La lengua de Goethe es el idioma más hablado en la Unión Europea, con más de 100 millones de hablantes. En España, se puede estudiar el idioma desde el instituto como segunda lengua extranjera. Además, cada vez más adultos optan por irse a vivir a Alemania, ya que las ofertas de empleo en este país atraen a muchos europeos que quieren desarrollar su carrera a nivel internacional. Como ocurre en España, el alemán tiene varios dialectos que remarcan las diferencias entre el norte y el sur de la región. Pero esto no es ninguna excusa para no aprender el idioma; siempre existen expresiones y vocabulario básico que nos ayudará a comunicarnos. Intenta, en la medida de lo posible, aprender estas frases con una buena pronunciación y así te ayudará a entenderte mejor con los alemano parlantes. Sin embargo, una vez allí, es esencial dominar la lengua de Goethe perfectamente. Aunque muchos alemanes hablan inglés, las conversaciones de la vida diaria se mantienen en alemán. Ya sea para trabajar, hacer unas prácticas o estudiar en Alemania, debes tener un buen nivel en alemán. ¡Aquí tienes una lista de las expresiones imprescindibles en alemán! ¿Quieres irte a Alemania por razones laborales o educativas? Descubre todo lo que necesitas saber para irte a vivir a Alemania.

Los/las mejores profesores/as de Alemán que están disponibles
Samuel
5
5 (35 opiniones)
Samuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lea
5
5 (51 opiniones)
Lea
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (51 opiniones)
Claudia
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anabel
5
5 (18 opiniones)
Anabel
37€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
4,9
4,9 (37 opiniones)
Julian
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armand
5
5 (35 opiniones)
Armand
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (29 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (12 opiniones)
Alena
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (35 opiniones)
Samuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lea
5
5 (51 opiniones)
Lea
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (51 opiniones)
Claudia
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anabel
5
5 (18 opiniones)
Anabel
37€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
4,9
4,9 (37 opiniones)
Julian
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armand
5
5 (35 opiniones)
Armand
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (29 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (12 opiniones)
Alena
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Expresiones prácticas para comunicarse en alemán

Antes de abrumarte con una extensa lista de frases útiles en alemán, y de decirte lo difícil que es la lengua alemana, hay dos o tres cosas que deberías saber para que tanto tu comunicación oral como escrita sea la adecuada:

  • El alemán distingue entre el registro familiar y el formal.
  • Existen tres tipos de géneros (masculino con "der", femenino con "die" y neutro con "das"). Ocurre un poco igual que en latín, ¡aunque esta lengua no sea latina!
  • Existen 4 casos en alemán: nominativo, genitivo, dativo que también lo encontrarás en ruso, y el acusativo. El nominativo se corresponde al sujeto y al atributo del sujeto, el genitivo al complemento del nombre, el dativo al complemento indirecto (CI) y el acusativo al complemento directo español (CD).
  • Por último, cabe destacar que en alemán todos los nombres empiezan por mayúscula, ya se encuentren al principio o en mitad de una frase.

Locuciones básicas

¿Te vas unos días o semanas a Alemania o Austria? Si quieres pasar unos días esquiando en los Alpes suizos y quieres comunicarte de la mejor forma posible con los locales de la zona sigue leyendo. Te vamos a dar algunos trucos y frases claves para que te comuniques en situaciones concretas del día a día. Para ayudarte con la pronunciación, puedes consultar en todo momento el audio de la mayoría de las palabras y expresiones que cualquier diccionario como el Pons. Si no siempre puedes recurrir a las numerosas páginas existentes para aprender alemán de forma sencilla.

Lo básico

  • Sí: Ja (se pronuncia "ya")
  • No: Nein
  • ¿Qué tal estás?: Wie geht es dir?/Wie geht's?
  • ¿Qué tal está usted?: Wie geht es Ihnen?
  • Muy bien gracias, ¿y usted?: Danke, gut! Und Ihnen?
  • No hablo alemán: Ich spreche jein Deutsch/ Ich spreche nicht Deutsch
  • ¿Hablas español?: Sprechen Sie Spanisch?
  • ¿Qué hora es?: Wie spät ist es?

¿Quieres recibir clases de aleman a1? ¡Entra en Superprof!

