Indice
Según algunas encuestas, la guitarra es uno de los instrumentos preferidos por los españoles. El caso es que ya sea guitarra española, acústica o eléctrica, este instrumento es indispensable para los rockeros y una ventaja fantástica para esas fiestas con amigos.
Puede que sea su accesibilidad o la variedad de su repertorio, pero está claro que este instrumento es del gusto de muchos. Además, al contrario que con otros instrumentos que requieren más práctica, con la guitarra podrás tocar una canción de manera decente tras solo unas semanas de aprendizaje.
¿Pero a qué aprendizaje nos referimos?
En este punto, nos encontramos con dos escuelas de aprendizaje: la de los autodidactas y la de los que prefieren las clases.
Aunque las redes sociales han facilitado el intercambio de conocimientos a través de videotutoriales, foros o grupos de usuarios dedicados a un tema, la pedagogía y la experiencia de un buen profesor no tienen ningún rival. Para que lo entiendas, con este artículo, Superprof te presenta 5 buenas razones para asistir a clases de guitarra.

¿Quieres saber cómo empezar a tocar la guitarra?
Razón n°1 – No desarrollar malos hábitos
Aunque los fundamentos de guitarra son accesibles y todo el mundo puede disfrutarlos, hay una pega principal a esta accesibilidad: puedes desarrollar malos hábitos si aprendes por tu cuenta. La posición, la forma de colocar la mano en el traste, la manera en la que se toca la cuerda o el ritmo son algunos de los aspectos más sutiles del aprendizaje de guitarra. Es justamente ahí donde podemos crear estas malas costumbres que nos impedirán seguir avanzando en el dominio de la guitarra.
Eso sí, puedes escoger el estilo que te apetezca en tu carrera como guitarrista, pero cuidando esos pequeños aspectos. Muchos guitarristas te dirán que no hace falta ir a una escuela de música, pasar varios años en el conservatorio o aprender a solfear para poder tocar la guitarra y nosotros no somos quién para contradecirles.
Sin embargo, hay ciertas reglas que conviene respetar para poder comenzar a aprender la guitarra de la mejor forma posible. Precisamente, en esta categoría entran esos pequeños defectos que al principio pueden pasar desapercibidos, pero que hacen que la tarea de tocar sea mucho más difícil a medida que avanzas.
Por ejemplo, puedes aprender por tu cuenta a afinar una guitarra, a leer una tablatura o a utilizar un metrónomo, porque hay mil y un tutoriales en Youtube que te enseñarán como hacerlo. No obstante, otros aspectos más técnicos como el shuffle, el tapping o el picking conllevan un dominio y una habilidad que hace que sea mucho mejor aprenderlos a través de una enseñanza particular.

Descubre las muchas ventajas de aprender a tocar la guitarra.
Razón n°2 – No perder la motivación ni tirar la toalla
El aprendizaje de la guitarra o de todo instrumento puede ser complicado, especialmente si intentas progresar por tu cuenta. La mayor parte de los abandonos se producen tras un período difícil en el que el guitarrista puede notar que no avanza y eso reduce la motivación y dificulta todavía más el progreso.
Por desgracia, esto les sucede a muchos alumnos que deciden lanzarse a la aventura de aprender a tocar la guitarra en solitario. En esas condiciones, es muy difícil localizar los pequeños fallos que provocan esta situación e impiden perfeccionar nuestro arte. Por eso, es esencial fijarse objetivos claros y alcanzables y un profesor con experiencia siempre podrá ayudarte a adaptarlos en función de tu nivel.
Lo principal es que no te asustes. Si te encuentras con un obstáculo que pone en peligro tu carrera como guitarrista, el profe podrá ayudarte a superarlo o a rodearlo gracias a sus consejos. El principio de todo aprendizaje es un periodo crucial, porque es la ocasión perfecta para afianzar las bases de la motivación. Con ellas, podrás evitar los periodos de dudas y de desánimo que te podrían hacer tirar la toalla. Un profesor paciente y con un buen método sabrá subirte la moral y ayudarte a dar lo mejor de ti.
¿Sabes que los videojuegos también te pueden ayudar a aprender a tocar la guitarra?
Razón n°3 – Ser regular
Aprender a tocar un instrumento requiere rigor, paciencia, disciplina, tiempo y mucha, mucha pasión. Si has decidido que tú serás la próxima estrella de rock del momento, la mejor forma de lograrlo es de imponerte una rutina concreta y rigurosa.
A medida que empieces con tu rutina, observarás que no es tarea fácil. Piensa que es muy fácil aplazar una sesión de aprendizaje porque sales con tus amigos por ahí o porque prefieres quedarte viendo una peli o una serie. Son muchos elementos los que acabarán tirando de ti para que traiciones tu rutina. Por desgracia, no hay secreto para esto: la práctica regular de un instrumento es el ingrediente clave para lograr los objetivos marcados.
En comparación, ir a clases particulares te ofrece muchas ventajas y la regularidad es una de ellas. Ya sea una clase diaria, mensual o de vez en cuando, con ellas podrás evaluar tu progreso y asegurarte de que asimilas correctamente los contenidos. Esta progresión adaptada y regular evitará que te estanques o que te aburras en esas semanas difíciles y el buen ojo de tu profesor te ayudará a adaptarte en consecuencia.
Además, también supone la ocasión perfecta para reservar varias horas de tu tiempo a tocar la guitarra, de forma que las distracciones habituales no te impedirán seguir con tu pasión. Sabemos que es difícil, pero los resultados son muy positivos y, cuando seas un crack de la guitarra, lo agradecerás.

¿Buscas clases de guitarra en Madrid?
Razón n°4 – Ampliar tu repertorio
Si tienes la convicción de que la guitarra es tu instrumento favorito, será porque ya tienes algunas canciones en mente que querrás tocar cuanto antes. Stairway to Heaven, No Woman No Cry, Come As You Are o incluso Highway to Hell son canciones clásicas que todos conocemos. No obstante, da igual el género (rock, jazz, bossa nova, reggae, pop o incluso música electrónica), la guitarra es uno de los instrumentos más populares y el que se usa en la mayor parte de las composiciones musicales.
Así pues, el simple hecho de tener a tu lado a un profesor particular te permitirá ampliar tu repertorio musical para lograr un mayor dominio del instrumento.
Si, por ejemplo, le cuentas a tu profesor qué tipo de música te gusta, seguramente te pueda aconsejar artistas similares o incluso recomendarte estilos distintos que te podrían gustar. Lo cierto es que es una oportunidad fantástica para estimular tu curiosidad y perfeccionar tu educación musical, a través de la técnica de la guitarra. De esta forma, evitarás estancarte o tocar todo el rato las mismas canciones, ganarás en confianza y serás capaz de responder a cualquier petición del público cuando te pidan alguna canción o estilo concreto.
Quizás también te preguntes: ¿hay alguna forma fácil de aprender a tocar la guitarra?
Razón n°5 – Conocer a gente que comparte tu misma pasión
¿Qué mejor que crear una pequeña red de apasionados que compartan las mismas ganas de aprender a tocar la guitarra que tú? Sin duda alguna, un buen profesor con experiencia te ayudará a conocer y relacionarte con alumnos como tú y te permitirá compartir tu pasión con mucha otra gente.

La principal ventaja del instrumento es que la guitarra cuadra genial tanto de solista como en un grupo, de forma que podrás escoger la modalidad que más te guste. No obstante, lo bueno del contacto humano es que te ayudará a intercambiar conocimientos con tus compañeros y a evolucionar en un entorno dedicado única y exclusivamente a esta actividad. Piensa que así aprenderás mucho más rápido y más variado que si lo haces por tu cuenta. Esto mismo ocurre también con el aprendizaje de los idiomas, pero también para los instrumentos o la música en general.
Algunos de los mejores guitarristas del mundo como Jimmy Hendrix, Keith Richards, Carlos Santana, Neil Young o Wes Montgomery, por citar a unos pocos, empezaron de forma autodidacta, pero mejoraron a través de aprender y de relacionarse con otros músicos. Ya sea mirando, copiando, comparando o simplemente escuchando, el objetivo final es siempre el mismo: ir más lejos y enriquecernos gracias a lo que nos rodea.
Es cierto que la música es un arte, pero es importante que entiendas que también es algo lúdico, parte del ocio cotidiano, ¿y qué hay más divertido que improvisar una canción con tus amigos guitarristas, intercambiar acordes y mejorar juntos? ¡A tocar se ha dicho!
No te pierdas otros de nuestros trucos y consejos para aprender a tocar la guitarra.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes