Indice
- 01. Ortografía, etimología: no dudes en utilizar los diccionarios en línea
- 02. Las páginas de conjugación para resolver todas tus dudas
- 03. El Diccionario panhispánico para mejorar en gramática
- 04. Otros recursos en Internet destinados a ayudarte con la gramática española
- 05. Los sitios web para mejorar tu pronunciación española
- 06. Dónde encontrar ejercicios y preguntas de Lengua
- 07. Los sitios web para enriquecer tu vocabulario en español
- 08. Los sitios web para aprender español cantando
«El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho» Miguel de Cervantes (1547-1616)
Si das clases de lengua, tanto en el colegio o en el instituto como con un profesor particular, ¡queremos ayudarte a progresar en castellano!
Antes, no había más remedio que estudiar nuestra lengua en la escuela y en las bibliotecas con libros y manuales del castellano. Hoy en día, se puede hacer en cualquier sitio, gracias a Internet.
Así que si el español es tu idioma materno, te invito a echar un vistazo a las herramientas y páginas web para mejorar en castellano.
Aquí tienes un resumen de todos los recursos online para mejorar en castellano.
Ortografía, etimología: no dudes en utilizar los diccionarios en línea
La ortografía es la pesadilla de muchos estudiantes, tanto de primaria como de secundaria y bachillerato. Aunque el nivel ortográfico parece estar disminuyendo en España, la solución siempre parece ser la misma para aprender: el diccionario.
No, no te hablamos de ese que tienes en tu balda, con tanto polvo y que empieza a oler a humedad, como todas las cosas que se guardan y no se utilizan. Lo que nos interesa aquí son los diccionarios de español en línea…
A continuación, te facilitamos una lista de los más aconsejables.
El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (www.drae.es)
Este diccionario en línea es uno de los más completos que podrás encontrar en Internet.
En él encontrarás todo lo que se puede esperar de un diccionario, pero con las ventajas que ofrece Internet como la rapidez, la comodidad y la simplicidad.
Con aproximadamente 135.000 definiciones de palabras españolas, 92.000 sinónimos, 29.000 antónimos, 34.000 expresiones y 15.000 homónimos: ¡No te faltarán recursos para aprender español en línea!
La vigesimotercera edición fue publicada el 16 de octubre del 2014, y está disponible en línea desde el 13 de octubre del 2015.
El DRAE incluye las palabras que, a juicio de la RAE, son de uso correcto en español, sin que ello implique que sean incorrectas las voces que no están recogidas en él. Por otra parte, registra cierto número de voces, marcadas como extranjerismos, vulgarismos o arcaísmos, para informar de su significado.

Las palabras se corresponden al léxico general. Del léxico especializado (es decir, la terminología en física, matemáticas, biología, derecho, filosofía, artes, ingeniería, tecnología, etc.) únicamente se incluyen las de uso más corriente.
Es sin duda una excelente herramienta para conocer la ortografía, la etimología y el significado de las palabras que conforman el castellano.
Goodrae
Como su nombre indica, este diccionario es como el de la RAE, pero mejorado (“good”). Su diferencia es que el diccionario de la RAE se convierte en hypertexto, haciéndolo navegable.
Buscas una palabra y aparece el texto de su definición. Puedes pinchar a su vez en cualquier palabra de ese texto para ver su propia definición, sin tener que escribirla.
Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE)
El diccionario de diccionarios, el más completo podría decirse ya que contiene todo el léxico de la lengua española desde el siglo XV hasta el XX. Podrás buscar de una sola vez una o varias palabras de forma simultánea en el conjunto de diccionarios que lo componen.
WordReference
El Diccionario de la lengua española de WordReference cuenta con más de 50.000 entradas y más de 150.000 definiciones y ejemplos de uso, incluyendo más de 5.000 voces y acepciones del español de distintas regiones del mundo.
Y quizás lo más importante es que miles de términos y dudas que no aparecen en el diccionario principal se pueden encontrar en las preguntas y respuestas del Sub-Foro Solo Español en WordReference. Si tampoco encuentras un término ahí, puedes preguntar. Hay muchos hablantes nativos de español de todas partes del mundo que con gusto ayudan a otros a resolver sus dudas sobre la lengua.
El sitio ofrece el Diccionario de la lengua española en papel, un diccionario publicado por una de las editoriales más reconocidas del mundo.
