Miles de estudiantes se ven enfrentados a exámenes determinantes, como la PAU. Una etapa indispensable para acceder a la universidad. Para algunos alumnos, estos exámenes son una prueba que les genera ansiedad y estrés. Por dos razones:
- Los estudiantes tienen miedo al fracaso y piensan que van a tener que repetir si los suspenden.
- Otros son conscientes de sus dificultades y de sus lagunas. Saben que en algunas asignaturas les va a costar dar la talla.
En el segundo cosa, recurrir a un profesor particular, especializado en la preparación de exámenes es una buena forma de prepararse para los exámenes. Durante estas clases a domicilio, estarás al lado de tu alumno para aconsejarle y que revise de forma metódica para que pasar los exámenes no sea una tortura, sino la oportunidad de acceder a la enseñanza superior. Como profesor de apoyo, representas una ayuda y tienes que estar preparado para hacer frente al reto junto con tus alumnos para que tengan el máximo posible de conocimientos. Un profesor particular, especialista en la preparación de exámenes, tiene que estar a la altura de las circunstancias. Tendrás frente a ti a alumnos motivados y dispuestos a aprender. Descubre cómo convertirte en profesor particular especialista en la preparación de exámenes... Si quieres saber cuándo dar clases particulares, consulte este artículo.
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos
Estar al corriente de la evolución de los exámenes: es indispensable estar pendiente
- En primer lugar, puedes preguntar a tus alumnos durante las clases de revisión. En efecto, los profesores de 2º de Bachiller están al corriente de las últimas modificaciones y se las comunican a sus alumnos.
- No dudar en preguntar a los alumnos sobre el baremo de las pruebas, que a veces resulta difícil de entender.
- Hay que tomarse el tiempo de revisar esos baremos para que los alumnos puedan saber sobre qué puntos deberán esforzarse más o tener mayores conocimientos.
- También puedes consultar el BOE, que publica las últimas modificaciones aportadas a los exámenes oficiales.
- Además, puedes efectuar una búsqueda a través de Google, que te permitirá estar al tanto de los últimos artículos aparecidos en internet o en la prensa, que estén relacionados con las modificaciones de tales o cuales pruebas.
Esta vigilancia es indispensable para preparar bien las pruebas con el alumno. Es interesante, por ejemplo, para el estudiante de Bachiller o de estudios superiores, saber cuáles son los criterios de notación. Así, eso le permitirá saber en qué aspectos tendrán que destacarse. Estrategia: pedir al estudiante si ha guardado los exámenes de prueba. Así podrás identificar sus lagunas y los puntos metodológicos que no haya asimilado. Si deseas saber porqué impartir clases particulares durante el verano ofrece muchas ventajas, consulte este artículo.
Un programa de revisiones a medida
- estudiantes ya escolarizados que se están preparando las oposiciones.
- aquellos que no están escolarizados y que tienen que pasar unas oposiciones en un plazo de tiempo determinado. El apoyo puede ser más en profundidad, con un acompañamiento más prolongado para poder aportarles el máximo de competencias.
- ciertos adultos que trabajan y quieren reciclarse. Puedes proponerles clases particulares a domicilio por la tarde, después del trabajo.
En estos tres casos, tienes que organizarte de forma metódica con el fin de alternar con las clases de unos y otros. Hay que determinar bien qué alumnos requieren apoyo escolar, cuáles profundizan en los temas, o quiénes necesitan consolidar las bases. La ventaja de las clases particulares, especializadas en la preparación de exámenes, tanto para ti como para tus alumnos: una progresión más rápida si les das clases a medida de forma intensiva. Si vives en la capital, inscríbete en Superprof para dar clases particulares madrid.
El papel del profesor particular: transmitir su metodología de revisión
Ayudar a un alumno a preparar sus pruebas de PAU
- No saltarse temas: en efecto, los estudiantes tienen que revisar al máximo cada asignatura.
- Entrenarse, no contentarse con leer las correcciones ya hechas de ejemplos de exámenes. También hay que trabajar el tema y después analizar la corrección para comprender por qué el alumno no ha superado la prueba durante vuestra clase a domicilio.
- No olvidar dar precisiones relativas al estilo de escritura: hay que cuidar la calidad de la redacción y la presentación. Los correctores de exámenes están muy atentos a la escritura también. Un examen bien presentado es mucho más agradable de leer tanto para los profesores como para ti.
No olvides, que como profesor, tu papel es formar lo mejor posible a los alumnos para que obtengan su bachillerato, que supone su puerta de entrada de su vida escolar y profesional.
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos