Si hay personitas que disfrutan de la fiesta de Halloween son los niños y las niñas. ¡Les encanta disfrazarse! Además, esta tradición americana, cada vez más arraigada en España, trae consigo otra cosa que los peques adoran: ¡Chucherías!

Eso sí, hay que tener mesura, tanto en la cantidad de chuches que comen como en el tipo de disfraz: recordemos que si todavía no son muy grandes, pueden pasar miedo de verdad, así es que vamos a ver algunos disfraces que dan susto, pero poquito. Como siempre, el objetivo es disfrutar y pasarlo bien, no tener pesadillas...

También vamos a buscar que sea sencillo, y que con algunos materiales fáciles de encontrar puedas hacer disfraces de Halloween para niños y niñas muy chulos en casa. Con estas ideas, no tendrás que comprar gran cosa y, además, puede convertirse en una actividad superinteresante para hacer con ellos y ellas en las semanas previas a la fiesta. ¿Que se entretengan por más tiempo a la vez que se divierten? ¡Suena a planazo!

Los disfraces caseros de Halloween que vamos a ver a continuación combinan algunas manualidades más sencillas, cosas que tenemos en casa y maquillaje simple, para que los y las peques te puedan ayudar a elaborar el atuendo; y algunas más elaboradas para que seas tú quien se divierta, si es que las manualidades y/o la costura son lo tuyo.

Pero si no es el caso, y precisamente lo que buscas es evitar los quebraderos de cabeza, calma: también hay opciones para los padres y las madres menos manitas… ¿Empezamos?

Los/las mejores profesores/as de Costura que están disponibles
Lidia
4,7
4,7 (25 opiniones)
Lidia
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (12 opiniones)
Victoria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gemma
5
5 (11 opiniones)
Gemma
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tatiana
4,9
4,9 (12 opiniones)
Tatiana
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (9 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (10 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Indira
5
5 (12 opiniones)
Indira
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lidia
4,7
4,7 (25 opiniones)
Lidia
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (12 opiniones)
Victoria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gemma
5
5 (11 opiniones)
Gemma
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tatiana
4,9
4,9 (12 opiniones)
Tatiana
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (9 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (10 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Indira
5
5 (12 opiniones)
Indira
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Bolsa para las chuches de calabaza o de vampiro

Vale, no es un disfraz como tal, pero está claro que para un niño o una niña que vaya a hacer el truco o trato es imprescindible llevar este complemento, lleve el disfraz que lleve. Estamos segura de que los bazares se van a llenar de pequeñas calabazas de plástico en las semanas previas a Halloween, pero ¿y si aprovechamos esas semanas para hacerlo en casa? Dile a tu peque si prefiere una bolsita de vampiro o de calabaza para sus chuches y toma nota de qué necesitas para elaborarla.

Bolsa de Halloween.
Puedes personalizar la bolsa y ponerle el nombre.

Bolsa para las chuches de vampiro

¿Qué necesitas para hacer la bolsita de vampiro?

  • Tela negra y morada
  • Fieltro blanco
  • Limpiapipas blanco si es posible
  • Silicona caliente
  • Pegamento de cola blanco
  • Tijeras

¿Cómo se hace?

  • Dibuja sobre el fieltro la forma que quieras (un vampiro)
  • Calca todos los detalles (dientes, ojos, pelo..)
  • Recorta el fieltro
  • Coge este patrón y dibújalo sobre la tela
  • Corta la tela
  • Pega todas las partes de forma ordenada con la pistola de silicona
  • Deja enfriar
  • ¡Y listo!
warning

Pistolas de silicona caliente

¡Ojo!: en las manualidades en las que haya que utilizar la silicona caliente, dependiendo de la edad y la destreza de tus hijos, el paso de pegar las telas con la silicona es mejor que lo hagas tú. Si lo hacen ellos, siempre bajo supervisión, ya que es muy fácil quemarse.

En internet encontrarás vídeos con ideas para hacer esta manualidad para diferentes niveles de destreza, pero te dejamos este tutorial, bastante sencillo, para que veas cómo se hace el paso a paso. En los comentarios tienes también las plantillas. ¿Te atreves?

Bolsa para las chuches de calabaza

¿Qué necesitas para hacer la bolsita de calabaza?

  • Fieltro naranja, negro y verde
  • Tijeras
  • Silicona fría
  • Limpiapipas verde si lo encuentras

¿Cómo se hace?

Podemos seguir los mismos pasos que para la anterior bolsa, ya que lo único que cambiará es la forma que tenemos que dibujar.

Como en el caso anterior, te dejamos un vídeo, este es más fácil todavía porque solo se usa fieltro, y silicona fría que incluso puedes sustituir por grapas, por lo que no tendrás que conseguir las telas, por ejemplo, ni tener nociones de costura.

Una vez que tenemos este complemento fundamental para Halloween, vamos a ver algunas ideas de disfraces fáciles de hacer en casa. Todas ellas se verán mucho más conseguidas con una calabaza bajo el brazo: fundamental si el plan es ir a dar susto y conseguir chucherías a cambio. ¡Truco o trato!

¿Y si tomas unas clases de costura?

Disfraz de fantasma

Es uno de los disfraces de Halloween de hombre, mujer o niño y niña más fáciles de hacer. ¡Y todo un clásico! En este caso tienes dos formas de hacerlo: un disfraz de fantasma con una sábana vieja o un disfraz de fantasma con bolsa de basura.

Disfraz de fantasma con una sábana

Es ideal para esas personas que lo dejan todo para el último momento… Eso sí, tendrás que sacrificar una vieja sábana si no has tenido tiempo de ir a comprar un trozo de tela blanca.

¿Qué necesitas para hacer el disfraz de fantasma con una sábana?

  • Una sábana o tela blanca
  • Un rotulador negro
  • Unas tijeras
Disfraz de fantasma en el cementerio

¿Cómo se hace?

Este disfraz es fácil de hacer, solo tienes que cortar unos ojos en la sábana, pintar la boca y poco más. Pero si necesitas una ayuda, ¡mira este tutorial!

Eso sí, si escoges hacerlo con una sábana, el estampado influirá en el efecto del disfraz. Quizás un fantasma de un color chillón o con estampado floral no sea lo más terrorífico.

Disfraz de fantasma con bolsa de basura

La otra opción, si no tienes una sábana vieja o no quieres gastarte dinero en tela, es coger una bolsa de basura.

niño con capa hecha en casa
Todos hemos hecho disfraces con bolsas de basura en la infancia.

¿Qué necesitas para hacer el disfraz de fantasma con bolsa de basura?

  • Una bolsa de basura grande
  • Un rotulador negro
  • Unas tijeras

¿Cómo se hace?

El proceso para hacer el disfraz es el mismo que sobre una tela. Sin embargo, la bolsa se rasga más fácilmente, por lo que ten cuidado a la hora de recortar los ojos. También fíjate en coger una bolsa lo suficientemente grande para que te cubra buena parte del cuerpo, ya que si intentas estirarla, muy seguramente acabes rompiéndola.

Aquí va un tutorial por si te quedan dudas sobre cómo hacer un disfraz de fantasma con bolsa de basura:

Disfraz de bruja o brujo

Hacer un disfraz de Halloween para niños puede ser un placer o una tortura según el grado de detalle que quieras o las dotes de costura que tengas. Hay que reconocer que los disfraces más habituales son bastante fáciles, así que no dudes en intentarlo.

Otro clásico son las brujillas y brujillos de Halloween, un disfraz típico de esta fecha y que también podrás elaborar con algunas cosas que tengas en casa. ¡Quién nunca se ha disfrazado de bruja o de brujo!

disfraz halloween niña bruja
Un gorro una escoba y muchos conjuros son necesarios para una fiesta de Halloween perfecta. Estos pequeños y pequeñas darán cualquier cosa menos miedo... Pero se lo van a pasar en grande.

¿Qué necesitas para hacer el disfraz de bruja o brujo?

  • Ropa negra. Lo mejor es un vestido largo negro o una túnica. También puede ser una camiseta ancha y unas mallas negras o unos pantis negros (que quizás en algunos lugares de España ya hagan falta en la fecha de Halloween)

Obviamente lo que nos diferencia como brujas son los complementos, que es en lo que tardarás más tiempo. A continuación te contamos en detalle cómo hacer cada complemento para ser la bruja más chula y terrorífica.

¿Cómo se hace?

La vestimenta será probablemente lo más fácil: ropa oscura, negra a ser posible. Si ya la tienes ahorrarás tiempo para poder hacer con tus propias manos (y con la ayuda de los y las peques) el resto de elementos. ¿Qué son? Pues el gorro de bruja o brujo y, cómo no, la escoba. ¡Vamos a ver cómo se hacen con cositas que tengamos en casa!

¿Y si empiezas a tomar clases de costura Madrid?

Gorro de bruja o brujo

¿Qué necesitas para hacer el gorro de bruja o brujo?

  • Papel o cartulina negra
  • Pegamento
  • Rotuladores para la decoración
  • Tijeras

¿Cómo se hace?

Básicamente, el sombrero se compone de dos partes: la base y el pico.

Tienes que dibujar estas dos partes por separado en una cartulina, cortarlas y pegarlas.

Puedes utilizar rotuladores para hacer algún detalle en el sombrero o también recortar el dibujo de una araña o una tela de araña para pegársela al sombrero y darle un toque.

Obviamente el sombrero también se puede hacer de tela, pero la cosa se complicaría, ¡sobre todo si queremos que el pico nos quede tieso!

Para hacer paso a paso el sombrero de bruja o brujo de cartón, te dejamos otro vídeo, de los muchos que podrás encontrar por la red. Este es de los más fáciles en cuanto a los materiales, que seguro que ya tienes en casa, más aún si la compartes con peques. Si buscas, encontrarás otros mucho más elaborados. ¡Tú decides!

Escoba

Una buena bruja o brujo necesita su escoba para surcar los cielos y hacer el mal. Y te vamos a decir cómo hacer una en casa con… ¡Bolsas de basura!

¿Qué necesitas para hacer una escoba?

  • Bolsas de basura
  • Un tubo de plástico o palo de madera
  • Tijeras
  • Cuerda fina para manualidades

¿Cómo se hace?

  1. Tienes que doblar y cortar la bolsa, de modo que haga los flecos de la escoba.
  2. Después la enrollas en uno de los extremos del palo o tubo de plástico.
  3. Para que quede sujeto, átalo con la cuerda (también te puedes ayudar con un poco de celo o cinta aislante). ¡Y listo!

Es bastante sencillo, pero si quieres ver más claramente el paso a paso, te dejamos otro vídeo que lo explica de maravilla:

Con vestimenta negra, gorro y escoba (si ya has hecho la bolsa de calabaza para las chuches ya es lo más) tenemos un disfraz muy cuqui para niño o niña y, además, hecho entero en casa.

Los/las mejores profesores/as de Costura que están disponibles
Lidia
4,7
4,7 (25 opiniones)
Lidia
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (12 opiniones)
Victoria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gemma
5
5 (11 opiniones)
Gemma
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tatiana
4,9
4,9 (12 opiniones)
Tatiana
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (9 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (10 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Indira
5
5 (12 opiniones)
Indira
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lidia
4,7
4,7 (25 opiniones)
Lidia
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (12 opiniones)
Victoria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gemma
5
5 (11 opiniones)
Gemma
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tatiana
4,9
4,9 (12 opiniones)
Tatiana
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (9 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (10 opiniones)
Maria
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Indira
5
5 (12 opiniones)
Indira
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Disfraz de Chucky: el muñeco diabólico

Este muñeco diabólico se dio a conocer con la película que llevaba su nombre en el año 1988; era el muñeco (poseído) que una madre regaló a su hijo e hizo temblar de terror a toda una generación. No obstante, se ha convertido en un símbolo de la cultura popular, que volvió a la gran pantalla en 2019 con una nueva peli. Un muñeco, y diabólico, parece una buena idea para un disfraz de bebé, por ejemplo. ¿Qué te parece?

Este es el típico disfraz de Halloween con el que no llevas disfraz en realidad. Para peques, puede ser ideal, especialmente para los bebés de la casa, pues no requiere de mucho adorno que les puede molestar, y es posible que tengas ya la ropita necesaria para combinarla y que no te suponga mucho esfuerzo (ni tampoco gasto).

¿Qué necesitas para vestir a tu peque de Chucky?

  • Un peto vaquero
  • Una camiseta de rayas de colores
  • Pintura de cara para niños: que se limpie fácilmente, con agua o toallitas
  • La peluca o el tinte no permanente para el pelo es opcional, especialmente para bebés muy pequeñitos, que pueden ir sin nada en el pelo. Como alternativa, puedes despeinarlo un poco... ¡o un mucho! Aprovecha para ponerle un tupé o el pelo pincho a tu bebé, ¡las risas están aseguradas!

Como decíamos, este es un disfraz muy gracioso para los bebés y los niños más pequeñitos. Sin embargo, no es recomendable para los niños más mayores puesto que ya son conscientes de qué van disfrazados y Chucky no va a ser un personaje que vayan a conocer (o no deberían). Las películas de Chucky no están recomendadas para niños.

¿Cómo se hace?

Mirando la siguiente imagen está bastante claro, ¿no? Combinar la ropa adecuada y no pasarse con el maquillaje, ya que seguro que no les dura mucho tiempo y les puede molestar... De lo que no cabe ninguna duda es de que este pequeñín de diabólico no tiene nada…

disfraz Halloween bebé muñeco diabólico
Para este disfraz solo tendrás que buscar prendas similares que tengas en casa. Es muy gracioso para bebés, que darán más ternura que miedo en realidad. ¡Para comérselos!

Con estas ideas de disfraces podrás salir del paso y, además, no gastar mucho dinero...

Si tus peques son mayores, además, puede ser una gran actividad organizar una sesión de manualidades en casa, y que participen en la elaboración de su disfraz para este día. Muchos de los que te hemos propuesto pueden ser tanto un disfraz de Halloween de mujer como de hombre.

Disfraz de vampiro

Otro clásico de clásicos. El disfraz de vampiro siempre es uno de los más recurridos en Halloween y en Carnaval. Es fácil de lograr, no muy caro y nunca falla.

Tanto grandes como pequeños se han disfrazado de vampiros alguna vez en su vida. Lo importante de este disfraz no solo está en la ropa, sino también en el maquillaje.

No sabemos qué tal se te da el pintar caras; pero para los disfraces de Halloween suele ser bastante importante pintar la cara para caracterizarnos correctamente.

Disfraz de vampiro.
El nivel de detalle lo decides tú.

¿Qué necesitas para hacer un disfraz de vampiro?

  • Camisa blanca
  • Pantalón negro
  • Capa negra
  • Dientes postizos
  • Pintura facial

El elemento más importante del disfraz de vampiro es la capa, que es lo que te enseñaremos a hacer en este apartado.

¿Qué necesitas para hacer la capa del vampiro?

  • Fieltro negro
  • Tijeras
  • Silicona caliente
  • Rotulador

¿Cómo se hace?

Cuando utilizamos fieltro o tela el proceso siempre es el mismo: dibujar el patrón sobre la tela, recortar y pegar (en caso de que haya varias partes).

En el caso de la capa de vampiro, te recomendamos que te midas o midas a quien va a llevar la capa. Que el dibujo de la capa sea bastante más ancho que la espalda de la persona que va a llevar el disfraz; piensa que tiene que sobrar para poder tapar los hombros y que nos caiga bastante.

Aquí te dejamos un vídeo que te ayudará a tomar bien la medida y hacer una capa de vampiro chupasangre:

Y como decíamos, ¡además de coser toca también maquillar! Mira este sencillo tutorial para hacer un maquillaje de vampiro:

Disfraz de esqueleto

Vampiros, brujas y, por supuesto, esqueletos. Es cierto que este suele ser un disfraz que se compra ya hecho puesto que solo hace falta comprar una pieza que nos hace todo el disfraz.

Sin embargo, aquí estamos hablando de cómo hacer un disfraz de Halloween casero para niños, así que ¡manos a la obra!

¿Qué necesitas para hacer un disfraz de esqueleto?

  • Fieltro o tela blanca
  • Camiseta negra
  • Mallas negras
  • Rotulador
  • Pistola de silicona

¿Cómo se hace?

Aunque el proceso es el mismo de siempre, este disfraz puede ser un poco más tedioso, ya que hay más partes que dibujar, cortar y pegar.

Como mínimo, tienes que dibujar los huesos para cada brazo, los huesos para cada pierna, la caja torácica y la pelvis. ¡Pero esto es solo para hacer la parte de delante!

Si quieres un disfraz más chulo, repite lo mismo pero para la espalda. ¡Cuidado! No vale con repetir dos veces los mismos dibujos. Ten en cuenta que desde atrás los huesos se verán de otra forma.

Disfraz de esqueleto niños

Una vez que tengas todos los huesos recortados en el fieltro o tela blanca, es momento de pegarlos de forma correcta sobre la camiseta y el pantalón. Deja enfriar la parte delantera antes de pegar la trasera, si no corres el riesgo de que se te pegue la parte de adelante con la de atrás.

Del mismo modo, pintar la cara de blanco y en negro resaltar algunas partes como si fuese un cadáver es necesario para hacer un total look de muerto que está en los huesos.

Dentro tutorial de cómo hacer un disfraz de esqueleto.

¿Has visto los cursos costura Barcelona de nuestros profesores?

Disfraz de zombi

Todos los disfraces que te hemos presentado son bastante fáciles de hacer y el procedimiento es repetitivo. Es cierto que hay que tener algo de destreza para dibujar, ya que es lo que le dará la forma al disfraz.

Del mismo modo, se necesita paciencia para recortar y pegar cada parte. De todas formas, se trata de una actividad para hacer con los peques, pasar un buen rato y que ellos se sientan realizados al haber conseguido hacer su disfraz. Nada de grandes calentamientos de cabeza.

No obstante, si te ha pillado el toro y necesitas un disfraz para mañana y no tienes nada en casa, te solucionamos la papeleta: ir de zombi.

Ropa vieja que no te dé pena romper o pintar ¡y listo!

¿Qué necesitas para hacer un disfraz de zombi?

  • Ropa vieja
  • Tijeras
  • Pintura facial o maquillaje
Disfraz de zombi.

¿Cómo se hace?

Simplemente, escoge la ropa que vas a destrozar y destrózala. Puedes cortar una manga de la camisa en zigzag, pegarle un corte al pantalón, hacer un agujero por la espalada, poner una prenda rasgada sobre otra... Llevar algún zapato roto que tengas por casa sería un plus. Básicamente, lo que tienes que conseguir es que la ropa parezca sacada de una película de zombis.

Como siempre, el toque lo podemos dar con el maquillaje facial. Si no tienes pintura para la cara, no te preocupes, vale con maquillaje normal y corriente. Con un lápiz de ojos puedes dibujar cicatrices por la cara y con un pintalabios rojo imitar la sangre. Si tienes sombras oscuras, potencia las ojeras con tonos violetas, marrones o grises. ¡Un espanto de disfraz!

Por último, si vas a acompañar a los peques en su salida a por chuches, ¿por qué no disfrazarte igual? ¡Te animamos a que intentes hacer algún disfraz para Halloween casero de los que hay en la lista pero de tu tamaño!

Como en todo, es cuestión de gustos, así es que tú decides. Eso sí, aunque las ideas anteriores sean fáciles, es mejor si no lo dejes todo para el último día (especialmente si no eres muy manitas): ve mirando qué materiales tienes y haciéndote con los que te faltan. ¡Qué luego todo son prisas!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (4 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.