Los profesores abren puertas pero eres tú quien decide entrar.
Proverbio chino
Llegar a ser docente-investigador supone realizar estudios largos. Para conseguir ser profesor universitario necesitamos hacer como mínimo 8 años de estudios (4 años de grado+1 año de máster+3 años de tesis). Después de una larga carrera, esto se ve recompensado por una buena remuneración. Además, las posibilidades de ir acumulando méritos y funciones que suban el salario son posibles.
En este artículo te contamos en detalle cuanto cobra un profesor de universidad.1
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos
¿Cuánto cobra un catedrático?
Un catedrático es un profesor que ha alcanzado la escala más alta en el sistema de enseñanza universitario español. El catedrático es muy común que combine la labor docente con la de investigación.
Sin embargo, es relativamente difícil llegar a tan alto nivel. Para llegar a ser catedrático hemos tenido previamente que seguir todo el recorrido para conseguir una plaza de funcionario como profesor titular universitario y luego seguir trabajando mucho en investigación, impartiendo congresos, involucrándose en procesos, publicando artículos que hayan tenido impacto, etc.
Toda esta serie de méritos tienen que estar acreditados por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).

Antes de comenzar a hablar de cifras, cabe destacar que en España no hay una tabla salarial única para todo el territorio. Los salarios varían en función de la comunidad autónoma y los complementos que se pueden percibir en cada universidad. No obstante, la diferencia no es muy grande. Por lo tanto, el rango salarial que te vamos a ofrecer es orientativo, ya que dependiendo de la universidad puede ser un poquito más o un poquito menos.
Vamos a coger como ejemplo las retribuciones del PDI (Personal Docente e Investigador) para 2023 de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).2
Lo que cobra un catedrático universitario en la UCM son 47 573,26 euros anuales, lo que queda en 3 964,43 euros mensuales.
El sueldo anual de un catedrático se desglosa de la siguiente forma:
| Dedicación horas lectivas | Sueldo sobre 12 meses | Complemento por destino | Complemento específico sobre 14 meses | Pagas extra | Total anual |
|---|---|---|---|---|---|
| A tiempo completo | 15 610,56 € | 12 230,76 € | 16 087,96 € | 3 643,98 € | 47 573,26 € |
| A tiempo parcial 6 horas | 6 762,48 € | 11 272,08 € | 0,00 € | 2 574,18 € | 20 608,74 € |
| A tiempo parcial 5 horas | 5 635,32 € | 9 393,36 € | 0,00 € | 2 145,14 € | 17 173,82 € |
| A tiempo parcial 4 horas | 4 508,52 € | 7 514,76 € | 0,00 € | 1 716,14 € | 13 739,42 € |
| A tiempo parcial 3 horas | 3 381,36 € | 5 636,04 € | 0,00 € | 1 287,10 € | 10 304,50 € |
Además, el catedrático puede realizar evaluaciones docentes investigadoras por las que percibirá 2 091,24 €; aunque cada profesor a tiempo completo no puede percibir más de seis evaluaciones docentes y seis evaluaciones investigadoras. Las primeras tras una evaluación de 5 años de docencia y las segundas tras la evaluación de 6 años de actividad investigadora.
Por otro lado, tenemos la brecha salarial. En España uno de los organismos que analiza esto es la Oficina Dato Único de la Universidad de Murcia (UMU), que concluyó que en el año 2022 hubo una brecha salarial entre hombre y mujeres catedráticos de 0,6.3 Un número bajo si lo comparamos con la brecha salarial entre profesor titular de universidad y profesora titular de universidad, que se sitúa en el 1,7.
¿Cuánto cobra un profesor de universidad?
Cuando nos hacemos esta pregunta nos estamos refiriendo normalmente a los profesores titulares.
Un profesor titular es una persona que tiene una plaza de oposición como funcionario público en la universidad.
En la UCM las retribuciones para este cargo son de 37 790,62 € anules para un profesor que trabaje a tiempo completo; desglosado de la siguiente forma: 15 610,56 € por el sueldo en doce meses, 11 202,00 € por el complemento de destino, 7 505,54 € por el complemento específico y 3 472,52 € de pagas extras.
Escuelas universitarias
En España, una escuela universitaria es la denominación que corresponde a los centros docentes de educación superior en los que se imparten estudios de pregrado, grado y posgrado.
