Carboncillo, sanguina, grafito, lápices de colores, piedra negra, bolígrafos, pintura al óleo... por citar algunos. Los dibujantes tienen dónde elegir cuando se trata de seleccionar la materia o los diferentes tipos de dibujo que van a realizar.

Un artista completo es un artista que sabe utilizar todo tipo de técnicas. Pero para llegar ahí, a menudo hace falta pasar muchas horas de trabajo detrás del caballete o de una hoja en blanco.

Los/las mejores profesores/as de Dibujo que están disponibles
Juan
5
5 (88 opiniones)
Juan
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leila
5
5 (23 opiniones)
Leila
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José gabriel
5
5 (14 opiniones)
José gabriel
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (11 opiniones)
Ramon
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Líe
5
5 (8 opiniones)
Líe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
4,9
4,9 (11 opiniones)
José
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amparo
5
5 (17 opiniones)
Amparo
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (15 opiniones)
Rodrigo
8€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (88 opiniones)
Juan
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leila
5
5 (23 opiniones)
Leila
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José gabriel
5
5 (14 opiniones)
José gabriel
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (11 opiniones)
Ramon
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Líe
5
5 (8 opiniones)
Líe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
4,9
4,9 (11 opiniones)
José
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amparo
5
5 (17 opiniones)
Amparo
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (15 opiniones)
Rodrigo
8€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Técnica de dibujo a lápiz

tipos de lapices para trazar tus dibujos
Escoge el lápiz que mejor se ajuste al dibujo que quieres realizar.

La versatilidad de los lápices de grafito se extiende a través de una amplia gama de durezas, desde 9H (más duros) a 9B (más suaves), con el HB situado en el equilibrio perfecto entre seco y graso.

Estos pueden tener minas que varían de blandas a duras, siendo el número indicativo de la suavidad de la mina: un número menor significa una mina más suave. Las minas suaves son ideales para agregar sombras y tonalidades, mientras que las minas duras se prefieren para delineados precisos.

El proceso del dibujo a lápiz se divide en dos etapas principales: la primera implica dibujar las líneas guía que formarán el esqueleto del dibujo; la segunda se centra en el sombreado.

Para el sombreado, se pueden emplear técnicas como trazos en zigzag, ya sean en líneas paralelas o irregulares. Otras técnicas de sombreado, aunque menos comunes, incluyen el circulismo y el suavizado, que implican pasar un papel o tela sobre el grafito para dar al dibujo un aspecto más uniforme y detallado. Estas técnicas enriquecerán el resultado final, otorgando a la obra una calidad y profundidad únicas.

Hoy en día, esta técnica vuelve a estar de moda en las clases de dibujo que se dan en los talleres.

Técnica de dibujo a carboncillo

emplea la tecnica del carboncillo para iniciarte en el dibujo
Algunas materias son más fáciles de utilizar para los retratos.

El carboncillo permite la creación de trazos tanto finos como gruesos, adaptándose a la inclinación con la que se maneje, lo que lo convierte en una herramienta esencial para dibujantes.

Su simplicidad elimina la necesidad de una amplia gama de lápices, pues un solo trozo de carboncillo es suficiente para explorar una amplia gama de técnicas de dibujo.

Existen diversas variantes de carboncillo, desde secas y duras hasta blandas y quebradizas, cada una adecuada para diferentes estilos y efectos. El carboncillo seco es ideal para esbozar y crear líneas ligeras, facilitando el dibujo de trazos preliminares que pueden ser fácilmente modificados o borrados. Para ello, se recomienda utilizar una goma de miga de pan, que permite corregir el dibujo de manera efectiva sin dañar el papel.

pets
¿Lo sabías?

Se trata de una de las primeras materias utilizadas por el hombre para representar la realidad sobre una superficie plana. Se utiliza desde hace tiempo como lápiz para trazar los contornos de un dibujo e incluso colorearlo.

Por otro lado, el carboncillo blando se utiliza para añadir profundidad y contraste al dibujo, permitiendo jugar con sombras y luces para crear efectos dramáticos y variaciones tonales. A diferencia del lápiz de grafito, el carboncillo facilita la obtención de degradados suaves y la aplicación de técnicas de difuminado, lo que enriquece el resultado final.

En resumen, el carboncillo es un material fundamental en el kit de cualquier artista, ofreciendo flexibilidad y riqueza en la expresión artística.

¿Te gustaría saber también qué es el dibujo de prensa?

Técnica de dibujo a piedra negra

tecnica de dibujo pierre noir o piedra negra
Ideal para una amplia gama de aplicaciones artísticas como desnudos, croquis, paisajes y retratos, la piedra negra es una adición valiosa al conjunto de herramientas de cualquier dibujante.

Se trata de un material menos conocido pero que aporta profundidad y originalidad a tus obras. Compuesta de carbón y arcilla, la piedra negra se encuentra disponible en formas variadas como lápices de madera o tizas rectangulares, en blanco, negro y otros colores, incluyendo gradaciones como H, HB, B, 2B, y 3B.

Esta herramienta es especialmente efectiva sobre papel de color, como hojas sepia o negras, donde los lápices blancos de piedra negra añaden una dimensión única a los retratos. Además de su uso principal, los difuminos, que son lápices blancos encontrados frecuentemente junto a la piedra negra, permiten suavizar y mezclar los trazos, ofreciendo efectos similares a los del carboncillo pero con menos desorden.

¿Te gusta el dibujo realista? Lee nuestro artículo sobre el dibujo basado en la observación.

Técnica de dibujo a sanguina

tecnica de la sanguina para dibujar
Hay muchos grandes pintores que han utilizado la sanguina.

Desde el dibujo de observación hasta las ilustraciones infantiles, influye significativamente en el resultado artístico. Aunque diversas técnicas se adaptan a diferentes estilos, la sanguina es particularmente idónea para retratos, junto con el carboncillo y la piedra negra.

Esta técnica, conocida desde la antigüedad y popularizada en el siglo XV en Florencia, permite tanto definir contornos como aplicar sombras y luces, otorgando volumen y profundidad a las obras. Los trabajos de Leonardo da Vinci son emblemáticos de la sanguina, destacando por su estudio detallado de la anatomía humana y por dejar una huella indeleble en la historia del arte.

La sanguina, que forma parte esencial del legado artístico, sigue siendo una herramienta valiosa para artistas que buscan explorar el cuerpo humano con una riqueza tonal única.

Si vives en la ciudad condal, quizá te interesen nuestras clases de dibujo Barcelona.

Los/las mejores profesores/as de Dibujo que están disponibles
Juan
5
5 (88 opiniones)
Juan
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leila
5
5 (23 opiniones)
Leila
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José gabriel
5
5 (14 opiniones)
José gabriel
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (11 opiniones)
Ramon
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Líe
5
5 (8 opiniones)
Líe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
4,9
4,9 (11 opiniones)
José
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amparo
5
5 (17 opiniones)
Amparo
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (15 opiniones)
Rodrigo
8€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (88 opiniones)
Juan
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leila
5
5 (23 opiniones)
Leila
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José gabriel
5
5 (14 opiniones)
José gabriel
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (11 opiniones)
Ramon
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Líe
5
5 (8 opiniones)
Líe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
4,9
4,9 (11 opiniones)
José
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amparo
5
5 (17 opiniones)
Amparo
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (15 opiniones)
Rodrigo
8€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Técnica de dibujo a pluma y tinta

traza tu dibujo gracias a la plumilla
realiza un dibujo detallado gracias a la técnica de la pluma y tinta.

La técnica de dibujo a pluma y tinta es un método distinguido por su uso de plumillas y tintas de alta calidad, incluyendo las renombradas tintas indias. Esta técnica permite a los artistas crear trazos definidos y tonalidades profundas, ofreciendo una expresión única en comparación con el dibujo a lápiz.

Las plumillas, disponibles en una amplia gama para distintos propósitos, desde el bosquejo hasta la caligrafía y trazos especiales, son personalizadas por los artistas en diversos colores. Esto añade una dimensión personalizada y artesanal al proceso creativo.

En cuanto a las tintas, se prefieren las variantes china, india, o de lapicero por su capacidad para producir trazos lineales y valoraciones tonales intensas. Este método es ideal para trabajar sobre bocetos de grafito, permitiendo la construcción de capas sucesivas una vez seca la tinta, lo que enriquece la obra con detalles y profundidad.

Esta técnica, que combina tradición con versatilidad, es una herramienta esencial en el repertorio de cualquier artista que busque explorar las posibilidades expresivas de la tinta.

¿Buscas clases de pintura Sevilla? ¡Confía en Superprof! ¿Te interesa saber también qué es el dibujo industrial?

Técnica de dibujo a lápices de color

los lapices a color son una excelente tecnica para dibujar
Aunque puedan parecer simples o elementales, los lápices de colores ocupan un lugar legítimo en el mundo de las bellas artes.

Lejos de limitarse a tareas de coloreado básico, estos lápices ofrecen una amplia gama de posibilidades para crear obras complejas y matizadas. Con ellos, se pueden lograr degradados sutiles y combinar distintos tonos del mismo color para añadir profundidad y realismo a los dibujos.

La invitación es clara: redescubre tus lápices de colores. Explora la riqueza de retratos y composiciones que artistas de todo el mundo han creado con esta herramienta. Te sorprenderá descubrir hasta dónde pueden llevarte estas "pequeñas maravillas", impulsándote a avanzar en tu viaje artístico con cada trazo.

Si quieres aprender a pintar en la ciudad condal, échale un ojo a nuestras clases de pintura Barcelona.

Técnica de dibujo a bolígrafo

sombrea tus dibujos con boligrafo
Utilizar bolígrafos para escribir en un dibujo permite desmarcarse.

A menudo relegado a notas y garabatos marginales, el bolígrafo es en realidad una fuente rica de expresión creativa capaz de abrir puertas a carreras artísticas diversas, como la ilustración, el diseño gráfico, la enseñanza del arte y la arquitectura.

La técnica del bolígrafo permite una variedad de efectos visuales a través de la densidad y disposición de bucles: bucles pequeños y compactos para áreas oscuras e intensas, y bucles más amplios para efectos más ligeros y aireados. Esta flexibilidad hace del bolígrafo una opción versátil para artistas que buscan experimentar y desarrollar su propio estilo.

Lejos de ser una simple herramienta de escritura, el bolígrafo invita a desafiar las convenciones y explorar la creatividad sin límites. Te animamos a redescubrir este instrumento y a ver en él un medio legítimo y potente para la expresión artística.

Es así como conseguirás destacarte para entrar en las escuelas y convertirte en caricaturista, por ejemplo.

Técnica de dibujo del aerógrafo

tecnica de dibujo con aerografo
Te animamos a explorar este método, a encontrar tu ritmo y estilo propios, y quizás, a convertirte en uno de los grandes artistas de tu generación.

Esta es una metodología destacada por su singularidad y los efectos impresionantes que se pueden lograr. Este método, que implica la aspersión de pintura utilizando un aerógrafo, permite una aplicación suave y uniforme del color, incluso sobre superficies irregulares.

Es una técnica que requiere un cierto grado de habilidad y experiencia, valorada por su versatilidad y los resultados excepcionales que ofrece.

¡Atrévete a explorar el mundo del aerógrafo! Esta técnica no solo expande tu arsenal artístico, sino que también te brinda la oportunidad de experimentar con estilos y superficies que de otra manera serían inaccesibles. Cada artista encuentra su camino único a través de la práctica y la experimentación, y quién sabe, podrías descubrir un talento oculto que te catapulte a la vanguardia del arte en España o más allá.

Si eres Madrileño y deseas tomar clases de pintura Madrid, no dudes en ponerte en contacto con los profesores cerca de ti.

Técnicas para dibujar bien

  1. Dibuja siempre con lápices de dibujo: si te vas a decantar por la técnica del dibujo a lápiz no escatimes en dinero e invierte en unos buenos lápices. Verás cómo esta inversión se ve reflejada en el resultado final.
  2. Conoce los distintos tipos de papel para cada dibujo: cuando estás aprendiendo a dibujar no hay ningún problema en el tipo de papel que elijas –al fin y al cabo estás aprendiendo. Pero cuando quieras empezar a hacer dibujos más elaborados, te recomendamos el uso de hojas que no sean demasiado porosas, porque a la hora de agregar sombras o colores al dibujo, entonces verás estos típicos puntos blancos que irán quedando por el dibujo, que son los poros.
  3. Dibuja desde la imaginación: a la hora de dibujar siempre nos ronda la misma pregunta e incertidumbre: ¿y ahora qué dibujo? Pues sigue estos consejos: dibuja todo aquello que veas, toma referencias y ¡lee! Sí, lee mucho y verás que estarás alimentando tu imaginación
  4. Busca un mentor o referente: busca una persona para que se vuelva tu mentor, un dibujante, alguien que sepa más que tú para que puedas aprender de él. Esto también aplica para los círculos sociales, siempre reúnete con personas que sepan más que tú. Al siempre estar con personas que saben más que tú, aprenderás más de ellos.
  5. No te cases con ningún estilo: al estar en plena etapa de formación, evita acomodarte en una técnica concreta de dibujo porque esto hará que te quedes atascado y no evoluciones; ¡arriésgate e innova! ¿Qué puedes perder? El mundo del dibujo es apasionante y no deja de evolucionar cada día así que mantente al corriente de las nuevas técnicas y estilos que vayan surgiendo, no te canses nunca de seguir aprendiendo.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,21 (52 nota(s))
Cargando...

Coral Jiménez Paya

Soy traductora e intérprete de inglés y francés. Además de trabajar en la publicación de artículos, subtitulo series, películas y documentales para Netflix y en mi (poco) tiempo libre me encanta viajar y disfrutar de mi familia y amigos.