Indice
En España, la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas dedica un capítulo entero (el Capítulo IV) a la compatibilidad del trabajo para las Administraciones Públicas con otras actividades privadas. Teniendo en cuenta las excepciones que detallaremos más adelante, podemos analizar este documento desde la perspectiva de los profesores de centros públicos y afirmar que esta Ley les da luz verde para que den clases particulares en su tiempo libre.
Los profesores de centros de educación públicos pueden dar clases particulares
La regla de base que manifiesta la Ley de Incompatibilidades es sencilla: todo profesor que ejerza en un centro de enseñanza público puede dar clases particulares a título privado si así lo desea, siempre y cuando no descuide su trabajo principal como funcionario del Estado. Dentro del concepto de "descuidar”, debemos matizar que la Ley considera incompatible que en la actividad privada en cuestión estén involucradas personas relacionadas con la labor principal del funcionario. En otras palabras: un profesor funcionario no puede dar clases particulares a alumnos de su centro de trabajo. Así podrás aumentar tus ingresos dando clases particulares.
Pero en la práctica, ¿cómo se pueden dar clases particulares sin incumplir la Ley?
- En primer lugar, debemos conseguir que la Administración Educativa reconozca nuestra compatibilidad laboral. La resolución de compatibilidad (o incompatibilidad) la dictará, en el plazo de dos meses, el Ministerio de la Presidencia, el órgano competente de la Comunidad Autónoma o el Pleno de la Corporación Local.
Para facilitaros los trámites, os dejamos en versión PDF el modelo de solicitud de compatibilidad del Ministerio de Administraciones Públicas.
- En el supuesto de que estemos autorizados a desempeñar dos cargos públicos, sólo podremos ejercer en el ámbito privado si la suma de las jornadas laborales de ambos puestos no supera la máxima establecida para las Administraciones Públicas (37 horas y media semanales, 1642 horas anuales). Por otra parte, en este caso, deberíamos conseguir el reconocimiento de compatibilidad con ambos trabajos públicos.
Ya hay muchos profesores que completan sus ingresos con otras actividades mensuales
Miles de profesores de centros de educación públicos ya confían en Superprof:
- Se pueden publicar anuncios de forma completamente gratuita y los alumnos son los que pagan una tarifa para ponerse en contacto con vosotros.
- Vosotros mismos sois los que fijáis vuestra propia tarifa y nosotros no nos llevamos ninguna comisión.
- Cada día, la plataforma registra más de 20 000 solicitudes de clases. Los profesores de enseñanza pública están entre los perfiles más buscados.
Descubre las ventajas financieras de dar clases particulares.
Por ejemplo, Sergio (profesor de instituto de matemáticas y física), que tiene de 10 años de experiencia en clases particulares.

Pablo también ha trabajado como profesor de instituto y ha dado clases en empresas, con lo que tiene un perfil de enseñanza muy amplio orientado tanto a adultos como a jóvenes.

Por su parte, Gema, que es ingeniera agrónoma, ha dado clases durante 15 años en institutos de Madrid.

¿Quieres ser como Gema y dar clases particulares madrid?
Podéis dar clases particulares de cualquier asignatura : Matemáticas, Idiomas, Lengua Española, Física y Química… ¡Incluso música! ¿Sabes cómo fijar el precio de tus clases particulares?
Entonces, ¿a qué estáis esperando para lanzaros a la gran aventura de las clases particulares?
Si deseas impartir clases a domicilio o dar clases particulares online, no dudes en utilizar nuestro servicio.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Buenos días. Para dar las clases particulares hay que darse de alta como autónomo ?
Hola Alfredo,
Darse de alta como autónomo es una opción, también existen otras :)
Hay varios organismos que proponen servicios de clases particulares, pero la ventaja de ser autónomo es obviamente la libertad que esto permite :)