El mundo es una gran escuela donde las personas tienen grandes oportunidades de convertirse en mejores personas.
Swami Sivananda.
Cuando tienes hijos en edad de empezar el colegio por primera vez el próximo curso escolar o a los que les toca cambiar de etapa, puesto que en el centro en el que estudian no pueden continuar, comienza un proceso de búsqueda que trae de cabeza a muchos padres. Escoger entre un centro privado, público o concertado, ya se convierte en el primero de los quebraderos de cabeza de muchas familias.
Independientemente de las ventajas e inconvenientes que presente cada tipo de centro educativo, debes saber que el proceso de admisión también es distinto, puesto que el Gobierno tiene potestad para regular la admisión tanto en centros públicos como concertados. No obstante, en el caso de los colegios privados, son estas mismas entidades las encargadas de gestionar todo el proceso.
Por otro lado, debes tener en cuenta que no solo interviene el Gobierno, sino que en muchos casos, el proceso de admisión varía de unas Comunidades Autónomas a otras1. Por lo tanto, también resulta de vital importancia consultar las diferentes fuentes que tienes a tu disposición según la Comunidad en la que vives por si hubiera algún tipo de diferencia.
Seguro que has oído a alguien de tu entorno decir que el proceso de admisión puede ser más o menos duro. Por ello, con el objetivo de orientarte en tus primeros pasos, desde el equipo de redacción de Superprof hemos preparado este artículo en el que te ayudaremos a comprender cómo es todo el proceso de admisión y qué te podrás encontrar en la temida entrevista. ¿Preparado?
¿En qué consiste el proceso de admisión al colegio?

El proceso de admisión a un colegio hace referencia al proceso en el que asignan las plazas escolares ofertadas al alumnado. Durante este proceso, se determina la prioridad de acceso a cada centro mediante la valoración de una serie de circunstancias de cada alumno (o de su familia), según prevé la normativa de admisión (que la determina el Gobierno o, en su caso, las distintas Comunidades Autónomas), considerando a su vez las preferencias de cada familia en la libre elección del centro al que quieren que sus hijos asistan. Por supuesto, esto se aplica únicamente a los centros públicos y a los (privados) concertados, ya que los centros privados cuentan con un proceso de admisión totalmente diferente.
En el caso de los colegios públicos y concertados, a priori, se debe realizar una presentación de solicitud de plaza escolar en el período ordinario (que suele ser entre marzo y mayo del curso escolar previo) y que debe ser el mismo para todos los centros que participen en dicho proceso de admisión. Entre los documentos que hay que adjuntar:
- Documento Nacional de Identidad (o en su defecto, NIE) tanto de los solicitantes como del alumno, si es que dispone de él.
- Documento acreditativo del domicilio familiar para la baremación según el criterio de proximidad.
- Petición mínima de centros (se realizará una selección de una serie de centros docentes por orden de preferencia).
- Otro tipo de circunstancias puntuables.

No obstante, en este caso, como ves, no existe ningún tipo de entrevista personal, ya que esta solo la podemos encontrar dentro del proceso de admisión de los centros privados, que consta, por lo general, de las siguientes etapas:
- Solicitud de entrevista: los padres o tutores deberán realizar una solicitud de entrevista de admisión a través del formulario disponible durante el correspondiente período (en el curso escolar anterior). De este modo, el departamento que corresponda se pondrá en contacto con los padres o tutores para formalizar dicha entrevista.
- Entrevista personal: deberán acudir los padres o tutores y en ella se proporcionará la información que se requiera sobre el colegio.
- Pruebas de admisión: en determinados centros, cabe la posibilidad de que el alumno tenga que realizar una prueba o adjuntar las notas del curso anterior y del curso actual en el que esté matriculado. Estas pruebas pueden ser de matemáticas, lengua, de alguna asignatura específica o de conocimientos generales. Por supuesto, no son aplicables para las etapas de infantil y los primeros cursos de Educación Primaria.
- Confirmación de admisión: en un determinado período de tiempo, se le informará a la familia de si su hijo ha sido o no admitido.
- Matrícula: se deberá remitir toda la documentación necesaria en un plazo establecido por el centro para formalizar la inscripción del niño en el centro.
Durante todo este proceso, lo más importante es dar una buena impresión, además de poder obtener toda la información necesaria para conocer el centro en el que quieres que tus hijos estudien. Si se trata de un niño más grande, puede ser que también participe en la entrevista el niño, buscando así evaluar su madurez y su nivel.
¿A qué hace referencia la inclusión escolar?
¿Qué preguntas pueden hacer en una entrevista de colegio?

Los procesos de admisión de los centros privados van más allá y buscan conocer la personalidad del estudiante, sus intereses académicos y extracurriculares, así como sus habilidades e intereses. Quizá en etapas más tempranas, menos, pero conforme los alumnos van creciendo, tienen más claro lo que quieren ellos mismos y no sus padres. De ahí que también ellos puedan participar en la entrevista personal. No obstante, si los niños son más pequeños, se busca conocer el entorno del niño.
De todos modos, el tipo de preguntas que te hagan podrá variar en función de la ideología del colegio y de la edad de tus hijos, entre otras cuestiones. No obstante, para que te puedas hacer una idea, a continuación, te dejamos una selección de algunas de las preguntas más comunes que encontrarás en las entrevistas personales:
- ¿Con quién vive el niño?
- ¿Con quién comparte más tiempo?
- ¿Quién se encarga de su cuidado?
- ¿Cómo es un día en la vida del niño?
- ¿A qué edad aprendió su hijo a sentarse?
- ¿A qué edad empezó a caminar?
- ¿Qué enfermedades ha tenido el niño?
- ¿Qué enfermedades padece actualmente? ¿Tiene que acudir a algún médico especialista?
- ¿Ha tenido/tiene algún tratamiento psicológico/psicopedagógico...?
- ¿Cuáles son las mayores virtudes de su hijo? ¿Y sus defectos?
- ¿Cómo reacciona ante los límites de los padres?
- En cuanto a la educación de su hijo, ¿están ambos de acuerdo, padre y madre, en lo que hay que hacer?
- ¿Qué lugares frecuenta fuera del hogar?
- ¿Dispone de un lugar propio para el estudio? ¿Tiene un horario fijo para estudiar? ¿Cuántas horas semanales dedica al estudio? ¿Se supervisa en casa el trabajo que realiza?
- ¿Qué planes a futuro tienen para la familia?
- ¿Cómo ocupáis vuestro tiempo en familia?
- ¿Por qué han elegido este colegio?
- ¿Cuáles son los criterios de los padres en la educación familiar?
- ¿Qué religión practica la familia?
Como ves, se trata de preguntas de todo tipo que buscan conocer tanto al niño como a la familia. Por eso, te recomendamos que a la hora de prepararos para la entrevista, os reunáis toda la familia y preparéis las preguntas con honestidad, sin querer aparentar algo que no se es.
Además de colegio, ¿buscas clases particulares Madrid, en otras ciudades o en línea? Consulta nuestra amplia variedad de profesor particulares entrando en la web.
Algunos consejos para la entrevista

Como en cualquier proceso de admisión y en línea con lo comentado anteriormente, siempre es recomendable seguir algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir lo que te propongas. Por eso, a continuación, te dejamos algunos consejos que creemos que podrán ayudarte a afrontar este proceso:
- Si quieres que tus hijos asistan a un determinado colegio es porque te llamará la atención por alguna razón. Por lo tanto, infórmate bien sobre el centro y busca toda la información que consideres necesaria para estar al tanto del tipo de colegio que es, el entorno... Querrán saber por qué quieres que tus hijos asistan a este colegio.
- Practica las preguntas más típicas. No te remitas a contestarlas simplemente, sino que ve más allá y pregunta acerca de la escuela y muestra cierto interés por la escuela para poder así aclarar cualquier duda que puedas tener sobre el centro. Si tu hijo ya es mayor, lo mejor será que ayudes a tu hijo a prepararse para dicha entrevista, puesto que sus padres o tutores son los que mejor lo conocerán y le ayudarán a mostrar su interés, curiosidad y entusiasmo así como a saber exponer sus habilidades o sus inquietudes de una forma coherente y ordenada.
- Cuida tu imagen y apariencia. Normalmente, a los colegios privados, que son los que siguen los procesos de admisión en los que hay entrevista personal, suele asistir un determinado tipo de familias, normalmente pudientes. No obstante, no hay que olvidar mantener la calma y los modos, además de cuidar la apariencia, puesto que también influyen en la impresión que puede causar la familia en la entrevista. Por otro lado, también hay que cuidar el lenguaje no verbal.
- La sinceridad es lo más importante de todo. Por lo tanto, nada de mentir o fingir ser alguien que no eres, ya que en el colegio al que tus hijos quieran ir pueden llegar a estar hasta 18 años, si se trata de un colegio que tiene guardería y todas las etapas educativas... Por lo tanto, lo mejor es no mentir, ya que los buenos colegios buscarán que tu hijo aprenda y reciba una educación de calidad, independientemente de como sea.
- Encajar cualquier resultado del proceso de admisión. Si por lo que sea, tu hijo no es aceptado, ten en cuenta que habrá otras opciones más, así que nada de tirar la toalla puesto que hay cientos de centros deseando esperando a tus hijos con los brazos abiertos.
Dicho todo esto, solo nos queda desearos suerte en la preparación para el proceso de admisión y la entrevista, en función del tipo de centro que escojáis, y que ante todo, tengáis claro qué buscáis para vuestros hijos y la familia en general.
Afortunadamente, ¡el proceso para encontrar clasesparticulares y clases online es mucho más rápido, cómodo y sencillo gracias a Superprof!
1R.A. (2023, 1 marzo). Escolarización en Andalucía: fechas clave, puntos y criterios de admisión. Diario de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Escolarizacion-Andalucia-fechas-criterios-admision_0_1770723574.html
Muy chula la aplicacion