¿Quieres conocer las mejores aplicaciones para mejorar en castellano?
Las páginas de conjugación para resolver todas tus dudas

Tanto para expresarse oralmente de forma correcta como para escribir un email, un documento o un estudio adecuadamente, es imprescindible conjugar bien los verbos.
Entre los errores más comunes están:
- Colocar una –s final en la segunda persona del singular del pretérito perfecto simple, es decir, estudiastes* en lugar de estudiaste, que es la forma correcta.
- Uso del infinitivo para expresar el imperativo en segunda persona del plural, es decir, utilizar por ejemplo cantar en lugar de cantad.
- Utilizar incorrectamente la primera persona del plural del pretérito perfecto simple de los verbos acabados en –ar: no es correcto decir bailemos para referirse al pasado, sino bailamos.
- Algunos verbos irregulares son particularmente difíciles de conjugar, como caber, satisfacer, contradecir, abolir, etc.
Para evitar estos errores, siempre puedes consultar algunas páginas en línea. ¡Los sitios web de conjugación española solo esperan a ser leídos por los alumnos! Su objetivo es facilitar la tarea de los estudiantes cuando se estudia español para perfeccionar el nivel o para preparar un examen.
Uno de los sitios web se llama Reverso conjugación (conjugador.reverso.net)
Es muy fácil de utilizar, tan solo tienes que escribir el verbo que quieres consultar en infinitivo, hacer clic en Conjugar y encontrarás el verbo conjugado en todos sus tiempos (presente, imperfecto, pretérito perfecto simple…). Otra opción es escribir una forma conjugada como «quería», «tuvo», «escribiste». El conjugador reconoce las formas pronominales («encontrarse», «enojarse») y negativas en infinitivo («no saber»). Además, puedes consultar una lista de verbos españoles con doble participio haciendo clic en la pestaña «Verbos con doble participio».
El conjugador del diccionario de la RAE.
Cuando buscas un verbo, justo al lado de la palabra, encontrarás un recuadro que pone «Conjugar».
Conjugacion.es
No solo ofrece la conjugación española de hasta 12.000 verbos, sino que también propone un sinónimo para cada verbo. En un futuro, ofrecerán más recursos como ejercicios, traducciones y reglas principales de conjugación.
¡Esperamos que estas webs de conjugación te empujen hacia un mayor conocimiento del español, y por qué no, que llegues a conjugar sin dudar todos los verbos, como un nativo!
Echa un ojo también a los mejores blogs para progresar en castellano.
El Diccionario panhispánico para mejorar en gramática
Puedes acceder a él desde la misma página que la del DRAE (haz clic en la pestaña Obras académicas y una vez ahí, en Diccionario panhispánico de dudas). Este diccionario se centra en aquellas cuestiones complicadas del castellano. No define, sino que explica. Se trata de una obra de consulta, compuesta de más de 7000 entradas, en las que se da respuesta, de forma clara y argumentada, a las dudas más habituales que plantea hoy el uso del español, sean de carácter fonográfico (pronunciación, acentuación, puntuación, grafías, etc.), morfológico (plurales, femeninos, formas de la conjugación, etc.), sintáctico (problemas de construcción y régimen, concordancia, leísmo, dequeísmo, etc.) o lexicosemántico (impropiedades léxicas, calcos semánticos censurables, neologismos y extranjerismos o topónimos y gentilicios de grafía dudosa o vacilante).
Por tanto, podrás consultar, por ejemplo: acentuación (¿gurú o guru?), formación de plural (¿caracteres o carácteres?), género (¿el o la duermevela?, ¿existe cancillera?), proximidad de forma (infringir/infligir), complementos pronominales (¿su padre la pegaba o le pegaba?), verbos irregulares (¿cimentar o cimientar?), construcción preposicional de verbos o sustantivos (gusto por, para, de…), etc. También puedes consultar tus dudas sobre ciertos nombres de lugar: ¿Fiyi, Fiji o Fidji?, y cómo se llaman sus habitantes.
Otros ejemplos son:
- Letras del abecedario y sonidos que representan.
- Palabras de acentuación dudosa o frecuentemente errónea.
- Uso de los signos ortográficos.
- Latinismos simples y locuciones latinas de uso frecuente.
- Parejas de adverbios como adelante/delante, adentro/dentro, afuera/fuera, etc.
El Diccionario panhispánico de dudas consta de las partes siguientes:
- El diccionario propiamente dicho, en el que se combinan dos tipos de artículos: artículos temáticos, que tratan cuestiones generales, como las normas de acentuación, el uso de los signos de puntuación o de las mayúsculas, etc., y artículos no temáticos, referidos a palabras concretas que plantean algún tipo de duda lingüística.
- Cinco apéndices: modelos de conjugación verbal; abreviaturas; símbolos alfabetizables; símbolos no alfabetizables; y nombres de los países reconocidos por la ONU, con sus capitales y gentilicios.
- Un glosario de términos lingüísticos en el que se definen con sencillez los conceptos gramaticales usados en el diccionario.
- La nómina de obras y publicaciones periódicas citadas como ejemplo, que incluye alrededor de mil seiscientos títulos y trescientas cabeceras de diarios de todos los países de habla hispana.
En conclusión, es una herramienta que te será muy útil para consultar cualquier tipo de duda que tengas acerca de nuestro precioso idioma. Sin embargo, si no encuentras lo que buscas, siempre puedes consultar la página de Fundéu, la Fundación del Español Urgente y escribirles directamente para que te resuelvan las dudas.
Descubre los mejores diccionarios online de español.
Otros recursos en Internet destinados a ayudarte con la gramática española
Para saber hacia dónde se va hay que saber de dónde se viene…Dicho de otra manera, hay que saber identificar las dificultades que puedas tener en la lengua de Cervantes para saber corregirlas.
¡Para ello, te aconsejamos que visites estas webs de gramática española con tan solo un clic de ratón!
¡Una vez que tienes identificadas tus lagunas, podrás volver al aspecto teórico de las reglas gramaticales para mejorar la salud de tu ortografía!

Auladiez.com
Con los cursos de gramática de Aula diez no solo aprenderás o revisarás las reglas gramaticales, sino que también con los ejercicios que te proponen podrás repasar lo aprendido. En la web podrás encontrar:
- Fichas gramaticales: comprende 54 capítulos con ejercicios específicos para la comprensión de la gramática española.
- Tablas gramaticales: 20 esquemas muy útiles que tratan sobre las preposiciones, demostrativos, posesivos, entre otros temas.
- Claves para el uso del sistema verbal español: manual de la gramática española con ejercicios.
- Prácticas de gramática comunicativa en español: curso práctico para el desarrollo de la gramática comunicativa por medio de ejercicios de audición, de lectura, de redacción…
Y, para terminar, para los que rechazan las clases de español en su versión escrita, ¿por qué no escuchar un buen podcast de gramática en: Spanishpodcast.org.
¡Si a pesar de pasar revista a nociones como la concordancia de los tiempos o el análisis de las oraciones subordinadas sigues sin poder dormir por la noche, entonces tendrás que pasar a una solución más radical!
Lo mejor en estos casos es practicar sin relajarse.
Repetir, hablar, y repetir una vez más con la perseverancia de un alumno de Primaria frente a su libro de gramática española o de un estudiante de Secundaria que aprende español durante una estancia lingüística.
¡Por supuesto, la opción de recibir clases de español con un profesor particular también funciona!
Los sitios web para mejorar tu pronunciación española
Aprender la pronunciación de las palabras es prácticamente la primera etapa cuando te quieres iniciar en una lengua extranjera. Y es posible aprender algunas palabras o algunas cifras sin estudiar la gramática y la escritura (ortografía).
Por ejemplo, si estás de viaje y el inglés no es lo tuyo, podrás reproducir los sonidos de una palabra que hayas escuchado previamente o si quieres pedir en un restaurante, alquilar una habitación, preguntar la hora, por una dirección, etc.
Los estudiantes que se están formando en español como lengua extranjera tendrán que pasar por esta difícil fase de asimilación de los sonidos de la lengua española.
De hecho, para las personas que no son españolas, los sonidos de nuestra lengua son muy difíciles de asimilar:
- Pronunciar la letra «r»,
- Pronunciar la «rr»,
- Pronunciar la letra «g»,
- Pronunciar la letra «j»,
- Utilizar el trato de usted – que existe en pocas lenguas -, etc.
A los españoles también les puede costar leer y escribir el alfabeto español: sobre todo pensamos en las personas con problemas como la dislexia, la dispraxia o la disortografía.
Por eso, hemos seleccionado esta página web para que puedas aprender mejor a pronunciar el español, con ejercicios simples y lúdicos.
Sitio web Fonética del español
Para aprender el alfabeto, los fonemas – vocales, consonantes y semivocales -, las sílabas la entonación, las diferencias entre el español de España y el latino, el sitio Fonética del español te ayudará a conseguirlo. Haz clic en los diferentes apartados para conocer más.
En esta web podrás:
- Escuchar, pronunciar y reconocer las vocales
- Escuchar, pronunciar y reconocer las consonantes
- Conocer el alfabeto fonético
- El acento en español: sílabas tónicas y átonas…
Dónde encontrar ejercicios y preguntas de Lengua

Al igual que en matemáticas, la teoría debe dar paso a la práctica para mejorar en Lengua. Hay que hacer ejercicios para aprender y poner a prueba nuestro nivel.
El español es un idioma difícil cuya lógica a veces puede desanimar a los estudiantes extranjeros. Tanto si estudias español como segunda lengua como si es tu idioma materno, es importante ponerse a prueba.
Para ello, en Internet encontrarás montones de ejercicios y pruebas para aprender y mejorar, como por ejemplo:
Reglasdeortografia.com
En esta página encontrarás una infinidad de ejercicios sobre acentuación, mayúsculas, puntuación, abreviaturas, gentilicios, extranjerismos, palabras dudosas, palabras homófonas, prefijos y sufijos, siglas y acrónimos. ¡No dudes en echarle un ojo!
Profedeele.net
Te propone un test de cultura de España puedes poner a prueba tus conocimientos con preguntas de todo tipo: geografía, sociedad y cultura, política, gastronomía, historia y muchos más. Además, seguro que vas a aprender muchas cosas interesantes. Ten en cuenta que este test no es para principiantes, necesitarás haber adquirido un nivel B1/B2.
Cervantes.to
La prueba de español de Cervantes se compone de 65 cuestiones divididas en 6 niveles, desde principiante (A1) hasta avanzado (C1).
Es muy sencillo, tienes que elegir la respuesta correcta en cada frase y pinchar en el botón inferior de la página, a continuación, verás los puntos obtenidos y una explicación en español de los errores cometidos.
Es test te permitirá conocer tu nivel de competencia lingüística.
Ave.cervantes.es
La prueba de nivel consta de tres partes:
- Vocabulario y estructuras (de 30 a 60 preguntas en función del número de aciertos).
- Comprensión lectora.
- Comprensión auditiva.
Instituto Cervantes
No podemos hablar de la lengua de Cervantes sin mencionar en este artículo la web que lleva su nombre; Instituto Cervantes.
El Instituto Cervantes es la institución pública creada para promover mundialmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas. Nació en 1991 y desde entonces El Instituto Cervantes cuenta con 87 centros distribuidos en 44 países por los cinco continentes.
En su web, podrás encontrar diferentes secciones: Cultura, Lengua y enseñanza, Bibliotecas, Portales y Sedes en el mundo.
Dentro de la sección Lengua y Enseñanza encontrarás a su vez diferentes apartados. Por ejemplo, te podría interesar el subapartado Cursos en Internet (AVE). Es el aula virtual de español diseñado por el Instituto Cervantes para el aprendizaje y la enseñanza del español como lengua extranjera a través de Internet. El entorno virtual AVE te ofrece:
- Cursos de español general desde nivel A1 hasta C1.
- Cursos de preparación del DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera). Proporcione al estudiante material para practicar antes de presentarse a los exámenes DELE.
- ¡Hola amigos!: curso en línea para niños y jóvenes desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación de Alberta (Canadá). Cubre los niveles A1 y A2 del Marco Común Europeo de Referencia.
Además, los diferentes cursos del entorno virtual AVE incluyen: actividades interactivas y multimedia, herramientas de aprendizaje y comunicación, y un sistema de seguimiento y evaluación.
Otro subapartado es el de Cursos en los centros. El instituto ofrece una amplia oferta de cursos a través de red de centros. Algunos de ellos se encuentran en: Atenas, Boston, Budapest, Estocolmo o Marrakech.
