La bachata es un ritmo musical que nació en República Dominicana. Se caracteriza por tener una base de son cubano y ritmos africanos. Todo ello mezclado e interpretado a través de guitarra, maracas, bongos y timbales; dan como resultado un ritmo que nos invita a mover las caderas y disfrutar.
Así, al producirse originalmente en RD, las bachatas son tradicionalmente en idioma español, porque ha sido un género musical de fácil introducción en nuestro país. Y aunque no podemos hacer competencia a los caribeños, ¡poco a poco vamos aprendiendo a movernos a ritmo de bachata! ¿Te gustan las canciones de bachata? Veamos cuáles son las bachatas famosas más populares.1
Condena - José Manuel Calderón
La bachata es un género musical que surge por influencias cubanas y de otros géneros afrolatinos y que trata, desde sus inicios, temas principalmente de amor y desamor. Aunque al principio se acompañaba de instrumentos de percusión como las maracas, la tambora, o la güira, poco a poco se fueron añadiendo guitarras, batería, saxofones, etc. hasta llegar a las canciones que conocemos hoy en día.
Vamos a comentar las canciones de bachata famosas más tradicionales, bachata para bailar y bachatas más modernas que han popularizado el género.

Esta bachata de José Manuel Calderón es considerada una de las primeras, si no la primera, que se identifica con este género. Es del año 1962, justo cuando se dice que nació la bachata, y junto con otros temas del mismo autor, como Borracho de amor, se puede considerar uno de los primeros éxitos del género.
Se diferencia de los sonidos más actuales en que tiene un ritmo más pausado y predomina el sonido de la guitarra.
¿Sabes identificar una bachata cuándo la escuchas? Aprende sobre qué es la bachata y su historia para saber más sobre este género.
Esclavo de tu amor - Rafael Encarnación
Este tema es uno de los más populares de Rafael Encarnación, también conocido como Rafaelito, que fue un gran exponente de la bachata en los 60, pero cuya carrera no duró mucho debido a su prematura muerte en un accidente. Aun así, la historia de este género musical no podría entenderse sin él y su característica voz. Si le das al play, ¡verás que la has escuchado seguro!
A Rafael Encarnación se le debe el hacer llegar este género por Santo Domingo para después ir haciéndose eco por toda la isla del Caribe.
Un beso y una flor - Leonardo Pinagua
Y no, no estamos hablando de Nino Bravo, culpable del éxito de este tema, sino de Leonardo Pinagua. Él también fue culpable, pero de darle un gran impulso a la bachata debido a que abacható temas tan populares como Un beso y una flor, entre otros, consiguiendo que su música, debido a la fama de las canciones, llegase al gran público.
Para ser justos, vamos a decir que tanto Bravo como Pinagua hicieron lo suyo en su género y aunque en España Un beso y una flor es el himno de Nino Bravo, al otro lado del charco el mérito lo tiene Leonardo Pinagua.
Pena por ti - Luis Segura
Con este tema de Luis Segura saltamos a los años 80, y es que esta canción fue muy popular en la época, una de las grandes letras impulsoras del género en esa década. Se dice que fue él quien abrió la veda a toda una generación de bachateros que llegó después de él.
Musicalmente ya percibimos algunos cambios desde las primeras bachatas a esta. Los timbales y las maracas pasan a ser un imprescindible para marcar el ritmo de la música y darle ese sonido caracterísitico.
Bachata Rosa - Juan Luis Guerra
No puede faltar en esta lista uno de los autores de bachata más populares de todos los tiempos: Juan Luis Guerra. Y de este artista, la bachata más famosa es la Bachata Rosa.
Sin duda, su gran popularidad acercó la bachata al gran público con letras que, a quien más y a quien menos le suenan, como esta Bachata rosa. ¡Pañuelos fuera, que vamos a llorar!

El sonido de esta canción nos devuelve a los primeros clásicos. Una bachata lenta y profunda, sin grandes artificios, pero que emociona a más de uno. Para ser exactos, esta canción musicalmente se define como una mezcla de bachata y balada romántica.
Además, es cantada por el famosísimo Juan Luis Guerra, que con su talento y dulzura ha conquistado a miles de corazones durante su larga y fructífera carrera musical.
Además del amor y el desamor, el factor común de las bachatas es el ritmo, pues es para ser bailada en los estilos de bachata; baile y música nacieron a la vez, por lo que, aunque puedas escuchar una bachata, está pensada para que la bailes.
Una mujer como tú - Raulin Rodríguez
De los 90 es igualmente Raulin Rodríguez, conocido también musicalmente como “El cacique”. En este tema, de su primer disco, editado en 1993, se puede apreciar la evolución musical del género, y cómo va tomando más ritmo y se van introduciendo más instrumentos.
De hecho, la diferencia entre la canción anterior y esta es abismal, pero las dos siguen siendo bachata. Esto nos ayuda a entender también que se trata de un género amplio que, partiendo de la misma base, puede despertar sentimientos muy distintos.
Vuelve con tu papá - Teodoro Reyes
Fue la canción que posicionó a Teodoro Reyes en el centro del panorama bachatero. Anteriormente compositor, ya había tenido algunos éxitos —para otros cantantes— pero de merengue.
Con Sentimiento, su primer disco de bachata, dio el gran salgo a la bachata, además, interpretando él mismo sus canciones. Vuelve con tu papá fue uno de los grandes éxitos de este álbum.
La chupadera - Anthony Santos
Este fue también el primer tema de Anthony Santos, considerado uno de los precursores de la bachata moderna en los años 90, e impulsor también de introducir nuevos instrumentos como los timbales o los teclados al género musical.
Nos suena ya a una bachata más divertida y bailonga, que con el simple hecho de escucharla ya estamos moviendo los pies. Aquí no influye tanto la letra o la elaboración musical, se trata del puro disfrute de la música.
Dos Locos - Monchy & Alexandra
Monchy y Alexandra fueron un dúo dominicano de música bachata que estuvo activo desde 1998 hasta 2008. Aunque no saltó a la fama a nivel internacional como otros nombres de esta lista, no hay dominicano que se precie que no conozca a Monchy y Alexandra.

Y al poco tiempo de que tú estés metido en la música bachata, de seguro ibas a llegar a este tema, Dos Locos, que ya te vemos cantando a pleno pulmón.
Obsesión - Aventura
Si rondas los treinta, el simple hecho de leer este título te ha puesto la piel de gallina. ¿Qué se te ha venido a la cabeza? Los primeros bailes, las primeras salidas a la discoteca, ¿quizás hasta el primer beso?
Así, presentamos ya a uno de los grandes grupos de bachata de todos los tiempos: Aventura. ¿Y quién no ha escuchado, incluso bailado, su temazo Obsesión? Es muy probable que la canción de bachata más escuchada es Obsesión, de Aventura.
La agrupación, de origen dominicano pero nacida en Nueva York en 1993, cosechó muchos éxitos hasta aproximadamente el año 2011, cuando Romeo Santos, uno de sus integrantes, salió del grupo para iniciar su carrera en solitario y convertirse en uno de los reyes indiscutibles de este estilo musical. ¡Te lo contamos más abajo!
Además de la bachata hay muchos otros bailes latinos para aprender a bailar en pareja.
Eres mía - Romeo Santos
Romeo Santos fue uno de los integrantes del grupo Aventura desde 1993 hasta 2011, momento en el que decidió emprender su carrera en solitario. Aunque el éxito del grupo era mayúsculo, quién cabría esperar que en solitario el éxito ya fue majestuoso. A día de hoy, bachata y Romeo Santo son sinónimos. Hoy es una referencia mundial de la bachata moderna.
Eres mía es tan solo uno de los temas más populares de Romeo Santos, pues su carrera en solitario está llena de éxitos, hasta el punto de que es conocido como el Rey de la Bachata. Desde que salió del grupo Aventura, hasta la actualidad, su carrera en solitario ha seguido subiendo como la espuma. A continuación veremos algunas canciones más de este artista porque definir una como la mejor del artista es difícil.
Propuesta indecente - Romeo Santos
Quizás la canción de bachata más bailada es Propuesta indecente, de Romeo Santos. Esto se debe a que la canción se popularizó tanto que en las clases de bachata es de esas canciones que se suelen poner sobre todo al principio para que los alumnos conecten con una melodía conocida.
