Indice
«Simplemente, hago mi trabajo. No soy un bajista que destaque ni tampoco un solista. Me siento más cómodo cuando estoy en el groove», Francis Rocco Prestia, bajista de Tower of Power.
Según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE), los españoles gastan una media del 16,7 % de su presupuesto en ocio y tiempo libre. No obstante, con la crisis del coronavirus de 2020 es muy probable que esta cifra descienda en picado… Es posible que en los últimos meses hayas sufrido un descenso significativo de ingresos, tengas hijos que mantener y no tanto dinero para gastarlo en ocio; o simplemente el dinero que tienes prefieres ahorrarlo y no consideras que es el momento de invertirlo en aprender a tocar un instrumento musical, como el bajo, por ejemplo. Aún así… sí que tienes ganas de aprender a tocar el bajo eléctrico y desconectar de la situación angustiosa que estamos viviendo. En este artículo queremos animarte un poco, por lo que vamos a explicarte como iniciarte en el aprendizaje del bajo sin gastar mucho dinero: vídeos, aplicaciones, páginas web… todo lo que la tecnología pone a nuestra disposición para aprender. Te enseñaremos concretamente dónde aprender a tocar el bajo eléctrico.
Las mejores páginas web para aprender a tocar el bajo eléctrico

Eres bajista principiante y tienes ganas de mejorar desde hace tiempo pero… no tienes dinero para pagarte unas clases. Ya has hecho un gasto inicial para comprar un bajo eléctrico, una púa y un amplificador, así que no puedes gastar más dinero en clases de bajo. Sin embargo, ¡estás súper motivado! Los sonidos que emite el bajo te fascinan, el groove de los bajistas, el rol esencial de esta figura para tocar correctamente un buena pieza de rock, jazz, blues o funk. Estos estilos musicales son tus favoritos y desde que oyes las primeras notas del bajo, los primeros acordes y ritmos sobre las cuerdas, todo tu ser vibra. Tener motivación es fundamental. El bajo eléctrico, en contraposición con lo que predican algunos, no es un instrumento para los vagos. ¿Hay algún instrumento acaso? En el momento en el que quieres iniciarte en la música, mantener la motivación es esencial; así como la disciplina y el rigor para mejorar y avanzar. Y aún más motivación necesitarás si vas a ser autodidacta. Internet está repleto de recursos para aprender solfeo, ritmo, escalas, slaps o improvisación. No todos valen. Es cierto que algunas páginas web valen oro y son muy útil y están diseñadas con mucho mimo, pero puede que sea una de cada cien. Al final, tanta variedad de recursos lo que te hace es perder el tiempo. Para aprender a tocar el bajo o perfeccionarte necesitarás paciencia, organización y recopilar los recursos que de verdad sirven para progresar. Afortunadamente para ti, ya nos hemos encargado nosotras de hacer una primera selección de buenas páginas web de Internet para aprender a tocar el bajo eléctrico sin perder el tiempo. Nuestras dos webs favoritas son:
- DeBajoEléctrico, Online Bass: progresarás a tu ritmo gracias a las explicaciones y vídeos que encontrarás en esta web. Esta página está hecha expresamente para principiantes y encontrarás todo lo necesario para aprender a trabajar con la mano derecha, la mano izquierda, los riffs, las escalas…
- ParaBajoEléctrico.com: cultura y aprendizaje en una misma página. Aprende solfeo y déjate aconsejar por profesionales de la música: qué postura adoptar, cómo mantener la motivación, cómo elegir un profesor de bajo…
Así mismo, puedes consultar foros de bajistas como OnlyBass para contactar e intercambiar dudas y opiniones con otros bajistas. La comunidad musical suele ser bastante abierta, le gusta compartir sus conocimientos y ayudar a los nuevos de la música. ¿Alguna vez te has planteado dar clases de guitarra online?
Las mejores cuentas de YouTube para aprender a tocar el bajo eléctrico
YouTube es una mina de oro para los que aprenden música.No tienes ni ganas ni medios para pagar un profesor particular de música. Pero ello no te impide seguir aprendiendo. Está claro que no será lo mismo, pero podrás apañártelas. Cuando aprendes de forma autodidacta y gratuita el lado humano se pierde, no tendrás a un profe a tu lado enseñándote y corrigiéndote; pero puedes aprender de igual manera con clases de bajo eléctrico en YouTube. ¿La ventaja? Puedes parar el vídeo las veces que quieras, volver a ver una parte que no te ha quedado clara y reproducir las clases las veces que quieras. Lo malo es que no tendrás un profe de bajo eléctrico al que preguntar tus dudas y las clases no serán personalizadas según tus puntos fuertes y tus puntos débiles. Aunque siempre puedes dejar un comentario en el vídeo preguntando aquello que no te ha quedado claro. Tienes bastantes posibilidades de que responda y así mejorar. Entonces, ¿qué canales de YouTube hay para aprender a tocar el bajo de forma autodidacta? Te encontrarás de todo. Según lo que hemos visto, la mayoría de los vídeos en los que se enseña a tocar el bajo son serios y pueden aportarte algo. Esto se debe también a que hay muchos menos vídeos para aprender a tocar el bajo eléctrico que para aprender a tocar la guitarra. Así que aprovechemos que este campo no está saturado. Las clases en vídeo son accesibles y están bien organizadas, así que podrás progresar siempre que seas constante. Estos son nuestros canales de YouTube preferidos para aprender a tocar el bajo eléctrico:
- RafaSlapBass: en este canal encontrarás técnica detallada, comparativa de materiales, covers, tablaturas y multitud de ejercicios para mejorar tu velocidad y resistencia.
- ChordHouse: un canal muy completo llevado por varios profesionales de la música en el que encontrarás todo tipo de contenido, además de las clases de bajo propiamente, para así conocer más sobre el mundo del bajo eléctrico.
- Mannybass: sus vídeos están indicados para principiantes, para comenzar de una forma sencilla y divertirte al mismo tiempo que aprendes.
Si vives en la capital y quieres reforzar lo que ves en estos canales ¿por qué no pruebas nuestras clases guitarra Madrid? ¡Prueba la primera gratis!
Las mejores aplicaciones para aprender a tocar el bajo eléctrico
Deja de procrastinar y ponte a revisar teoría musical. Cuando decidimos aprender a tocar el bajo, como para todos los instrumentos musicales en general, hay que pasar horas y horas para poder progresar. Es necesario sacar un ratito cada día para practicar lo aprendido y aprender nuevas técnicas. Incluso si no tienes tu instrumento entre tus manos, hay formas de seguir progresando a través del aprendizaje de teoría musical, aprender a leer una partitura o una tablatura de bajo eléctrico. Si todos los días te pasas tiempo en el transporte público, no dudes en repasar lo que ya has aprendido para así reforzar los conocimientos. ¿Cómo? Descargando aplicaciones gratuitas que te permitirán progresar rápidamente a la hora de tocar el bajo eléctrico. Encontrarás también consejos para utilizar la púa, cómo hacer un riff o explotar las diferentes tonalidades. No hay muchas aplicaciones disponibles para aprender a tocar el bajo y menos aún que sean gratuitas. Es por ello que igual vale la pena gastar un poco de dinero para comprar una aplicación y progresar más rápidamente. La aplicación de seguro que te costará más barata que una sola clase particular de bajo eléctrico, cuyo precio se sitúa alrededor de los 20 €/hora. Nuestras aplicaciones preferidas para aprender a tocar el bajo son:
- My Music Teacher: el contenido de la aplicación se divide en diferentes bloques para aprender a tocar el bajo con un total de 9 vídeos, ejercicios prácticos y tablaturas. La aplicación está disponible para Android e iOS.
- Yousician: la aplicación graba lo que tocas y te da feedback en el que te corrige el tempo, el ritmo y las notas que has tocado mal. Contiene un centenar de vídeos para practicar, ejercicios, teoría y miles de canciones para reproducir. Pero no es gratuita, su precio es de 179 € al año.
Nuestros consejos para conseguir clases de bajo gratuitas
Hay forma de encontrar clases gratis...La mayoría de las academias y escuelas de música ofertan clases de prueba. Al final del año escolar, durante el verano y, sobre todo, en septiembre, al inicio del curso. No se trata solo de aprovecharse del profesor, si no de ver cómo da las clases y poder tener un primer contacto con el instrumentos para saber si hay posibilidad de que nos guste. Y, en resumen, también te servirá para iniciarte de forma gratuita. De todas formas, no te confundas, no se trata de clases como tal. Son clases de prueba en la que los profesores explicarán rápidamente y por encima los aspectos más básicos y la estructura de las clases a lo largo del año; pero te servirá para tener una visión de conjunto. Otra forma de conseguir clases gratuitas es que tú des clases a cambio. ¿Das clases de algo? ¿Canto, batería, cocina, yoga, matemáticas, clases ukelele Barcelona…? Es posible que tu profe de bajo esté interesado en aprender otra actividad. Si no, también puedes ofrecerte para echar una mano (limpieza, mantenimiento…) en la academia a cambio de clases gratis. Al fin y al cabo no todo se tiene por qué comprar con dinero, en este caso pagas con tu tiempo. ¿Qué tal va esa motivación? ¿Listo para empezar con las clases de bajo eléctrico sin gastar un duro?
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes