2025 ha sido un año de inestabilidad política, catástrofes naturales e incertidumbres. Los ojos del mundo están en constante tensión; pero necesitamos también ver la otra cara de moneda, una razón para vivir y sobrevivir. A muchos, para ello, lo que les salva es el arte.
Este año España cuenta con una gran y rica agenda de exhibiciones en diferentes puntos del país, en cada ciudad encontrarás un vibrante calendario cultural de exposiciones de arte, que garantiza una experiencia enriquecedora y memorable para todos los amantes del arte.
Colección Masaveu: Objeto y naturaleza
🖌 Nombre de la exposición: Colección Masaveu: Objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII
👩🏼🎨 Ciudad: Valencia
📍 Lugar: Museo de Bellas Artes de Valencia, c/ de Sant Pius V, 9, La Saïdia, 46010
📅 Fechas: Del 6 de marzo al 15 de junio
💶 Precio: Gratis
Empezamos por una exposición de arte clásico; pero ya te adelantamos que en esta lista te encontrarás de todo.1
La Colección Masaveu es propiedad de la Corporación Masaveu y está gestionada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Esta fundación reúne uno de los fondos artísticos privados más importantes de España, que van girando por territorio nacional e internacional.
Para esta exposición en concreto, se ha realizado una selección de naturalezas muertas. Comisariada por Ángel Aterido, la muestra te propone un trayecto desde el Barroco a la Ilustración para ver la evolución de uno de los temas más extendidos en la tradición pictórica occidental: el bodegón 🍇. El recorrido incluye medio centenar de obras de algunos de los más renombrados artistas:
- Juan van der Hamen
- Alejandro de Loarte
- Juan de Zurbarán
- Juan de Arellano
- Luis Meléndez

Proust y las artes
🖌 Nombre de la exposición: Proust y las artes
👩🏼🎨 Ciudad: Madrid
📍 Lugar: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en P.º del Prado, 8, Centro, 28014
📅 Fechas: Del 4 de marzo al 8 de junio de 2025
💶 Precio: 14 €
Es habitual que el Museo Thyssen aparezca todos los años en las listas de exposiciones recomendadas. Y es que este museo, adquirido por del Gobierno español en 1993, reúne la más valiosa de la colección privada de arte, que fue formada en Suiza a lo largo de seis décadas por la familia Thyssen-Bornemisza.
En este 2025 el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición sobre la influencia del arte en la vida y obra del escritor francés Marcel Proust 🧁. Esta muestra tiene como objetivo resaltar el vínculo entre arte y literatura. Además, hay una ciudad, muy representada en arte, que también definiría la obra de Proust: París.
Algunos artistas cuyas piezas nos harán entender la literatura de Marcel Proust son:
- Rembrandt
- Vermeer
- Van Dyck
- Watteau
- Turner
- Fantin Latour
- Manet
- Monet
- Renoir
- Whistler
- Antoine Bourdelle
- Fortuny
Descubre otras exposiciones en Madrid aquí.
Coco Fusco. He aprendido a nadar en seco
🖌 Nombre de la exposición: He aprendido a nadar en seco
👩🏼🎨 Ciudad: Barcelona
📍 Lugar: MACBA, Plaça dels Àngels, 1, Ciutat Vella, 08001
📅 Fechas: Del 22 de mayo de 2025 al 11 de enero de 2026
💶 Precio: 10 €
Coco Fusco (1960) es una artista cubanoestadounidense cuya obra está orientada a la performance e interdisciplinariedad. Por ello, en las exposiciones de Coco encontramos vídeos, escritura y obras interactivas. 📺
He aprendido a nadar en seco recoge las experiencias vitales de la artista, pero más concretamente lo vivido al interpretar la performance Two Undiscovered Amerindians Visit the West (en español Pareja en una jaula: dos amerindios no descubiertos visitan Occidente) que coprotagonizó con Guillermo Gómez-Peña.
Como espectadores nos enfrentaremos a una serie de obras muy diferentes entre sí y con formas de expresión variadas.

Consulta más exposiciones en Barcelona.
Sturtevant: el eco de la innovación
🖌 Nombre de la exposición: Stutervant: el eco de la innovación
👩🏼🎨 Ciudad: Sevilla
📍 Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, calle Américo Vespucio, 2, 41092
📅 Fechas: Del 27 de febrero al 21 de septiembre de 2025
💶 Precio: 1,80 €
Elaine Sturtevant (1924-2014) fue una artista estadounidense conocida por sus imprecisas imitaciones de pinturas conocidas. Todo ello claramente premeditado, ya que lo plasmado está pensado al detalle. Es bien sabido por tanto que la intención de Sturtevant no era imitar, sino cuestionar.2
Consigue hacer propia una obra ajena a través de la transformación; le da un nuevo significado y valor a las creaciones. 🖼️
La de Sevilla será su primera gran exposición en España. En la muestra podrás ver más de 40 obras de la artista, que proceden de diferentes colecciones: el Museo Whitney de Nueva York y la Colección Pinault de París.
Además, para los que no son de Sevilla, deciros que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo es ya una obra artística per se, puesto que se encuentra en la Cartuja de Santa María de Las Cuevas, un monasterio del siglo XII que vale la pena visitar independientemente de la exposición que albergue.
Hay muchas exposiciones en Zaragoza disponibles actualmente.
Tarsila do Amaral: Pintando el Brasil moderno
🖌 Nombre de la exposición: Tarsila do Amaral: Pintando el Brasil moderno
👩🏼🎨 Ciudad: Bilbao
📍 Lugar: Museo Guggenheim, Abandoibarra Etorb., 2, Abando, 48009
📅 Fechas: Del 21 de febrero al 1 de junio de 2025
💶 Precio: 15 €
El Museo Guggenheim de Bilbao es una obra arquitectónica que merece una visita si te puedes escapar unos días a Bilbao. Es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry.
Además, a menudo alberga exhibiciones de especial interés por las que te merece la pena el desplazamiento. Y ya, si eres de Bilbao, tus visitas al museo serán asiduas.
En esta ocasión te presentaremos una de las exposiciones más interesantes que tendrá este año, cuya protagonista será la pintora brasileña Tarsila do Amaral (1886-1973).

Do Amaral es una de las figuras del modernismo brasileño, con una obra basada en dos temas: el imaginario indígena y popular, por un lado; y las dinámicas modernizadoras de su país, por otro (aunque en ocasiones muy interrelacionados). Su vida se dio entre São Paulo y París y fue quien de conectar las vanguardias de estas dos capitales culturales.
En sus cuadros encontrarás cubismo, primitivismo y antropofagia; y enseguida sentirás el contacto con Brasil, sobre todo si has tenido la oportunidad de visitar el país.
1924. Otros surrealismos
🖌 Nombre de la exposición: 1924. Otros surrealismos
👩🏼🎨 Ciudad: Madrid
📍 Lugar: Fundación MAPFRE, P.º de Recoletos, 23, Centro, 28004
📅 Fechas: Del 6 de febrero al 11 de mayo de 2025
💶 Precio: 5 €
La Fundación MAPFRE Madrid es una sala de exposiciones en el centro de la ciudad que a menudo acoge importantes exposiciones de arte y fotografía.
En 1924. Otros surrealismos te encontrarás más de doscientas obras de artistas del movimiento surrealista. Te podrás deleitar con obras de grandes pintores del surrealismo 🖌️ de la época como:
- Max Ernst
- René Magritte
- Salvador Dalí
- André Bretón
Del mismo modo, si eres amante de este periodo artístico y cultural, también te será muy interesante observar la manera en la que desarrollaron el surrealismo artistas menos conocidos como:
- Ángel Planells
- Antonio Berni
- Nicolás de Lekuona
- Grete Stern
- Horacio Coppola
- Raquel Forner
Además, hay que destacar el esfuerzo por incluir mujeres al grupo. Por ello, se han incluido trabajos de 35 creadoras ligados de alguna forma con este movimiento, entre las que podemos destacar: Remedios Varo, Maruja Mallo, Maria Martins, Gala Dalí, Toyen, Ithell Colquhoun, Amparo Segarra, Alice Rahon, Marion Adnams, Leonora Carrington y Dorothea Tanning.
Flamboyant, de Joana Vasconcelos
🖌 Nombre de la exposición: Flamboyant, de Joana Vasconcelos
👩🏼🎨 Ciudad: Madrid
📍 Lugar: Palacio de Liria, calle de la Princesa, 20, Centro, 28008
📅 Fechas: Desde el 13 de febrero al 31 de julio de 2025
💶 Precio: 23 €
Joana Vasconcelos (1971) es una artista plástica contemporánea portuguesa. Sus trabajos se centran en la escultura y la instalación, y el efecto sorpresa es lo que más atrae a su público. De hecho, muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas y decoración de casas; por lo que no es tan fácil ir a una exposición en la que reúna varias obras.
Este año tendrás la oportunidad de verlas en el Palacio de Liria, la histórica residencia privada de los Duques de Alba, hoy en día abierta al público. Por lo tanto, no solo podrás visitar la exposición, sino también el palacio.

Estas son algunas de las exhibiciones de arte que te recomendamos que vayas a recorrer, ya que solo estarán disponibles por algunos de los siguientes meses que quedan de 20253. No te las puedes perder.
Bibliografía
- Casero, C.; Quiles, M. y Ramos Robles, A. (4 de abril de 2025). «Las exposiciones imprescindibles para un 2025 cargado de arte». VOGUE Spain. Fecha de última consulta: 16 de abril de 2025. Disponible en: https://www.vogue.es/articulos/exposiciones-arte-recomendadas-espana-2024-2025
- «Exposiciones en España 2025». M-Arte y cultura visual. Fecha de última consulta: 16 de abril de 2025. Disponible en: https://www.m-arteyculturavisual.com/2024/12/31/avance-exposiciones-en-espana-2025/
- Naredo, R. (4 de enero de 2025). «Diez exposiciones para visitar en España antes de que cierren con el inicio del año». El País. Fecha de última consulta: 16 de abril de 2025. Disponible en: https://elpais.com/cultura/2025-01-04/diez-exposiciones-para-visitar-en-espana-antes-de-que-cierren-con-el-inicio-del-ano.html


