El Instituto Cervantes dispone del portal «El español en España», donde se puede consultar información actualizada sobre más de 430 centros de enseñanza de español para extranjeros, en más de 100 localidades de España, así como acceder a la información sobre la Red de Centros Asociados al Instituto Cervante, actualmente, el Instituto Cervantes ofrece la única acreditación de calidad en la enseñanza de español de ámbito internacional.
http://eee.cervantes.es
http://centrosasociados.cervantes.es
Por último, otro subapartado interesante es del Recursos. Los recursos son de diferentes tipos; recursos en general, recursos sobre lengua española, recursos sobre enseñanza de la lengua española, enlaces de interés sobre todas las lenguas oficiales en España, recursos sobre lengua y nuevas tecnologías.
Para terminar, te proponemos dos retos bastante difíciles: este pequeño test sobre las últimas reformas ortográficas de la RAE y el examen de ortografía para entrar en la Policía Nacional, que se han visto obligados a anular por su dificultad y que últimamente está dando tanto que hablar.
Los sitios web para enriquecer tu vocabulario en español
¡Tras haber analizado la red al dedillo en materia de clases de español en línea para aprender la ortografía, la conjugación y la gramática, aún queda una etapa que superar!

¡Solo hay que elegir un tema y aprender su campo léxico: la naturaleza, por ejemplo!
La riqueza de las sutilezas de la lengua española y de su vocabulario ilustra muy bien la necesidad de saber hacer malabares con las palabras.
Útil para la poesía, para la escritura o simplemente para expresarse y adquirir un excelente nivel de expresión escrita y oral, Internet está lleno de recursos en la materia.
Para dominar el vocabulario de la lengua española, no hay mil y una recetas. Hay que leer, leer y seguir leyendo.
Profedeele.com
Esta web de clases de español en línea ofrece diferentes apartados para aprender, mejorar y dominar el español. Actividades online, gramática, canciones, podcasts, vídeos y vocabulario.
En este último apartado, encontrarás fichas de diferentes temas, por ejemplo, las verduras, los utensilios de cocina, ropa y complementos, las emociones…Podrás comprobar los conocimientos adquiridos con un juego de memoria online o sopas de letras. Aprenderás practicando.
Aprenderespanol.org
Se trata de una web para el aprendizaje del español para extranjeros. Hace hincapié en las diferentes destrezas necesarias a la hora de aprender cualquier idioma: gramática, ejercicios de escucha, vocabulario, comprensión lectora…También ofrece diferentes lecturas con ejercicios, cuentos, canciones, vídeos. El vocabulario se divide en temas, desde las aficiones, hasta frases habituales, pasando por la familia, el cuerpo o los medios de transporte.
Donquijote.org
Es una web que te propone aprender jugando. Aprende vocabulario a través de juegos online. Ofrece dos tipos de juegos; sopas de letras en las que tendrás que encontrar las palabras claves y el juego del ahorcado en el que tendrás que completar la palabra oculta.
Los temas que podrás encontrar son:
- Bebidas,
- Frutas,
- Casas,
- Animales,
- Muebles,
- Ropa,
- Ciudades etc.

Los sitios web para aprender español cantando
La música y las canciones son dos vectores de transmisión de una cultura y de una lengua, y esto nos proporciona una excelente manera de aprender español en línea, puesto que la canción española es uno de los pilares de nuestra cultura.
Cantar las poesías de los grandes autores contemporáneos españoles – Serrat, Sabina, Alejando Sanz, Antonio Orozco, etc. – tiene varios beneficios:
- Estimular la memoria auditiva,
- Trabajar el oído musical,
- Estimular la comprensión oral,
- Mejorar la pronunciación (sobre todo para principiantes),
- Enriquecer el vocabulario,
- Conocer la cultura tradicional española…

Además, con frecuencia la canción reproduce los códigos de la cultura popular: se tratará de memorizar expresiones para poder manejarte entre los diferentes niveles del idioma: registro culto, semi formal, coloquial o aprender español tal y como se habla por todo el mundo fuera de las clases y de los libros.
Para aquellos que buscan un sitio web para aprender español mediante la música y el canto:
- Youtube: el imprescindible, podrás ver los videoclips de las canciones con las letras y aprenderlas de memoria,
- Lyricstraining.com,
- Genius.com,
- Todoele.net
Esperamos que con este artículo tengas más recursos y herramientas a las que acudir para iniciarte en el aprendizaje de la lengua española, mejorar o dominar tu nivel. ¡Habrás podido comprobar que, con Internet, nunca habido sido tan fácil aprender un nuevo idioma!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Os recomiendo los cursos de la web espilar.com
¡Gracias por tu aporte, Ana!