A lo largo de la historia, numerosos físicos han realizado contribuciones fundamentales que han transformado nuestra comprensión del mundo, desde las leyes del movimiento de Newton hasta la teoría de la relatividad de Einstein.

Los descubrimientos de los físicos importantes han moldeado nuestra comprensión del universo y cada nuevo conocimiento sobre física nos revela la importancia de esta materia.1

⚛️ Pioneros de la física clásica

Arquímedes, Galileo Galilei, Isaac Newton

(287 a.C. - 1727)

🌍 Fundadores de la física moderna

Michael Faraday, James Clerk Maxwell, Marie Curie

(1791 - 1934)

🌌 Pioneros de la física cuántica y relativista

Max Planck, Albert Einstein, Niels Bohr

(1858 - 1962)

🔬 Físicos contemporáneos destacados

Stephen Hawking, Peter Higgs, Fabiola Gianotti

(1942 - actualidad)

Los/las mejores profesores/as de Física que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Pioneros de la física clásica

La física clásica abarca las teorías y leyes que explican fenómenos físicos observados antes del siglo XX, centradas en el movimiento de los cuerpos, la gravitación y el electromagnetismo. Los pioneros de esta etapa sentaron las bases para la física moderna al formular leyes fundamentales que aún rigen muchas áreas de la ciencia.

Arquímedes (287 a.C. - 212 a.C.)

Arquímedes
Años de vida
287 a.C. - 212 a.C.
Nacionalidad
Antigua Grecia
Contribuciones
Principio de Arquímedes, fundamentos de la hidrostática.
Créditos de imagen
Wikimedia Commons

Los grandes físicos de la historia los encontramos ya antes de Cristo. Arquímedes fue un matemático, físico, ingeniero e inventor... un visionario en su época y uno de los grandes científicos de los orígenes.

Sus contribuciones a la física fueron fundamentales y sentaron bases que aún usamos hoy. Entre las más destacadas está el famoso Principio de Arquímedes.

account_balance
Principio de Arquímedes

Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido desalojado. Este principio explica la flotación de barcos y objetos.

También formuló principios sobre el funcionamiento de la palanca y los sistemas de poleas, demostrando cómo se puede multiplicar la fuerza mecánica. También tiene estudios en la física hidrostática e ingeniería.

Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo.

Frase atribuida a Arquímedes

Encuentra a tu profesor de física ideal en Superprof.

Galileo Galilei (1564 - 1642)

Galileo Galilei
Años de vida
1564 - 1642
Nacionalidad
Italiana
Contribuciones
Desarrollo del método científico, mejoras en el telescopio, apoyo al heliocentrismo.
Créditos de imagen
Biosiglos.com

Galileo Galilei fue un físico, astrónomo y matemático italiano. Se le deben grandes contribuciones al movimiento y mecánica; destacando el Principio de inercia: anticipó la idea de que un cuerpo permanece en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa una fuerza externa.

Destaca así mismo sus contribuciones a la astronomía con sus mejoras en el telescopio con él descubrió montañas en la Luna, las fases de Venus, las lunas de Júpiter, entre otras.

Isaac Newton (1643 - 1727)

Isaac Newton
Años de vida
1643 - 1727
Nacionalidad
Inglesa
Contribuciones
Leyes del movimiento, ley de la gravitación universal.
Créditos de imagen
Copia de la pintura de Sir Godfrey Kneller (1689)

Isaac Newton fue un físico, matemático y astrónomo inglés, figura clave de la revolución científica. Unificó los estudios del movimiento terrestre y celeste bajo leyes universales. Podemos destacar entre sus muchas contribuciones:

  • Leyes del movimiento: formuló las tres leyes que explican cómo se relacionan fuerza, movimiento e inercia, que es la base de la mecánica clásica.
  • Ley de la gravitación universal: describió cómo todos los cuerpos se atraen con una fuerza proporcional a sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
  • Óptica: demostró que la luz blanca se compone de colores (espectro visible) y estudió los fenómenos de reflexión y refracción.

Fundadores de la física moderna

Es difícil hacer una pequeña selección de los mejores físicos de la historia, pero sin duda los fundadores de la física moderna marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad.

A partir del siglo XX, la física sufrió una transformación radical con la llegada de la física moderna. Este período se caracteriza por la introducción de nuevas teorías que desafían la intuición, como la relatividad y la mecánica cuántica, que cambiaron nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la materia. Los fundadores de esta etapa abrieron un nuevo camino que permitió entender el comportamiento a escalas tanto cosmológicas como subatómicas.

Michael Faraday (1791 - 1867)

Michael Faraday
Años de vida
1791 - 1867
Nacionalidad
Inglesa
Contribuciones
Inducción electromagnética, leyes de la electrólisis.
Créditos de imagen
Wellcome Library, London

Michael Faraday, físico y químico británico, apenas tuvo educación formal y trabajó desde joven como encuadernador. Fue gracias a su pasión por la lectura y la ciencia que fue aprendiendo y hasta logró asistir a conferencias de Humphry Davy, quien lo contrató como asistente en la Royal Institution.

Sus principales aportaciones fueron en los siguientes ámbitos:

  • Electromagnetismo: descubrió la inducción electromagnética, principio que permite generar corriente eléctrica mediante un campo magnético.
  • Líneas de fuerza: introdujo el concepto de campo eléctrico y magnético como regiones del espacio con propiedades físicas.
  • Electroquímica: formuló las leyes de la electrólisis, fundamentales para comprender las reacciones químicas bajo la acción de corrientes eléctricas.

James Clerk Maxwell (1831 - 1879)

James Clerk Maxwell
Años de vida
1831 - 1879
Nacionalidad
Escocesa
Contribuciones
Teoría del electromagnetismo, ecuaciones de Maxwell.
Créditos de imagen
Bruce J. Hunt

James Clerk Maxwell, físico y matemático escocés, está considerado como uno de los grandes genios del siglo XIX. Estudió en la Universidad de Edimburgo y luego en Cambridge, donde desarrolló su carrera científica.

Sus contribuciones más importantes fueron:

  • Teoría del electromagnetismo: formuló las ecuaciones de Maxwell, un conjunto de cuatro ecuaciones diferenciales que describen cómo se generan y propagan los campos eléctricos y magnéticos.
  • Ciencia de los gases: trabajó en la teoría cinética de los gases, describiendo cómo las propiedades macroscópicas de la materia surgen del movimiento de sus partículas microscópicas.
  • Fotografía en color: fue pionero en el estudio de la percepción del color y en 1861 produjo la primera fotografía en color mediante filtros.

¿Quieres conocer otros hechos interesantes de la física?

Marie Curie (1867 - 1934)

Marie Curie
Años de vida
1867 - 1934
Nacionalidad
Polaca y francesa
Contribuciones
Descubrimiento de la radiactividad, primeros estudios sobre elementos radiactivos.
Créditos de imagen
historia.nationalgeographic.com.es

Marie Curie fue la primera mujer galardonada con un Premio Nobel y la única mujer que ha recibido dos veces este codiciado premio.

Es más conocida por sus contribuciones al campo de la química por descubrir y nombrar dos elementos, pero su primer Nobel, otorgado conjuntamente a su esposo y Henri Becquerel en 1903, fue por la investigación de fenómenos de radiación.

Inicialmente se quedó fuera del premio, pero el matemático sueco Magnus Mittag-Leffler alertó a Pierre Curie sobre la omisión, quien señaló el error al comité del Nobel.

Aun así, los Curie, que estaban totalmente comprometidos con su trabajo, no hicieron el viaje a Suecia hasta 1905, y solo porque era obligatorio estar presentes para aceptar el premio y dar un discurso.

Incluso hoy en día, Marie Curie es conocida por ser una de las mentes científicas más importantes de todos los tiempos.

Los/las mejores profesores/as de Física que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Pioneros de la física cuántica y relativista

La física cuántica y la teoría de la relatividad revolucionaron la ciencia a principios del siglo XX al describir el comportamiento de las partículas subatómicas y la estructura del espacio-tiempo.

Estos avances desafiaron las nociones clásicas y ofrecieron una visión completamente nueva de la realidad. Los pioneros en estos campos establecieron teorías que siguen siendo esenciales para la física moderna, desde la comprensión de los átomos hasta los agujeros negros.

Max Planck (1858 - 1947)

Arquímedes
Años de vida
1858 - 1947
Nacionalidad
Alemana
Contribuciones
Teoría cuántica, constante de Planck.
Créditos de imagen
Archivo del Max Planck Society

Max Planck ganó el Premio Nobel de Física en 1918 por su afirmación de la teoría cuántica de campos.

Provenía de una familia de intelectuales, pero sus intereses se centraban más en la teología que en la ciencia. Su profesor de secundaria, Hermann Müller, avivó su curiosidad y su amor de toda la vida por la ciencia al iniciarlo en astronomía, mecánica y matemáticas.

Hoy, hay nada menos que 83 instituciones científicas que llevan su nombre y en las que se investigan una gran variedad de disciplinas.

Albert Einstein (1879 - 1955)

Albert Einstein
Años de vida
1879 - 1955
Nacionalidad
Alemana y estadounidense
Contribuciones
Teoría de la relatividad, efecto fotoeléctrico.
Créditos de imagen
Bettmann / Contributor via Getty Images

Quizás de uno de los físicos más importantes de la historia, o al menos, de los físicos famosos más conocidos.

Foto de la explosión de la bomba atómica.
Muchos físicos trabajaron en el Proyecto Manhattan, ayudando en la producción de las primeras armas nucleares.

Niels Bohr (1885 - 1962)

Niels Bohr
Años de vida
1885 - 1962
Nacionalidad
Danesa
Contribuciones
Modelo atómico de Bohr, principios de la mecánica cuántica.
Créditos de imagen
Posterazzi

Niels Bohr aportó información fundamental para comprender la estructura del átomo y la teoría cuántica, pero fue el principio de complementariedad lo que le dio la notoriedad.

Debido a que su padre y su hermano menor también eran hombres de ciencia, el joven Nils, todavía en la universidad, ganó un premio por encontrar una forma de medir la tensión superficial de los líquidos, ¡creando primero su propio equipo de prueba!

Hoy, el Instituto Nils Bohr de Copenhague fomenta el estudio en biofísica, física de partículas, mecánica cuántica y nanotecnología, entre otras disciplinas.

Físicos contemporáneos destacados

En la física contemporánea, los avances más recientes han seguido profundizando en las áreas de la mecánica cuántica, la cosmología y la física de partículas.

Los físicos contemporáneos continúan explorando los misterios del universo, desde la materia oscura hasta la unificación de las fuerzas fundamentales, con herramientas como los aceleradores de partículas y la simulación cuántica. Las contribuciones actuales continúan construyendo sobre los cimientos establecidos por los grandes pioneros de la ciencia.

Stephen Hawking (1942 - 2018)

Stephen Hawking
Años de vida
1942 - 2018
Nacionalidad
Británica
Contribuciones
Teorías sobre agujeros negros, radiación de Hawking.
Créditos de imagen
Quo Diario

Stephen Hawking fue un físico teórico, cosmólogo y divulgador británico, una de las mentes más brillantes y mediáticas de nuestro tiempo.

Hawking estudió en Oxford y Cambridge y a los 21 años fue diagnosticado con ELA, una enfermedad degenerativa que lo dejó con una movilidad muy limitada, pero que no le impidió seguir desarrollando su labor científico.

Peter Higgs (1929-2024)

Peter Higgs
Años de vida
1929-2024
Nacionalidad
Británica
Contribuciones
Propuesta del bosón de Higgs, explicación del mecanismo que otorga masa a las partículas.
Créditos de imagen
Reuters

Peter Higgs es un físico británico conocido por su proposición de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil. En esta teoría explica el origen de la masa de las partículas elementales a nivel general y de los bosones W y Z en particular.

Muy seguramente te suene «El bosón de Higgs». Higgs fue galardonado con el premio Nobel de Física en 2013.

functions

Bosón de Higss

El bosón de Higgs es una partícula fundamental propuesta en el modelo estándar de física de partículas. Higgs había propuesto el hoy llamado mecanismo de Higgs para explicar el origen de la masa de las partículas elementales.

Fabiola Gianotti (1960)

Fabiola Gianotti
Fecha de nacimiento
1960
Nacionalidad
Italiana
Contribuciones
Dirección del CERN, liderazgo en el descubrimiento del bosón de Higgs.
Créditos de imagen
CERN

Fabiola Gianotti nació en Roma en 1961. Es nada más y nada menos que la Directora General del CERN y física de partículas con una larga trayectoria.

Entre un montón de puestos destacables, Fabiola es miembro del Consejo Científico del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, de la Accademia Nazionale dei Lincei, de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos;​ y Doctor honoris causa por la Universidad de Upsala, La École Polytechnique Fédérale de Lausana (EPFL), la Universidad McGill (Montreal), la Universidad de Oslo​ y la Universidad de Edimburgo.

Su contribución más notable es su dedicación al proyecto ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS, Aparato Toroidal del LHC), que es uno de los siete detectores de partículas (junto al ALICE, CMS, TOTEM, LHCb, LHCf y MoEDAL) que han sido construidos en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones), el moderno acelerador de partículas del CERN que está en Suiza.

Mujeres pioneras en la física

La lista de mujeres en física es muy corta por más de una razón que aquí no vamos a detallar. Aun así, vamos a hacer homenaje a aquellas pioneras que abrieron caminos en todas las disciplinas, empezando por Marie Curie, que no se detuvo ante nada en su búsqueda de conocimiento. Le concedemos el honor de encabezar nuestra lista de las físicas más importantes.

fisicas mas famosas
¿La ves? Marie Curie es la única mujer en este grupo de científicos.

Lise Meitner (1878 - 1968)

Lise Meitner
Años de vida
1878 - 1968
Nacionalidad
Alemana
Contribuciones
Descubrimiento de la fisión nuclear.
Créditos de imagen
nationalgeographic.com.es

Lise Meitner es igualmente famosa por ayudar a descubrir la fisión nuclear como por haber sido rechazada por el comité del Nobel, que solo le otorgó el premio a su colaborador por su descubrimiento conjunto.

Nacida en Alemania, fue la primera profesora y jefa de departamento en el Kaiser Wilhelm Institut, aunque fue expulsada de su cargo durante el nazismo. Finalmente huyó a Suecia y convirtió este país en su hogar permanente.

Estas mentes brillantes establecieron un estándar que otras mujeres físicas de hoy en día siguen con entusiasmo.

Repasa los términos básicos de la física en este artículo para entender mejor la magnitud de los descubrimientos de los que hablamos.

Chien-Shiung Wu (1912 - 1997)

Chien-Shiung Wu
Años de vida
1912 - 1997
Nacionalidad
China y estadounidense
Contribuciones
Experimento de la violación de la paridad en la desintegración beta.
Créditos de imagen
Wikimedia Commons

Apodada la Marie Curie china, la Primera Dama de la Física y la Reina de la Investigación Nuclear, los trabajos de Chien Shiung Wu incluyen la separación de uranio por difusión gaseosa y el Proyecto Manhattan.

Sin embargo, es más conocida por el Experimento Wu, que contradecía la conservación de las leyes de paridad.

El premio Nobel por ese descubrimiento fue para sus colegas, pero ella recibió el primer Premio Wolf de Física. ¡También es la única mujer que lo ha ganado!

Si necesitas darle un repaso a los aspectos clave de la física, entra en este otro artículo para ponerte al día y comprender mejor lo que te explicamos a continuación.

Emmy Noether (1882 - 1935)

Emmy Noether
Años de vida
1882 - 1935
Nacionalidad
Alemana
Contribuciones
Teorema de Noether, conexión entre simetrías y leyes de conservación.
Créditos de imagen
Desconocido

Principalmente conocida como matemática, Amalie Emmy Noether hizo contribuciones importantes al campo de la física teórica.

Pionera en el álgebra abstracta, se negó a aceptar que las mujeres no debían perseguir el conocimiento, así que cuando se le prohibió enseñar en la Alemania nazi, pasó a la clandestinidad y continuó enriqueciendo las mentes de sus estudiantes y haciendo aportaciones al campo de la física.

El teorema de Noether explica la conexión entre la simetría y las leyes de conservación.

Muchos médicos prominentes de su época la etiquetaron como la mujer más importante en la historia de las matemáticas, una distinción que sigue siendo válida en la actualidad.

Pues hasta aquí llega nuestra lista de físicos importantes y físicos famosos. ¿Nos hemos dejado a alguno en el tintero?

Bibliografía

  1. Uría, J. M. (5 de junio de 2023). «La Física en el Día Mundial del Medio Ambiente». Colegio Oficial de Físicos. Fecha de última consulta: 20 de agosto de 2025. Disponible en: https://www.cofis.es/noticias/la-fisica-en-el-dia-mundial-del-medio-ambiente/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,38 (8 nota(s))
Cargando...

Marisol Soler Segado

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.