El precio de las clases particulares en España varía según factores como la materia, el nivel educativo, la experiencia del profesor y la ubicación geográfica. En promedio, las tarifas oscilan entre 10 y 15 euros por hora, aunque pueden fluctuar dependiendo de las circunstancias específicas.
En este artículo, exploraremos en profundidad cómo establecer el precio adecuado para las clases particulares, considerando diversos factores que influyen en las tarifas y proporcionando una visión clara del mercado actual. Para saber qué precio poner a tus clases particulares, ¡sigue leyendo!
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos
Factores que influyen en el precio de las clases particulares
Uno de los factores por los que el alumnado selecciona un perfil u otro de clases particulares, suele ser el precio. Es el profesor o profesora quien se encarga de fijar su tarifa generalmente. Sin embargo, debemos recordar que el precio varía dependiendo de la disciplina y del nivel, entre otros factores:
- El nivel de la clase: una clase de primaria es más barata que una de secundaria.
- La situación geográfica del profesor o profesora, así como los posibles gastos de desplazamiento.
- El perfil docente y su experiencia: un profesor titulado cobrará más que uno en formación.
- La duración de las clases: generalmente los precios son por hora, pero a veces, si se contrata un paquete de varias clases hay descuentos.
Considera tu experiencia, la materia que impartes, la demanda en tu área y los precios de la competencia para establecer una tarifa justa y competitiva. Una clase destinada a un niño o niña de primaria siempre será más barata que una clase para el alumnado de instituto. En otras palabras, cuenta tanto el nivel de estudios de los alumnos/as como el de los profesores/as.
👆 A tener en cuenta: si el profesor está dentro de una academia, en algunos casos, podrá proponer sus propias condiciones de tarificación horaria, pero lo normal es que sea la propia empresa quien fije las mismas. No obstante, las academias, ya sea en modo presencial o las clases particulares online, suelen tener menos flexibilidad.

¿Por qué son importantes las clases particulares?
Para muchos padres y madres, las clases particulares son una garantía de éxito académico. Y para los y las docentes, suponen una ventaja financiera.
En resumen: la tarifa de una clase particular depende de varios parámetros que veremos más detalladamente a continuación, entre los que destacan el material que se use, la disciplina de la que se trate o el número de clases que desee recibir el alumno o alumna. Pero también del nivel de estudios del profesor/a, o de si se tiene que desplazar hasta el domicilio a impartir la clase. ¡Lo vemos!⬇️
Materia y nivel educativo
Las asignaturas más especializadas o de mayor complejidad suelen tener tarifas más altas. Por ejemplo, clases de matemáticas avanzadas o idiomas menos comunes pueden costar más que las clases de apoyo general.
El precio de las clases particulares también varía dependiendo de la asignatura, y de si esta requiere más ejercicios (y, por tanto, más correcciones) o más tiempo trabajando con el alumno.
✔️ Mejor con un ejemplo: si un estudiante no entiende una noción que puede resultar esencial, hay que pasar más tiempo reforzándola. En esta línea, una clase de Matemáticas para alguien que está preparando la selectividad no exige la misma preparación ni el mismo tiempo que una clase de matemáticas para los primeros cursos de la ESO.

Otro motivo que explica la variación de los precios en función de las asignaturas es el material: por ejemplo, las clases de música exigen que tanto alumnado como profesorado dispongan de su propio instrumento y de que se desplacen con él. En otro tipo de clases solo se necesitan libros o manuales, que entran dentro de la remuneración del profesor/a.
⚠️ Te interesa: ¿Vives en la ciudad de la Alhambra y quieres dar clases particulares en Granada? Te contamos todo lo que necesitas saber.
Experiencia y cualificación del profesor
Profesores con amplia experiencia o titulaciones específicas pueden justificar tarifas más elevadas debido a la calidad y eficacia de su enseñanza. Por ejemplo: mientras que una persona que da clases particulares de español para extranjeros porque domina la lengua española, otra que es licenciada en filología hispánica puede demandar tarifas más elevadas.
Ubicación geográfica
Las tarifas pueden variar según la ciudad o región. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los precios tienden a ser más altos que en áreas rurales. ¿Los motivos? Principalmente, el desplazamiento, ya que los transportes públicos o en coche en las grandes ciudades son más caros que en otros lugares. Por lo que a nivel de salario, dar clases particulares en Barcelona puede resultar más interesante.
También la ley de la oferta y la demanda y el nivel adquisitivo, en general, de cada ubicación geográfica. Todo es más caro en las grandes ciudades, las clases particulares también; pero en una zona poco habitada en la que solo hay una profesora particular, esta también puede elevar sus precios debido a la falta de oferta en función de la demanda.
Modalidad de la clase: presencial vs. online
Las clases online suelen ser más económicas debido a la ausencia de desplazamientos, mientras que las clases presenciales pueden incluir costos adicionales por el transporte y el tiempo que se emplea en dichos desplazamientos.
Frecuencia de las clases y tipos
Por último, el precio de las clases particulares puede depender también del número de clases y de su frecuencia: la tarifa no será igual si necesitas entre una o dos clases a la semana que si solo quieres una cada quince días.
Para determinar el precio medio de las clases también hay que tener en cuenta otro criterio: el tipo de clases. De hecho, las clases de apoyo escolar y las ayudas para los deberes no son exactamente lo mismo que las clases particulares y, por tanto, no requieren las mismas competencias.

En lo que respecta a las ayudas para los deberes, hablamos generalmente de alumnos/as de primaria o secundaria que no precisan clases particulares en el sentido estricto de la palabra, sino que más bien necesitan a alguien que les acompañe y les guíe en sus deberes.
⚠️ Te interesa: si eres profesor o profesora, toma nota sobre cómo declarar tus ingresos de las clases particulares. ¡Es importante tener todas estas cuestiones en regla!
Tarifas medias por materia y nivel educativo
En España, se calcula que el precio medio de las clases particulares oscila es de unos 17 euros la hora. Pero hay perfiles que no dudan en aumentar sus tarifas, llegando a cobrar 60 euros la hora, por ejemplo, en el caso de profesiones muy específicas. Es por eso que el promedio es relativo.
Las tarifas varían según diversos factores, pero en promedio oscilan entre 10 y 15 euros por hora.
El precio de las clases particulares depende de muchos factores, como hemos visto más arriba, pero también varía en función de la materia en cuestión. ¡Vamos a verlo con ejemplos más concretos!
Idiomas
- 💵Entre 12 y 16 euros por hora.
Dependerá, como hemos visto, del idioma en cuestión, del nivel del profesor o profesora, de si la clase es online o presencial y, en este caso de en qué lugar. Pero, para que te hagas una idea, el precio medio de una clase de inglés con Superprof es de 10 euros 1, pero hay 238.832 perfiles de este idioma en la plataforma, por lo que te puedes imaginar la variedad de perfiles y precios...
No obstante, las tarifas de una profesora nativa puede superar los 30 euros en Madrid; o el perfil de un profesor bilingüe en Valencia rondar los 20 euros. Aunque el inglés es uno de los idiomas más demandados, otros idiomas como el árabe, el ruso o el finlandés, también se pueden aprender con precios que van desde los 10 euros 2.

Si te interesa dar clases particulares en Valencia o en cualquiera otra ciudad de España, de inglés u otro idioma que domines, ¡te aconsejamos echarle un ojo a la página de Superprof!
Ciencias
- 💵 Entre 12 y 15 euros por hora.
Este es el precio medio de las clases particulares en ciencias; pero dependerá, fundamentalmente, del nivel: el precio medio por preparar alguna asignatura de selectividad de ciencias es de 10 euros la hora 3; mientras que para otros niveles puede ser de entre 8 y 9 euros la hora.
Apoyo Escolar para Primaria
- 💵 Entre 10 y 13 euros por hora.
En este caso, los precios suelen ser ligeramente más bajos, ya que no se requiere una preparación tan técnica del profesorado para el nivel de primaria como para otros. Este tipo de clases suelen ser de acompañamiento, para la realización de las tareas durante el curso, la preparación de exámenes o, incluso, el refuerzo durante las vacaciones de verano. El precio medio es de unos 9 euros la hora, un monto que podrás fijar más elevado si has pensado en dar clases particulares en Madrid.
ESO y Bachillerato
- 💵 Entre 11 y 14 euros por hora.
Para las clases particulares a nivel de secundaria, el precio sí que suele aumentar, ya que el nivel de exigencia de las materias también aumenta, especialmente en bachillerato.
Música
- 💵Entre 16 y 21 euros por hora.
En el caso de la música, los precios que suelen tarifar los y las profes es más elevado. La media es de 12 euros la hora, pero podemos encontrar clases bastante específicas, por ejemplo fe técnica vocal, con precios más elevados, que rondan los 35 euros la hora. Sin embargo, para las clases de piano o de canto para grupos, los precios están más cerca de los 15 euros.
Estas tarifas son aproximadas y pueden variar según los factores mencionados anteriormente.
Por último, en el caso del alumnado universitario, la tarifa de unas clases particulares suele ser más elevada, aunque puede varias bastante de una ciudad a otra (las ciudades más grandes suelen tener precios más elevados, como ya hemos visto). Esto es algo que también depende de la rama que haya escogido el alumno. A este nivel, las tarifas pueden superar fácilmente los 20 euros la hora independientemente de la materia.
| Materia | Precio por hora |
|---|---|
| Idiomas | 12 – 16 euros |
| Ciencias | 12 – 15 euros |
| Apoyo Escolar para Primaria | 10 – 13 euros |
| ESO y Bachillerato | 11 – 14 euros |
| Música | 16 – 21 euros |
De todos modos, también debemos mencionar que la duración de las clases para alumnos de Bachillerato o de estudios superiores a veces es mayor que la de los alumnos de primaria o de ESO. Además, la frecuencia de las clases depende de las necesidades del alumno, de si requiere un refuerzo, de si tiene que preparar un examen, etc.
🧑🏫 Tal vez te interese: si vives en la capital andaluza, y tienes la cualificación necesaria, no dudes en dar clases particulares en Sevilla para ganar un dinero extra.
Cómo fijar el precio de tus clases particulares
Llegado este punto, y con toda la información que te hemos dado, puedes tener una idea de qué precio puedes pedir por una hora de clases, según tu formación y el nivel educativo al que te dirijas. No obstante, vamos a ver otros tres aspectos que debes tener en cuenta a la hora de fijar una tarifa.⬇️
Análisis de la competencia
Investiga las tarifas de otros profesores y profesoras en tu área y especialidad para establecer un precio competitivo. Echa también un vistazo a los precios de las clases online, para las que no existe la barrera geográfica. Y no pongas una tarifa muy por encima del precio medio de tu zona si no tienes la cualificación necesaria. Lo que nos lleva al siguiente punto.
Evaluación de tus habilidades y experiencia
Considera tu formación académica, experiencia docente y habilidades específicas al determinar tu tarifa. Si es tu primera experiencia profesional dando clases particulares y acabas de terminar tu formación, por ejemplo, tu tarifa será, normalmente, más baja que la de un/a docente con experiencia dando clases desde hace años. ¡Por eso es importante conocer la competencia!
Consideración de costos adicionales
Además de la duración de la clase, hay otros factores adicionales que has de tener en cuenta, como puede ser:
- Los materiales didácticos que prepares, dependiendo de tu materia, si estos pueden ser usados de forma genérica o si los tienes que adaptar para cada alumno/a, etc.
- También ten en cuenta los desplazamientos si es que no das las clases de forma online.
- Así como el tiempo y preparación de clases.
Si tienes dudas, lo mejor es que averigües qué tarifas fijar para dar clases particulares en Bilbao, o en cualquier otra ciudad, visitando la página de Superprof: ahí podrás ver los precios medios de cada ciudad, materia, etc.
Consejos para profesores principiantes
- Establecer tarifas competitivas: Comienza con precios ligeramente más bajos para atraer a tus primeros alumnos y ganar experiencia.
- Ofrecer clases de prueba gratuitas: Proporciona una primera clase gratuita para demostrar tu metodología y captar la confianza del alumno.
- Recopilar reseñas y testimonios: Solicita a tus alumnos que dejen opiniones sobre tus clases para construir una reputación sólida.
