La Navidad no es ni un día ni una estación, es un estado de ánimo.
Calvin Coolidge, expresidente de Estados Unidos
Papá Noel, elfos, campanas... Incluso podrías hacer una tarjeta de Navidad personalizada para cada invitado ¡Dibujar es un gran pasatiempo para aliviar el estrés! Este año, pasa la Navidad y el Año Nuevo con toda serenidad. Aquí tienes una lista con los pasos para crear los dibujos de Navidades más bonitos.
🎨 ¿Te gusta ese tipo de decoración navideña? ¿Qué tal te suena la idea de aprovechar la oportunidad para aprender a dibujar los símbolos de esta festividad?
Cómo dibujar un árbol de Navidad
El árbol de Navidad, con sus guirnaldas, luces, bolas, adornos y la estrella en la parte superior es, sin duda, uno de los símbolos de la Navidad. Coge los lápices y dale forma a este símbolo de la natividad:
Solo tienes que colorear todo con lápices de colores o rotuladores: una guirnalda roja, una bola azul, la estrella en amarillo... No olvides borrar las líneas que no se vean.
🎃 ¿Qué dibujar para Halloween?
Cómo dibujar un muñeco de nieve
Aunque la nieve no sea muy frecuente en España (salvo en Sierra Nevada, los Pirineos y demás cadenas montañosas), la Navidad siempre se asocia con grandes extensiones blancas y un frío intenso que da ganas de encender una chimenea y beber un buen chocolate caliente. ¡Échale la culpa a las películas estadounidenses!
En este tutorial, solo han puesto una bola, pero hay muñecos que están compuestos por dos bolas, así que puedes dibujar otra bola para la parte inferior del cuerpo.
¡Ya solo te queda darle color a la bufanda, los botones, las ramas, la zanahoria y los ojos, con lápices de colores!
✏️ Aprende a dibujar el tuyo gracias a un profesor de dibujo.
Aprende a dibujar a Papá Noel
Aunque los más pequeños sean más de colorear dibujos de Disney, Winnie the Pooh o Pokémon, pegar pegatinas y jugar con la plastilina, los mayores querrán ir un poco más allá. ¿Por qué no dibujas un Papá Noel?
¡Lo único que te queda es colorear el gorro de rojo, los ojos de negro y la piel de beige o color carne!
👉 Si quieres aprender a dibujar en la ciudad condal, ¿por qué no pruebas nuestro curso de dibujo Barcelona?
Indicaciones para dibujar un elfo de Papá Noel
No obstante, Papá Noel no sería nada sin sus preciados elfos, quienes le ayudan a preparar todos los regalos antes de la noche tan especial del 25.
Ahora te toca darle color. ¡Puedes añadir también los pompones y el cuello de la camiseta o unas mejillas sonrosadas!
🐰 Te puede interesar: ¿Qué puedo dibujar para Pascua?
Dibujar un regalo de Navidad paso a paso
¿Te apetece decorar tu hogar con dibujos de regalos? En lugar de imprimirlos, ¿qué te parece si los dibujas tú mismo con tus hijos? Quita los dibujos animados y a darle rienda suelta a la creatividad con el dibujo.
Sigue los siguientes pasos para dibujar un regalo como un diseñador:
Dibuja el estampado del regalo. Aquí es donde realmente deberás dejar volar tu imaginación y crear un papel de regalo bonito. ¿Cuáles son los estampados que más te gustan? Los papeles de regalo más típicos de la Navidad son aquellos que con colores verdes, rojos o brillantes, como el dorado o el plateado. En cuanto a los estampados, solemos ver papeles con dibujos de árboles de Navidad, copos de nieve, trineos, etc.
De hecho, los otros tutoriales sobre cosas de Navidad para dibujar puedes servirte de inspiración para decorar el papel de regalo. ¿Eres de los que abre con cuidado el papel de regalo para guardarlo y reutilizarlo o lo rompes todo?
🎂 ¿Cómo dibujar una tarjeta de cumpleaños?
Dibujar a Rudolph, el reno de la nariz roja de Papá Noel
Seguro que conoces a este reno, del que todos se reían y que se unió a los renos del trineo de Papá Noel gracias a un hada.
Si la historia no te suena, no te preocupes, que seguro que lo has visto en alguna ocasión. A tu hijo le gustará dibujarlo y colorearlo mientras espera a que venga Papa Noel.
¿Y cómo se dibuja a Rudolph de manera sencilla? Sigue estos pasos:
Por último, solo queda colorearlo y darle vida: lo más clásico es pintar el cuerpo del reno con un tono marrón rojizo, con un color más claro para los cuernos y el hocico. Para las pezuñas elige un marrón más oscuro. ¿Y la nariz? ¡Roja!, por supuesto.
