más concretos como los bailes de salón (vals vienés, rumba, cha cha cha…) suelen ser más caros. Estos estilos requieren una mayor técnica y experiencia del bailarín. Y esto tiene un precio.Aquí tienes un listado con las tarifas de las clases particulares según el estilo: 

  •  Clases de coreografía: 21€
  •  Clases de ritmos latinos: 26€
  •  Clases de danza contemporánea: 25€
  •  Clases de hip hop: 16€
  •  Clases de clásico: 15€
  •  Clases de barra al suelo: 22€
  •  Clases de bailes de salón: 30€
  •  Clases de danza moderna: 20€
  •  Clases de danza del vientre: 19€
  •  Clases de salsa: 27€
  •  Clases de vals: 33€
  •  Clases de danza africana: 15€
  •  Clases de breakdance: 16€
  •  Clases de tango: 29€

Resumiendo, clases privadas, clases en grupos, clases particulares a domicilio, clases intensivas en una academia de danza o incluso clases en un conservatorio, como ves existe una gran variedad de clases para todos los bolsillos y todas ellas de gran calidad.Ten en cuenta que para aprender la base de la danza y no adquirir malos hábitos, es casi indispensable recibir clases y la orientación de un profesor experimentado.Aprender a bailar, incluso en Madrid, no se limita solo a bailar en las discotecas.
¿Qué quieres aprender?