Andrés - Profe de poesía - Madrid
1a clase gratis
Andrés - Profe de poesía - Madrid

El perfil Andrés y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros equipos

Andrés

  • Tarifa horaria 14€
  • Responde en 1h
Andrés - Profe de poesía - Madrid

14€/h

1a clase gratis

Contactar

1a clase gratis

1a clase gratis

  • Poesía

Profesor (poeta y ensayista) de poesía y literatura española e hispanoamericana. Doctor en filología por la UAB, premio Pablo Neruda 2001, 35 libros publicados, traducido a 15 lenguas. Doy clases tele

  • Poesía

Lugar de las clases

    • En casa del profesor: Madrid

Sobre Andrés

Andrés Morales (Santiago de Chile, 1962) ha publicado treinta y cinco libros de poesía entre los que destacan: Por ínsulas extrañas (Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1982 y Oxeda, México, 2022); Soliloquio de Fuego (Orgon Editores, Santiago de Chile, 1984); Lázaro siempre llora (Editorial Universitaria, Santiago de Chile 1985); No el azar / Hors du hasard (Editions Grillom, París, 1987); Ejercicio del decir (Ediciones Documentas - Ediciones Caja Negra, Santiago de Chile, 1989); Verbo (RIL Editores, Santiago de Chile, 1991); Vicio de belleza (RIL Editores, Santiago de Chile, 1992); Visión del oráculo (RIL Editores, Santiago de Chile,1993); Romper Los Ojos (RIL Editores – Café Central, Santiago de Chile, Barcelona, España, 1995); El Arte de la Guerra (RIL Editores, Santiago de Chile, 1995); Escenas del derrumbe de Occidente (RIL Editores, Santiago de Chile, 1998 y Descontexto Ediciones, Santiago de Chile, 2014, nueva versión revisada en MAGO, 2020 y en Editorial “Ars Poetica”, Oviedo, 2022); Réquiem (Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 2001); Antología Personal (RIL Editores, Santiago de Chile, 2000 y Ediciones de la Universidad Diego Portales, UDP, Santiago de Chile, 2001); Izabrane Pjesme / Poesía Reunida (DSM Grafika, Zagreb, Croacia, 2002); Demonio de la nada (RIL Editores, Santiago de Chile, 2005); Los Cantos de la Sibila (Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 2008); Poemas / Pjesme (traducido al croata, RIL Editores, Santiago de Chile, 2011); Antología breve (MAGO Editores, Santiago de Chile, 2011), Escrito (MAGO Editores, Santiago de Chile, 2013 y Ediciones Lord Byron, Madrid, 2014); Poemas Escogidos / Poezii Alese (Bibliotheca Universalis, Bucarest, 2014); Écrit dans un miroir (Escrito, Editions L’Harmattan, París, 2015), Esencial (Antología, 1982-2014, RIL Editores, Santiago de Chile, 2016); A los muertos (Casa Bermeja, La Plata, Argentina, 2016); Tránsfugo (Editorial Desbordes, Santiago de Chile, 2017); Antología esencial (Ediciones Evohé, Madrid, 2018); Variaciones sobre “La Pantera” y otros poemas (Academia Hispanoamericana de Buenas Letras – Casa Bermeja – Mago Editores, Santiago de Chile, 2018); Escrito en Glagolítico (Academia Hispanoamericana de Buenas Letras – Casa Bermeja – Mago Editores, Santiago de Chile, Madrid, La Plata, 2018), Paese de occhi i sogni/País de Ojos y Sueños (Edizioni Fili D’Aquilone, Roma, 2019), Oráculo (MAGO Editores, Santiago de Chile, 2019); Prémonition du vide / Premonición del vacío (Editions L’Harmattan, París, 2020 y en rumano Premonitia Neantului, Bibliotheca Universalis, Bucarest, 2020), Al Sur de los espejos (Ediciones Filacteria, Valparaíso, Chile, 2021); Antología Poética (Ediciones Lord Byron, Madrid, 2022); Antología Poética (Editorial Olé Libros, Valencia, 2022) y Triste Lengua y otros poemas (Editorial Oxeda, México, 2023).

Ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

I. DESCRIPCIÓN El taller de poesía es un curso que posee las características de un seminario de literatura (tanto por su vocación de lectura como en el fomento de la escritura personal del alumno). A través de, al menos, dos lecturas individuales de la propia obra poética de cada estudiante y de la crítica escrita y oral que debe realizar a sus compañeros, el alumno establece un necesario diálogo con sus pares y, también, con diversas lecturas obligatorias y sugeridas. Por otra parte, se persigue la creación de una poética propia (en la búsqueda de un estilo personal) y de la escritura de un libro (como examen) que pueda ser presentado a una editorial. Independientemente de estas actividades, se requiere el cumplimiento de diversas tareas (escritura de poemas con distintos desafíos) que facilitarán aprender las herramientas indispensables para componer un texto poético. II. OBJETIVOS GENERALES 1. Alcanzar un conocimiento apropiado del fenómeno de lo lírico en literatura. 2. Entender lo lírico como una expresión de lo literario en su naturaleza de obra de arte y desde esta perspectiva posibilitar no sólo el conocimiento analítico o interpretativo, sino perfeccionar la escritura poética de los alumnos sobre la base de textos producidos por los integrantes del taller y sometidos a crítica y discusión. 3. Constituir una bibliografía básica, desarrollar la capacidad creativa y crítica, como también la reflexión en torno a la obra poética de grandes autores del género III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Incentivar la escritura y, en particular, la creación poética. 2. Fomentar un espíritu autocrítico en la escritura y crítico con respecto a los textos presentados por todos los miembros del taller. 3. Identificar las herramientas fundamentales de la escritura en el género poético y ejecutarlas a través de tareas y en la propia creación. 4. Reconocer los elementos básicos de una poética propia que se funde en las lecturas, las influencias y los principios personales del estudiante. 5. Capacitar al alumno para entregar, al final de semestre, un corpus de poemas organizado que posea las características de un libro de poemas terminado con las particularidades y temáticas que elija el estudiante. IV. METODOLOGÍA GENERAL DEL CURSO En dos modalidades por cada bloque: - Sesiones teóricas: Lectura de tareas e informes de lectura, exposición de modelos y estilos literarios (a cargo del profesor y los alumnos), etc. - Sesiones creativas: Lectura de las obras de creación (poemas) de los estudiantes y crítica de las mismas por todos los integrantes del taller y de un alumno que ejerce como crítico del estudiante que lee sus textos. V. UNIDADES DE APRENDIZAJE I. Unidad: ESCRITURA POÉTICA (CONTINUA): o Incentivar la escritura y, en particular, la creación poética. II. Unidad: CRÍTICA (CONTINUA): o Fomentar un espíritu autocrítico en la escritura y crítico con respecto a los textos presentados por todos los miembros del taller. III. Unidad: HERRAMIENTAS DE LA ESCRITURA POÉTICA (CONTINUA): o Identificar las herramientas fundamentales de la escritura en el género poético y ejecutarlas a través de tareas y en la propia creación. IV. Unidad: ESCRITURA DE UNA POÉTICA PERSONAL (ESTILO): o Reconocer los elementos básicos de una poética propia que se funde en las lecturas, las influencias y los principios personales del estudiante. V. Unidad: ESCRITURA DE UN LIBRO DE POEMAS (FINAL): o Capacitar al alumno para entregar, al final de semestre, un corpus de poemas organizado que posea las características de un libro de poemas terminado con las particularidades y temáticas que elija el estudiante. NOTA: Muchas de estas unidades se desarrollan a través de todo el curso y no cronológicamente, es decir, son paralelas y no se considera cada unidad como requisito para avanzar a la siguiente.

Ver más

Precios

Tarifa horaria

  • 14€

Precios de los packs

  • 5 hrs. 70€
  • 10 hrs. 140€

Clase gratis

La primera clase gratis te permite conocer mejor al profe y compartirle tus necesidades sobre la materia.

  • 1h

Profesores Poesía similares

  • Gisela

    Madrid & En línea

    5 (9 opiniones)
    • 8€/h
    • 1a clase gratis
  • Jorge

    Madrid & En línea

    4.7 (2 opiniones)
    • 15€/h
  • Mafe

    Madrid & En línea

    5 (5 opiniones)
    • 15€/h
  • MANUEL

    Madrid & En línea

    Nuevo
    • 10€/h
    • 1a clase gratis
  • Francho

    Madrid & En línea

    Nuevo
    • 9€/h
    • 1a clase gratis
  • Gema

    Madrid & En línea

    Nueva
    • 13€/h
    • 1a clase gratis
  • Eduardo

    Madrid & En línea

    Nuevo
    • 12€/h
    • 1a clase gratis
  • Alberto

    Madrid & En línea

    Nuevo
    • 13€/h
    • 1a clase gratis
  • Natalia

    Madrid & En línea

    Nueva
    • 10€/h
    • 1a clase gratis
  • Karlina

    Madrid & En línea

    5 (5 opiniones)
    • 12€/h
    • 1a clase gratis
  • Alicia

    Madrid & En línea

    Nueva
    • 8€/h
    • 1a clase gratis
  • PAMELA

    Madrid & En línea

    Nueva
    • 10€/h
    • 1a clase gratis
  • Jesús

    Madrid

    Nuevo
    • 10€/h
    • 1a clase gratis
  • Sean Caleb

    Madrid

    Nuevo
    • 14€/h
    • 1a clase gratis
  • Marta

    Madrid & En línea

    Nueva
    • 15€/h
    • 1a clase gratis
  • Andrea

    Alcobendas & En línea

    5 (2 opiniones)
    • 15€/h
    • 1a clase gratis
  • Miguel

    Getafe

    Nueva
    • 15€/h
    • 1a clase gratis
  • Roma

    Rivas-Vaciamadrid & En línea

    5 (1 opiniones)
    • 15€/h
    • 1a clase gratis
  • Andrés

    Rivas-Vaciamadrid & En línea

    Nuevo
    • 20€/h
    • 1a clase gratis
  • Gema

    Getafe & En línea

    5 (41 opiniones)
    • 20€/h
  • Ver los profesores
    poesía