Conocer un país no es solo ir a sus principales ciudades y visitar sus monumentos más imponentes. Una nación es mucho más que eso: es tradición, es cultura, es su gente y también sus fiestas. ¡Cómo no!
Italia es un país mediterráneo, cercano a España, por lo que muchas festividades típicas van a coincidir en cierto modo con las nuestras (con sus peculiaridades, claro está). Es lo que pasa, por ejemplo, con la tradición de celebrar la Navidad o los carnavales (los de Venecia son los más populares). Pero también hay otras que no tienen nada que ver, y que son características de la zona, así como algunos de los grandes atractivos de Italia. Una visita obligada junto con los pueblos italianos más pintorescos.
Para que puedas preparar tu viaje al país de la pasta como es debido, vamos a ver las principales festividades de su calendario, porque si puedes vivir alguna como experiencia, tu viaje ganará en autenticidad. ¡Toma nota!
Carnaval de Venecia 🎭
Sin duda, el carnaval es una de las fiestas más populares de Italia: sí, sí, ¡el de Venecia! Todo el mundo tiene en mente ese baile de máscaras que, por cierto, puedes comprar en cualquier rincón de la ciudad en cualquier momento del año. Pero ¿en qué consiste hoy en día la celebración del carnaval?

Precisamente esta es una fiesta que conserva mucho, o casi todo, de su tiempo pasado, y que lo rememora cada año en las plazas más emblemáticas de Venecia.
El disfraz veneciano es el traje típico de un baile de máscaras que, como hemos adelantado, tampoco pueden faltar.
Más concretamente, y según explica el Ministerio de Turismo de Italia 1, "incluso en la actualidad, el estilo sigue siendo clásico, con suntuosas máscaras, pelucas excesivas, tejidos barrocos, lazos y encajes, como era costumbre entre la aristocracia y la nobleza de la Serenísima en la época de su mayor esplendor".
Como sucede también en España, el Carnaval da paso a la Cuaresma, por lo que es la "última" fiesta, o lo era, cuando se tomaban más en serio este tipo de cosas.
Según la misma fuente, en los inicios del carnaval, "las máscaras y los disfraces se utilizaban para ocultarse y reducir las desigualdades sociales y dar rienda suelta a libertad y desenfreno, superando la moral antes de volver sobrios y con la cara descubierta para la Cuaresma". "Todo les estaba permitido (o casi todo) por el Dux durante los días de fiesta desenfrenada", lo que atraía el interés que le dio la fama y que hoy todavía conserva.
Si además de sus fiestas quieres conocer el país de una forma diferente, te recomendamos algunas rutas de senderismo en Italia, para perderte en la naturaleza. ¿Qué mejor manera de pasar unas vacaciones?
Navidad 🎄

La Navidad, como país de raíces católicas que es Italia, es una fiesta importante, que se celebra, al igual que en España, con familiares y amistades y que tiene como días principales el 24 y 25 de diciembre, así como las festividades del 31 de diciembre y el 1 de enero. Aun así, hay algunas tradiciones típicamente italianas que difieren de las españolas, ¡vamos a verlas!
Además, recuerda que puedes aprender todo y más sobre la cultura italiana si vives en Madrid gracias a nuestras clases de italiano Madrid. Tenemos profes para todos los gustos y la primera es gratis, así que ¡anímate!
Capodanno y el salto al Tíber
El último día del año se llama en Italia Capodanno, es el día en el que se despide el año "viejo" y se celebra la llegada del nuevo, por lo que la tónica es la fiesta. Hay alegría en las calles, festivales, también conciertos... Según explica Gestionista Italia 2, es un día en el que todo el mundo se reúne a cenar con familiares y amistades, preparando un buen festín que culmina con la salida a la calle, o a los balcones, para recibir el Año Nuevo.
Después la fiesta continúa. Pero solo para algunas personas. Y es que, en Roma, una de las tradiciones navideñas tiene lugar el día 1, cuando se lleva a cabo el salto al río Tíber. Algunos y algunas valientes saltan al río desde el puente Cavour.
Según la misma fuente, ya sea para la cena o la comida de la víspera de Año Nuevo, es tradición comer lentejas, un plato que en el país "simboliza dinero, abundancia y buena fortuna para el año que empezará".
Epifanía y la Befana
Igual que en España la noche del 5 al 6 de enero los niños y niñas esperan con impaciencia a los Reyes Magos, en Italia también tienen regalos, pero no son Sus Majestades quienes los entregan, sino que se trata de... ¡Una bruja! Como lo lees.
Se llama Befana y recorre, a lomos de su escoba, todo el país, para dejar a los más peques los regalos correspondientes. Aunque parezca un poco disparatado, esta tradición está relacionada con los Reyes Magos. Ya que, según explica 20 minutos 3, Befana era una bruja que, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar, emprendieron su viaje para llevar oro, incienso y mirra al Niño Jesús, la bruja no se quiso unir a ellos.

Hay otra bruja, esta un poco más mala, conocida como Giubiana, que también protagoniza una celebración a finales de enero. Especialmente en el norte del país, se quema en una hoguera a esta bruja, una especie de espantapájaros; su quema simboliza el hecho de dejar atrás el año que pasó.
Si prefieres visitar el país en una época más cálida que la de Navidad o Carnaval, no te pierdas algunas de las playas más bonitas de Italia.
Palio di Siena 🏇
El Palio de Siena es mucho más que una carrera de caballos: para los sieneses, es una seña de identidad irrenunciable.
National Geographic 4
Como has podido imaginar, por la frase de más arriba, esta tradición Italiana consiste en una carrera de caballos (y mucho más) que se celebra en la ciudad de Siena, pero que guarda popularidad en todo el país y también atrae a personas de otros lares.
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué es mucho más que un evento turístico? Pues bien, se trata de una celebración muy arraigada en la población, ya que, según la misma fuente, se celebra desde el año 1200 después de Cristo, y solo ha dejado de celebrarse, desde entonces, en dos ocasiones que se tenga constancia: la Segunda Guerra Mundial y la pandemia de COVID-19.
Encuentra el mejor profe para tus clases de italiano en Barcelona con Superprof.
Esta carrera de caballos de origen medieval, que tiene lugar en el centro de la ciudad y que alcanzó su gran fama en el Renacimiento, se celebra dos veces al año:
El 2 de julio: el Palio di Provenzano, en honor a la virgen de Provenzano.
El 16 de agosto: el Palio dell’Assunta, en honor a la asunción de la Virgen 2.
Ferragosto 😎
Es una de las fiestas más populares del verano, tanto en las zonas de costa como en la montaña, y coincide con una de las carreras de caballos de Siena, pues tiene lugar el día 15 de agosto, el día de la Asunción de la Virgen. Sin embargo, no tiene su origen en ella, sino en el emperador romano Octavio Augusto. Según explica la web Todo sobre Italia 5:
Ferragosto viene del latín “Feriae Augusti” y significa “Descanso de Augusto”.
En el año 18 antes de Cristo, el emperador fijó el principio de agosto como festividad para celebrar el final de la cosecha y el descanso de las personas que trabajaban el campo. Siglos más tarde, se pasó al día 15, como fiesta nacional.

¿Qué se hace este día? Es una ocasión para celebrar, y la fiesta es típicamente popular tanto en la playa como en las zonas de montaña. Como muchas de las tradiciones, unirse alrededor de una mesa con familiares y amistades es lo más típico de este día, ¡y celebrar!
Son tradición las escapadas tanto al mar como a la montaña, pero también se ha extendido a las ciudades, donde la gente se reúne a comer, hacer pícnic y disfrutar de las actividades, como festivales y conciertos, que se suelen organizar.
¿Quieres recorrer el país en coche? Estas son algunas de las mejores rutas para tu road trip por Italia.
Vayas a Italia en la época que vayas, seguro que podrás unirte a alguna de estas celebraciones, ¡aunque hay más! Si tienes la oportunidad, no la dejes escapar pues, aunque en ocasiones será una atracción para turistas y puede que esté algo más masificado, también es una forma de conocer las costumbres y a las gentes del país. Algunas son muy parecidas a las nuestras, pero con ese toque italiano. ¿No tienes ganas de descubrirlas?
Bibliografía
- It, I. (2022, julio 25). Carnaval de Venecia: fechas y programa. Italia.it. https://www.italia.it/es/veneto/venecia/que-hacer/carnaval-de-venezia
- Torres, M., & Silva, A. (2020, diciembre 22). Celebraciones tradicionales en Italia. Gestionistaitalia. https://www.gestionistaitalia.com/noticias/conoce-celebraciones-tradicionales-italia/
- García, E. (2022, enero 3). La Befana: así es la tradición navideña italiana en la que una “bruja” sustituye a los Reyes Magos. 20minutos. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/befana-tradicion-navidena-italia-bruja-sustituye-reyes-magos-4934574/
- Abel, G. M. (2020, octubre 11). El Palio de Siena, mucho más que una carrera de caballos. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/palio-siena-mucho-mas-que-carrera-caballos_15660
- Todosobreitalia, P. (2023, agosto 13). ¿Qué es Ferragosto y por qué se festeja? Todo sobre Italia | Información + historias en español; Todo sobre Italia. https://www.todosobreitalia.com/que-es-ferragosto-y-por-que-se-festeja/