Bibliografía
- Clases de inglés - Profesores particulares desde 10€/h. (s/f). Superprof. Recuperado el 24 de julio de 2025, de https://www.superprof.es/clases/ingles/espana/
- Clases particulares de Otros idiomas - Profesores de Otros idiomas. (s/f). Superprof. Recuperado el 24 de julio de 2025, de https://www.superprof.es/clases/otros-idiomas/espana/
- Clases particulares de Preparación selectividad ciencias - Profesores de Preparación selectividad ciencias. (s/f). Superprof. Recuperado el 24 de julio de 2025, de https://www.superprof.es/clases/preparacion-selectividad-ciencias/espana/
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos



Hola Raquel,
Richard es un amigo mío que quiere comenzar a ofrecer clases de idiomas online (supongo por Skype, no conozco el plan exacto) pero él trabaja mucho y no tiene tiempo de preparar las clases, por eso le pidió la colaboración a mi otro amigo, Yesid, en la preparación de las clases. Hasta donde yo sé, ahí termina su colaboración, todo lo demás (clases virtuales, correcciones, evaluaciones, etc.) queda a cargo de Richard. Los cursos están divididos según el grado de dificultad en básico, medio, avanzado y experto, y así también varía el precio naturalmente. Mi amigo Yesid tendría que preparar unas 5 clases por semana para cada curso. En fin la pregunta concreta sería: qué porcentaje del costo total del curso comprende la preparación de las clases? qué sería lo justo que mi amigo Yesid debería cobrar por su parte del trabajo?
Muchas gracias de antemano por tu ayuda
Mi parte favorito: ¿Cuánto ganan los profesores particulares?
Aparte de las vacaciones hay que sustraer los festivos y días sueltos que alumnos anulan clases y esperan recuperaciones. Así que, tenemos 9 meses de trabajo, un horario muy limitado y aveces perdemos dos horas (la hora normal de la clase + la recuperación) por falta de asistencia del alumno.
Luego hay la gente que quiere aprender sin trabajar o cree que va a aprender una asignatura en una hora a la semana. Ojalá si aprender fuera tan fácil!
Luego hay los niños maleducados y la gente que no sabe si quiere aprender algo nuevo o ir de viaje.
Hola,
Perderías una hora, la otra la estarías realizando y cobrando.
Un saludo.
Deme la opción de responderle.
Esa hora, previamente ya se la reservaste y lo más lógico es que a última hora se quedé vacía. Cuánta gente interesada en mis servicios, les tuve que decir que no podía darles clase al tener una franja determinada ocupada … Así que lo lógico es que el que te reservó lo pagué. Los profesores no somos compañías de seguros que tengamos que hacernos cargo de los percances o situaciones ajenas.
Pués está en nuestras manos hacer entrar a la gente por el aro. En mi caso no hay recuperaciones que valgan. Solamente recupero ausencias que sean atribuídas a mí. Otra cosa que hay que hacer ver a la gente, a la hora de negociar el valor, es que no vendemos tiempo en el sentido literal de la palabra, nuestro valor es el conocimiento que transmitimos al alumno independientemente de la duración de las clases. Afortunadamente mucha gente lo reconoce a pesar de tropezarte, de vez en cuando, con algún que otro «mendrugo» que sólo piensa que lo estás estafando.
¡Hola Raquel! He estado investigando sobre las deducciones por enseñanza de idiomas en la Comunidad de Madrid y en la web de la Agencia Tributaria no menciona en ningún momento que las clases particulares de idiomas puedan ser desgravabables, ¿estás segura de que se pueden deducir? Te paso el enlace que he consultado: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos_y_Videos/Manuales_de_ayuda_a_la_presentacion/Ejercicio_2016/_Ayuda_Modelo_100/10__Cumplimentacion_IRPF__Anexo_B/10_12__Comunidad_de_Madrid/10_12_6__Por_gastos_educativos/10_12_6__Por_gastos_educativos.html
Espero tu respuesta, muchas gracias :)
Hola, en el apartado «Porcentajes de deducción» encontramos la siguiente información:
PORCENTAJES DE DEDUCCIÓN:
El 15 por 100 de los gastos de escolaridad.
El 10 por 100 de los gastos de enseñanza de idiomas.
El 5 por 100 de los gastos de adquisición de vestuario de uso exclusivo escolar.
Pienso que en el artículo se hace referencia a ese 10% de los gastos en la enseñanza de idiomas.
Gracias por tu interés :)
Buenas tardes,
Necesito una profesora particular a domicilio
para la Eso,en la zona de Camargo,Cantabria.
¡Buenas tardes! 😊 En Camargo (Cantabria) tienes varias opciones donde encontrar profesora particular a domicilio para la ESO. No dudes en ingresar a Superprof y contactar con nuestro equipo en caso de cualquier duda.