A menudo cuando hablamos de universidades pensamos solo en las grandes facultades, pero lo cierto es que hay muchos centros más pequeños que imparten enseñanza superior, que no llegan a ser universidades independientes pero sí son instituciones universitarias. Estas son las escuelas universitarias.
Como suelen ser escuelas con una amplia variedad de titulaciones, proyectos, seminarios, etc., se vuelve indispensable que aumenten los cargos académicos dentro de estas instituciones para ofrecer la mayor calidad docente. Así, aparecen dos figuras de funcionariado de las que todavía no hemos hablado: el titular de escuela universitaria y el catedrático de escuela universitaria. Su salario es menor que el de catedrático universitario y profesor titular universitario.

Para seguir, las retribuciones para un profesor titular de escuela universitaria son de 33 315,80 € anules para un profesor que trabaje a tiempo completo; desglosado de la siguiente forma: 15 610,56 € por el sueldo en doce meses, 9 828,00 € por el complemento de destino, 4 633,72 € por el complemento específico y 3 243,52 € de pagas extras.
Las retribuciones para un catedrático de escuela universitaria son de 37 790,62 € anules brutos para un profesor que trabaje a tiempo completo; desglosado de la siguiente forma: 15 610,56 € por el sueldo en doce meses, 11 202,00 € por el complemento de destino, 7 505,54 € por el complemento específico y 3 472,52 € de pagas extras. Si te fijas, esta remuneración coincide con la de profesor titular de universidad.
Por otro lado, en algunas escuelas técnicas y facultades se necesita personal para manipular objetos y productos en talleres, en los que se realizan las actividades prácticas de cada materia. Este puesto se denomina Maestro de taller, que es también un puesto de funcionario público con un salario regulado por las tablas salariales.
La remuneración para un Maestro de taller es de 30 572,86 € anules brutos para un maestro que trabaje a tiempo completo; desglosado de la siguiente forma: 12 600,72 € por el sueldo en doce meses, 8936,20 € por el complemento de destino, 7 504,28 € por el complemento específico y 1 531,66 € de pagas extras; lo que resulta en 2 547,73 € al mes.
El salario es atractivo, pero ¿cuáles con las otras ventajas de ser profe?
Antigüedad
Además de todos los datos que te acabamos de presentar, un aspecto que influye en el sueldo de un profesor universitario es la antigüedad. Por el hecho de llevar años en el cargo, te van subiendo el salario periódicamente. ¿Cómo funciona?
Según la antigüedad y experiencia, el salario va aumentando. A la nómina mensual se sumarán automáticamente trienios (+ 50 euros) y quinquenios (+ 140 euros). Y también se sumarán sexenios cada seis años de investigación (+ 140 euros).
Por lo tanto y en resumen, podemos deducir que desde el sueldo base que tiene un profesor universitario hasta lo que de verdad cobra en nómina hay un notable diferencia. Recordemos entonces que el suelo de un docente-investigador está formado por lo siguiente:

- El sueldo base
- La antigüedad
- La categoría profesional, en la que se incluye:
- Complemento de destino
- Complemento específico
- Méritos docentes y de investigación
- Cuotas mensuales clases pasivas
- Los cargos adicionales si los hubiera (decano, rector, vicerrector, etc.)
A esto también se les pueden sumar otros complementos de investigación, cátedras y otros programas o proyectos que se estén realizando en la universidad.
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos
¿Cuánto gana un profesor de universidad sin plaza?
Se trata del profesorado contratado laboral, que todavía no ha sacado una oposición ni tiene plaza fija.
Hasta ahora solo hemos hablado de lo que gana el personal funcionario del centro. Sin embargo, lo cierto es que el profesorado contratado laboral que todavía no ha sacado una oposición ni tiene plaza fija es numeroso.
Es más, prácticamente todos los profesores titulares han pasado anteriormente por ser profesor ayudante, contratado doctor o profesor sustituto. Como verás, la diferencia de sueldo es muy significativa, pero es el paso previo indispensable para poder hacerte con una plaza de profesor titular.
De hecho, se calcula que desde que una persona empieza sus estudios superiores, el grado universitario, tarda una media de quince años en conseguir una plaza de funcionario como profesor universitario. Obviamente, no es que antes esté sin trabajar, sino que va pasando por distintos tipos de contratos como profesor contratado laboral. Veamos qué tipos hay4:
Profesor asociado
En la UCM el sueldo está en exactamente 10 388,28 € brutos. Cabe mencionar que dedican un máximo de 6 horas lectivas semanales.
Profesor sustituto interino
En la UCM el sueldo está en exactamente 16 983,54 €.
Profesor ayudante
En la UCM el sueldo está en exactamente 23 489,48 €.
Profesor ayudante doctor
En la UCM el sueldo está en exactamente 27 037,92 €.
Profesor colaborador
En la UCM el sueldo está en exactamente 28 684,60 €.
Profesor contratado doctor
En la UCM el sueldo está en exactamente 34 389,04 €.
Todos son trabajadores a tiempo completo menos el profesor asociado que trabaja 13 horas a la semana y el profesor asociado CIS que trabaja 3.
¿Cuánto ganan los altos cargos universitarios?
Los profesores universitarios pueden combinar su puesto con otros cargos de carácter administrativo, como ser rector o decano. En este caso lo habitual es que, por ejemplo, el decano imparta menos horas de clase, ya que tiene un cargo que le exige estar muy pendiente de otros temas. Por lo tanto, habría que recalcular el sueldo de estos cargos en función de múltiples factores.

El complemento anual específico por cargo académico es el siguiente (datos de la Universidad de Sevilla5):
- Rector de Universidad: 23 283,68 €
- Vicerrector y Secretario General de Universidad: 10 526,04 €
- Decano y Director de Facultad, Escuela Técnica Superior, Escuela Universitaria y Colegio Universitario: 8 206,94 €
- Vicedecano, Subdirector y Secretario de Facultad, Escuela Técnica Superior, Escuela Universitaria y Colegio Universitario: 4 428,90 €
- Director de Departamento Universitario: 5 938,80 €
- Secretario de Departamento: 3 192,56 €
En resumen, cuánto cobra un profe de universidad dependerá del cargo específico:
| Puesto | Salario Anual |
|---|---|
| Catedrático de la Universidad | 72 446,35 € |
| Catedrático de la Escuela Universitaria | 56 744,68 € |
| Profesor Titular de Universidad | 53 674,86 € |
| Profesor Titular de de la Escuela Universitaria | 45 321,56 € |
| Profesor Contratado Doctor (Doctor (DYPI(13)) | 39 146,35 € |
| Profesor Contratado / Doctor (Doctor Vinculado) | 48 560,43 € |
| Profesor Contratado Doctor (Doctor (DEI)) | 48 560,43 € |
| Profesor Colaborador (Diplomado) | 32 618,01 € |
| Profesor Colaborador (Licenciado) | 34 590,38 € |
| Profesor Ayudante Doctor | 33 154,94 € |
| Profesor Ayudante | 24 792,45 € |
| Profesor Asociado (6+6) | 8 431,87 € |
| Profesor Asociado (5+5) | 6 920,00 € |
| Profesor Asociado (4+4) | 5 600,47 € |
| Profesor Asociado (3+3) | 4 257,32 € |
| Profesor Asociado Ciencias de la Salud | 4 146,24 € |
| Profesor Emérito | 7 800,37 € |
Después de leer este artículo, ya sabes en qué rango salarial se mueven los profesores universitarios, es decir, cuánto cobra un profesor de universidad. ¿Te parece un buen sueldo? ¿Lo ves acorde a las funciones que desempeñan y al tiempo que han tenido que dedicar a estudiar e investigar? Descubre todo sobre la labor docente en el siguiente artículo.
Bibliografía
- (27 de noviembre de 2023). «¿Cuánto cobra un profesor de universidad?». Universidad Europea. Fecha de última consulta: 10 de noviembre de 2024. Disponible en: https://universidadeuropea.com/blog/cuanto-cobra-profesor-universidad/
- (febrero 2024). «Retribuciones PDI funcionario». Vicegerencia de recursos humanos. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de última consulta: 10 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.ucm.es/portaldetransparencia/retribuciones-pdi-funcionario
- «Personal Docente Investigador. Brecha salarial». Oficina Dato Único. Universidad de Murcia. Fecha de última consulta: 10 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.um.es/umuecws/UMUc/index.php?pCodInforme=119
- (febrero 2024). «Retribuciones PDI laboral». Vicegerencia de recursos humanos. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de última consulta: 10 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.ucm.es/portaldetransparencia/retribuciones-pdi-laboral
- (2024). «Personal Docente Funcionario». Gerencia - Universidad de Sevilla. Fecha de última consulta: 10 de noviembre de 2024. Disponible en: https://transparencia.us.es/sites/default/files/Retribuciones_PDI_2024.pdf
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos

