Indice
«En mi opinión, no puedes decir que has visto algo a fondo si no has sacado una fotografía». - Emile Zola
Cuando uno se inicia en la fotografía, o le gusta sacar imágenes bonitas, un programa de edición de fotos se convierte en un compañero de viajes ideal. Hoy en día, cambiar el tamaño de una foto digital, recortar una foto de estudio, encuadrar o corregir imperfecciones, ¡se ha convertido en algo nada fuera de lo común! Por eso, entre los mejores programas de pago, encontramos Aperture, un software fotográfico, cuyo nombre significa «apertura» en inglés (desde la perspectiva de una cámara), y que se ha convertido en uno de los pioneros del género. Creado en 2004 y producido por Apple, permite el procesamiento posproducción de imágenes. Aunque la nueva aplicación Photos está comenzando a hacerle sombra, Aperture sigue siendo un poderoso software fotográfico, cuyas características no carecen de interés, especialmente cuando se trata de tenerlo en cuenta como herramienta de retoque. Como Gimp, Photofiltre, Lightroom o Picasa, ¿quieres aprender a usar Aperture para editar tus imágenes? ¡Aquí te dejamos una pequeña guía!
Descargar Apertura para editar tus fotos
Utilizar Aperture para importar y clasificar tus fotos
Las funciones de Aperture para editar fotos
Las características básicas de Aperture
Entre sus características, prácticas para la edición de fotos, encontramos:
- Detectar rostros para identificarlos.
- Trabajar las fotos en formato raw.
- Corregir las imperfecciones de cualquier foto.
- Quitar los ojos rojos.
- Zoom del 50 % al 1600 %.
- Rotar una foto unos grados específicos.
- Mostrar varias pantallas, leer metadatos IPTC, como hemos visto antes.
- Establecer en modo de pantalla completa.
- Crear carpetas y galerías de fotos.
- Importar imágenes desde un puerto USB.
- ¡Y editar la mayoría de las fotos!
Ya que la corrección y el retoque de imágenes también implican acciones paralelas, Aperture ofrece la opción de procesar fotos rápidamente para que puedas exportarlas de inmediato, cambiar el tamaño y ajustar el brillo con tan solo unos pocos clics.
Exportar fotos a través de Aperture
A la hora de procesar imágenes, es posible encuadrarlas rápidamente a la vez que las referenciamos. Esto permite a quienes no tienen un objetivo estético ahorrar tiempo antes de exportar. También se puede, y siempre de manera simple y fácil de usar, cambiar el balance de blancos, la saturación, los contrastes o los tonos oscuros, y exportar directamente el archivo. ¡Una excelente manera de exportar y mejorar! Para aplicar una configuración única a una serie de fotos y, de hecho, darle un poco de unidad, dirígete al menú «Metadatos» y haz clic en «Establecer configuración». Sin embargo, todo parece de cuento de hadas, pero necesitas saber cómo exportar las fotos. Al igual que cualquier buen software de procesamiento de fotos, incluso sin ser un diseñador gráfico, es fácil exportar instantáneas a través del menú «Archivo». Asegúrate de elegir la mejor resolución (10 o 12) y no olvides considerar los metadatos, si los has añadido. Para ello, ve a «Aperture», «Predeterminados», luego «Exportar imagen». De este modo, tendrás una serie de fotos ordenadas, retocadas, ¡solo tienes que retocar con tus filtros y nitidez! ¿Te animas a tomar un curso fotografia?
La interfaz de Aperture para editar fotos

«Fotografiar es una actitud, una forma de ser, una forma de vida». - Henri Cartier-Bresson
Aunque no haya una versión gratuita, Aperture ha sido durante mucho tiempo uno de los mejores programas para retocar fotos, adecuado para archivos sin formato como jpeg o gif, fotos posproducción y los visualizadores de galerías. Un pionero en la materia, cuya interfaz simple e intuitiva también cosechó un gran éxito. Esta misma interfaz se define de acuerdo con varias zonas:
- A la izquierda, en la parte superior, encontramos la barra de herramientas, cuyo cuadrado verde es el símbolo. Aquí encontramos características como «Importar» o «Nuevo».
- El cuadrado azul contiene opciones de visualización de tus fotografías.
- El cuadrado rojo es un cuadrado que contiene tres herramientas: la biblioteca de fotos, los metadatos y el ajuste (o retoque).
Esta interfaz, simbolizada por los colores, es relativamente fácil de entender, lo que quizá explique el éxito de Aperture en Mac OS X, y no en Windows, recuérdalo. Cuando retocas tus fotos hdr, también tienes dos técnicas para moverte desde la vista en miniatura y las fotos más ampliadas. La primera es hacer doble clic en la foto para cambiar al otro modo. El segundo es hacer clic en la función directamente en el menú del cuadrado azul. Aunque depende de razones técnicas, Aperture ya no se adaptará a la nueva versión de Mac. Una razón más para obtener con urgencia la última versión de este editor de fotos y organizar todas tus fotos con su interfaz de ahora. Retocar tus fotos nunca ha sido tan fácil gracias a este tipo de editor de fotos. Aunque no se encuentre entre los software libres, Aperture ofrece la ventaja de agrupar muchas funciones, como capas, SEO o diferentes formatos, para retocar una foto de la A a la Z. Entonces, ¿estás listo para recortar y organizar tus fotos? Pues, no esperes más y apúntate a nuestro curso de fotografia online para empezar cuanto antes.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes