¿Te encanta la cocina nipona, los mangas y sueñas con irte a Japón? El país del sol naciente resulta fascinante en muchos aspectos... Quizás nunca has osado lanzarte porque la barrera de la lengua te parece infranqueable. Sin embargo, aprender japonés cuenta con algunas ventajas. Es un idioma que no tiene conjugación, géneros masculino ni femenino, plurales ni sonidos impronunciables... ¿Te apetece afrontar este reto y aprender la lengua japonesa? Para lograrlo, tendrás que ir a clases de japonés. Si tienes ya una base y quieres mejorar tus conocimientos, hay también soluciones para seguir mejorando. ¿Has estudiado japonés en la Escuela Oficial de Idiomas, pero hace ya tiempo y no has vuelto a tener la ocasión de practicar? ¡Ponte al día con un profesor particular!
¿Cómo elegir a tu profesor de japonés?
Para encontrar un profesor particular de japonés que te haga progresar en un tiempo récord y te motive frente a las dificultades, empieza por hacerte una serie de preguntas adecuadas para saber cuál es tu perfil como alumno:
- ¿Cuál es mi objetivo?
- ¿Cuál es mi nivel?
- ¿Clases particulares o academia de japonés?
- ¿Cuál es mi grado de motivación?
- ¿Qué espero de mi profesor de japonés?
Las respuestas a estas preguntas te permitirán orientar tu búsqueda. 
¿Cuánto cuesta una clase de japonés?
¿Ya sabes qué tipo de profesor necesitas? Vas a poder empezar a hacer una primera selección de perfiles en Superprof. Te darás cuenta de que las tarifas varían mucho... Si bien las clases de japonés cuestan una media de 15 € la hora, pueden llegar a alcanzar precios bastante más altos. 
- Estudiante de japonés,
- Profesor bilingüe japonés-español,
- Nativo japonés.
No son los únicos factores que influyen en el precio. Hay también una disparidad según las regiones. Las clases suelen ser más caras en las capitales, aunque en Superprof, la gran mayoría de profesores ofrecen gratis la primera hora de clase. ¡Podrás probar con total libertad! Existe otra posibilidad para ahorrar: las clases por cámara web o curso japones online. Esta solución permite ahorrarse los gastos de desplazamiento, lo que se refleja en el precio. También puedes optar por la Escuela Oficial de Idiomas u otros centros de formación especializados en idiomas, con clases en grupo y clases intensivas. Es otra forma de aprender japonés, aunque no podrás disfrutar del enfoque personalizado de un profesor a domicilio. Y para aquellos que sueñan con aprender japonés in situ, nada mejor que una estancia lingüística en Japón. Podrás ir a clases con nativos y descubrir la cultura japonesa más de cerca, sobre todo si te alojas con una familia de acogida.
¿Cómo preparar mejor tus clases de japonés?
Sea cual sea el tipo de curso de japones al que asistes, es importante realizar un trabajo personal entre cada clase para poder avanzar. Si llegas cada vez habiendo olvidado todo lo que habías trabajado en la sesión precedente, ¡mejor dejarlo estar! Para aprender japonés, como con cualquier otra asignatura, hay que dedicarle tiempo y trabajo. Así que, ¿qué hacer para progresar rápidamente?
- Trabaja de forma regular: aunque solo sean 5 o 10 minutos al día, revisar de forma regular facilita la memorización.
- Pon en práctica lo que hayas aprendido: practica, haz ejercicios. Es muy importante para adquirir automatismos.
- Aprende los kana y kanji: estudiar los silabarios japoneses es una base imprescindible para aprender a leer en japonés.
- Repite al oral: aprender un idioma, es sobre todo hablarlo. Repasa en voz alta para mejorar tu pronunciación y ganar fluidez.
- Trabaja el vocabulario: para hablar, hay que conocer las palabras. Haz fichas de vocabulario y vuelve a leerlas a diario.

- Aplicaciones móviles: hay para todo. Aprender vocabulario, trabajar la pronunciación, escribir los kana... Entre los indispensables para aprender japonés, puedes descargar Sensei, Obenkyo, Nihongo na kana, Skritter... La lista es extensa, no dudes en probar varias.
- Vídeos: ver vídeos de clases de japonés o películas en VO te permitirá impregnarte de la lengua. Poco a poco, comprenderás mejor los diálogos y se te acostumbrará el oído. Las películas de animación de Hayo Miyazaki son geniales.
- Encuentra un contacto: puede ser una buena solución para obligarte a hablar en japonés. No es necesario que le escribas cartas muy largas, puedes simplemente chatear o escribiros emails. Visita Multilingual Network, Ojapon o Japan Guide. Podrás poner tu anuncio para encontrar un contacto.
¿Vives en la capital catalana? Prueba nuestras clases de japones Barcelona.
Ir a clases de japonés con un profesor particular
Puede que necesites puntualmente la ayuda de un profesor particular. Suele ser el caso cuando hay que prepararse un examen. Puedes fijar objetivos precisos con tu profesor particular, que podrá realizar una evaluación contigo para determinar tus ejes de progresión. Podrás definir tus prioridades para progresar rápidamente. Por ejemplo:
- Conocer los kana y kanji necesarios,
- Practicar las presentaciones orales,
- Aumentar tu vocabulario,
- Organizar tus revisiones,
- Trazar los caracteres japoneses,
- Estructurar tus revisiones,
- Trazar los caracteres japoneses,
- Estructurar tus redacciones...

- ver películas en VO (y entenderlas).
- leer los autores extranjeros en su idioma,
- saber qué dicen realmente nuestras canciones favoritas.
- hacer un viaje a Japón sin sentirte aislado y poder comunicarte...
A pesar de las dificultades, no te arrepentirás de haber asistido a clases de japonés llegados a este punto... Si vives en la capital y deseas aprender Japonés, no dudes en consultar los anuncios de clases japones madrid sobre la plataforma.


















