Indice
"Los mejores profesores son aquellos que saben transformarse en puentes y que invitan a sus alumnos a atravesarlos". Esta frase del escritor griego Nikos Kazanstsakis debe ser ahora especialmente significativa para ti. En efecto, has decidido ser profesor de alemán y dar clases particulares. Tras haber franqueado la etapa de la decisión, tienes que pensar en cómo encontrar alumnos para tus clases. A partir de entonces, tus preocupaciones serán más educativas: la organización de las clases de alemán, cómo aprender a ser pedagogo, de qué manera enmarcar al alumno para que progrese de forma eficaz... El método de cada profesor es único: vas a tener que encontrar el tuyo. Aun así, existen algunos consejos a tener en cuenta para acompañar mejor a tus alumnos en su aprendizaje de la lengua alemana. Para que un puente sea fiable y seguro, parece evidente que necesita una base sólida. Así, no olvides sobre todo que una clase de lengua se basa en una metodología eficaz. Y sobre todo, el deseo profundo de transmitir tus conocimientos. Descubre todo lo que debes saber sobre dar clases de alemán.
Hacer un listado de los objetivos globales a alcanzar con cada alumno
Has decidido dar clases a domicilio. Que tu elección de ser profesor esté motivada por un trabajo de estudiante, ya seas un profesor jubilado o en activo, tienes que adoptar una metodología particular para tus clases de alemán. Cada alumno es diferente y tiene sus propias especificidades, sus aptitudes y su forma de aprender. Por eso, cada clase de alemán será diferente en función del alumno.
Preparar cada clase de alemán anticipadamente
Un profesor no puede presentarse en el domicilio de su alumno sin ninguna preparación. Si la espontaneidad es una calidad evidente para las lenguas vivas, parece claro que para dar clase, es necesario un mínimo de preparación previa. Establece antes de cada clase su desarrollo preciso: piensa en las competencias que vas a trabajar con tu alumno, las reglas de alemán que tiene que aprender...
Explicar al alumno el desarrollo de la clase
Antes de cada sesión de alemán, tendrás que explicar claramente al tu alumno cómo se va a desarrollar la clase que vas a darle. Tienes que ser capaz de explicar de forma explícita los objetivos a alcanzar y hacerle saber los ejercicios que va a realizar. Esto le permitirá comprender las competencias que tiene que integrar y le incitará a progresar. La participación y la implicación del alumno son nociones muy importantes para que su aprendizaje sea óptimo. Puede pasar a veces que un alumno no esté de acuerdo en asistir a un curso aleman. Sus padres pueden haber tomado la decisión a pesar de su reticencia.
Tomar distancia con la escuela
Un profesor que da clases de apoyo escolar no es un profesor de la educación pública y no aporta las mismas cosas a sus alumnos. Recuérdalo y no dudes en diferenciarte en el enfoque educativo de tus clases. Aporta una dimensión lúdica (aunque cultural) a las lecciones que das. La escuela puede percibirse a veces como una tarea pesada, sobre todo por parte de los alumnos en situación de fracaso escolar. Tienes que evitar que tus clases de alemán puedan ser percibidas de este modo. Podrás comparar distintos tipos de clases de aleman en Madrid en Superprof. Con el fin de que tus clases sean apasionantes y para establecer una auténtica relación de confianza con tu alumno, hay que salirse de lo habitual.
Incitar a tu alumno a ir más allá
Para que tu alumno optimice al máximo lo que ha aprendido contigo, es necesario que se implique también fuera de las clases. En efecto, recuerda que lo importante es que su aprendizaje del alemán sea perenne. Para eso, no dudes en darle consejos para ir más allá proponiéndole al final de cada sesión un soporte que le aporte ideas. Para empezar, dale sistemáticamente ejercicios para la siguiente sesión. Evidentemente, tienen que ser ejercicios relacionados con las competencias adquiridas durante la sesión. Eso le permitirá entrenarse solo y observarás así en la siguiente clase si ha asimilado la lección. Para que aprenda alemán en España, invítale a sumergirse en la cultura alemana en su vida diaria. Una lengua extranjera forma parte integrante de la cultura de un país.
Enviar un balance después de cada sesión
Cuando queremos enseñar un idioma a un alumno, es importante hacerle saber que progresa. Tú eres su profesor de alemán, eres por lo tanto la persona mejor situada para hacerle partícipe de su evolución. Por eso, no dudes en enviarle un balance después de cada clase de alemán. Este balance, a menudo enviado por correo, debe mencionar varias cosas. Para empezar, deben aparecer las competencias adquiridas por el alumno durante la lección precedente. Por ejemplo, si la clase consistía en hacerle aprender las declinaciones, debes mencionar eso en primer lugar y precisar lo que ya ha aprendido, lo que está aprendiendo o lo que hay que revisar. Después, debes escribir los ejercicios realizados así como los resultados obtenidos, con el fin de que el alumno sepa por dónde va. Las precisiones adicionales que puedas aportar a este balance conciernen el trabajo que debe realizar después de la sesión. Por último, no dudes en animarle y añadir todas las evoluciones positivas que conciernan su progreso en el idioma. En efecto, animar y felicitar al estudiante es la mejor manera para darle todavía más ganas de aprender. Ahora que sabes perfectamente cómo dar clases particulares aleman, no te queda más que dejar que el boca a boca haga el resto. Verás cómo un alumno que se siente satisfecho, que se siente en confianza con su profesor de alemán y que se da perfecta cuenta de su progreso, será capaz de recomendarte. Si deseas encontrar clases de aleman online, no dudes en consultar nuestra plataforma. No solo en la capital se dan clases de aleman; descubre nuestro curso aleman barcelona.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Hola. Gracias por esta increíble serie de consejos y recomendaciones, para dar clases de alemán. Después de algún tiempo de no hacerlo, vuelvo a la enseñanza del alemán con las mejores intenciones de ser un motivador para mis alumnos, al aprendizaje de este tan interesante idioma. Lo que he leído aquí me ha traído calma a mis inquietudes sobre esta nueva aventura y agradezco de todo corazón haber encontrado esta invaluable lección.
Hola y Gracias por tu comentario, un placer ayudarte :)