Las expresiones para presentarse

Ya sea para mantener una amistad de larga distancia con un alemán o hacer un viaje a Alemania con una familia de acogida, es esencial saber presentarse correctamente en la lengua de Goethe.

Aprender alemán
¿Por qué no viajas a Alemania para perfeccionar el idioma?

A diferencia del inglés, el alemán impone ciertas normas de respeto. Así, la forma de saludar varía según el interlocutor:

  • Para saludar a una persona mayor que tú o a un desconocido, se usan las frases Guten Morgen, Guten Tag y Auf Wiedersehen.
  • Para saludar a una persona más joven, de tu edad o a un amigo, se usa Tschüss, Tag o Tschau.

Lo mismo ocurre con la hora del día:

  • Para saludar por la mañana = Guten Morgen!
  • Para saludar durante el resto del día = Guten Tag!
  • Para saludar por la noche = Guten Abend!
  • Para despedirte = Auf Wiedersehen! o Tschüss!si es a un amigo.

Entonces llega el momento de hablar sobre tus circunstancias personales. Para mantener una conversación básica con un alemán, debes conocer las siguientes frases:

  • Me llamo… = Ich heiße /Mein Name ist…
  • Vivo en... = Ich wohne in…
  • ¿De dónde es usted? = Woher kommen Sie?
  • Soy de... = Ich komme aus...
  • Soy español = Ich bin Spanisch
  • ¿Qué edad tienes? = Wie alt bist du?
  • .. años = Ich bin… Jahre al
  • ¿En qué trabajas? = Was bist du von Beruf?
  • .. (profesión) = Ich bin...
  • Estudio… en la universidad = Ich Studiere... an der Universität.

Al conocer todos los elementos básicos de la lengua de Goethe, ¡podrás preparar más fácilmente tu viaje de inmersión total en Alemania! ¿Y si te vas a Berlín a aprender alemán?

Preguntar, responder y dar tu opinión

Demostrar que tienes una opinión, que sabes responder, que eres curioso y que reaccionas es una forma excelente de integrarte en una conversación o en un diálogo con un locutor alemán.

  • ¿Qué es eso?: Was ist das?
  • Ha estado muy bien: Das war sehr gut!
  • Me parece perfecto: Das passt mir sehr gut!
  • No estoy de acuerdo: Das finde ich nicht
  • En mi opinión...: Meiner Meinung nach...
  • ¿Puedo pregustarle algo?: Kann ich Sie etwas fragen?

Para ello, existen algunas nociones básicas de vocabulario que te pueden servir. Para empezar lo mejor que puedes hacer es conseguir un diccionario español-alemán y así irte integrando en las conversaciones a través de algunas palabras clave. Si vives en la capital andaluza, igual puedes ir empezando con nuestros cursos aleman Sevilla. De esta forma demostrarás no solo las palabras que has aprendido, si no tu deseo por integrarte y aprender más sobre la lengua alemana. Comprender y hacerse entender mejor

Cuando llegas a un país en el que se habla alemán, y éste no es tu fuerte (sobre todo si eres un principiante), no dudes en pedir a las personas que repitan lo que dicen cuando no lo has entendido, eso sí siempre de forma educada. Lejos de molestar, así demostraras que estás interesado en lo que estás diciendo y que quieres aprender las bases comunicativas del idioma:

  • ¿Qué? ¿Cómo?: Was?/Wie bitte?
  • No lo entiendo: Ich verstehe das nicht
  • ¿Podría deletrearlo por favor?: Können Sie das bitte buchstabieren?
  • ¿Puede repetirlo por favor?: Können Sie das wiederholen bitte?
  • ¿Puede repetirlo más despacio por favor?: Können Sie etwas langsamer wiederholen, bitte?
  • ¿Puede hablar un poco más alto por favor?: Können Sie bitte lauter sprechen?

Algunos conectores para dar fluidez a tus frases

Para que tus intervenciones sean más fluidas y puedas demostrar que sabes lo que estás diciendo, puedes utilizar algunos conectores lógicos que te ayudarán a hacerte entender. Te vamos a enseñar los más básicos:

  • Para empezar: Zuerst (se pronuncia "tsou-erst")
  • A continuación: Dann
  • Por último: Endlich
  • Igualmente: Ebenfalls/auch
  • Pero: Aber
  • Con: Mit
  • A pesar de todo: Trotzdem
  • En verdad: wirklich
  • En parte: Zum Teil
  • Hacia/con destino: Nach

Intenta decir algunas de las palabras de vocabulario que has aprendido con estos conectores y así progresarás de forma más rápida. ¡Con esto ganarás en fluidez!

Las expresiones útiles para trabajar en Alemania

¡Alemania se considera a veces el paraíso laboral en Europa! Con solo un 4,2 % de desempleo, Alemania atrae a muchos españoles todos los años, gracias a su crecimiento en el sector automovilístico, la industria y el comercio. Para pasar una entrevista de trabajo en Alemania y poder formar parte del mundo profesional, aquí tienes algunos trucos. En primer lugar, es esencial que te dirijas a tus interlocutores con el título apropiado:

  • Señor = Herr
  • Señora = Frau
  • Señorita = Fräulein

Para dirigirte a tus superiores, debes cambiar la frase según el medio de comunicación. Por ejemplo, si se trata de una carta, puedes utilizar la frase Sehr geehrter Herr. En un correo electrónico, menos formal, puedes comenzar con un simple Guten Morgen. Así que hay que encontrar el equilibrio adecuado entre la expresión formal y la cortesía.

Aprender alemán
Es esencial dominar el alemán para trabajar en una empresa alemana.

Entre las frases útiles que hay que conocer y las reglas de cortesía que hay que respetar en el trabajo podemos incluir:

  • Por favor = Bitte
  • Gracias = Danke
  • Muchas gracias = Dankeschön
  • Lo siento = Entschuldigung
  • Gracias por su ayuda = Danke für Ihre Hilfe.

Ten en cuenta que en Alemania el respeto hacia los compañeros de trabajo es lo más importante: de hecho, los empleados deben trabajar juntos de una manera amigable para alcanzar más fácilmente los objetivos de la empresa. Para terminar, aquí tienes algunas expresiones del campo léxico del trabajo:

  • Ejercer un oficio = einen Beruf aus/üben
  • Tener éxito en su profesión = Erfolg im Beruf haben
  • El reparto del trabajo = Die Arbeitsteilung
  • Estar en el paro = Arbeitslos sein
  • Ser activo = Berufstätig sein
  • Ganar dinero = Geld verdienen
  • El mundo laboral = Die Arbeitswelt.

¿Quieres saber también cuáles son las ventajas de trabajar en Alemania? Descubre también nuestro artículo sobre la mentalidad alemana en el trabajo.

Pedir indicaciones en alemán

Cuando llegas a un país alemano parlante, no siempre tienes el reflejo de salir con un diccionario de bolsillo o de utilizar tu Smartphone para descubrir las mejores páginas de aprendizaje del alemán o para dar o recibir indicaciones. Aunque tengas un mapa en tus manos o un GPS, siempre resulta útil saber preguntar información complementaria para desplazarte o encontrar un sitio concreto. Son pequeños detalles que pueden resultar muy útiles si tienes que trabajar en Alemania o simplemente si vas a pasar un fin de semana a Berlín, Fráncfort o Bonn. Hablando de ciudades importantes, ¿no te interesa probar nuestros cursos aleman Valencia? También puedes ayudar a otro turista si sabes dónde está un sitio que están buscando:

  • ¿Dónde está la calle Mozart? ¿Dónde está Berlín?: Wo ist die Mozartstraße? Wo ist Berlin?
  • ¿Cómo puedo ir a Berlín, por favor?: Wie komme ich nach Berlin, bitte?
  • A la derecha: Rechts
  • Primera calle a la derecha: Erste Straße rechts
  • A la izquierda: Links
  • Segunda calle a la izquierda: Zweite Straße links
  • Todo recto: Geradeaus
  • ¿Me puede enseñar dónde estamos en el mapa?: Können Sie mir auf dem Stadtplan zeigen, wo wir sind?

¿Quién no se ha perdido en una ciudad? Acuérdate de aprender algunas frases para entender también lo que te digan. Y, ¡nunca salgas de casa sin un plano! Es mucho más fácil entender lo que te dicen sobre un plano.

Al teléfono

Si estás acostumbrado a utilizar el teléfono, en tu estancia, cuando pidas información o te dirijas a un locutor en concreto, intenta en la medida de lo posible pedir a dicha persona que no hable muy rápido. Esto te evitará malentendidos... Estas son algunas frases tipo que te pueden servir:

  • Allo: Hallo
  • Me gustaría hablar con Karl: Ich möchte mit Karl sprechen, bitte.
  • Puede transmitir este mensaje a...: Könnten Sie ihr (si es una mujer)/ihm (si es un hombre) etwas ausrichten.
  • Perdóneme, no le he entendido bien: Entschuldigen Sie, ich verstehe Sie schlecht
  • Me gustaría recibir más información sobre su hotel: Ich hätte gern Informationen zu Ihrem Hotel.

Alojarse en Alemania

¿Quieres encontrar el alojamiento idóneo para quedarte en Alemania? ¿Acabas de llegar en avión? ¿Todavía tienes las maletas contigo? Ha llegado el momento entonces de encontrar un sitio para alojarte antes de empezar con las visitas; el hotel es el primer sitio en el que pensamos cuando queremos descubrir una ciudad. Si no has reservado en ningún sitio todavía o si quieres reservar con antelación por email o por teléfono, estas son algunas de las frases útiles para esta situación:

  • ¿Le quedan habitaciones disponibles?: Sind noch Zimmer frei?
  • ¿Cuál es el precio de la habitación?: Was kostet das Zimmer?
  • Me gustaría quedarme una noche más: Ich möchte eine Nacht mehr bleiblen.
  • ¿Está incluido el desayuno?: Ist das Frühstuck im Preis inbegriffen?
  • ¿Dónde está la habitación, por favor?: Wo ist das Zimmer, bitte?
  • ¿Tiene conexión a internet?: Kann ich das Internet benutzen?
  • ¿Tiene piscina?: Gibt es ein Schwimmbad?

Pedir comida

Es evidente que no te vas a quedar en Alemania o en Austria sin comer lo más mínimo. No dudes en pedir las especialidades locales. Los alemanes consumen mucho cerdo (Schwein), raviolis de carne (Maultaschen) del sur del país, salchichas (Wurst) y cómo no la tradicional col agria (Sauerkraut) Para que sea más sencillo, intenta conservar siempre la misma estructura y así te evitarás liarte tu solo.

  • ¿Podría pedir...?: Kann ich... haben?
  • ¿Me podría traer una cerveza por favor?: Kann ich ein Bier haben, bitte?
  • Tengo una reserva para...: Ich habe eine Buchung auf den Namen...
  • La cuenta por favor: Die Rechnung , bitte
  • No fumador, por favor: Nichtraucher, bitte
  • ¿Podría traer un poco más de...?: Kann ich bitte mehr von... haben?
  • ¿Podría ver el menú?: Kann ich das Menü sehen?
  • Una mesa para dos por favor: Ein Tisch für zwei Personen

Presta atención a la hora de pedir el agua, porque los alemanes no beben casi el agua del grifo y si lo hacen utilizan máquinas filtradoras. Prefieren el agua con gas, y por ello si pides el agua sin especificar te servirán el agua con gas. Para pedir agua sin burbujas tendrás que decir: "Kann ich bitte Wasser ohne Kohlensäure haben?"

Los/las mejores profesores/as de Alemán que están disponibles
Samuel
5
5 (35 opiniones)
Samuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lea
5
5 (51 opiniones)
Lea
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (51 opiniones)
Claudia
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anabel
5
5 (18 opiniones)
Anabel
37€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
4,9
4,9 (37 opiniones)
Julian
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armand
5
5 (35 opiniones)
Armand
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (29 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (12 opiniones)
Alena
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (35 opiniones)
Samuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lea
5
5 (51 opiniones)
Lea
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (51 opiniones)
Claudia
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anabel
5
5 (18 opiniones)
Anabel
37€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
4,9
4,9 (37 opiniones)
Julian
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armand
5
5 (35 opiniones)
Armand
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (29 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (12 opiniones)
Alena
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los refranes alemanes más conocidos

Las expresiones idiomáticas varían de un país a otro para adaptarse a su cultura. Por ejemplo, «llueve a cántaros» en inglés es it’s raining cats and dogs (literalmente, «llueven gatos y perros»). En la lengua de Goethe, hay muchas expresiones idiomáticas imprescindibles para poder integrarse rápidamente con los alemanes.