Así, todo el que está aprendiendo a bailar bachata ha pasado por Romeo Santos.

Lo que caracteriza la música de Romeo Santos es también que ha hecho la bachata suya. Aunque el género ha ido evolucionando y cambiando a lo largo de los años, una canción de Romeo Santos sabes que es de él; y eso es lo que hace el vínculo indisoluble entre género y artista.
Cómo duele el silencio - Leslie Grace
Esta cantante latina estadounidense ha cultivado exitosamente distintos géneros como el pop latino, el reguetón y el R&B. Sin embargo, destaca su interpretación de la bachata, que le ha valido un puesto en esta lista.
Con Cómo duele el silencio, Leslie Grace nos ofrece por fin una bachata clásica en voz de mujer, algo no tan fácil de encontrar en un género mayormente explotado por voces masculinas.
Tú y yo - Maite Perroni
Una bachata con un sonido pop es la propuesta de la multifacética Maite Perroni. ¿Te acabas de enterar de que esta mujer también canta?
Efectivamente, la mexicana es una artista "tres sesenta" que canta, baila y actúa. Y todo con grandes éxitos: RBD y Cuidado con el ángel en la pequeña pantalla y Loca, Sin ti o Adicta encima de los escenarios.
Vivir mi vida - Marc Anthony
Aunque Marc Anthony es considerado el rey de la salsa, también se ha atrevido con la bachata, y una de las más populares es esta: Vivir mi vida. Es casi imposible que no la conozcas, que no la hayas escuchado o bailado alguna vez, pues se trata de uno de los grandes éxitos de todos los tiempos.
Como es obvio, cuando algo funciona, muchos artistas quieren subirse al carro. Por lo que no es de extrañar que durante la década de 2010 la bachata comercial haya proliferado, dejando temas pegadizos que todo el mundo ha bailado en alguna ocasión.
Si estás buscando clases baile Barcelona, ¿por qué no pruebas las de Superprof?
Duele - Optimo
Este es uno de los temas de Optimo, un nombre que lleva detrás mucha historia. Empezó siendo una agrupación de tres personas y, posteriormente, su vocalista, Alixandro R. Sánchez, volvió con el mismo nombre pero en solitario. Es una de las voces de la bachata dominicana y, aunque no tiene el éxito mundial de otros de sus compañeros que triunfaron desde el Bronx, no podía faltar entre los cantantes de bachata más importantes.

Digamos que Optimo es un cantante de bachata para los más puristas del género, sin tan artificio mainstream. Y es que cada uno explota su género como bien puede o quiere y nosotros, como oyentes, elegimos (más o menos) a quién darle al play.
El mismo - Eunel Nueva Era
Enuel Torres, más conocido como Eunel Nueva Era, es una figura de la bachata actual dominicana: no solo los grandes éxitos se fraguan en los Estados Unidos. Y eso de nueva era es precisamente porque para muchos, representó, cuando comenzó su éxito allá por 2014, la nueva era de la bachata dominicana. Uno de sus grandes éxitos es El Mismo.
Así, Enuel es de los que ha recogido el testigo de grandes como Juan Luis Guerra y siguen con la estela de las bachatas más lentas y romanticonas.
Darte un beso - Prince Royce
Tampoco se puede entender la bachata en la actualidad sin la figura de Prince Royce, uno de los bachateros del momento. Además Prince Royce ha colaborado con artistas urbanos para llegar a un público mayor. Estamos hablando de Bad Bunny o J Balvin.
Así, cuando se da una colaboración con este tipo de artistas, sabemos que nuestro nombre se va a hacer un hueco en la mente de mucha más gente y permite introducir sonidos más clásicos de la bachata a través de ritmos siempre pegadizos que nos otorga el reggaetón.
Entre su gran lista de éxitos está esta bachata llamada Darte un beso, una de las más populares en YouTube, con más de cinco millones de “Me gusta” y millones de visualizaciones. ¡Dale al play!
La fama - Rosalía, The Weeknd
Es posiblemente la última bachata publicada que se ha hecho mundialmente conocida en el mundo no latino. El hecho de que sea de Rosalía y que la cante junto a The Weeknd haya tenido mucho que ver.
Así mismo, Rosalía habla de un tema poco habitual en este género: la gestión de la fama. Aunque es cierto que lo hace a través del símil con el amor y todo lo que rodea a este sentimiento, lo cierto es que es de las pocas canciones de bachata que no habla del amor directo hacia una persona. Al final estaba claro que si Rosalía se metía a producir un tema de bachata, poco iba a tener que ver con una elaboración clásica.
Por ello es que en esta lista de canciones de bachata famosas hay espacio para darle visibilidad a muchos de los que han aportado algo al género. Luego, apropiación cultural para unos, obra maestra para otros, la polémica está servida con esta bachata. Te la dejamos aquí, para que decidas y juzgues tú.
La bachata - de Manuel Turizo
A la pregunta: ¿Quién es el número 1 de la bachata? Manuel Turizo es actualmente la respuesta. Aunque musicalmente ya venía siendo un género muy consolidado y escuchado, hay temas que se pegan de una manera inesperada y vuelven a poner el foco en el género.

Esto le pasó a la bachata de Manuel Turizo, un éxito que lanzó en verano de 2022 y no ha dejado de sonar. Ha sido número uno en muchas listas de éxitos, además de conseguir premios, como Premios Billboard de la Música Latina a Canción del año y Los 40 Music Awards a Mejor canción.
¡Apúntate ya a clases de salsa!
Esperamos que te haya gustado esta lista de bachatas famosas para que tengas una idea general del panorama musical bachatero: desde los éxitos que dieron a conocer el género a los grandes títulos de hoy. Te dejamos aquí una lista de todas las canciones de las que hemos hablado:
| 🎙️ Canción | 🧑🎤 Autor | 📅 Año de lanzamiento | 📝 Tema de la canción |
|---|---|---|---|
| Condena | José Manuel Calderón | 1962 | Desamor |
| Esclavo de tu amor | Rafael Encarnación | 1963 | Sufrimiento por amor |
| Un beso y una flor | Leonardo Pinagua | 1979 | Nostalgia |
| Pena por ti | Luis Segura | 1982 | Amor no correspondido |
| Bachata Rosa | Juan Luis Guerra | 1990 | Amor |
| Una mujer como tú | Raulin Rodríguez | 1993 | Primer amor |
| Vuelve con tu papá | Teodoro Reyes | 1997 | Sufrimiento por amor |
| La chupadera | Anthony Santos | 1992 | Fiesta |
| Dos Locos | Monchy & Alexandra | 2007 | Amor no consumado |
| Obsesión | Aventura | 2002 | Amor obsesivo |
| Eres mía | Romeo Santos | 2014 | Amor posesivo |
| Propuesta indecente | Romeo Santos | 2014 | Cortejo |
| Cómo duele el silencio | Leslie Grace | 2012 | Desamor |
| Tú y yo | Maite Perroni | 2013 | Problemas de amor |
| Vivir mi vida | Marc Anthony | 2013 | Celebrar la vida |
| Duele | Optimo | 2014 | Búsqueda del amor |
| El mismo | Eunel Nueva Era | 2015 | Declaración de amor |
| Darte un beso | Prince Royce | 2013 | Declaración de amor |
| La fama | Rosalía, The Weeknd | 2022 | El precio de la fama |
| La Bachata | Manuel Turizo | 2022 | Amor en tiempos de redes sociales |
Hay canciones de bachata para bailar y para escuchar, ¡pero todas para disfrutar! ¿Quién es tu cantante de bachata favorito?
¿Cuál es tu cantante de bachata favorito?
¿Tienes ya algunas nociones de baile? Sigue esta guía para bailar bachata para aprender desde tu casa.
Bibliografía
- Fernández, N. (23 de abril de 2019). «¿Cuáles son las canciones de bachata más populares?». Los40.com. Fecha de última consulta: 31 de diciembre de 2024. Disponible en: https://los40.com/los40/2019/04/23/musica/1556048766_738526.html