Cómo dibujar una corona de Navidad
La corona de Navidad o corona de Adviento es un símbolo de la tradición católica que representa el transcurso de las cuatro semanas del Adviento, que responde al primer período del año litúrgico cristiano y consiste en el tiempo de preparación espiritual de los feligreses para la celebración del nacimiento de Jesús Cristo.
Tradicionalmente la corona está compuesta de ramas con las que se hace un círculo (la corona), normalmente de pino o abeto. Encima se incrustan cuatro velas. Las cuatro velas simbolizan los cuatro domingos del Adviento. Las velas deben ser de dos colores: tres moradas y una rosa palo. El color morado de tres de las velas significa que se trata de un tiempo (las primeras tres semanas) de penitencia. La vela rosa palo, un color tenue, representa el tercer domingo de Adviento: el domingo de la alegría.
Ahora que ya sabes el origen de la corona de Adviento te será más fácil dibujarla siendo consciente de lo que significa. Se trata de un dibujo fácil y vistoso que puedes colgar en la puerta de casa, en una ventana, etc.
En cuanto al color, juega con los verdes para darle textura a la corona de Navidad y usa unos toques de marrón y negro. ¡Desde lejos igual la confunden con una corona de verdad!
Dibujar unos calcetines para colgarlos en la chimenea
Aunque no es una costumbre española, debido a la gran influencia que tiene la cultura anglosajona en el mundo son cada vez más los hogares que cuelgan calcetines de Navidad cerca del árbol o sobre la chimenea. Pero, ¿de dónde viene esta tradición?
Se trata de una tradición inglesa, que cuenta como Papá Noel dejó los regalos de Navidad en los calcetines que una familia había dejado secando al lado de la chimenea.
El calcetín para los regalos de Papá Noel es de los dibujos más fáciles de esta lista.
En cuanto al estampado del calcetín, ¡tú eliges! Puede ser todo de un color o animarte a hacer un estampado más trabajado. Hay quien le pone su nombre para que Papá Noel no se equivoque.
Cómo dibujar un muñeco de jengibre
Otra costumbre que cada vez entra en más hogares españoles. Aunque hornear galletas no es el plan navideño tradicional en nuestras casas, lo cierto es que no es un mal plan y más para hacer con los más pequeños. Es desde edades tempranas en las que se puede desarrollar el amor por la cocina y la gastronomía, así como la comprensión por el trabajo que hay detrás de cada elaboración o del uso de la cocina.
Un muñeco de jengibre es una galleta hecha a base de pan de jengibre con una forma humana. Los historiadores apuntan que la primera producción documentada de galletas de jengibre con forma humana fue en la corte de Isabel I de Inglaterra; puesto que la reina regalaba a las visitas galletas de pan de jengibre que la simulaban.
¿Cómo dibujar una galleta de jengibre con forma humanoide?
El color que te recomendamos, para darle verosimilitud, es el camel, ya que el objetivo es imitar una galleta perfectamente horneada.
Aprende a dibujar a los Reyes Magos
No podía faltar este elemento tan representativo de las Navidades en España. Los Reyes Magos son lo más esperado por los pequeños en este período de fiestas. Los Reyes Magos son Melchor, Gaspar y Baltasar. Aunque podemos dibujarlos todos del mismo modo, luego habrá que prestar atención a los detalles para diferenciarlos.
Melchor se representa como un anciano blanco con barba canosa (simboliza a las personas europeas y ofrece al Niño el oro por la realeza de Cristo). Gaspar representa a la zona asiática, aunque a día de hoy se representa como un hombre blanco con barba castaña, y porta el incienso por la divinidad de Jesús. Baltasar, representa a África y es negro, y regala a Jesús la mirra, un producto que se utilizaba para embalsamar cadáveres y simboliza de la humanidad del Señor Jesús Cristo.¹
Dibujar a los Reyes Magos sea probablemente de las figuras más difíciles de esta lista. Te dejamos a continuación unos pasos básicos:
Ya tienes las mejores ideas para dibujar en Navidad. Grandes y pequeños disfrutaréis de estos momentos de paz en casa. Dejad volar vuestra imaginación y haz que tus hijos sean creativos desde pequeños con los dibujos navideños.
Bibliografía
- ¹(5 de enero de 2020). «¿Cuál es el origen de los tres Reyes Magos?». National Geographic en Español. Fecha de última consulta: 30 de noviembre de 2022. Disponible en: https://www.ngenespanol.com/culturas/origen-de-los-tres-reyes-magos/