Expresiones en alemán
¡Tu conocimiento del alemán impresionará a tu jefe!

Aquí tienes una breve selección de expresiones alemanas:

  • No hay dos sin tres = Aller guten Dinge sind drei (literalmente, «todas las cosas buenas son tres»)
  • Cruzar los dedos = Die Daumen drücken (literalmente, «apretar los pulgares»)
  • Salir por patas = Die Beine unter die Arme nehmen (literalmente, «tener las piernas debajo de los brazos»)
  • Estar hecho polvo = Auf den Hund kommen
  • Despedirse a la francesa = Französischen Abschied nehmen
  • Un frío del demonio = Eine Hundekälte / Eine Saukälte (literalmente, «frío de perros»)
  • Quedarse pasmado = aus allen Wolken fallen (literalmente, «caerse de las nubes»)
  • Tragar sapos = die Kröte schlucken.
  • Levantarse con el pie izquierdo = Mit dem falschen Bein aufgestanden sein (literalmente, «levantarse por el lado equivocado»)
  • Ojos que no ven, corazón que no siente = Was ich nicht weiß, macht mich nicht heiß (literalmente, «lo que no sé, no me molesta»)
  • De tal palo tal astilla = Der Apfel fällt nicht weit vom Stamm (literalmente, «la manzana no cae lejos del árbol»)

Conocer algunas expresiones idiomáticas en alemán te permitirá mejorar rápidamente tu nivel lingüístico. De hecho, en un examen de alemán o durante una entrevista de trabajo en Alemania, el hecho de añadir una expresión le permitirá a tu interlocutor diferenciar un novato de un conocedor de la lengua de Goethe. Por otra parte, al igual que en español, las frases hechas en alemán tienen una historia que contar. Al aprender estas frases también podrás descubrir la cultura alemana.

El léxico esencial para encontrar alojamiento

Para vivir una inmersión en la cultura alemana, muchos españoles optan por irse a vivir directamente a una de las principales ciudades de Alemania como Múnich o Berlín. ¡Pero cuidado! Al buscar apartamento, es imprescindible conocer todas las abreviaturas y acrónimos que se utilizan en los anuncios, como por ejemplo:

  • Metros cuadrados = qm (Quadratmeter)
  • Apartamento de tres piezas = 3 Zi.-Whg,
  • Loft = DG (Dachgeschoss)
  • No fumadores = NR (Nichtraucher)
  • Piezas = Zi (Zimmer)
  • Fianza = K (Kaution)
  • Alquiler mensual = NMM (Nettomonatsmiete)
  • Alquiler sin gastos incluidos = KM (Kaltmiete)
  • Piso compartido = WG (Wohngemeinschaft)
  • Cargos adicionales = zzgl. NK
  • Comisión = Prov. (Provision).

Una vez que encuentres el anuncio, debes ponerte en contacto con la agencia inmobiliaria. Echa un ojo también a nuestro artículo sobre las cinco mejores ciudades universitarias de Alemania.

Trabajar en Alemania
Cada año, muchos españoles deciden irse a vivir a la capital alemana.

Durante la visita, es esencial que domines el vocabulario para hacer las preguntas correctas:

  • Impuesto de propiedad = Grundsteuer
  • Calefacción central = Zentralheizung
  • Mudanza = Umzug
  • Superficie habitable = Wohnfläche
  • Precio de compra = Kaufpreis
  • Agente inmobiliario = Immobilienmakler
  • Hipoteca = Immobiliendarlehen
  • Mascota = Haustier
  • Disponible a partir de... = Bezugsfrei ab
  • Número de plantas en el edificio = Etageanzahl
  • Barrio = Nachbarschaft.

Al conocer todas estas expresiones de la vida cotidiana, te será mucho más fácil encontrar el alojamiento ideal en una ciudad alemana. Por otra parte, los precios de las viviendas suelen ser negociables; si dominas el alemán con fluidez, te tomarán más en serio en las negociaciones. Es aconsejable que primero compartas piso con más gente, ya que los propietarios suelen pedir una cantidad equivalente a dos o tres meses de alquiler por adelantado. Instalarse por primera vez en Alemania, por tanto, puede ser muy costoso, pero si compartes piso, además de reducir gastos, podrás practicar el idioma a diario con alemanes nativos.

Alemania: un idioma y una cultura diferente

Los alemanes dan gran importancia a la estructura, intimidad y a la puntualidad. Solemos hablar de la mentalidad alemana del trabajo... El pueblo alemán abraza los valores de la sobriedad, el trabajo y la industria. Es importante saber que a la hora de una primera toma de contacto, los alemanes pueden parecer hostiles pero tienen sentimientos de comunidad y una fuerte conexión social. ¡Te aseguro que los alemanes también saben hacer fiestas! Alemania celebra numerosas fiestas cristianas tradicionales, entre las que se incluye Navidad y Semana Santa. El día de la Unificación alemana, el 3 de octubre, se celebra la reagrupación de la Alemania del este y la del oeste y es la única fiesta nacional. La fiesta más conocida de Alemania es la de la cerveza que se llama "Oktoberfest", empieza cada año un sábado de septiembre y acaba 16 o 18 días más tarde, el primer domingo de octubre. La tradición se remonta a 1810, con el matrimonio entre el príncipe heredero Ludwig y la princesa Therese von Sachsen-Hilburghausen en la ciudad de Múnich. Si deseas encontrar clases de aleman para niños o principiantes, no dudes en consultar los numerosos anuncios de nuestra plataforma.

Clases particulares de alemán

Si quieres un consejo antes de irte a un país alemán, es el de que adquieras un mínimo de vocabulario alemán típico para desenvolverte con facilidad. Elabora una pequeña lista de frases típicas de situaciones comunes que te será de gran utilidad en tu día a día. Pero si no quieres que nada te frene en tu aventura para descubrir el idioma y la cultura alemana; te recomendamos que des algunas clases de aleman particulares con un profesor. El profesor se desplazará a tu domicilio y evaluará tu nivel. Tendrá en cuenta tus gustos, expectativas, tus necesidades en materia de aprendizaje del idioma; pero sin olvidarse tampoco del tiempo con el que cuenta para que aprendas lo básico antes de tu viaje. Las clases particulares tienen que dar la confianza suficiente al alumnos para desenvolverse en el nuevo idioma. Si lo que necesitas es desplazarte por motivos profesionales, el profesor sabrá ajustar tus clases mandando ejercicios para clase y te ofrecerá posibles aplicaciones con las que practicar con tu iPod o Smartphone. Con una buena preparación tanto oral como escrita en alemán a través de locuciones simples y prácticas, podrás desenvolverte en situaciones básicas sin sentir el temor que inspira este idioma en un principio. En resumen:

  • Aprender un idioma es extremadamente complejo. Y por desgracia el alemán no es una excepción, y por razones etimológicas resulta más difícil de aprender que otros idiomas como el francés o el italiano.
  • Lejos de hacerte bilingüe, con este artículo nos queremos dirigir sobre todo a esas personas que quieren ir a un país alemano parlante, a un estudiante que viaja por motivos lingüísticos o simplemente a aquellas personas que quieran viajar para conocer ciudades como Berlín o Viena. Gracias a algunas frases y expresiones podrás presentarte y entablar una conversación básica.
  • Antes de irte, nosotros te recomendamos que te aprendas algunos verbos básicos y un poco de vocabulario elementar que te ayudará a defenderte en tu día a día.
  • Otra opción es que recibas alguna clase particular de alemán para irte familiarizándote con el idioma y la pronunciación y así sea más fácil integrarte cuando llegues al destino.
  • Y por último, nosotros te recomendamos que sobre todo los primeros días te hagas con un diccionario español-alemán para poder defenderte.

Dicho todo esto, solo nos queda desearte buena suerte o como diríamos en alemán "Viel Glück!". ¡Si buscas aleman clases online, encontrarás profesores apasionados sobre nuestra plataforma! Si deseas conocer las mejores universidades en Alemania, no dudes en consultar este artículo.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

4,33 (6 nota(s))
Cargando...

Marisol

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.