La música que te hace feliz es la música que te hace llorar.

Dicho popular

Ya estés de acuerdo o no con esta cita, las piezas de música más bonitas emocionan a cualquiera que las escuche; aunque no todos lleguen a las lágrimas.

Se suele decir, no sin prejuicios, que aprender a tocar el bajo es más fácil que aprender a tocar la guitarra. Nada más lejos de la realidad y siendo un auténtico pilar en un grupo de música junto con el batería, el bajista debe sobre todo tener sentido del ritmo.

No nos vamos a meter en este debate, ya que quién sabe disfrutar de la música y de tocar un instrumento, lo hace sin caer en estereotipos peyorativos. Al final, el conocimiento cuánto más mejor, y si nos apasiona incluso ya es el top. En Superprof tenemos profesores de música de medio centenar de instrumentos: desde lo más estudiado, como el piano o la guitarra; hasta instrumentos menos conocidos y practicados como el banjo o la tuba.

Por supuesto, tenemos clases de bajo y hay unos 600 profesores de bajo por toda España, por lo que seguro que hay un profesor disponible en tu zona. Si no, ¡siempre puedes probar las clases de bajo online! Muchos alumnos reportan que son igual de efectivas.

Según una Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte, el 9,2 % de los españoles toca un instrumento musical¹ y muchos de ellos han escogido el bajo. ¿Es tu caso? Entonces seguro que buscas frecuentemente información sobre los mejores bajistas de la historia de la música.

En el blog de Superprof tenemos una sección de música y varios artículos especializados en el bajo. Hoy, vamos a ver las mejores canciones con los mejores riffs de bajo.

Los/las mejores profesores/as de Bajo que están disponibles
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (16 opiniones)
Gonzalo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (15 opiniones)
Manolo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (18 opiniones)
Fernando
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pau
4,9
4,9 (12 opiniones)
Pau
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (35 opiniones)
Diego
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (15 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (16 opiniones)
Gonzalo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (15 opiniones)
Manolo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (18 opiniones)
Fernando
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pau
4,9
4,9 (12 opiniones)
Pau
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (35 opiniones)
Diego
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (15 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Walk on the Wild Side, Lou Reed

Es difícil establecer un ranking por orden de las mejores líneas musicales de bajo. Por lo tanto, no te tomes esta lista como si fuese de mejor a peor. Simplemente, es una selección de los que hemos considerado mejores, pero seguramente nos hayamos dejado a grandes nombres en el tintero. No dudes en contarnos cuáles son tus artistas de referencia en la sección de comentarios.

notas bajo electrico
Convertirse en bajista solo escuchando música: ¿fácil?

Comenzamos esta lista con las mejores líneas de bajo con la legendaria canción Walk on the Wild Side, compuesta en 1973 por Lou Reed (1942-2013). Aunque haya pasado ya medio siglo, no tiene pinta de que la línea de bajo interpretada por Herbie Flowers pase de moda a pesar del paso del tiempo. ¿Seguirá siendo así dentro de otros cincuenta años?

Herbie Flowers (1934) es todo un referente en el bajo y la tuba, y su nombre está asociado con grandes de la canción como David Bowie o Elton John.

¿Quieres saber cómo tocar esta canción en el bajo? Hay excelentes cover bass en YouTube. Aquí tienes uno, para seguirlo en tiempo real:

El ritmo es bastante simple, pero esa no es una razón para considerar que tocarlo con el bajo será fácil.

¿Y si pruebas unas clases de guitarra? Si no te apetece desplazarte, siempre puedes aprender desde casa gracias a las clases de guitarra online.

Five Minutes Alone, Pantera

Esta es una pieza legendaria en el mundo del metal: Five Minutes Alone. Se suele pensar que cuando tocamos el bajo, nos gusta el rock, el hard rock y los diferentes estilos de metal (heavy metal, death metal, metal sinfónico, etc.). ¿Estás de acuerdo?

El grupo Pantera está de hecho clasificado como groove metal. En el metal, como en todos los géneros, hay excelentes músicos, y músicos no tan buenos. Aunque hay que reconocer que del metal han emergido músicos salientables que han pasado a la historia, especialmente baterías, guitarristas y bajistas.

El bajista Rex Robert Brown (1964) es una de ellos; y toca una excelente línea de bajo a lo largo de esta canción de 1993: Five Minutes Alone del grupo Pantera.

De hecho el reconocimiento y popularidad de esta canción es sobre todo por el solo del bajo, desde el minuto 3:04 hasta el minuto 3:25; lo que nos ha hecho colocar esta canción en esta lista, ya que el sonido del solo y las cuerdas del bajo de Rex Brown son simplemente sublimes.

Para interpretar esta canción, te recomendamos que lo toques con la púa y haber adquirido un buen nivel de práctica del bajo.

¿Te interesa saber también cuál es la historia del bajo?

Money, Pink Floyd

¿Quién no conoce la introducción de esta legendaria canción del grupo Pink Floyd?

escalas bajo electrico
¿Cómo aprender a tocar Money de Pink Floyd? ¡Apúntate a un curso de Superprof!

Compuesto por el bajista y compositor Roger Waters (1943), Money fue grabada en 1972 y apareció en el álbum The Dark Side of the Moon del grupo británico Pink Floyd.

De nuevo, será un reto reproducir esta canción con el bajo si eres principiante. ¡Pero es igual de estimulante! La cadencia 7/4 la hace difícil, aunque no es imposible de tocar. Tienes que seguir el ritmo de la caja para ser preciso. Esta canción te recordará lo necesario que es aprender las escalas y solfeo.

Clica en este enlace si vives en la capital y estás buscando clases de guitarra Madrid.

Another Brick In The Wall, Pink Floyd

Otro temazo del grupo de rock británico. Como hemos mencionado, el bajista y compositor Roger Waters es el autor de estas maravillas que te proponemos para aprender a tocar el bajo.

Esta canción destaca por ser bastante fácil y apta para principiantes. Esto hace mucha ilusión a los amateurs del bajo, ya que ven que pueden llegar a tocar una de las canciones más emblemáticas de su grupo preferido. Esto se debe a que Roger Waters usó en esta pista la tradicional marcación de notas.

Orion, Metallica

Orion, una canción instrumental lanzada en el álbum Master of Puppets de Metallica en 1986, fue compuesta por el bajista Cliff Burton (1962-1986). El álbum Master of Puppets forma parte del ranking de los 1001 discos que hay que escuchar antes de morir (Robert Dimery, 2005).

disc_full
1001 discos que hay que escuchar antes de morir

Se trata de un libro con una selección de los álbumes más importantes e influyentes de la música popular entre las décadas de 1950 y 2000 (escogidos por un panel de críticos internacionales).

¿Quiénes estarán entre los elegidos? Sin duda este puede ser un gran regalo para un amante de la música.

Volviendo a lo que nos ocupa, la canción Orion está compuesta por un riff presente principalmente al principio y al final de la canción. Hay un juego de preguntas y respuestas entre el bajo y la guitarra. ¡El solo que aparece a mitad de la canción es simplemente magnífico!

Esta pieza también tiene muchas partes técnicas. Tienes que repentizarlas una por una para poder reproducir la canción con precisión. Es un buen ejercicio de desarrollo para aprender a tocar el bajo.

Para reproducir la canción, debes dominar el juego de dedos y el ritmo de las semicorcheas.

Lee también nuestro artículo sobre el papel del bajo en un grupo de música.

I Want you Back, The Jackson Five

¿Quieres aprender las legendarias canciones del grupo The Jackson Five, que hizo famoso a Michael Jackson (1958-2009)?

La canción fue grabada en 1970. El single alcanzó el pico de ventas récord de 1970 en los Estados Unidos. En la canción, Michael Jackson es el cantante principal, cuando tenía tan solo 12 años.

Para aprender a tocar esta canción, puedes proponérselo a tu profesor en tu próxima clase de bajo. Para aprender por tu cuenta, hay tutoriales en YouTube muy bien hechos, donde se incluye la tablatura, mientras el youtuber se graba tocando.

Esto tiene una triple ventaja: puedes leer las tablaturas del bajo, tocar el bajo mientras escuchas la canción original y ver los dedos del bajista en el mástil.

Come Together, The Beatles

Aquí tenemos otra pieza legendaria en la historia de la música: Come Together de The Beatles.

comprar bajo electrico
Si eres principiante, puedes considerar tocar canciones de los Beatles sin problema.

Las creaciones de John Lennon y Paul McCartney han logrado trascender todos los gustos musicales. De hecho, muchas de sus canciones son conocidas actualmente por casi todo el mundo. Además, sus canciones son mucho más fáciles de abordar que las otras cinco primeras canciones de esta lista.

La canción Come Together fue escrita en Montreal en junio de 1969 por John Lennon y grabada al mes siguiente. La línea de bajo de la canción es particularmente interesante, incluso pedagoga, porque hasta un principiante puede tocar las notas.

¿Te gustaría aprenderla? Hay muchos sitios de lecciones de música en línea donde puedes descargar las tablaturas de bajo gratis. Pero primero escucha la canción sin tocarla, ¡para asimilar el ritmo!

¿Quieres saber también cuáles son los mejores bajistas de la historia?

Under Pressure, Queen (feat. David Bowie)

Under Pressure fue escrita e interpretada por Queen y David Bowie en octubre de 1981. Aparece en el álbum de Queen, Hot Space, lanzado en 1982.

La canción comienza con corcheas en re y la, en el traste 12 tocando las cuerdas re y la. Luego, la línea de bajo cambia de tono.

Puede ser útil practicar tocando con el metrónomo y sin la música. Puedes imaginar los ritmos de la caja y el bombo del batería; lo principal es mantener el tempo.

Esta canción te hará trabajar principalmente los ritmos con la mano derecha y la mano izquierda. En sí, la tablatura es bastante simple de leer. Si ya eres guitarrista, probablemente podrás interpretar rápidamente esta canción.

Dicho esto, no debes creer que uno se convierte en bajista más fácilmente si sabe tocar la guitarra: son dos instrumentos diferentes.

¿Te has preguntado cómo escoger a un profesor de bajo?

Los/las mejores profesores/as de Bajo que están disponibles
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (16 opiniones)
Gonzalo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (15 opiniones)
Manolo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (18 opiniones)
Fernando
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pau
4,9
4,9 (12 opiniones)
Pau
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (35 opiniones)
Diego
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (15 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (16 opiniones)
Gonzalo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (15 opiniones)
Manolo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (18 opiniones)
Fernando
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pau
4,9
4,9 (12 opiniones)
Pau
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (35 opiniones)
Diego
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (15 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Another One Bites the Dust, Queen

Esta es otra pieza legendaria del grupo Queen, accesible para bajistas de nivel principiante.

Grupo Queen.
A la izquierda, de azul, John Dacon, bajista del grupo Queen.

Another One Bites the Dust fue compuesta por el bajista John Deacon (1951) y grabada en 1980. Aparece en el octavo álbum de estudio del grupo Queen.

Esta canción tiene sonidos funk y marcó una ruptura con la influencia del rock de los otros álbumes del grupo. Another One Bites the Dust fue un éxito mundial y alcanzó el top de ventas en muchos países, sobre todo en Estados Unidos y Reino Unido. Se han vendido más de 7 millones de copias.

Aquí tienes el vídeo para aprender a tocarla paso a paso:

Can't Stop, Red Hot Chili Peppers

¿Quieres aprender un estilo musical bastante reciente? ¿Las canciones de folk y reggae no te parecen muy funky? ¿Y por qué no tocas canciones del grupo californiano Red Hot Chili Peppers?

Lanzada en el álbum By the Way en 2002, la canción Can't Stop es una de las muchas proezas técnicas de Michael Peter Balzary (1962), apodado «Flea».

Aunque la introducción parece fácil (solo hay una nota, en el traste 7), la secuencia es un poco complicada. Debes tener cierta experiencia con el bajo para aprenderte esta canción porque debes estar cómodo con la técnica del slaping. Es una técnica que te permite tener tonos potentes en una guitarra o bajo, mientras que esto no es inicialmente el propósito del bajo.

Hay mucho slap (o slaping) en las canciones de Red Hot Chili Peppers. La línea del bajista Flea es muy melódica e interesante de aprender:

Californication, Red Hot Chili Peppers

Continuamos con uno de los mayores éxitos de Red Hot Chili Peppers: Californication. Lanzada el 20 de mayo de 2000, la canción fue un éxito mundial y sigue siendo muy popular, casi veinte años después. El álbum fue el mayor éxito del grupo, con más de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo.

Esta línea de bajo es más bien para bajistas experimentados. Aquí tienes la prueba en vídeo, gracias al canal de YouTube «CoverSolutions», con el que podrás aprender a tocar el bajo en muchos estilos musicales:

https://www.youtube.com/watch?v=vVSn1xindPM

Smells Like Teen Spirit, Nirvana

Nirvana es un grupo de rock y punk que no podía faltar en esta lista. Aunque quizás hoy los jóvenes conozcan más su esencia que verdaderamente sus canciones, sigue siendo un grupo de renombre.

Para tocar esta canción, Smells Like Teen Spirit, el bajista Kirst Novoselic (1965) usó solo las dos primeras cuerdas del bajo. Además, las pocas notas se repiten bastante. Por esta y otras canciones, el bajista de Nirvana se dio a conocer por tu minimalismo: un menos es más, de toda la vida.

¿En dónde reside la dificultad de esta canción? El reto está en la marcha. Podemos asegurar que necesitas usar el metrónomo para no perder el tempo correcto de la canción. La tablatura la puedes encontrar fácilmente por Internet así como videotutoriales, entre los que destacamos los de la plataforma Cifra Club.

Kirst Novoselic, bajista de Nirvana.
Kirst Novoselic de concierto.

Highway to Hell, AC/DC

Seas rockero, metalero o para nada te guste este estilo de música, estamos 100 % seguras de que conoces esta canción. No hay fiesta, verbena, orquesta o celebración en la que algún momento se pinche este tema, así que póntela pero ya si no la has escuchado nunca, porque así no puedes empezar tu curso de bajo electrico.

El grupo australiano AC/DC compuso himnos de toda una generación y de varias, entre las que destacamos la canción Highway to Hell. Es la canción inicial del álbum del mismo nombre y que salió en 1979. El riff de la guitarra fue creado por Malcolm Young (1953), bajista y letrista del grupo.

En esta canción, la línea de bajo es considerablemente sencilla, debido a su mucha repetición de notas, muchas cuerdas sueltas y con un ritmo que acompaña a los otros instrumentos. Cabe destacar que una buena parte de la canción no requiere del bajo, ya que el arreglo sigue con guitarra, batería y voz; pero shhh, tu momento de gloria es cuando toques el riff de Highway to Hell.

https://www.youtube.com/watch?v=MSWwKX3W4y4

With or Without You, U2

Sin duda todos clásicos están en esta lista. En este caso estamos hablando de canciones con bajos más relevantes de la historia de la música; pero lo cierto es que son canciones que son grandes hitos de la música en su conjunto. Del mismo modo, lo son también los grupos que tocaban estos ya considerados clásicos.

Al igual que con Nirvana, el minimalismo es un rasgo característico del grupo U2. With or Without You es una power ballad del grupo de rock irlandés. Se lanzó como el primer sencillo del álbum el 16 de febrero de 1987, y se convirtió en el primer sencillo de U2 en alcanzar el n.º 1 en Estados Unidos.

La línea de contrabajo es sencilla y repetitiva, pero esto no quita que obtengamos una melodía pegadiza como resultado. La canción está escrita en re mayor. En las partes en las que no, la banda diseñó una progresión re-la-si menor-sol, en las que sobresalen las notas principales del bajista de U2 Adam Clayton (1960).

U2 en concierto.
El bajista Adam Clayton.

N.I.B., Black Sabbath

Black Sabbath fue una banda británica de heavy metal y hard rock. El bajista de la banda Geezer Butler (1949) es el compositor de la canción y quién ejecuta las virtuosidades con su instrumento.

