El mercado del apoyo escolar va viento en popa. El hecho de que el sistema educativo español deja bastante que desear en algunos aspectos y que las clases cada vez están más abarrotadas, hace que cada vez más padres y alumnos recurran a las clases a domicilio y a los profesores particulares.
El 44 % de los alumnos españoles recurre a clases particulares para reforzar la educación que reciben en colegios, institutos y universidades, la segunda cifra más alta en Europa por detrás de Grecia (74 %), según un informe elaborado por la plataforma educativa Euteri.com. Este mismo documento indica que se ha producido una «importante expansión del uso de clases particulares» en todo el mundo.

Y es que ya sea para ponerse al día, para aclarar un problema, para repasar en verano lo visto durante el año o para prepararse los exámenes… Cada vez más padres recurren a las clases particulares para ayudar a sus hijos a superar sus dificultades en clase ya que esta opción trae realmente muy buenos resultados. Sin embargo, cuando optas por ella pueden surgir muchas dudas:
- ¿Cómo se lleva a cabo una clase particular?
- ¿Cuándo es preferible elegir una clase online en lugar de una a domicilio?
- ¿Cuáles son las ventajas de estos dos tipos de clase de apoyo escolar?
Estas son interrogantes que pueden surgir tanto en los padres como en el mismo alumno, y es importante despejar estas dudas antes de seguir con el siguiente paso: elegir un profesor particular. Por eso, Superprof responde a todas tus preguntas en el siguiente artículo. ¡Allá vamos!
¿Cómo se lleva a cabo una clase de apoyo escolar a domicilio?
¿Nunca has recibido clases particulares? ¿Esta es tu primera vez buscando apoyo personalizado? Pues bien, debes saber que, para el profesor, las clases particulares implican adaptarse de manera diferente a cada alumno y proporcionar una fórmula personalizada de apoyo escolar. ¡Esa es la esencia de este método! Entregar un refuerzo en cierta materia, pero no cualquier refuerzo, sino uno ideado particularmente para el alumno.
Los profesores tienen muchísimas formas y opciones a la hora de preparar las clases particulares en cuanto a la elaboración de las lecciones y los ejercicios. Sin embargo, estos siempre dependerán tanto de la asignatura (una clase de Lengua será más teórica, mientras que una clase de Física estará dedicada a realizar ejercicios prácticos) como de los objetivos del alumno (clases semanales, ayuda puntual, preparación de exámenes…). Un buen profesor tomará en consideración ambas aristas a la hora de preparar su clase.

Ahora bien, si suponemos que la clase durará una hora, que es la duración más frecuente, el tiempo se suele dividir el tiempo de la siguiente manera:
- Primeros 10 minutos para repasar lo que se vio en la última clase.
- De 15 a 20 minutos para asegurarte de que el alumno entiende los conceptos clave y los puntos fundamentales de la lección.
- Otros 20 minutos de ejercicios prácticos para pasar de la teoría a la práctica.
- Últimos 10 minutos para trabajar en los próximos deberes o revisar los fallos cometidos en deberes anteriores.
Si el profesor que has elegido se organiza de otra forma, ¡no pasa nada! Cada profesional tiene su forma de trabajar. ¡Esa es la magia de la diversidad! Sin embargo, te dejamos este esquema para que te hagas más o menos una idea de cómo son las clases particulares normalmente.
¿Cómo puedo verificar las habilidades de un profesor de apoyo escolar?
La respuesta es simple: los comentarios que recibes del profesor en cuestión. Esta es una pregunta recurrente que les puede surgir a los padres o aquellos que quieran recurrir a las clases particulares. Antes (aunque hoy en día también), los profesores conseguían más alumnos con el boca a boca: amigos, familiares, antiguos alumnos… Esto tenía un lado muy positivo, y es que cuando alguien de confianza te recomienda un profesor, es porque las probabilidades de que sea bueno son altas. Pero ¿qué pasa cuando no conocemos a nadie que pueda recomendarnos a alguien?
Con tantas opciones en Internet, no solo es abrumador sino que es muy fácil caer con profesores que no son del todo buenos. Esto significa un gran problema, pues no solo desperdicias tiempo, ¡también dinero!
