Antes de ponerte a buscar libros sobre la historia de España has de tener presente, primero, cuál es tu objetivo: no es lo mismo que estés haciendo un trabajo sobre historia, a que busques información sobre una época concreta; algo muy técnico y teórico o más distendido para entretenerte. Y es que, hay una gran variedad de tipos de libros de historia. De España también.
Está, por ejemplo, la novela histórica, ambientada en una época pasada real, con personajes que pueden ser tanto reales como ficticios. La biografía, de personajes que marcaron la historia. Ensayos o documentos históricos, que también puedes consultar en forma de libro. Asimismo, no es igual un ejemplar de la historia de España resumida, como otro que se centre, por ejemplo, en el periodo de los Reyes Católicos.
Vamos a ver algunos ejemplos también de los libros de historia de España más vendidos para que puedas acercarte un poco más a lo que estás buscando. 👇
Historia de España contada para escépticos
Juan Eslava Galán
La bibliografía de Juan Eslava Galán navega entre el ensayo y la novela histórica. “Historia de España contada para escépticos”, según el propio autor 1, se enmarcaría en la primera. Se trata de uno de los libros de historia de España más conocidos y más vendidos por varias razones. Y es que, según publican medios como Esquire 2, es un libro ideal si eres de esas personas que “bostezaba continuamente en las clases de Historia”. 🥱
Este tomo, que data del año 2016, resume la historia de España desde Atapuerca hasta la historia más reciente, concretamente, como se explica en la web oficial del autor, hasta la época política del nacimiento del partido Podemos.
Una mezcla de sabia erudición, arte narrativo e ironía inteligente que suele producir mezclas explosivas.
Su amigo y también escritor, Arturo Pérez-Reverte.
El autor trata temas históricos con su humor característico; como ha hecho en otros de sus títulos más conocidos como el homónimo sobre la historia de Roma o la "Historia del mundo contada para escépticos".
🇪🇸 ¿Sabes cuándo y quién creó la bandera española tal y como la conocemos hoy? Es también un importante hito de la historia del país.
Una historia de España
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez Reverte es un conocido escritor español, no solo es sonado su prestigio por sus novelas, o por ser miembro de la Real Academia de la Lengua Española, sino que también ejerció como periodista, tanto de guerra como de opinión.
¿Por qué te contamos todo esto? Pues bien, porque entre sus éxitos suelen estar novelas históricas. De hecho, "La isla de la Mujer Dormida", su último trabajo, que está en las listas de los libros más vendidos del momento, está ambientado en la Guerra Civil española (¡es también una buena opción para adentrarte en la historia!).
Pero, “Una historia de España”, es una recopilación de las columnas periodísticas que el autor escribió en El País Semanal, Patente de Corso. En el momento de su lanzamiento, fue uno de los libros de historia de España más vendidos; y todavía hoy sigue siendo uno de los más recomendados de su género.

¿El motivo? La manera de escribir del autor o su punto de vista, completamente subjetivo, que arrastra a muchos fans en España que encuentran en esta manera de revisar la historia, a través de sus columnas, una buena manera de conocerla, y también de guardar los recortes de su autor. 📰
La guerra civil española
Paul Preston
La Guerra Civil y posterior dictadura es, sin duda, uno de los acontecimientos históricos más estudiados y que más interés despierta sobre nuestro país. Tanto es así que no solo autores y autoras de España la han detallado en sus libros, sino que también hay especialistas de otras nacionalidades que han dedicado su carrera a escribir sobre ello.
Es el caso de Paul Preston, inglés, que tiene en su bibliografía decenas de títulos sobre España, entre ellos este, recientemente actualizado, que se centra en un periodo muy concreto de nuestra historia.
Imprescindible para conocer la violenta realidad que asoló España, este libro contribuye a conservar un relato común de aquella tragedia colectiva, algo esencial para el ejercicio cotidiano de la democracia.
Editorial Penguin Libros 3.
Como decíamos al principio de este artículo, hay muchos tipos de libros de historia, y de los que hemos visto hasta ahora, este sería el más riguroso, por un lado, y el más concreto, por el periodo que abarca, por otro.
El corazón helado
Almudena Grandes
La gran Almudena Grandes nos dejó el pasado año 2021 🖤, después de haber dedicado su vida a la escritura. Entre sus trabajos hay bastantes ejemplos de novela histórica, un género al que dedicó gran parte de su trayectoria. En el caso de "El corazón helado", uno de sus trabajos más bastos, "un novelón de casi mil páginas y uno de sus mayores éxitos literarios" 2, entrelaza historias surgidas de los enfrentamientos de la Guerra Civil y cómo nos siguen afectando en el momento presente.
Lo hace a través de la historia de una joven pareja, cuyas familias estuvieron en distintos bandos, y cómo esto les afecta también en la actualidad.
España: Tres milenios de historia
Antonio Domínguez Ortiz
El autor de este libro, con una actualización de las más recientes sobre el tema, Antonio Domínguez Ortiz, es considerado uno de los historiadores más respetados de España. En su trabajo, que “ofrece una visión exhaustiva y detallada de la evolución histórica del país”, explica el portal especializado Libros de Historia 4, intenta, no obstante, ser “accesible a un público amplio”. Este trabajo, además, pone fin, según la misma fuente, a su “prolífica carrera académica”.
Escribo estas páginas con cierto aire de testamento literario, para responder a una demanda imperiosa, para colaborar en una tarea de renovada actualidad, la de llenar el vacío que deja la ausencia de una auténtica enseñanza histórica de los actuales planes de enseñanza obligatoria.
Antonio Domínguez Ortiz.
La peculiaridad de este libro divulgativo es que abarca esos tres milenios, desde los asentamientos de los primeros seres humanos en la Península Ibérica hasta nuestros días, con un afán de perfilar España como la “madre de muchos pueblos”, explican desde su editorial 5.
Si lo que buscas es un conocimiento profundo y documentado de la historia de nuestro país, este último trabajo del gran historiador puede ser ideal para ello.
Pasionaria: La vida inesperada de Dolores Ibárruri
Diego Díaz
Hay un gran género, directamente ligado a la historia en general, que no podíamos dejar de mencionar: la biografía. Contar la historia de una persona relevante en algún aspecto ya es historia, pero la biografía de un personaje histórico, ¡más todavía! ✊
La figura de la Pasionaria, Dolores Ibárruri, es una de las más destacadas de la política femenina española. Un personaje histórico en mayúsculas, pionera de la lucha obrera y figura clave desde la II República. Fue secretaria general del Partido Comunista, y redactora de Mundo Obrero, el diario oficial del partido, según explica la Real Academia de la Historia 6.
Pero no queremos hacer más “spoiler”. Si te interesa esta interesante figura, valga la redundancia, te recomendamos su biografía a manos de Diego Díaz, del año 2021 y, por tanto, de las más recientes que se han escrito sobre ella. Se trata de un trabajo para todos los públicos interesados en el personaje, pero “como nunca antes te la habían contado”, explican de nuevo desde Esquire 2.
Y es que además de sus gestas políticas, este libro cuenta “las intrigas sentimentales y de los altibajos familiares a los que tuvo que hacer”. Por lo que si la historia se te hace “bola” pero aun así te interesa, tal vez con un poco de salseo pase mejor. 😜
🎧Te interesa: además con libros también puedes aprender con podcast sobre la historia de España. ¡Muy interesante, ameno y para hacerlo en cualquier momento y lugar!
| Título | Autoría | Tipo de libro | Público |
|---|---|---|---|
| Historia de España contada para escépticos | Juan Eslava Galán | Ensayo | Todos los públicos (especialmente las personas a las que no les gusta la historia). |
| Una historia de España | Arturo Pérez-Reverte | Periodístico | Todos los públicos (mejor si conoces al autor y su estilo). |
| La isla de la Mujer Dormida | Arturo Pérez-Reverte | Novela Histórica | Todos los públicos |
| La guerra civil española | Paul Preston | Ensayo Histórico | Ideal para amantes de la historia con ciertos conocimientos |
| El corazón helado | Almudena Grandes | Novela Histórica | Todos los públicos (perfecto si además te gustan las historias de amor). |
| Pasionaria: La vida inesperada de Dolores Ibárruri | Diego Díaz | Biogafía | Para todos los públicos. |
| España: Tres milenios de historia | Antonio Domínguez Ortiz | Divulgativo | Ideal para amantes de la historia con ciertos conocimientos |
| La movida madrileña | Eduardo Cimadevila, | Fotográfico/Enetrevistas | Para todos los públicos |
| La historia de España en 25 historias | Javier Alonso López | Cuentos | Público escolar |
| Breve historia de España | Fernando García de Cortázar y José Manuel González Vesga | Ensayo | Para todos los públicos. |
Con estos títulos hemos querido reflejar la variedad de libros que podemos encontrar si nos interesa la historia: desde los más teóricos, hasta novelas de ficción histórica. Hay más ejemplos, muchos más: de épocas concretas que no hemos mencionado más arriba, como puede ser "La movida madrileña" del año 2019; o “La Historia de España en 25 Historias”, que a través de cuentos e historias cortas es ideal para el público infantil.
Tampoco nos podemos olvidar del best seller "Breve historia de España", uno los libros de historiografía que más se venden cada año, ya que se actualiza periódicamente, como en su última edición de 2022.
Elegir cuáles son los mejores, siempre va a depender de la persona que los lea, de la época que te interese y el estilo que más te guste. Pero, al menos, con esta selección tienes un lugar por donde empezar. ¿Con cuál de los que te hemos recomendado te gustaría empezar?
Bibliografía
- Historia de España contada para escépticos. (s/f). Juaneslavagalan.com. Recuperado el 16 de diciembre de 2024, de https://www.juaneslavagalan.com/libro/historia-de-espana-contada-para-escepticos/
- Sutil, L. (2021, noviembre 19). Los 20 mejores libros sobre la historia de España. Esquire. https://www.esquire.com/es/actualidad/libros/g38148422/los-mejores-libros-sobre-la-historia-de-espana/
- PenguinLibros. (s/f). La Guerra Civil Española (edición actualizada). PenguinLibros. Recuperado el 16 de diciembre de 2024, de https://www.penguinlibros.com/es/libros-de-historia/33886-libro-la-guerra-civil-espanola-edicion-actualizada-9788466339483?mot_tcid=c747cd0e-db6a-4b5e-8717-970fcc7543e7
- ▷ Los mejores libros de Historia de España. (2019, agosto 19). Libros de Historia. https://www.librosdehistoria.net/libros-de-historia-de-espana/
- Domínguez Ortiz, A. (s/f). España, tres milenios de historia |. LIBRERÍAS MARCIAL PONS. Recuperado el 16 de diciembre de 2024, de https://www.marcialpons.es/libros/espana-tres-milenios-de-historia/9788419892034/
- Dolores Ibárruri Gómez. (s/f). Rah.es. Recuperado el 16 de diciembre de 2024, de https://dbe.rah.es/biografias/12498/dolores-ibarruri-gomez