Se dice que el riff principal (y la supuesta deliberada voz de Ozzy Osbourne) está influenciado por el sonido de la canción de Cream.

Sea como fuera, este éxito de Balck Sabbath es ahora una canción de referencia para los bajistas. El tema empieza con un solo llamado Basically, en el que se escucha a Geezer rifándose y metiéndole un pedal de wah. Después, de repente, reemplaza este efecto por una distorsión violenta, que luego descubrimos que es el sonido característico de esta canción. Si vives en Zaragoza y quieres parecerte a Butler, no dudes en probar nuestras clases de bajo Zaragoza, ¡que la primera es gratis!

Hysteria, Muse

Vamos también con algo más contemporáneo. Aunque los clásicos siempre serán los clásicos y los pioneros en muchas cosas, no por ello hay que desmerecer a las generaciones posteriores de músicos. De hecho, el punto está en que este saber hacer y las ganas por conservar y expandir la música sea permanente en el tiempo gracias al relevo generacional.

Muse es una banda de rock británica cuyo bajista es Christopher Wolstenholme (1978). La canción Hysteria se lanzó en 2003 y es parte del álbum Absolution.

El grupo enseguida empezó a tener relevancia por ofrecer unos sonidos distintos y dar un soplo diferente al rock, entre lo que destacaban los riffs. De hecho, la línea de bajo distorsionado de Wolstenholme en la canción Hysteria es una de las más aclamadas por el público. Eso sí, no apto para principiantes.

Bajista de Muse.
Christopher Wolstenholme en concierto.

Evil, Interpol

Interpol es una banda de rock e indie rock estadounidense. Carlos Dengler (1974) fue el bajista de la banda desde sus inicios (1997) hasta 2010, y después pasaría a ser al bajista principal Paul Banks (1978).

El sencillo Evil se lanzó en 2005, como parte del álbum Antics. Interpol se caracteriza mezclar riffs inspirados en el post punk, que al oído pueden parecer sencillos, pero ya nos contarás cuando intentes tocarlos. En esta canción en particular, Evil, Carlos Dengler repite un riff sencillo, pero contundente. Este se quedó grabado en la cabeza de muchos artistas y fans y se convirtió en el sonido particular del bajista.

Sin duda, es todo un reto y un logro que te acaben reconociendo por cómo tocas el bajo.

The Lovecats, The Cure

La banda británica de rock The Cure hizo saltar a miles de jóvenes y no tan jóvenes de la época. Todavía hoy sigue siendo un referente del género. La banda tuvo varias formaciones a lo largo de su historia: sus bajistas fueron Simon Gallup (1960), Michael Dempsey (1958) y Phil Thornalley (1968). El más destacado como bajista de los tres es el primero, sin embargo, no es el que figuraba en la banda en la canción que vamos a comentar.

Portada del disco The Lovecats de The Cure.
Portada del álbum The Lovecats.

The Lovecats se considera algo único en la discografía de The Cure. Se trata de una composición más jazzera, en la que destaca el sonido del contrabajo, que tocaba Phil Thornalley. La canción se grabó en 1983 y está considerada como uno de los mayores éxitos de la banda.

Podríamos haber incluido muchas otras canciones de fama mundial en este top, pero tendríamos que hacer un blog dedicado exclusivamente al bajo para eso. Lo bueno es que estén en esta lista o no, los profesores particulares de Superprof pueden enseñarte estas y otras canciones. No dudes en pedirles tus canciones favoritas.

Aquí te dejamos una lista de todas las canciones de las que te hemos hablado. ¡Disfrútalo!

https://open.spotify.com/playlist/65VZAngWDMvfANbthuMusb?si=927fd4eab32b4707

¹(septiembre 2019). «Encuesta de prácticas y hábitos culturales en España 2018-2019. Síntesis de resultados». División de Estadística y Estudios, Secretaría General Técnica Ministerio de Cultura y Deporte. Fecha de última consulta: 24 de enero de 2023. Disponible en: https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:a921316c-edcd-4d33-862f-677a13177eaa/sintesis-de-resultados-encuesta-de-habitos-y-practicas-culturales-2018-2019.pdf

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,60 (10 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.