Por suerte existe Superprof, que cuenta con un excelente sistema de reseñas con estrellas y opiniones que pueden utilizar los alumnos para dejar un comentario y una nota sobre el profesor que les ha impartido clase, como se hace con los hoteles o los restaurantes.
Así, podrás hacerte una idea de quién es esta persona y si vale la pena contactarla: ¿es amable? ¿paciente? ¿respetuosa? ¿responsable? Sin duda, estas son características importantísimas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un profesor particular. Con Superprof no te equivocarás: ¡darás en el clavo!
Una vez hayas elegido a tu profe y llegue el día de la primera clase, ya se trate de clases particulares a domicilio u online, fíjate en lo siguiente:
- ¿Es puntual? Los servicios como profesor particular empiezan en el momento en que este entra en la casa de tu alumno y para eso debe llegar a la hora concordada. Quizás se trate de un profesional sumamente capaz en términos teóricos, pero si no respeta tu tiempo, deja mucho que desear.
- ¿Fue una clase genérica o personalizada? Cada alumno es único, con una mente diferente, con personalidad propia y con necesidades académicas diferentes (ponerse al día, ayuda puntual, refrescar algunos conceptos, etc). Por ello, los profesores deben respetar los tiempos de los alumnos y adaptarse a sus necesidades. Si el profesor escuchó tus inquietudes y organizó la clase en torno a ellas o a lo que habían conversado la clase pasada, ¡felicidades! Has encontrado al profe indicado.
¿Qué diferencias hay entre el apoyo escolar a domicilio y por webcam?
Hoy en día, las clases particulares se dan de dos formas:
- Cara a cara con un profesor que se desplaza hasta el domicilio de su alumno,
- A distancia a través de un programa de videoconferencia como Skype, Google Hangouts o Whatsapp.
La ventaja de las clases a distancia es que te abre un mundo de posibilidades. Podrás contactar con profesores de cualquier parte del globo así como también podrás tomar tus clases desde el campo, la playa o simplemente desde la comodidad de tu casa. Además, como consecuencia de la pandemia, esta vía se masificó tanto, que ahora la mayor parte de los profes acostumbran hacer sus clases en línea. En ese sentido, la calidad no se pierde.
Por otro lado, como veremos más adelante, la gran ventaja de las clases presenciales es que permite entablar una relación directa y real entre el profesor y el alumno. El lenguaje no verbal es sumamente importante en la comunicación, y el hecho de tenerse frente a frente significará que podréis conoceros mejor. Esto es algo que las clases en línea simplemente no podrán reemplazar.
Eso sí, si bien en una clase online es más difícil establecer una conexión entre el profesor y el alumno, igualmente es posible aprender los contenidos de la misma forma que si fuera presencial. Como te decíamos, la calidad no se pierde. ¡Realmente la distancia ya no es ningún impedimento!
De todos modos, debes tener presente que, si se puede, las clases presenciales suelen ser una mejor opción para entablar una relación profesor-alumno más fructífera. La idea es elegir la opción que más os convenga, tanto al profesor como al estudiante.
En cuanto a las tarifas, el precio medio de una clase por webcam suele ser un poco más bajo que el de las clases a domicilio debido a que el profesor no tiene que desplazarse.
Entonces, ¿eres más de clases online o a domicilio?
Las ventajas del apoyo escolar a domicilio
El objetivo principal de las clases de apoyo escolar es que los alumnos saquen mejores notas. Con una o dos horas de clase por semana, dependiendo del nivel del alumno, seguro que mejoras finalmente tu nota media en Matemáticas o logras obtener una buena puntuación en un comentario literario.
Como te señalábamos anteriormente, el apoyo escolar cara a cara tiene varias ventajas. Entre ellas, cuatro principales:
- La presencia física que tranquiliza al alumno.
- La posibilidad de explicarse más fácilmente cuando se habla cara a cara.
- Una mayor concentración para el profesor y el alumno.
- Una mayor motivación para el alumno.

Pero, ¿cuánto cuestan las clases? No te vamos a engañar: recurrir a los servicios de un profesor particular para tu hijo tendrá un impacto en tu presupuesto, que será especialmente importante en función de la duración de las clases y los estudios y experiencia del profesor. Sin embargo, ten en cuenta que las clases impartidas directamente a través de la plataforma de Superprof te costarán menos que las clases de una academia o un centro de apoyo escolar, ya que no hay gastos de intermediarios (gastos de marketing, publicidad, etc.).
Para que te hagas una idea, aquí tienes el precio medio en Madrid de algunas clases:
- El precio medio de una clase de inglés de una hora de duración es de 14 €.
- El de una clase de matemáticas es de 11 €
- El precio medio de una clase de Lengua es de 13 €
- El precio promedio de otras materias, como guitarra, es de 17 €, mientras que una clase de entrenamiento personal cuesta de media 20 €
Consejos para ahorrar con Superprof:
- En los paquetes de 10 horas de clases particulares, el precio suele reducirse en un 10%. Algunos de nuestros profesores ofrecen este tipo de descuento, así que aprovecha.
- Si algunos de tus amigos también tienen hijos con problemas de aprendizaje, ¿por qué no organizáis clases en grupo? Siempre y cuando el profesor esté de acuerdo, por supuesto. ¡Es una buena manera de compartir los gastos y crear una competencia sana entre los alumnos!
Las clases de apoyo escolar con Superprof
Como ya has visto, las clases particulares son una excelente alternativa para apoyar a un estudiante en su proceso de aprendizaje. Muchas veces los alumnos tienen dificultades en ciertas materias del colegio, no porque no sean capaces, sino porque el método que se está utilizando en el aula probablemente no se adapte a sus necesidades.
Y es que la tarea de los colegios no es fácil. En la mayoría de los casos son más de 20 alumnos por clase, es decir, más de 20 personas que tienen diferentes tiempos de aprendizaje y que responden a distintos métodos. Muchas veces es posible adaptarse pero en algunos casos eso no sucede, y el alumno termina quedándose atrás, "odiando" la materia en cuestión y, al fin y al cabo, pasándolo mal. Pues eso es lo que queremos evitar.
Para ello, la plataforma de Superprof es una excelente alternativa a la hora de buscar un profesor de clases de apoyo que otorgue ayuda personalizada al estudiante. Echa un ojo a la plataforma, donde podrás elegir entre 18 millones de profesores motivados y expertos. Además, contamos con 1001 materias diferentes, entre ellas las clásicas: matemáticas, lengua, biología, filosofía, historia, etc. Pero también otras más especializadas, tales como:
- Ciencia y tecnología (física, matemáticas avanzadas, química, ingeniería, informática...)
- Idiomas (inglés, alemán, italiano, francés…)
- Música (canto, guitarra, violín, piano, solfeo, improvisación musical...)
- Fitness (entrenamiento personal, yoga, relajación, estiramientos, Pilates…)

También encontrarás clases de repaso, lectura, gramática, conjugación, metodología, cocina... Superprof incluso ofrece lecciones de ukelele, ¡y no solo en la capital!
¡Y recuerda! Si ves que el profesor que has elegido no encaja contigo (que puede suceder), puedes probar con otro consultando la enorme base de datos de profesores particulares de Superprof.
Mi hijo ha pagado la suscripción, y le han llamado para apuntarse a una academia, y eso no nos interesa, lo que nos interesa es un profesor particular, ahora no sabemos como ponernos en contacto con ustedes, alguien puede decirme como funciona esto.
¡Hola! Gracias por escribirnos, pues esta es una situación que debes denunciar a hola@superprof.com
Por favor escríbenos al teléfono indicado señalándonos cuál es el mail del «profesor» y nuestro equipo se encargará de ayudarte. Sentimos mucho lo ocurrido. Trabajamos diariamente para encontrar estos casos.
Buenas tardes, el cobro de los 19 e para poder contactar con el profesor será mensual?
Se trata de una suscripción mensual la cual puedes dar de baja en cualquier momento :)
¿La baja de la suscripción implica que no se pueden continuar las clases con el profesos elegido o solo que no se puede contactar con profesores? ¿Dónde puedo encontrar este tipo de información en la web?
Una vez el contacto está hecho, tendrás acceso a la información del profesor por siempre, independiente si has dado de baja la suscripción. Cuando la das de baja, lo que pasa es que no tendrás el derecho de enviar nuevas solicitudes a otros profesores.